No
nos
acoba rda.
NO. 12. Cts.
Escribe Semanario
literario
COD
-
£
la
actitud
de
ACCUSE sangre
y
sabrás
informativo
San
que la, sangre
Juan,
P. R
Abril
es
la
Camara
AÑO L
5
Cts.
espiritu” Niestche
30, 1997,
Oficina San
|
Justo 37,
Aitos.
La Cámara se ha con ertido, de; la noche a la maña- na en Tribunal de Policía, pers e guidor inicuo de pobres periodistas cuyo único de lit O ha sido dar un alto a algunos de los vulgares ladrones que padecemos. El jueves por la noche se ha cometido el atentado más horroros o que darse puede contra las- institucio nes demoeráticas de América. La Cáma ra de Representantes ha dado un form idable salto en la sombra, amordaza ndo, cobardemente, la libre emisión del pensamiento. Nos referimos al fallo injusto, arbitrario e imbécil, emit ido por esa gente sin talento ni conci encia, contra nuestro director Pedro F. Gotay, por
haber éste denunciado ante el país los chanchullos que se traían unos cuantos
entes sin escrúpulos, dadero interés de la
rrigueña, Este
salto
én
a costa del vercomunidad porto-
la oscuridad
que
ha
gi-
do dado en violación de todos los principios de democracia garantidos por
nuestra base fundamental de puebl o libre, habrá de llenar de indignac ión justa al país en general, cuando éste se dé
perfecta
cuenta. .de que esa Cámara
ha
dejado de ser la representaci ón genuina del buen pueblo de Puerto Rico para convertirse, de la noche a la mañana, en un indecente Tribunal de Policía, perseguidor inícuo de pobres periodistas, cuyo único delito ha sido dar un
alto a algunos de los vulgares ladro nes que
venimos
padeciendo.
—-
-
No crea la Cámara que su actitud nos acobarda, no.- Estamos siempre. en la
brecha hasta que aliente el últim o soplo de nuestro corazón y caiga, en sacrificio, nuestra última gota de sangre. La Cámara ha abusado dé sus prerro-
*
gativas para perjudic arnos; pero más pierde ella con semejant e actitud inusitada, que nuestro Dire ctor con haber recibido el justo gala rdón de una sentencia abusiva, ilegal y estúpida, que, Por fortuna, para los prin cipios de democracia en Puerto Rico, no habrá de resistir ni la más leye impugnación ante las Cortes de Justicia. 7 Dabá vergiienza cont emplar el espee_táculo triste, insólito, que se desarro-
llaba
en el hemiciclo
cameral
a pesar
de
discurso del Ldo. Cay. Coti Cuchí.
la noche
del jueves. Producía indignación ver tomo unos cuantos desa lmados,—hubo gloriosas excepciones— reunidos -en asamblea deliberante se aprestaban a fusilar, por la espalda, a un indefenso ciudadano. Y decimos inde fenso; porque todo el procedimiento llev ado a cabo eon tra Gotay fué un artero atropello a sus derechos fundamentales de acusado. Es decir, que esa gente sin conciencia, ni siquiera dió a este hombre las ventajas que cualquier Cort e de Distrito concede al más vil e inmundo de los criminales, suspendiéndo le de la ejeención inmediata de la sent encia. Este derecho “no se le dió a nuestro
compañero,
Lisera síntesis del formidable
la gestión
del
abogado ilústre que le repr esentaba, el Sr. Coll Cuehf, y de la.a irada protesta establecida por varios representantes, Tizol 'uno de eMos, quien Teprochóá la Cámara su terrible cont umacia, deelarando que por ese camino él no seguiría a us compañeros, ya que de lo que allí (Pasa a la pág. 5)
RAR >
QUE
AFECTAN TAN DIRECTAME NTE “NUESTRA COMUNIDAD”
Al regresar el Comité Juríd ico Civil, terminadas sus deliberaci ones, hizo enbrega al Secretario de la Cámara del
informe leetura
rendido y. se procedió
al
mismo.
a
dar
El Presidente de la Cáma ra, Sr. Tous, preguntó a nuestro Dire ctor gi tenía alguna alegación que haee r y contestó negativamente aconsejádo así por el Sr. Coll, quien hizo constar que él dejaba en libertad a su defe ndido para haeer cuantas alegaciones estimara pertimentes; pero el Sr, Gota y manifestó que nada tenía que alegar, Leído el informe del Comi té Jurídico Penal y antes de que come nzara :a de. liberar la Cámara, volv ió a ordenarse que se retirara el acusado y fué entonses que el Sr. Coli y Cueh í solicitó de la Presidencia permiso para hacer: al_gUnas manifestaciones en relaci ón con su intervención en este asunt o. A
A
Bran hs dóce memos euarto "de la noche. presidencia le concedió hasta las dute y cuarto. El Sr. Coll se levantó :en medio de uma enorme egpestación pública quese tradujo en un silencio que permitía escu char el vuelo de una mosca, Comenzó el Sr. Col explicando a la Cámara la vacilación que había teni-
do y za
aceptar
la solicitud
que se le
hiciera aquel mismo día para que compareciera a defender al Sr. Gotay de
la
acusación
que
sobre
él
pesaba
haber desacatado a la Cáma ra. que había vacilado Porque en momento recordaba que_el mayor
de
Dijo aquel honor
de su vida había consistido en su exal-
tación
al puesto de Presidente de aquel alto cuerpo delibefante y sabía perfes-
tamente el. prestigio, la honradez y la
lealtad com
que en todas las épocas se
(Pasa
a la pág.
8)
Somosla unica tienda en Pue q rto Rico que vendemos directame n te de- las a fábricas al pueblo. SOMOS. REPRESENTANTES pS DISTRIBUIDORES DEF. LOS :ARTICULOS QUE VENDEMOS' |
RONDINELLI, TOYOS €: Co., S. en C.
.