JACCUSE con sangre y
sabrás que la
sangre
es
O
* Escribe
espiritu” Niestche
Y RN.
Añ
2
|
Semanario
Entred
as
second
Literario-
class
mátter.
Informativo
May
6,
|San
1927,
at
Juan,
the
post
P.
Ra
office
at
Junio
San
30
Juan,
de
1928
Asunto Escandaloso ¿Que
hace la Aduana la detective?
“Pasan años y años, y la Policía y el Gobierno de Puerto Rico son impotentes para acabar con la venta de billetes de lotería, penado por nuestras leyes. Ahara
¡nos
dicen—los
billetes
de “El Hombre córrespondiente
En
la mañana
que
periódico
sobre
d+
había
billetes
Domingo falsificados, mó que en goder del
mingo).
del
Log
compran
$2.50
el
billetes sente. tamos
no
ve.
La Detective es ciega. Y el Attorney duerme. Pero lo más grave es que los billetes de Santo Domineo son falsificados, con las listas y de éstos se calcula circular los menos 5,000 semanalmente en Puerto R:-
de
en Santurce los moldes y 3,000 y pico de billetes de Saríto Domingo.
Tenémos
delante
la
prensa
do-
minicana, de reciente fecha, dándonos enentá. de un señor de Ponte que se presentó a cobrar
un a
premiado
éste
dado
número
con
$20,000,
había
sido
por la administración
Lotería,
armándose
pa-
de la
escándalo
ma-
yúsculo. El
señor
rable
se
de
vió
Ponce,
muy
estafado
hono-
miserable-
mente en $20,000. ¿Dónde falsifican esos billetes? Estamos averiguándolo. No son, desde luego, los falsifieadores los que aquí ejercen el
negocio
honrado
y
libremente
aunque contra la Ley. Son otras, pero de todos
el Gobierno
debe
estos males, , Ya le diremos
El
suelto
que
cortar
de
modos
raíz
antecede
lo toma-
Lewis,
había
Visitamos
las
éste
el Jefe
se
de
tres
falsi-
oficinas
hallaba
nos
au-
awis-
Información,
$12,000.
es
no
MeManus
nos
informó
que el billete fuera falsificado. Se averigua 033, Alguien llevó %sos billetes a la Policía. Leyendo el suelto de “El Hombre
Libre”
formó
lo de
Mr.
MeManus,
los billetes
nos
in-
falsifica-
dos de Santo Domingo que la Detective capturó, con sus moldes el año 1923. No eran 3,000 y sí 5,000 billetes falsificados. "También nos mostró Mr. Me
Manus
fajos
de billetes
de
Co-
lombia de $5, falsificados admirablemente en P. R. Nos complece saber que los rumores acogidos en “El Hombre Libre” tienen un asomo de proba-
ble
comfirmación,
toda
vez
que
la Policía y la Detective están sobre la pista, examinando un material sospechoso. De todas médos, buenos o malos esos billetes, acusan la comisión de un delito penado por nuestros códigos.
sEl rumor
los medios.”
Santo
Domingo
mavor
mio
M.
Pruebas rápidas: En tiempos St. Elmo, fueron capturados
de
Santo y
ex-
dicho
nos inforJefe de la
Inmediatamente con
un
Mr. MeManus quien tenía sobre su escritorio uno de los billetes que se dicen son falsificados. permitiéndonos que lo examináramos. * El billete corresponde al sorteo 411, junio 17-19298. Su número es el de 16,794. Tiene el selo “Lotería Nacional Administración Santo Domingo”. El pre-
eo.
*
de
Coronel
a los corre-
Policía
Coronel
ficádos.
dores a $3.60 uno. Y realizan una bonita ganancia de $6,600 semanes; unos $25,000 mensuales.
La
Los venden
a
Policía,
más
PUERTO
RICO OTRA
leído
acentuado
Oficina:
no >
hoy,
3,
1879,
Tetuán
27
a Ópera
ni O.
detective
|
of March
es el
que los introdulíores de billetes de Santo Doming P."R. ¿son insoportables en cuantd*a esa supuesta falsificación.
señor
VICTIMA
DE
TIRADA
melenudo,
¿decir que su compañía es lal meJor que ha venido a Puerto Rico, y que mejor
que
esto ese
talmente
sa
comprendemos como es poque el público se dtje engacon
el
pectáculo te
unos
ofr "ecimiento
de
en el cual tomaron ertistas
que
a
un
es-
por
lo que dice la prensa americana, y por lo que hemos visto en las representacione* de la ópera, Aida,
$
Trovador,
Carmen
y
Rigole-
no sirven ni para cantar en los
arrancones Santurce.
del
Barrio
Obrero
de
En medio de todo, tenemos que convenir que el empresario de marras, quien parece un domador de
fieras,
no
es
ningún
picúa,
sencillame vergiienza
hombre
dirá
el Y
bochornopensar Jo que
nte
£,
e.
tuera
(
le
Puerto
extranjera.
Antes
de
la mosca
en un
eo, como
el que anunció,
abono
aflojar
problemáti-
se debió
pensar un poeo para evitar esta fenomenal tirada. Y para probar que es una compañía carente de figuras de relieve basta consignar que aquí en Puerto Rico ha tenido la suerte de conseguir un barítono que es el único artista de cartel que hoy posee, cuya excepción consignamos, haciéndole justicia a Vitente Abatte. Esperamos que el público abra los ojos y no se deje engañar por estos cuatro o cinco pelazatos que el melenudo llama MANHATTAN OPERA Co.
par-
juzgar
Juan Stadium es de las Antillas:
Rico. Y tendrá razón... La mayor parte de las tiradas que se dan en este país. tienen la culpa los ignorantes que compran escalas para un abono sin conocer la compañía, sin leer la pren-
recientemente.
ñar
el San teatro
es Da
SO.
parece el sezundo tomo del célebrespiojoso Noel, quien nos visitó No sible,
; j
cpera
De las muchas tiradas e en Puerto Rico se han dado, la más erande de la temporada es la de la Compañía de Opera que tenemos en puerta y que está actuando en el San Juan Stadium. Con una inconsciencia a toda prueba y con un desparpajo inaudito, se ha presentado en la isla
un
Altos
qu
y
Libre”, edial 16 de ju-
se traen vía New Yrok, para mayor seguridad. Introduec en 6.000 billetes semanales. Cuando el premio mayor es de $10,000 (Lotería de Santo Do-
ejemplar.
R
mos ción
P, R. under the Act
al
Un P6BttzNO ( JUNO AYDAr Julio Aybar, el “Alférez de tur= bas”, como él mismo se llamara, cuando inmerecidamente calentaba una de las eurules de la Cámara de Representantes; Julio Ay-
bar,
muy
conocido
en
su inmunda baba, fué el que contribuyó con sus miles de votos,
nera en “El Mundo” partido
Mayagiiez,
un mal
agradecido ¿£7Toda
la ex-
tensión de lo_ceréSta frase signifi0n=== " Ese partido,
a
quien
él
lanza
el tal Julio de
partidg
da-Muchos $4
Ay bar,
una
ma-
directa, con un precioque percibe, quincenal-
Y perter
Puro
hoy es nada”. - Lo que sucede econ este raro ejemplar, que se hace pasar gé mo socialista por pura congs 4iencia personal, es que sig: Siendo
hoy
mente, por la constante rinde alguien que lleva do.
de junio 26:
Republicano
que
beneficiándose
nera muy so cheque
por su “negocio” en las elecciones de 1917; se para en sus patas traseras, y, rebuzna de esta ma“El
para esté
óbligados
labor quesu apetia
también Re para
él
infelices, a dejar
a
no
vale
que
gran
sudor de sus frentes,
explotadoras, bastantes para este farsante, que
sorprender la buena
se ven.
parte
en
ese na:
del *
manos
conocidas. queriendo -
fe de los ab-.
negados socialistas, tiene el des. coco'de titularse líder obrero.
|
-
Uno
que te conoces