J'accuse (14 sept. 1929)

Page 1

e

“Año

37 REGIS

0

EN

CORREOS COMO DO

CORRESPONDENCIA

A LA a

Semanario

Literario - Crítico

Ji,

Íí Sun

- Informativo

FRANQUICIA

ma

a

Suen,

P.

DE

Ses

SEGUNDA

CLASE

Y ACOCI

ae

;

14

de Sept.,

1925

IA

|

qe

k

[No.

POS TAL. -

Ra

eto

J'ACCUSE

ÍHes

o

6

E

RS

133

4

a

Uficinos:

Tetuán

37 y

altos

Armas al hombro ¿Que Tipo as CUErOSO! Un Desalío al público q. sufre La

situación

arde.

Los

política

¡íderes

se

extraordinaria conferenciar

nador, que

han

han

de

de

que

de una manera

con

sus

velocidad

— para

el

Gober-

con

nuevo

preparando

que

está

mueven

las

llegar

y

ofrecer

prebendas los

halagos

al que

pronto

se hará cargo de este caos que tiene perturbado a este país. Pero don Antonio puesto al frente de sus huestes, al frente de este pueblo cansado de sufrir, se prepara a dar la batalla migos del progreso, que

como

aves de rapiña

tar el malestar

entre

a los enese juntan

para

producido

las clases pobres

aumenpor ellos

de Puerto

Rico. Corporaciones y Asociaciones agrícolas forman un nuevo partido que les han dado en llamar La

Alianza, ean

y con

la vida

ellos los que

holgazana

trabajador,

para

llegar

al

del

poder

de

frentes.

Desgraciado Alianza

poder, los

país si esa llamada

llegara

a

constitu

rse

en

tierra

ósta,

si

desgraciada

que

han

miento

iniciado

de reacción

ese

movi-

llegaran a te-

ver en sus manos los destinos de nuestro pueblo; si esas Corporaciones preparan leyes y presupues-

tos, que bien sabemos butos

serían

para

los beneficios Creados; pero

Puerto

Rico

sas

que

sin

pena y sin misericordia.

do

noce al “santo”

al

Rexach,

tristemente

engendro

habrá

de

tolerar

de

en

el orden

políti-

co y económico, se burle de este Puerto Kico, a quien aprietan en fuerte cinturón de acero desde la

Guánica

hasta

Entre

clase

el

la

hondo

malestar

los grandes

que

desastres.

y desde allí sacrificar los intereses portorriqueños y eximirse del

ahoga al país en ces, y ahora, que

pago de los tributos. como si fueran los amos de la colonia..

en

remediar

se

miseria

su clases infelidebemos pensar

esta situación

y

de su-

Se

Cu

una

investigación

en

este caso concreto.

que

acceso

en

la

do de la Unión, aerupándose las elases productoras del país en apretado haz. para defender el último redueto dónde se halla la

pasando carros pesados sobre él. Este hermoso puente fué seriamente averiado cuando e! tempo“al de San Felipe, y el Gobierno

el

dignidad

la colonia

derrumba

ni se resien-

Insular invirtió, una eruesa suma de dinero, en repararlo, El Sr. Celso Caballero, según nos informan dirigió los trabajos de reconstrueción, que según puede verse han

los accionis-

resultado

de esta

tir a sangre

caderes

legado recho

tierra

y fuego

sin

y comba-

a tantos

eserúpulos,

que

mer-

han

a fienrarse que tienen dea vivir

en

Puerto

Rico

ex-

buciones, que

ciones

tan

do a la miseria

tas.

bajadores,

a quienes

se

exprime

pagar

contri-

y en caso de pagarlas. las más bajas posibles,

para que los dividendos de las ac-

plotando sus riquezas y condenana los infelices tra-

sean

no deben

no se mermen

los intereses

de

za una

La

(Pasa a la pág. 4)

Rexach,

por

catástrofe,

nulos.

presente

continúan

> semana

hubo

una

creciente y las plataformas que se

pilastra

Uualquier

que

y

pi-

removidas, quedandel presente en el

aire, por lo menos que es la principal.

carretera número 8, sobre el Río Viejas, entre Adjuntas y Yauco, está en estado de ruina y amena-

Necesario fué dar el grito y alde nuevo la enseña del parti-

entre

lastra fueron do las bases

(Lo que nos dicen de Yauco) El puente

contruyeron

vo insostenible .aparecen las llamadas Fuerzas Vivas formando un partido político que no tiene arraigo en la opinión, que no tiene pueblo, ¿por quién? por los intereses de ellos, aunque Puerto Rico ten2a que recortar sus presupuestos, Ya que en su calidad de amos de

zar

padre

que de conocerlo, ¡de conocerlo no hay duda que ya le hubiera dado un puntapié....¡en el trasero!

siente

producen

La

a la calle

Se vé q. el Obispo Byrne no co-

padre

demonio

lanza

¿Quién fué el Contratista?

Fajardo...

pobre

del

ocupan,

Un puente que se derrumba

y

de egoistas y faltos

célebre

miserable prestamista y verdugo de las pobres familias q. por cualquier retraso en el pago de las ca-

para los interes el buen pueb:o

no

conciencia

El Obispo Byrne ha confirmado 8h su cargo de Administrador General de los b.enes del Obispa-

que los tri-

los -pequeños

que este grupo

bus-

a costa

inicua el sudor

El Padre Rexach

la del centro,

profano

puede

las varillas usadas

ver

por el ia-

geniero contratista son de un cuar-

to de pulgada espesor

tan

poco

de diámetro

delas

que

cedió

otra

es

al menor

puje. El

y que

plataformas

em-

E puente

está

si

no

agrietado se

vez. La

opinión

rematista

como

y

se

reconst ruye

Pública

señala

responsable

al

y pide

que el Jefe del Depart amento del r erior, practique una Int investioación

sobre

el

trabajo

(Pasa a la pág. 4)

hecho

y el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.