“Escribe
con
sangre
y
sabrás
Sas
Juan,
que
la sangre
es
espiritu”
Niestche
: y
Semanario
¡iterario
-
:
ivformativo
P. R
EFsbrero
19, 1997,
Fi
Oficina
Sán
Justo
37,
A. tor.
|
El Coronel de la Policía, Sr. Lewis, debe poner: Coto a la morbosa manía del juego imperante A enel Casino de P.R. Y se persiguen las casas a la cárcel
un
rito de
>
(5.E E .
San
<
A
Sr. Pedro F. ¿Gotay, E
-
, :
S
n
Juan.
de
ga-
2 BEI : Juan, P. R. Feb. 18, de JACCUS
se
1997,
as
”
A
mo
anuncia
a
escribe “el soeio del id
solamente
de
evitarle
Capital el aterrante
E
a esta
»>
E
ulo que se presencia en elespectác ya citado centro social, E , convertido no de
:
ahora, sino casi desde su fundación, en despreciable garito de baJa estofa, en una casa de juego con todas las características idio-
sinerásicas de un tahur archi-abra
cadabrantede
“se $
perdición irreme-
pes
:
y
; a
,
orillados
en
las
escasas
actividades sociales que se obser-
ye el Juego en el Casino de Puer-
Y
-
é
res0 Me
MIE
ÑÑ »e
prohibitiva
Ñ
ble arenga patriótica;
Juego, el Casino de Puerto Rico
Ú
de Ramón Gandía Córdova.
sa
d
qUe cerrar sus puertas, co-
£
t
que
además
de
constituir
una
vergiienza fundamental para la so de SAN JUAN,
ciedad baldón
sería un para z la actual
categórico
Directiva que dirige los ¿q] Casino. Y que no se nó que faltó una voz, serena, cauta, reflexiva,
destinos diga desuna voz pero to-
nante gue divulgase con «yerdade-
ra independencia
el concenso
de
P
tinú
Pd
a E
n
CA 3
a.
página
>
se
»»
5
Il e E
3:
£
tc
“e
terni
»
e AER pe E en qUe asistimosnos guiabael prop ósit de moralizar o , de enno' blecer, de levantar las condiciones sociales de nuestro. pueblo. Desgraciadamente nada de esto se hizp; no podía hacerse, Había una circunstancia que obstaculizaba todo propósit o regenerador; había allí un hombe % estos E ; A ; e que no podía5 cumplir
| +: |
S.
fines. Sus propias
actuaciones se lo impedían. Su conducta
moral le imponía silencio. Las lamentaciones de-$us víctimas tenían necesariamente que sellar sus labios. Bueno, en idi , en fin, estaba presidiendo JUAN
LOPEZ,
-'
Eo
HERNANDEZ | A ;
-
En ;
pets :
:
A 7 segu y
nda
|
AM :
E
:
Plana :
a z
e ME.
.
sobe
e
ME
los estridentes bra-
.e
4
: |:
1
Lo que más nos llamó la atención por lo insulso y ridículo esión e
'
; Piana
h
ora se escuchaban
ie]
=8
+ Midos de Rafael Alonso Torres y los desconcertantes sermónes
di
4)
=
Sidente del Senado Antonio R. Barceló una vibrante, formida-
y
des
|
En el Congreso Económico Social tuvimos la oportun idad
política
oo
aan
po | pos
2
E
;
A
E
8 E
*
e
E
[], %e presenciar actos de diversa índole. Ora pronunciaba el Pre.
seguida
t
:
E
z
:
consciente en lo que respecta al
JP
0r.......
=3%=H == NEN ES E UR UR
=
El , e
una
d
moraitza
ción ES
to Rico, donde numerosos padres
familia y jóvenes escolares son. víctimas propiciatorias de cuatro o seis jugadores de oficio que han
06
>
PF
' Me parece a mí como a muchos socios del mismo Centro, q. el Juego
e
$ que por vergiienza, honor y prestigio suyo y del. País, ponga coto al vértigo contumaz que constitu-
G
:
jan ver; el bosque”.
puesto a cooperar en la respetable
medida de sus fuerzas, con aque-
de
manecen
las opiniones sensatas; que en este aso particular son numerosas
Mos que pedimos, al Gobierno y 7 Particularmente al Coronel Lewis,
Ed
;
,
7 , apa tosP% captale ños que actualm ente y — Jam Hern ánde z López presi diend> o un. las razones éxpresadas, perla
diable. Muchas gracias do por ese reclamo. Ea “a Ya veo
que su periódico está dis-
¿
4
inconve-
ilimitado conducirá al Casino a la
usted, a bombosy platillos, este artículo que
tantos
suele decirse, “los árboles no de-
dispensable de las conversaciones A
con
|
:
como
van en dicho Casino, donde eomo
:
Juan,
surgió,
constancia de distinguidos elemen-
a Ss Kite e
de San
de la jaibería.
centro,
recordará
a
nientes y gracias a la tenacidad y
; He visto que en el interesante y opt número primero > Su va-
cotidianas
estos Moloehs
Dicho
Estimado señor y amigo:
a
ex-
plotar la candidez y la de los profanos, que caen inocencia como pa lomitas en las fauces deoradoras
baja
A
para
se tolera un
2. al
de
allí su tienda
¿Por qué
1
ticas
EES
levantado
tiene todas 7 caracterís.
hay en San Juan, y se
» 2
7 e as
que
EEE
qi
Social
>
. entro
de juego
infelices desconocidos,
==.
efivian
e
0d
,