J'accuse (14 mayo 1927)

Page 1

El Ejecutivo canallescamente

AÑO 1

7

se propone

acabar

con la

dignidad de P. R.

J'ACCUSE--

“Escribe Samanario

Literario-

con

sangre

Informativo

y

San

sabrás que la, sangre «Juan,

P.

R., Mayo

14,

es

espiritu”

Niestche

Oficina:

1927.

No.TA

San

Justo, 37

Altos

La presencia de un hombre inculto y de un uncionario inepto en la Jetatura de la Policía de San Juan, es una verguenza. quitar lo

la que

privada

máshace-

te

cordialmente.

bueno

que

insistamos,

ampliándo-

de

aquí, de

resueltos

esa

a

calamidad

desfacer pública

apunte

y

que todos conocemos con el moeapitán

gesto

la

Baja,

cediendo

Blanco,

noche

en

que a

gracia

nuestra

la

a

su

Cámara

pasión

política

y

al dictámen de su imbécil Comité Jurídico, impuso a nuestro Director Gotay

para

la

hablar

de

decencia

y

corrección

gloriosa

días Y

sin

y

el

mismo

malo

o

de

PACCUSE

te

individuó,

ni

el

más

no

bajo

los

que

es

por

creer

comentario,

semejanque

sinó

a

título,

el

nombre

y la

más

próspero

Millares

y

espantosa

rico

y millares

hace

de

LA

INUNDACION

reinan

en

el valle

del

río

y se

al-

días.

han

perdido

sus hogares

lo posible

Ñ

bergan en tiendas de campaña que ha provisto la caridad del pueblo norteamericano y el esfuerzo del gobierno federal. Y mientras tanto, las aguas desbordadas del río continúan su avance destructor, sembrando a su paso la desesperación y la ruina. El número de víctimas aumenta a diario y los campamentos de refugio resultan pequeños para acomodar a la interminable muchedumbre que huye a la desbandada, sin orden ni concierto, presa del mayor pánico. Puerto Rico, a través de la “Cruz Roja”, ha sido llamado a contribuir para remediar la triste situación de las víctimas, para socorrer en

a tantos

miles

de

Decídase hoy mismo, Diríjalo inmediatamente a

San

Juan,

Puerto (De

personas

no la

castigadas

por

la fatalidad.

espere a mañana para enviar su óbolo. “Cruz Roja Americana”, Apartado 996,

Rico.

“El

Mundo”).

LOSVSS|SS Soo

l

miseria

pocos

personas

DE

OSOS

BAZAR AHORRO

a

vayan

al

¡antes

del

a en

en

los

jarales,

no

tanto

lo

es

todavía—, de

y

ganado

el

ra-

dedicado

porcuno

al

con

el

el de

A

LAS

gruñidos

invero-

becerrilesecas

esa

égloga

tan

sutiles,

día

en

oficio

especial,

peculiares

creció

que

El

tado

inmediatamente

1030,

San

Juan,

La la

un amigo de la ), notando en el

carret

extraordina

vida

junto

personalidad

heredando,

con

mansedumbre (Pasa

VICTIMAS

a J'ACCUSE—el

Puerto

aptitudes

a

la

carreta

brutal su

de

desarrollo

redondeó

este

sujeto, la

servil de los vacunos, a la página 7)

A

e

DE

ARIZONA

periódico

del

Pueblo—

Rico.

FORTALEZA

25

ON

Gran surtido de Trajes y Sombreros Recuerde que MANOLO se LIMITA 1579

pa-

animal,

OSLO.

Tel.

de

Capitán,

El dolor y la más espantosa miseria rei te n er los hogares maltrechos de los centenares de emigrantes porto fiqueños que se hallan en Arizona. Numerosos compatriotas se encuentran a las puertas de la muerte, víctimas del hambre horripilante, sin que a esta hora la caridad del pueblo norte-americano ni el esfuerzo del gobierno federal les hayan provisto de tiendas de campañas. Y mientras tanto la desesperación y el abandono continúan su avance destructor, sembrando a su paso la desolación y la ruina. El número de víctimas aumenta a diario y no se hallan campamentos de refugio para acomodar a la interminable muchedumbre Partorriqueña, que huye a la desbandada sin den ni concierto. Puerto Rico, hasta: ahora, no ha sido invitado por la “Cruz Roja Americana a contribuir para remediar la triste situación de las víctimas, para socorrer en lo posible a tantas personas, hermanas nuestras, castigadas por la fatalidad. Decídase hoy 'mismo, no espere a mañana para enviar su óbolo.

Diríjalo

lle-

y

ra la brega bueyeril, se lo llevó consigo nombrándolo su assistant... con vastos poderes de horeca y cuchillo sobre los bueyes y derecho de pernada sobre las “otras” Allá en las factorías Florida y Alomar.

$ $4

4 4 4

“SOCOBRA

de

tan

muchacho

caza-

los

inquietudes

“atractivos

hasta casa,

cazando

con

las

medio

de

núsicas

mencionado.

como

y

hambre.

na

CAPITAN

salvajes—,

hartura:

En

bochor-

registrar

la

símiles

las

cual se confundía admirablemente, sien do imposible adivinar “who” era “who” en la mancha compacta que reses y pastor formaban sobre la llanura, en la que alternaban la absoluta satisfacción

DIONISIO

dolor

VICTIMAS

no

establecer

promiscuidades

“pastoreo”

$ PIP

El

Mississippi,

A LAS

excusa

columnas,

descamos

transcurrió

dor

SOGOMOIIIIVILIIDS

NOIA PO PIO

SOCORRA

de

como

Nació el Capitán en Santa Isabel. Hijo de padres eampesinos su vida

porque

del

que

EL tas

solamente,

estas

J'Accuse

valga

el suceso a que antes hicimos referencia nos lo ha puesto en el camino. Por tanto, este vocero habla de Felipe Blanco del mismo modo que en su oportunidad hablará de la ejecución de Arocho Clemente,

por

nosa

sesenta

si el Diree-

“descubre”

filan

$

sea

tor

de

notas

0 4 5 4

advertirlo,

consagración

de cárcel conste, finalmente,

una estas

personas más o menos decentes que despensar

la, en la advertencia que hiciéramos en la última edición, significativa de que “oficiales” no creemos que a nadie se le ocurra citar a este hombre, ni aun para despreciarlo. Por ese prurito, en los varios meses de vida que lleva este semanario, no se nos había ocurrido, por ningún concepto, traer a la barra al llamado capitán Blanco. Más como el periodismo se debe al momento actual, y no es de verdaderos periódicos, dejar pasar aquél

de

Sirvan

Box

1246

Apar-

TEA

Es

a

incivil

henos

entuerto

RATA

hoy,

íbamos sujeto

bueno, el

9990900

mos

que

este

hablamos ofrecimos

Y

a

y

r0LVSeses

vez,

número Blanco

$¿

la

cara

pasado Capitán

x

e :

a

nuestro titulado

contados.

. barbaridad.

ES

En del

Jefe Blanco están

o 4

Por fortuna los días aquí del


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.