ÉXTRA ALCANCE
EXTRA
AL
EXTRA
NUMERO
291
er
CANE?
)
Miño
5
Registrado
Oficina:
en Correo.como
Tetuán32,
correspondencia
|
altos
San
de
Juan,
segunda
clase
P.
Mayo
Rs
y acogido
a la franquicia
23
de
1931
Postal.
|
N
uUmncro
Se ninurio
2
1
Crízico
Una falsa alarma en contra de la espléndida El
situación
de los bancos
ULTIMA E06A
autor de la hoja libelosa, un tal Padilla, está en la cárcel. e
10S
FACTORES
SOLVENTES
JOS DE RETIRARLES
DE NUESTRA SOCIEDAD LE
SU CON FIANZA
CIONES SE LE RATIFICAN
A DICHAS
LLEVANDO
CANTIDADES
DE
Hablando conel Representantante José H. Cora
INSTITU-
ALLI GRANDES
*
DINERO.
E
No
hay
motivos
potencia
En
financiera
las
mañana
ciudad
para
de esa
primeras de
ayer,
de San
circuló
Juan
suelta
suscrita
G. PADILLA,
por
mara se
por
aludía
la
depositantes
de por
la la
el ciudadano
y autoriza a la Cá
H. CORA,
en la que
situación
económi-
ca en que, según los suscribien tes de dicha hoja, se hallaban el Banco
Comercial
de
Puerto
El público, inocente de las in
;
duden
de
la
mento
nativa.
tenciones de esa hoja disolvente, leyó
lo q.
en
la mañana nico
de
financiero
blico
al
número
sos
ella
de
LOS
decía,
hoy, se
y
en
falso
pá
hecho
pú
un ha
agruparse de
un
regular
depositantes
ansio-
extraer
BANCO
se
sus
dineros
del
POPULAR.
AUTORES
DE
LA
] Representante
informado
HOJA
Ri-
co, el Banco Territorial y Agrí cola y el Banco Popular.
2
pobres
institución genuinamente
una hoja
el Representante
JOSE
los
horas
JOSE da
que
ha
que
Los
firmantes
ocupa,
supieron
Sres.
de la hoja Padilla
seleccionar
los
que
y Cora,
barrios
Cora
nos
en ningún
autorizado
a
ha
mo-
nadie
a
Por
consiguiente
solicita
de
las
autoridades judiciales que investiguen
la procedencia
de
la alu-
escribir hoja suelta alguna ni ha
dida hoja suelta y proceda como
suministrado
corresponde.
pcbres San
de
Juan,
chosamente Los
datos
al efecto.
la
municipalidad
para
distribuir
su
vecinos
hoja de
y
al
verlas
de
prove
suelta.
dichos
al leer semejantes
barrios por
UN
REPRESENTANTE
A
LA
CA
MARA,
de
la
vera
no
dudaron
cidad de lo que se decía, y, eo mo es consiguiente, dispusiéron ellos “ra
: Y,
uy defensa de lo que
creyeron
sus
escasos
una
amenaza
pa
ahorros.
la calumniosa
que ponia.en económica
LAR,
declaraciones,
autorizadas
se a actuar, nos
nativos.
afirmación
mo
duda
del
comenzó la
pompa
la solvencia,
BANCO
POPU-.
a extenderse de
jabón,
y
a
co. ga.
nar cuerpo¡a costa del buen nom: bre,
dera
de
la
seriedad,
situación
prestigio,
de
de
la
financiera, la
aludida
verda
del institu
ción.
LO
QUE LA HOJA PRODUJO EN LA CIUDAD
* Mientras
en
los
barrios
(Pasa a la pág. 2 )
po-
'