La Torre

Page 1

-1

LA

UNIVERSIOAO DE 1

PUERT~

Voz

'DEL -

ESTUDIANTE

RICO

199.

Miércoles

.. .

"

.

)

•..J

- - - - - - - - - - - - - - ' " La adminIstración del Cole¡do de Agricultura y Arte5 Mecánicas. ha rechazado una solicitud de recono· cimiento de la "~cciól' Colegial In dependentista·'. organización cuyos propósitos son "orientar al estu·' di3ntado colegial en cuanto al pro·1 blema político de Puerto Rico'" Así nos 10 informó el estudiante Ramón Pd:]'o~n' t'I·'diCaed·.presiden!e de la referi· .

No Hay ases Mañana; Se Reu' ne (l:-:>l's1ro

,

til.l

I

El Rector Benitez nombró al doc-\~ tor Robert Morss Lovett jefe inte. rino del Departamento de Inglés 001' ausencia del señor Mamice Segall quien se encuentra realizando "studios en Estados Unidos. I nombramientos Anunció también d Rector los del señor Angel Guillermo Quintero Alfara como decano interino de la Facultad d'e Estudios Generales durante el tiem· po que dure la ausencia del señor Mariano Vil1aronga, decano en propicdad quien sale el próximo vier. nes para los Estad.os Unidos; del serIar Alfredo Muñiz como decano interino de la Facultad de Comer. ,cio; de la doctora Lydia ROQerl como jete del Departamento 'de Economía Doméstica y de la seña· ra Margarel N. Besosa como au. xiliar administrativa del doctor Lo· ~:t.\t~gl~~~cargada del curso básico

Alega el Vicerrector Don Luis SI&fani <1ue las cuestiones politicas Con el objeto de contino deben mezclarse en la vida do· nIlal' la l'eunio'n del Clausmé.tica del Colegio. José Justiniano. eon,ejal del Ca· tro, mañana serán suspenlegío, nos informó que él se prodidas las actividades acadépone solicitár respaldo del Canse· micas en las Facultades de jo de F.studiantes para demandar el r:conocimie~lto por la administra· Río Piedras y sus depenc1ón. Basoran ellos su protesta en dencias, según fué anunel hecho de que la "Sociedad In· ciado en la oficina del Recdcpcndentista Universitaria" haya tor. sido n'conocida por la Junta de Ser ~'~~~oss ¡el i~u~::~~~s.de las facul· Las clases en las FaculLa Acción Col"gial lndependen.' lades de Mayaguez y el tralisia se fundó ,,1 año anterior por bajo en todas las oficinas Redor Jalm" Renitez • un grupo de estudiantes pertenede la Universidad contiLovetl en UPR desde 1943 De cetebrars~ una sesión legisla- ~.iet".t~ a la Juve'.'tu'i:, Ittep~nd~n. nuarán como de costumbre. El doctor Lovell está en la Unitiva a fines de este mes para que 15 a uer or.nquena. es e.e pnn. En esta reunión del versjdad desde el 1913 cuando re.' empalme con la sesión legislativa C,pIO. les fue negad? permiso para nunci6 su cargo de secretario de ordinari~ del 11 de .febrero el Rec. ~~~e~~seelr~s t~~r~1a'~~~~0~e\aC~~7~~~ Claustro se .continuarán Gobierno de las. Islas Virgenes detodr Be,:,'~ez deslst.'ra de sus proyec tud' de reconocimieuto. Y terminó considerando las reglamen~ bido a que el Congreso de los Es. ta () v'aJe a Estados Unidos. el año sin que se ¡es contestara su taciones académicas que lados Unidos se negó a incluir en Segun declaró el Rector Benitez. petición. El. semeslre nasado. aproo aparecei-á n en el' catálogo el presupuesto su sueldo. '. llnte la Asamblea Legislativa hay vechando una entr~vista con el Vi· de la Universidad y que se La aclttud del Congreso vIno co· una .erie de proyectos que 'afcctan cerrector. el conseJal Justnllano 1~1 comenzaron a discutir en la n:o. consecuen.cla de. supuestas ac·, · Il la Universidad y él tiene oran i pla?teó el asunto, siendo la cO~l\es'l reunio' n celebrada el 4 de ltvldades anll·amencanas de Lo• . . o lacJOn de aquel que las cuesllones velt según alegaba el comité Di~s. Inler"s en la suerte de dIchos pro politicas no deben mezclarse en la I mero. Como resultado de esta aceJOn · ~_ _~(..:.p.:a.::sa:....'a~la~P~a:.'· g~.~8~)~....:..:..·-,::-.:...:..VI:,::·d~a~d~o~m::é.:.st~ir~a~d:e:.:.I __c:::o~J:::,eg':.:i.:::o:... ~~~~~~~~~~~~~~;d~el~C~o:::n.".g:.:re~s.:::o:..e~l~d.:::oc~t~o~r...:.L~o~v~e:..'.t~t ~e::n-

I

I

I

i

I

~

."

d Al.8er

I!

~ r¡'i~~f1;.;!J ~ lJ W ~ ~ {gt

.~

( ~.

(1

• l'

Por ~Ianuel E. MORENO

(((~. ',~ ~ 'W i 11 1" vamos

, .Ha;la el momento en q~e eseri,brmos estas notas la matricula en las Facultade.. de Rio Piedras .para el prcsente semestre asccud.a a 4937 estudiantes. entre ellos cerca de. Il'>venla exsoldados que se. han relnten~~do a las aulas despues de hall".. sido licenciados del ejército. El pr0cectimiento cmpleado tanto l"1r la oficina del Registrador co"'" por los jefes de los distintos de. partamentos aligeró sobremanera la conge;;tilln de estudíantes que iba 11' ltIatricuJ~'·se. r Entre las incidt'ncias que ooser_

.

.,

Dr. Robert Morss Lov"lt tabl6 un pleito contra el Gobiern() ante el Tribunal d~ Reelamaeionell de ~ashinglOn D. C. . .DI.cho tnbooal resolVió por U~¡). nlmlda_d aprob3r la r~~13maclól'l del sen 01' Lovett co~eedlcndole 111 s~ma de $1,?96. eanlldad COrreSI}On diente al tiempo que ~orss L~. ~:I~~uno:~a~?ónS).lal:~ne:.to sm ree,blt' Enlre la prodrtcción del nuev~ jefe del Dcoartamento de Tnl,(léll fiouran tres 'hi<torias de la litera·. lt~ra ingle;a. t-re. antologias, do. novelas v Un drama. Fué eodirec_ tor de ':The New RppubJie" d"

tU·daI~n "eSI~;"sl~~2·suO~;:a.~a~::e::aI8~:.~~:

HJ21. a 1940. Graduado de. Harvard

O 1U

durante la matrícula anota.",tamos un tolal de 1.195 estudiantesa-para satisfacer requísitos de un gra':nos la de que algunos estudiantes matriculados. incluyendo las seCCiO-ldO académico. _ hasta la. fecha. ~1O habían decidido ne~ ~octurnas. Para el segundo dia. . Aunque no pu<;!imos obtener' las su especlal,zaclon y tomaban cler- sena Jada para estudiantes de terce- ultImas CIfras regIstradas en las listas materias para luego c<lmbiarlas, ro y cua!'lo año. además de los de tas del receptor oficial, notamos en u Otros repellan cursos. Las eonsul. Derecho y los nocturnos. el total una de las mesas de registro (la de las a los deca~lOs fueron continuas. anterior as.cendió ~. 2365, habiendo Biblioteca1. que ~asta ayer había En la cafetcrla. donde efecluaban una mayona ?e mUJeres. Los varo- ce.rca de cmco Inll estudiantes ma· los pagos, y otros regIstros de n- nes. en esos dlas. alcanzaron a apro- Inculados. gol' predominaron las voces fono- ximadamente el treinta por ciento La avalancha de damas -desde gráficas de los estudiantes emplea- del lotal de matricula. quinceañeras hasta cincuentonas _ dos para llevar a cabo dichos reEl sábado último la matricula era considerable. El semestre pasagíslros. El tecleteo monocorde de fué de 4,521. de los cuales L'lH eran do habia una proporción de sesenta "siga por aqui", "a la otra mesa", ",;testros de escuelas públicas ma. y cinco por ciento de chicas por "llene esa tarjeta", "¿qué curso?", triculados en los .cursos de exten- tr,inta y cinco por ciento de futuelc., era general. , sión. La mayoría complementa sus ros jefes de familia. A pesar de los El primer día de matrícula ano- conocimientos en diversas matérias - (Pasa a 1~ página 7) , , . ' ••

sando al ano SIgUIente a la Unl.. versidad de Chkago en donde estu. va hasta el 1920. Quinl"ro Graduado de Chica/;o El señor Angel Guillermo Quint~t'O. quien sustituye al señor Mariano Villaronga ~omo decano in. t(']'ino de Estudios Generale e~ tuvo ha.fcndo estudios pos~~gr~: duados en i.1 Uníversidad de Chie.. go por e' ' d t D r lt e sp~c~,? e ~~~ ano\ d~~ a'C . su es a la te~. te~go Ce 1 ~~ ~SIS e;lsllS .es u lOS a os ur~os SICO~ 'd se;~or ~umt~ro term1ll6 ~u gra o e aes ro y .e falla sont <;. e"t~egaAr d S~l tesiS so~)re b ',ncaClOn e n tos par3 eomPI~tlar :u docltorado.. . '" senor A fredo Ma!Jlla .Tlmen" sustituye a Quíntero en los cursOIl básicos de Cipncias·Sociales.

i;;'f

DRA. l"YOlA RORERTS La Dra. LYdia Roberts. la nue.

va Jefe del Departamento de Eco.• nomía Doméstica de la Universidad recmpl""a a la Srta. Maríe Vestal, quien dirigió el Departamento durante los últimos 14 años. • La seitorita Vestal estará en us" de ,lice'nria por año y medio. 01 rtna lizar los cuales se aéoger,,\ 01 sistema de pensionl'5 de la Universid3d. Conjuntamente con profesoras 'dll Economía Doméstica. la Dra. Ro~ bcrts ha preparado un estudio s()oo bre la s.i!uacjóu especial· -de la en~ "f"11307.3 d~

ega disciplina en Puert<J

Ric() y la orientación que dehe Ira.:':31·5e su departamento en el servicio educativo. :I<¡eíi¡z Sn<tlluYll al Dr. Orlle El señor Alfredo MuflÍ7. su'litu.?'! como decano interino al doct(J1' Ju_ lio B. Ortiz quiNt está en uso d<' licencia sab:Híc.., reallzonJo estuclíos en 'los Estados Undoso El S~ ilo>r Muñiz ha ocupado et cargo dct Un ~UltO de vetenno;;, entre lll~ cU111e~ h.:lY un ca(lU~n tod:Lvia de jefe d~l Departamento de S~re,­ W1iforUlll y una. veterana, U~nando ~ilS !lfO;ralll:J.s de tbses rn el T~l~o, dUt1llltll el día del mai'~s R de.enero. '(Foto Gllberto ~(a"rcl~lt, t:lrlil y de la División NQ('tcll'lta ..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Torre by La Colección Puertorriqueña - Issuu