J'accuse (19 mayo 1928)

Page 1

MASA AN

“es

LUSE

pS sto da

E

ER /

g Cits

|

|

y

Ñ

“Escribe

Año

2 |

Semanario

Entred

as

con

second

sangre

class

matter

Literario- Informativo

y

May

sabrás

6,

San

1927,

at

Juan,

que

la

post

office

the

P.

R.,

sangre

es

He.

espiritu”

Niestche

at San Juan, P. R. under the Act of March 3, 1879.

Mayo

19

3 UN JUEZ LUNATICO Aer

de

: o

.-

1928

Oficina:

Tetuán

No. 37

67

Altos

Y

Los

Fallos del Juez de Bayamón Dependen de las Fases de la Luna

No

sabemos

por

qué

el gober-

de

un

hombre

loco.

Casi

todos

nador no ha llevado a cabo ya tna investigación alrededor de la personalidad del juez de Bayamón, Ledo. Pedro Acosta Forós. Este hombre es un lunático y sus decisiones dependen todás de su estado de ánimo, que cambia de acuerdo con las fases de la luna.

los letrados que desfilan por la Corte Municipal,de Bayamón tienen que lamentarse de ir a tratar con un juez que no parece es-

Puede

alienista.

hallársele

afable;

otro*día,

un

día

cortés

apático

y

y

reneo-

roso, y casi siempre huraño y misantrópico. Un juez así es una amenaza en vez de una garantía para el pueblo,, y este caso debe ser investigado sin tardanza, para evitar que infelices desgracia-

dos

caigan víctimas

del

capricho

tar

en

su

juicio;

un

juez

que,

en

vez de estar presidiendo un Tribunal de “Justicia, debería estar sometido a un tratamiento por un Varios letrados de Saw Juan nos han informado que en muchas ocasiones han ido a perder el tiempo a Bayamón, pues en casos-

juez

poco

ha

menos

que

invertido

todo

dando instrucciones cen a nada.

q.

tontos,

el

el tiempo no

condu-

A

MILLONARIO

DEBERIA

ESTAR EXTINGUIENDO DENA EN LA CARCEL SAN JUAN

CONDE

El 26 de abril de este año, la Corte de Distrito de San Juan,

Sección de lo Criminal, presidida por el Hon. Juez Pablo

Berga,

tificó

Jr.,

a Ramón

Aboy,

liarmente

conocido

Aboy,

confirmación

la

por

na que le fué impuesta

no-

fami-

Monchito

de

la pe-

en la Cor-

te de Distrito eñ un caso de portar armas, cuyo caso se apeló ante el Supremo.

Hoy días

se

de

cialmente gresado 5

cumplen

haber

sido

Monchito,

veinticuatro notificado

y no

ha

ofi-

in-

en la cárcel.

¿Qué pasa? to no está ya

¡Por qué Monehicumpliendo conde-

na? ] Se dide por todas partes y anoChese aseguraba en el Rívoli, que A

El

caso

se

al

el grave

error

pueblo

la

de

arre

principal

fierza hidráulica que existe en la. isla. En concreto, nada se sabe de la resolución del Ejecutivo, pero acostumbrados coto estamos al menosprecio que se hace de la Legislatura, no mos extrañaría que todo quedara reducido a un abrazo más o menos fraternal, y

saludo

a larga

por

e

distancia,

magnate

tá expresamente

de Puerto Rico ha-

Esto no tiene nombre.

Esto

es el mayor de los abusos. Infinidad de individuos están en la cárcel por portar armas Y,

ninguno de ellos ha tenido la suer te de que se le trabaje un indulto o que dicho indulto se le con-

En

cambio

Monehito

Aboy

no ha ingresado a extinguir la pena de treinta días de cárcel cuan-

se sabe

que

será

indultado,

y

y

en

que

triguar-

de desde

ahora

y con

influencia y Monchito Aboy “tie_ne cuartos para comprar a Santo Domingo y todavía le sobra dinero”. A

A

Fals

en el estatu-

dar fé de la bur-

blico.

Las

tarifas

del

alumbra-

das las personas sensatas y de la Legislatura del país. ¡Hasta cuando vamos a estar engañando al pueblo! El monopolio del alumbrado és un nuevo abuso, una felonía quez el pueblo debe sumar a las que se

están

consumando

ahora

en

ciento; los los las

y

ven

a

caza

de

votos

electorales,

para sostenerse en alto y donde su posición les permita recibir los saludos y los halagos de los poderosos

que

y nos

nos

compran

tratan

a

con

sus

puntapiés

El momento es supremo blo puede y debe tomar

sonrisas; y el puela revah-

cha que por algo tenemos en nues-

tras manos el poder de poner y quitar gobiernos por medio del voto; Í

sepamos,

todavía

recibos continúan visitando hogares con cifras iguales a que se cobraban antes de ha-

berse

comprometido

a rebajar

mos

que

los

la

precios.

compañía No

si con los municipios

observando

la

misma

Agencia Funeraria. Salvador Brau 60— Teléfono 68,

sabe-

se está

conducta,

Avenida Ponce de León 232— Teléfonos 1568 y 1569. :

pero es.ridículo y bochornoso que compañía,

acaparando

contando

de

la

con

Comisión

privilegios

la

esté

y franqui-

cias a base de promesas y de con“cesiones que no cumple teniendo como

tienen

la

enemistad

de

to-

pom-

bre del Gobierno, facilitando siem pre a los poderosos los medios de explotarnos, y humillarnos. Lo probable es que se sostenga a la Comisión de Servicio Público y que el despojo se consume pero ante tal estado de despreocupación y falta de respeto debe el pueblo detener su vista y anotar a los cómplices de la contienda, que en su mayor parte son aventureros políticos, que vi-

do para el público debían haberse rebajado ya en'un tanto” por

esa

cuartos

del

la que se hace de nosotros a ciencia y paciencia de los miembros de la Comisión de Servicio Pú-

complicidad

con

prohibidas

letra

Pero el problema es un poco enmarañado y el pueblo mismo pue-

tio puede

contar

la

to.

hasta alguien asegura _que será un indulto total, es decir, no irá a la cárcel. ” A nosotros nada nos extraña. La ley se ha hecho para el pobre, para el desgraciado, para el que

*

“Salto

Y la Legislatura quedará san: cionando el atropello y el despojo que se le ha hecho al pueblo torturando la Ley, 7 arrogándose la Comisión facultades que les es-

bía prometido indultarlo al tercer día de estar extinguiendo conde-

do

del

da la bolsa de oro que es necesaria para explotar el Salto.

el Gobernador

siga.

escandaloso

consuma

batarle

espíritu

na..

al

de Río Blanco” pasó. de la Cámára al Departamento de Justicia para ver si es posible evitar que

butado

-Monchito Aboy? ESTE

JO

>

T

La Bolsa de Cro se hizo necesaria en la explotación del Salto del Río Blanco

un

¿Dónde está

opello y Despo-

Í

Atención personal los servicios.

a-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.