J'accuse (21 ene. 1928)

Page 1

Jer

SE

j

á

“Escribe

Año l

Entred

as

second

con sangre class

matter

May

y sabrás que la 6,

1927,

at

the

post

He.

sangre es espiritu” Niestche

office

at

San

Juan, P. R. under the Act of March

3,

1879,

¡|No. 50

- Y VAN TRES... POR ESOS MUNDOS Semanario Literario- Informativo

estos momentos

samos

por la Parada

en que 17 para

padiri-

girnos a nuestras oficinas, encon tramos en dica Parada a la guagua “Nueva Herla”, destrozada, en medio de la carretera, a causa de

un

accidente

motivado por

el

término,

P. R.. Enero

el

Manager que debe saber cual es la verdadera condición de cada ve hículo antes de ponerlo al servicio del público; y en tercer tér--

mino, ral

el Superintentedente

de

la

Compañía

Gene

y el Superin

tendente del Tráfico. Todos ellos han fracasado en el desempeño

fer,

de

ni

hubo

choue

alguno.

La

tado de la bola en que se apoya el vástago del guía, cuya bola. está completamente gastada por el

_úso y por lo tanto ocurrió

lo que

inservible.

tenía

bes por Ellos

ola, dobló el guía más de lo debido y entonces la rueda delantera izquierda se metió debajo

de. la guagua

quedando

tran

cada; y el vehículo"que nando al ser detenido

iba camiviolenta-

mente

de

por

la trancadura

la rue

da hubo de obedcer a la ley de la nercia y se volcó con estrépido rompiéndose

toda,

destrozando «un

auto que se hallaba parado a la orilla de la carretera y producien do yarias heridos, algunos de ellos

s de gravedad. Esta y no otra ha si do la causa

del aceidente

que aca-

ba de ocurrir a la guagua va Perla”. Hay

que

culpar

“Nue-

ellaes responsable. Además

lo son

con

cada dos son

por

par-

los tres ae-

semanas.

los

culpables

de

las

ridas sufridas por una porción de infelices que aunque se les haya

indemnizado resulta

pero

que

en parte con dinero, las

heridas

las cicatrices

tanto,

esos

“General

se

curan,

quedan.

referidos

Manager,

Por

señores,

el

lo

el

Superinten-

dente General y el Supt. del Trá-

e

«lanzando

van

el farol

a construir

(bluff)

un

gran

que les sirva de orgullo,

de

guas.

La negligencia

de las refe-

ridos señores empleados de la White Star Line y de la Compa-

misma

ante

el

no. tienen

público

que

la disculpa viaja

en

las

guaguas..

de hospi-

talidad, solaz y reereo. Están cual

- los primeros instantes en que pezaron la propaganda, para nir fondos y otras majaderías

. que >

creyeron

se a la 2 hacer

contar

para

el mismo

centro

un hueco

o cercado

de su-emprio, que

emreu con

lanzar-

Magna Obra. Lo_que de esta pobre capital

ha en

es

en ciertas

ocasiones en que no“se dan ferias se convierte en una de

fante

confort

para

letrina de bas

los

miembros

infelices

Oficina:

del Hampa

Tetuán

23

Altos

LATIGAZOS Estamos

en

vísperas

naval y el pueblo ra

ver

desfilar-por

tos

la

mascarada

de

una

tradición

del

carna- * gas herodianos nos traerá, es muy

se prepara unos

pa-

momen-

representativa antiquísima,

en

que la alegría y la carcajada sustituyen brevemente a las preocupaciones

de

Corto ción que

hará

la vida.

será ese reinado, a modo

olvidar

dolor

que

de espejismo

por

un

llevamos

nuestros

nos

segundo

el

prendido

corazones.

colombinas,

esa fieen

Cascabeles,

pierrots,

payasos

y

fácil de adivinar. Un año más de atropellos,

injusticias

e

intolera-

bles exacciones, otro año de degradantes contubernios, nuevos tajureos, propios de eroupiers inescropulosos, festines y banquetes inútiles

a granel,

a costa

del era-

rio público, un poco más de peso en ciertas bbolsas, más hambre,

más iliterancia, más inmoralidades, y más satisfacción en las al-

mas africanas de nuestros presun-

tos libertadores.

Seguiremos. contemplando-el-*-pogeo de la. mediocridad nauió >

cansarse, hasta el fin.... : Hay sin embargo aquí, una

pro

nos

cesión que pasa sin cansarse,

que

no

pro

que nos restan en este gran naufragio. Veremos otros gestos olím

caos. Á la cabeza:de esa procesión

picos en los filibusteros del patrio tismo, soberbios y magnánimos en

acaba

de

pasar

jamás,

una

cesión que ha llevado al país al y

montado

quelético,

sobre-

un

pollino

un gobernador

es-

sepulta-

mos.

y

detrás

el pueblo

hambri-

ento, esclavo, cobarde y envilecido, un pueblo lleno de vergonzosas equimosis y -que a fuerza de

haber estado cuatrocientos años encadenado, cree que vía

lo

está

razón, destruir dugos.

Lo

y

se

siente

mentalmente

por

debil

la dictadura

que

años toda-

de

esta procesión

sus

esta

para ver-

de auri-

bunda, destruyendo

pecadoras

las

los

con

sus

pocos

tribunas, 'rufianes

ma-

méritos

y cobardes

en los escaños y en las sombras,

Y sobreel maremagnun de tantas podedumbres, nuevas figuras 'sy-

,nambulescas, vaticinando grandes

cosas, nos adormecerán con. el pro

grama de sus vaciedades y. concu

piscencias. La

primera

mascarada,

la

de

las bambalinas, pasará, pasará eo mo un celaje, agobiada por el ea sancio y la monotonía. La ¡otra, la de los miserables, pasará también

el día

lado

en

nuestras

que

echemos

a un

proverbiales

deces y nos demos somos hombres.

cuenta

timide. que N.

Profesional. ..

que

edificio

1928

fico deben dimitir sus puestos, y “ do entre una carga de achaques mentales y materiales, una legises lo menos que pueden hacer palatura aspaventosa y analfabeta, ra dar una satisfacción al pueblo en mancomún con el grupo de popuertoriqueño, que pide garanlíticos sim dignidad que padecetías para poder viajar en las gua-

La Verguenza de España Hace más de veinte años que los españoles de esta tierra vienen

de

muertes que han ocurrido en los- jaranas pasarán en inquieta y des mucHedumbre, hasta accidentes referidos. y de las he- “ bordante

ñía

a la Compañía,

fracaso

pues,

cidentes ocurridos en los quince días que llevan al- frente de sus destinos resultan a tres acciden-

Y

por efecto del desgas

un

cometido;

triple

forzosamente

que ocurrir. Al mover el guía-ha-

la

su

tida

21

General

mal estado deh. vehículo. La eausa del vuelcono es culpa del chó causa fué sencillamente el mal es-

EA

en. segundo

Juan,

cubana,

que

les ha servido de hospitalidad, son

rra,

portara

la

y

Los

españoles

gente

más

de

esta

tacaña

tierra,

que

q.

hemos

visto, y a ellos poco se les importa el tener una ciudad como San Juan, que les sirvió de euna para

que nacieran en un mundo de libertad y bienestar económicos, en la situación

ruinosa

en que

la tie

nen. Y nos extraña infinitamente que “fuesen los mismos o pertenecieron

a la misma

patria

de aque

y

se

como

generosa.para

peninsular

de

esta. tie-

hospitalaria

y a veces

con

el :elemento

a

el prestigio de a los españoles

monopolistas,

que

por

buenas o malas artes, hayan con seguido el capital que poseen, sa-

cado de esta tierra, como los González,

Fabián,

Ochoa

y otros

ta-

llos que a Cuba fueron y quisieron ser los primeros en honrar a

les, hagan algo para hacer desaparecer del centro de la ciudad,

su

de

patria

y

embellecer

la capital

la capital

de

generosa

tan

inmigrante. 3

Y pedintos por esa pobre nación,

macetas

la

la

isla,

que

tan

na

les

ha

sido,

inodoro: nos

nosotros

ese cercado

que

también

avergilenza. omar:

En

San

Parece mentira que en Cuba, u sola

provincia

de

España,

lz

más injuriada, la más desacredita da por los asturianos estúpidos, andaluces

y

otras

nacionales

que

son una verdadera vergiúenza para España haya hecho lo que a-* quí ni todas las provincias juntas han podido o no han querido.

hacer.

pe

+


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.