la EN
q
<p
|
Año
5 - Registrado en Correo como correspond encia de segunda clase y acogide a la franq uicia Postal.
NO ficina:
Tetuán32,
altos
San
Juan,
P.R..
Los negocios de “El Mundo” Sabido es que ¿
EL
MUNDO,
Que fué el periódico de mayor
cir
culación de Puerto Rico, llegó a adquirir casi el control de consumo de anuncios de los Estados Unidos y del país. Sabido es también que la factura de cada ejemplar del EL MUNDO es de dos centavos y cuarto, vendiéndolo a 115c., tiene la pérdida
3/4 de centavo en cada ejemplar.
De este modo se coloca EL MUNDO en la paradojil situación de que a mayor venta, mayor pérdida. Así lo han entendido con un sentido práctico los señores de esa corporación y han acordado reducir a la mitad su circulación y de este modo axgnentar las ganancias, porque a mayor ven ta, mayor
pérdida.
vica Insular de Puerto
Rico, aca-
ba de estampar su respetable fir ma en la. Resolución que declara válida la sexta carrera del domin go pasado.
Todo el mundo esperaba esto. Hasta los chiquillos de escuela lo olían.
-
todavía hay
ce a este son! ¡Capaz
pez
quien
llamado
de sacarle
una gallina volando!
bochorno
para
las
fami-
lias decentes que viven por aque
llos alrededores,
:
Semanario
no cono-
Richard-
los huevos
tran las jóvenes y como se va propagando la prostitución en esta capital.
a
-
2 22
Crítico
los escándalos de la
Comisión Hípica
Si la Comisión no se enmienda va a lograr que el público juegue en
las Carreras
Nos escribe un amigo, que enz Y por la caleta de San Franlas narices del Palacio del Gober cisco, apaga y vámonos. Es un nador hay una casa de citas, que llover sin escampar, ver como en un
1931
Los Caballos Ganan
¿QUÉ hacé 6l Gapitán?
- £s
de
mos.
¡Bastara que hubiera un alto empleado que trabaja bajo las ór denes de esa Comisión y que tuviera en su poder un cuadro con los siete caballos ganadores! ¡Y
30
la Comisión y no en los Hipódro-
¡Uh, Richardson! Mr. Richardson, o sea el imbécil mandarín de la Comisión Hí-
Mayo
Múmero
o Pierden
en
no en la Comisión.
El Deporte Hípico en Puerto Rico está siendo desautorizado y hasta deshonrado por la Comisión nombrada para regularlo. Claro que no es culpa de los Comisionados que juzgan de una carrera sin haberla visto. La culpa es de este pueblo ciego que se deja ROBAR sin que una protes ta airada ni un escarmiento UNI CO, obligue a los funcionarios a guardar más respeto a los inte-
reses públicos. El
Hipódromo
: no
está
ni
en
¿Qué hace la policía ? ¿Dónde está el respeto a las personas honradas de aquella calle? Y el Capitán Chapel ¿no ve eso?
Si la policía no actúa vamos a
tomar
claro.
buena nota y hablaremos
A
“Las Monjas” ni en “Quintana”. Se ha trasladado a las oficinas de la Comisión Hípica, en donde por” una serie de incalificables abusos, se determinan los caballos : que ganan la carrera, cuando ha sido suspendida por irregulari--
dad.
=>
Si la Comisión Hípica consier te que en una carrera se inseriban caballos inferiores y supe-
riores, es porque el público pue
de jugar a cualquiera de esos ea
ballos.
Si se da el caso,
Una carrera la ha ganado
se suspende un
inferior,
de
que
porque la Co-
misión debe excluir del programa a los caballos que el público
no debe jugar. De lo contrario es
tá estimulando al ROBO.
JUAN GONZALEZ juega una papeleta, por ejemplo, y en una Carrera en que corren Mariane-
la y Saturnina, escoge á Maria-
nela y esta gana la carrera. Ei Jurado suspende la carrera, y al día siguiente la Comisión le dice: Oye Juan Bobo, tu has gana eS
do jugando a Marianela, pero ya
me reservo el derecho ge decir
que debió ganar Saturnina, porque es superior. Y si Juan tuvie
(Pasa a la pág. 2)
j