y
2
:
:
E
No
“Escri con be sangre
A
y sebrásco vela
sa ngre es espiritu” l
remeras:
Año
ses
Entred
1
class
e AN
ul
at
May 6, 12
matter
a
vifíice
at
San Juan, P. R. under the Act of March
3, 1879,
e
Semanario Literario- Inffrmativo
a
San
Jaarn
-
R.
p
Julio
9
1927.
Oficina:
San Justo 10
Atibs
er
Las instituciones buncarias de Puerto
Rico,
parece que halla: placer en burlar las dis.
*
posiciones de nuestras Leyes.
e
"O los Inspectores de Bancos no cumoior un entendido
para mantener
al pueblo
ignoranciaS” por lo que respecía
punt
¿7
Roberto H. Todd es un inmoral que cogs —. tituye una afrenta para el país,--
e
ala >
Instituriones
dijo el Gobernador
La frase de,León y Castilio, ia monoseuza gor los escritores cursis, hay que repetirla para que se vea cómio se confir ma en todas
Sus
partes, -
Caro lector: Examina con detención la inteligencia y moralidad del país, por estos documentos, y si después.de ello no vienes con nosotros al convencimiento de que Roberto H, Todd no debe
E
Tal parece que nuestra isla ha sido sentenciada a no tener un instante de goce de justicia, en el funcionamiento de su vida pública,
“Todo puede hacerse impuneniente en este país”, Nuestro Gobier-
continuar
no, nuestros políticos, nuestros dirigentes todos, nado hacen para con-
* quistar la confianza pública, para ver afianzar la fe en nuestras _Masas. * s En la prensa de San Juan, se ha dado a la publicidad en estos días, como una demostración de vitalidad financiera enorme, la situación en que se hallan algunas de núestras instituciones bancari as. Esa, situación, se refleja en el Balance de las operaciones realiza das en cada mes,
en cada
semestre
o en cada
año:
j
no,
AS
“Para
$
en
Washington
su: el
5.
Roberto
H, Todd,
E
|
Roberto H. Todd sigue insultando A nuestra sociedad, A Si este hombre fuese un simple «idea | dano,, quizás no nos ocuparíamos de él, | pues
no
lo
merece,
Presidencia de cir la Alcaldía do un artículo Causas para
pero
oenpando
|
El
be
6
Enc
Esto será tomado como
BRAUÚ
ra
¡Escandalosa Realización anto
Trajes, Zapatos,
36 30LO POR QUINCE E
Ñ + | |
Pero, venimos al caso. ¿A quién co- | A
la Asamblea
¿Creela
Municipal.
Asamblea
|
2.
Municipal que
una "afrenta a
Solo 15 Dias
¿
Es 2d
0]
y
- La Gloria HOHOY
Camisas, «Sombreros, Gorras y de-
_ más artículos para caballeros
NO
la
nuestra sociedad, es de* de San Juan, y existienen la Ley que dice: destituir a un Alcaldes |
debe destituirse?
¿
ES
el tapete.
4
/
que, Ro»
rresponde destituir al Alcalde de acuér: do con esa Ley Municipal?
mensajes
terribles a
puertorriqueño, pará Gobernador ha sido propuesto, entre ozros- nombres, el de
e.
quien dice al Gobierno CentiWl
Bureau of Insular Affaires, ». Washington, D, C, el caso de un. nombramiento
empió
lis 5
berto H. Todd es un inmoral inmerecé- * dor de honor alguno. | Hoy está-de nuevo. esta cuestión sobre” |
31, 1919.
que
“San Júan¡¿éembre
CENTAVOS.
(Pasa a la página 12)
ofreció
Fivía.
entonces, como vive Alora, | 2 Estos no son hethos'baladíes. No es. Juan Palotes quien "dirijo a WashiYeton este mensaje. Es el gobier ular,
Cualquier hecho que constituya delito menor que implique depravación moral, el Alcalde debe ser destituído por quien corresponda. |
sino
siguiente
DE CINCO MILLONES QUINIENTOS ÓCHENTISEIS MIL OCHO. OCHENTITRES
manifestaciones
£ontra,
declara tener EN CAJA, EN EFECTIVO, la suma de UN MILLON CIENTO SESENTICUATRO MIL TRESCIENTOS OCHENTIDOS DOLARES CINCUENTIDOS CENTAVOS. ' : Y, declara también tener, en calidad de DEPOSITOS, LA SUMA DOLARES,
de “El Tiempp”
se conformó con hacer aquí en Puerto
- Rico
El Banco Territorialy Agrícola, en su último Balance Público,
CATORCE
por medio
también - varios nombres, El Gobernador Yager, que entonces nos gobernaba, encontró los nombres de estos candisttatos muy apropiados, pero al llegar al:nombte de Todd, conociendo él el record de este sujeto, no solo
Ese Balance, es una demostración palmaria, elocuentísima, de cómo se:abusa aquí de la confianza del pueblo, y de cómo se burlan, con inaudito descaro, con sin igual desparpajo, con irritante privileg io, con exacerbadora tranquilidad, las claras, precisa, termina ntes disposiciones de nuestras leyes. :
CIENTOS
e Puerto
Rico que el Presidente de L. E. A. nom-
operacioñes en 30'de Junio de 1927 del Banco Territorial y Agrícola,
Puerto Rico”.
Sabedorde que=Robertó E. Todd
braría la un puertorriqueño, aquel año, para Gobernador muestro. El “partido Unionista, por medio de su órgano “La Democracia” ofreció una candidatura en la--que. figuraban Bird, Benedicto y otros unionistas, y el partido Republica-
A nuestra vista tenemos el “Balance de situación y cierre de sus
en
razones imposibles de ser trasmitides por .escrito. Gobernador Yaguer,” Esto es el Gobernador Yaguer, inter- |. pretando el sentir de npestro pueb' 0, Y
ocupañdo la Aledldíade San
Juan, apaga y vámonos. Documento primero; En el año 1919, se dijo*+en'
de Pto. Rico.
DIAS
a menos del costo.
LO. DEJE PARA NO_SE EQUIVQ: UE:
VENGA GA
MAÑANA
BUSQUE: ESTAS CASAS
4
CRUZ...
e
124]%