| cAño VI Oficinas
Allen
esq.
San
Justo
gido a la franquicia Posta]
SAN JUAN, P. R.
JUNIO 3, DE 1933
|
No
330
Semanario-Crítico
La Supresión Indebida del Negociado de la De tective Índica que Hay Algo Grave que Quiere Ocult arse Mediante la Desaparició n de Dicho Organismo El Escá ndalo
La Comisión dida por el sin esperar a firme la
miembros,
de la Policía, presi. Canadiense Krug, que el Shado consignación de sus
7
a
en
una grave falta de respet o a nuebtros Legisladores echand o abajo una Obra hija
petencia
exclusiva
de nuestras
Lo esa ahí algo el
de
la
com-
Cámaras.
que se dice con res pecto a situación. - Parece que está puesta la mano ocu lta de que se quiere mantén er en más reprobable Sec reto. La Comisión de la Pol icía al fin habló en su def ensa, justificando a su modo la supresión del Negociado de la Detective, actuación que ha merecido la más categórica rep ulsa porque se sabe que el absurd o acuerdo obedece a razones de extraordiFria gravedad que quisiera ocúltarse a los ojos de la Opinión Pública, ¿QUE y
,
OCURRE?
se
del
Día
equivoca
buye
la resolue de la Policía a motivosla Comisión cuya gra vedad fundamen tal estriban en hechos que aunque son del dominio público, no obs tante a mantienen en la paz reprobable de los arc ción
imprudent
:
VEA EL ¿« ¡NUEVO -—SURTIDO!
,
El Pueblo
dice,
por
ejemplo,
que
el re-
ciente crimen de los Apartamentos de Sam Cristóbal ¡mo se recordará fué donde colanzada a la calle,E desde un quinto piso, Una criatura de varios Meses,
ha influido decisivam en el ánimo de los señore ente s. Comisio-
nados para adoptar el triste acuerdo que ha mer ecido, volvemos a decir, la protes ta del país.
FALTA
DE
RESPETO
LEGISLATURA
El Negociado
fué creado
de
A
LA
la Detective
en virtud de una
Ley de muestra Legislatura y como tal ha venido funcionan do con (Pasa a la pág. 3)
z
Tas, es de los más bar darse puede. Los salariosato que de los obreros
sido subido, de cua tro ha sido aumentada la libra a ocho “centavos.
Lao
Si el pueblo de fuera tan bocabajo, San Juan no a estas horas.
no habría panadería sana en toda A zona, con motivo del abus
WB uso que se viene hacien do del n nonopolio del pan, establecido nuevamente en San: Puan, con tendencias a generalizarse por toda la isla. No se puede alegar que el pre cio de las harinas de trig ha sufrido alguna alteració o n o subida ,
sino
que
por
el con
debido a la mucha produc trario, ción el precio tiende a bajar. La manteca, la sal y la base de levadu-
A
del
pan,
más
no pueden ser. Cuando el monopolio
irrisorios
fué rot h ace varios meses, y hasta cua o -_ tro días la libra de pan se rec. vendía a CUATRO CE NTAVOS,
y decimos revendía, por el distribuidor que la com praba a las pan
aderías a De golpe y sido puesta a CEN TAVOS,
tres centavos. * porrazo la libra ha. la venta a OCHO y todo ésto sucede
sin que la crisis económica
que atraviesa el país hay pora sido solventada, y el número de los * trabajadores sin empleo es el
mismo.
No sabemos para que pagamos un Departamento de Justi(Pasa a la pág. 2) TF
Aquí
todo es distinto a lo que
se
consigue
Trpjes, Sombreros,
E
| PRECIOS ASOMBROSAMENTE BAJOS
BAZAR
Telas
otras
partes.—Más
de Seda,
-Regalos.
CAMILO GRAN
AS en
S original—Más novedoso.
Artículos para
DOMINGUEZ DE
:
NOVEDA
DES —
SALVADOR
£ BRAU
6
co
45.
NO COMPRE SIN VISITARNOS. .
E
a
Debe Dar un Escarmiento
Sin que el precio de la har e] salario de los obréros ina ni de] pan hayan
3
3
h
:
hivos oficiales del Cuerpo Superior de la Policía. Se
La opinión pública que nunca A IA SA A O
Señora:
y
.
y