J'accuse (21 mayo 1927)

Page 1

Pedimos la Revisión del proces o Cintrón Todd ante los Tribunales El escandaloso as unto de laVannin a a

Y ACCUSE + AÑO 1

“Escribe

Samanario

con

sangre

Literario- Informativo

y

San

sabrás que la, sangre

Juan,

P.

R., Mayo

21,

es

espiritu”

1927.

Niestche

Oficina:

/

La desgraciada actuación de la. Com. Levislati San Justo 37

Altos

ya que fué a Sto. Domingo desacreditó allí el nombre de Puerto Rico

El Departamento-de Justicia debe tomar cart as en

el ps

Alentrar nado

Se hos a esta

trasmitido gando

el Ozama ya cada

Comisio.. había recibido dos cientos cin cuenta do!lars, que así se repartio el fondo espe cial de $5,000

Comisión tó

el “Catherine” en

cae la cara

Legislativa Isla

en

nuestro

la

de vergiienza,

que

acaba

de

Feria -Antillana

Corresponsal

al conocer

llegar

de

actuaciones

Santo

del Trabajo.

especial

los cochinas

son

en

abracadabrantes,

que lo hecho por nuest ros flamantes represen tativos del Parlamento merecerá la Protesta Inunánime del País, damos cabida sin restarle una palabra a la Corresponden cia que llegó ayer a nuest ras manos, entendiendo la crítica más o menos que dura que pueda hacerse a las actuaciones de la dada Comisión no repar malhaa el daño, pero así y todo de lo que se trata es de que en el futuro se escojan bien los hombres que han de Tepresentarnos en el tranjero, cosa que es, que extendrá que ser de incal culable trascendencia la vida política y cultural para sular

de Puerto

Rico.

Santo Domingo, mayo 18 de 1997, Sr. Director de J”ACCUSE, San Juan. Mi estimado amigo: — Ignoro si está usted enterado de los detalles curiosos que precediero n y siguieron al desembarco de los Repre sentantes y Senadores pnrtorriqueños que vinieron a esta República con el fin de Tepresentar a la Legislatura portorri-

queña en la gran feria antillana de San-

tiago

de los Caballeros.

De

todás mane-

ras más allíco más acá de la verdád

es indudable que nuestros Comis ionados han desacreditado el nombre de nuestro bello País que es indispensa ble restablecerlo a todo trance en esta Isla. Vea, si no:

El fondo de cinco mil dólares votad o

por la Legislatura fué repartido entre. cada uno de los Comisionados, aleanzando una totalidad de doscientos cincuenta dólares por persona. Los Comisionados fueron instalados cómodamente en los-mejores Hoteles de la Ciudad 4

y desde el principio se agar raron a la espléndida munificencia oficia l, que no le permitió, en ningún mome nto, hacer grogación alguna. EL A

cuenta

Rico

hubo

DESBARAJUSTE del pobre

Pueblo

Comisionado

de Puerto

que

trajo

su,

esposa y varios hijos, Algu nas langostas que vinieron pegadas a la Comisión hicieron sus gastos eon cargo al fondo de la Legislatura. . El

gobierno

dominicano

dispuso.

de

treinta y*cineo mil dólares para. festejar a los Portorriqueños; y donde quiera se demostró el. hondo aprecio y el elevado concepto que tiene formado -este Pueblo. del Pueblo portoriq ueño. Debo subrayar el hecho altamente censurable de que en ning ún momento

los

MANUEL DE J. CANINO ACTUANDO DÉ “PERRITO RO” ANDA POR AHI OBLIGANDO A LOS PEQUEÑOS DORES A VENDER SUS CREDITOS A LA

de la

y juz-

legisladores

dieron a esa que lo mismo

Portorriqueños

respon-

caballeresca cortesía, y en la Capital como en

(Pase a la página 4)

cela Central Varnina, me-

tiendo en la cártr el a eses usureros innob!es gue se llaman Fabián, Domínguez, Cautiño y cir: 3S. FA Acs

MITAD DE PRECIi¡0 |

Dómingo, a donde repre senLas informaciones que nos ha

efecto,

ir

Hacía tiempo que estábamos

buscando

dashace.

datos para exponer a la picota públi ca

Se. nombran

otra “transacción Ánanciera” de -estos filántropos españoles y el ahijado nacido en Puerto Rico, pero ident ificado por completo con éllos en ayudar a reventar este pobre país, Hoy exponemos unos hechos que causarán estupor a nuestros Icetores, y que en cualquier otro país, o en la época cuando no se había perdido todav ía el valor cívico, traería por consecuencia una inmediata investigación y destitwe

ción

de

algunos

funcionarios

En vez de “satisfacer todas sus deu-

judiciales,

Pero,no pasará nada, y se seguirá tx_plotando miserablemente al pobre pueblo por aquellos adinerados protegidos con la acción de abogadós, que Se venden

por

un

siempre ga”

plato

de

lentejas,

el “deber

alegando

y

el honor

de

la

das” resultó un desastre la administración de los primeros síndiébs, mo, (Este Sindicato que controla hoy el di nero prestado a la Vannina, se compone de los Filántropos, Rafael Fabián, Mar. tínez Domínguez. y el “pue rtorriqueño” Cautiño,) A Y ahóra entran en Acción nuestros hétóes de siempre, los infel ices dueños del Ferrocarril, dueños de los bancos, de

to-

El 29 de mayo de 1922, hace exactamente cinco años, se presentó ante el Juez Rodríguez Serra una solicitud de síndico para la Central Vannina, Se alegaba que se nombrase un síndico “a fin de que continuando sus Operaciones y haciendo posible la recolección de sus .

frutos y cosechas

para

la próxima

numerosas

a la vista,

Es decir

se pidió

un año

:

za=£

para

. la sin--

dicatura y ya van cinco, Y la Corte na-.

centrales,

ete.,

ete.,

que

no

pueden pagar contribuciones, y así lo afirma nuestra gloriosa Cámara de Delegados. E -

Una nueva administración judicial, y

»fra sus rendimientos serfa n MAS QUE SUFICIENTES para satisfacer todas sus deudas”, así lee la demanda que

tenemos

receivers y se destituye

uno por el juez, aparecientio en un infprme de ciertos auditores, que el desJo Receiver Francisco Larrazabal ebía a la Central $4,005.17 cuya cantidad era dudosa de cobro. Y este Síndico prestó una fianza! ¿Por qué no se le procesó? Se hizo el amago, pero parece que sabía muchos de otros chivos y a todo se le echó tierra, aunqu e ahí está enzel legajo de la Corte el infor. me, vivido y coleando.

nuestras Cortes haciendo justicia a las afirmaciones submarinas de nuestros ge-

nerosos y acaudalérlos pobr: 8, que NIN PUERTO

GUN

ministrar En

RRIQUEÑO

una

Central”.

nombra

(Pase a la Página

2) *

DE

ad-

al

Sr,

li


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.