Año
5
Registrado en Correo como correspondencia de segunda
Oficina:
Tetuán32,
|
a ltos
Sun
Juan,
P. R.»
Marzo
28
de 1931
Semanario
-
21 3
Crítico
¡ABAJO CARETAS
El Viaje del Presidente Falta de Precaución
Número
clase y acogido a la franquicia Postal.
Mr. Husley y El Presidente.
a
Aunque
Í,
1
i
no. formamos
parte oSr.
Ponce
Presidente,
para
recibir
al Presidente
Hoover, fuimos a aquella ciudad para ver de cerca los incidentes “del viaje presidencial.
x
Notamos
ficial en la comitiva que fué a
Lo primero que saltó a nuestra vista fué la falta de organización de la policía, la cual no estaba distribuida convenientemen te
para
proteger
al
Primer
-gistrado de la República. tomaron
todas
las
Ma-
No se
precauciones.
A pesar de las numerosas fuer Zas policiacas, en Ponce se notaba q. no correspondían a las necesidades
del momento
y faltaba
un jefe dirigente capacitado para dar frente a situaciones especiales como ésta; pero afortunadamente nada ocurió.
con curiosidad
Husley,
caciones
quien hacía
al
a éste las indi-
precisas,
uso
de la palabra.
de
Caguas,
nes
gritaron:—
un
cuando En
hacía
la ciudad
grupo
de
“Abajo
jóve-
Hoover,
Viva Puerto Rico Libre!” Hoover preguntó a Mr. Husley el significado de aquellas frases, respondiendo éste: Es que dicen: ¡Viva to Rico.
Los
Dos
Hoover
y Viva
Puer-
Ministros
que AcompaPresidente,
al
ñan
Notamos
con
alguna
sorpre-
sa, que los agasajos no se extendían como era debido, a los Secretarios de Marina y del Interior,
figuras
también
de alto re.
lieve en la administración de la República. -
La Llegada E
hd Una
hora
antes
de pisar
Los Políticos Ignorados
el
Tanto que viajan nuestros poy Muelle el Presidente Hoover, de: e .sembarcaron infinidad de detec- _líticos al Norte, y en los actos
tiyes americanos, fotógrafos, pe-
A -riodistas, etc.
Alas
8 en punto llegaba pro-
cedente del vapor Arizona el Presidente Hoover quien daba mues-
tras de estar algo excitado; pero
- afortunadamente la ovación que le tributaron las diferentes co-
.
misiones -que
hizo
fueron
a recibirle,
pueblo
amigo
oficiales del lunes y martes, eran presentados al Presidente, como
si nunca los hubiera conocido. No
nos
explicamos
que
ras estén ignorados
a estas
ho-
los que con
tanta frecuencia andan por Wá.shington,
con
gastos
pagos
y en
distintas comisiones.
Un Alcalde que Tenía Verborrea. en él la impresión de que -
estaba
en
un
que
. llevaba a mucho honor los festejos _Qque le brindaban.
Ahora Domenech está con la ley de dos por ciento
que el
acompaña
En el trayectode Ponce a San
Juan, se presentó un Alcalde con (Pasa a la pág. 6)
No es lo que
diga
Cutter.
Es
que
el
cheque sustancioso asi lo requiere. La buena posición de los rerublicercs puros.
Cuando el actual Tesorero, Don Manuel V. Domenech, de
vengaba un sustancioso cheque como Presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, eseri-
bió, gritó, protestó y se mostró
furioso contra la Ley de Ventas que impone el dos por ciento sobre toda mercadería vendida al público.
Es más, cuando fué nombrado Tesorero de Puerto Rico, sin el consentimiento de su partido, sino a propia iniciativas de algunos americanos que se lo recomendaron a Mr. Roosevelt, declaró
enfáticamente
taba conforme
que
no
es-
con dicha ley, y
que haría todo lo posible por conseguir su derogación. Estaba recién ido de la Cámara de Comercio... Pero ahora resulta que como es preferible agarrarse al cheque
de Tesorero, mejor que seguir
manteniendo su criterio de repul-
sa sobre la Ley de Ventas, ha de-
clarado que cree, de acuerdo con la opinión del experto =n contr i-buciones que nos ha traído Mr..
Roosevelt, no es conveniente ha-cer
cambio
alguno.
añ
Menos mal, que el Partido Re-
publicano Puro está exen to de responsabilidad por los cambios que hace el aristócrata de Don Manuel, al extremo que hizo es. perar más de una hora, haciendo sala, al Vice presidente de la Cámara y Presidente del Comité de Hacienda, nuestro antiguo compañero en las artes tipográficas: Don Rafael Alonso.
Don Manuel es un enem igo a-
cérrimo de los socialistas, pierde oportunidad para
a e.
y no demos-
y combatirlo jesuíticamen-
Si uno visita cualquier dencia bajo su control, la depen encuentra
trabajando en desorden
« «mo la opinión nove diza de Dom