CASTAMER”
Año
5
Registrado en Correo como correspondencia de segunda
Oficina:
Tetuán3z ,
altos
|
San
Juen,
Número
clase y acogide a la franquic ia Postal.
P. R.,
Junio
6
de
1931
Semanario
-
223
Crítico
Continuan las Inmoralidades Escandalos as E de la Comisión Hípica Insular
El Público no Tiene Confianza en los |
Actuales Comisionados - .
:
'
Censuramos
S
en
É
nuéstro' núme-
* ro'anterjor las recientes inmoralidades de la Comisión
Hípica, di
ciendo que a nuestro juicio está
estimulandoal ROBO. Recuer-den muestros lectores que comen
.tábamos aquella,célebre carrera £n que LA MEIGA se ganó a EL
- JACHO Y PETAMA,
y que fué
suspendida por el Jurado por ha _berla encontrado irregular, y que
la Comisión Hípica Insular con-
5 tra toda regla o preceden te, revo-
26 la decisión del Jurado que pre “senció la Carrera. E Bemos- dicho antes que decla-
r6 válida la carrera de LA MEI
GA,
para
salvar a los ahijados.
an es así que instituyó proceso Bntra el Sr. Natalio E. Morales
MEIGA GeBo
irregularidades
que
había
te? Si
de
que dicha yegu fué venci ada
le-
» galmente, castigó a Ja yegua PE' >
TAMA imponiéndole CUATRO MANAS
DE SUSPENSION,
atre-
ella,
y
casti-
ecrrido
acuerdo que
Una
Enorme
irregularmen-
con
la opinión
hubo
ustedes
irregularida-
clarar válida la Carrera, entroni zando esa estúpida inmoralidad en el deporte ?
Ustedes declararon válida (Pasa a la pág. 4)
la
La baja continúa Y pers isten-
te que
El Pollo
hace
tiempa, se viene
no-
tando en los centros bursát iles de la ciudad del dólar, New Yor k,
de las acciones de] City Nation al
Bank of New York, que durante: el período borrascoso de la guerra mundial eran cotizadas en todas partes al fabuloso precio de NOVECIENTOS DOLA-
ZOOTECNIA
LITERARIA de Salinas
Sigue el llamado Antonio linas, hinchado de vanidad,
Sáha-
ciendo la apología de su verbo-
rréa en
EL
MUNDO,
donde
co-
mo caballo desbocado tira pata -
damos “Sres. .Co- á das a diestro y siniestro.
El casode Salinas no es mue-
- Hemos. padecido 'gtros- ge-
país
sobre
para
el
ralea, que han
ganarse
dos
del
cochinas
pesetas a fuerza de hacerse víc-
timas de otras persónas que nun
ca se ocuparon
de ellos.
RES cada una,
y que luego, cum do la compra del American Colo--= nial Bank of Porto Rico eng atu-- * zar on a sus accionistas y les me-=
tieron una del City por dos deY
Colonial,
esto
es,
$340
cada
ac
ción, y que hoy han lle gado a la:
irrisoria suma de SETE NTA
DOS
DOLARES
Y
por. cada acción . zo
es un asunto que tiene alarma-
de
al país.
No
es que
el Banco
de situación como pero
esté mal
pudiera su
si no es esto, debe
ción como la que nos pcupa, que
periodismo
ni poco ni mucho:
:
E
(Pasa a la pág. 4) o Pe
4
44
Baja
ponerse,
nios de la misma caido
€
-
ser una cosa parecida, pues Para. que..las acciones de una institu-
Dr. Follonis-Causa
los pe-
a demostrar, sin lugar a dudas,
se
des, ¿por qué se atrevieron a de-
sl ritos y toda la prueba que tendió
+
“en
que castiga a PETAMA
declaran
carrera, y
de oir los testigos,
¿Cómo
gan a PETAMA con cuatro sema nas de suspensión, por entender
que fué vencida. por LA
en la misma
válida,
ven después a “admitir que hubo
(Tatá), el dueña de la yegua PE
+ TAMA,
»
declaran
las Abblones del National Gisy? ¿Qué Pasa 60n
- Se Impone una Investigación €
|
valían 900, valgan hoy 72, mucho» menos de la décima parte de sí antiguo valor, algo debe haber .de por medio para que haya
sido
tan
enorme.
la baja
No comentamas. Comen
;