Generando Progreso... Central Costa Sur

Page 1


generando progreóo...

CENTRAL COSTA SUR

AUTORIDAD DE LAS FUENTES FLUVIALES DE PUERTO RICO "más energía para su progreso y comodidad"

INTRODUCCION:

En Puerto Rico todas y cada una de las actividades de la economía dependen de la energía eléctrica. La demanda por electricidad aumenta en la Isla a un ritmo de alrededor de un quince por ciento anual, lo que hace que se tenga que duplicar el sistema de energía eléctrica en el país cada cinco años.

Lo anterior, obliga a la construcción de nuevas plantas generatrices de energía eléctrica, líneas de transmisión y dis tribución, subestaciones y demás facilidades dentro de una previsora y adecuada planificación del sistema que realmen te necesita Puerto Rico para su futuro.

La Autoridad de las Fuentes Fluviales —una instrumentalidad pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico— cuyos dueños lo son los propios puertorriqueños, está empe ñada en y tiene como obligación, el producir toda la energía eléctrica que la isla necesite para su completo desarrollo al costo menor posible y tenerla disponible cuando y donde sea necesario, tanto para consumo residencial como para usos comerciales e industriales.

Para suplir las necesidades de los próximos años ya he mos comenzado la construcción del complejo termonuclear de la Bahía de Jobos en Aguirre, imprescindible para la conti nuación de la expansión del sistema de energía eléctrica en el país y que servirá a todos los consumidores de electricidad en cada rincón de la isla. Pero el logro más reciente es la expansión de la Central Termoeléctrica de la Costa Sur, ubi cada en Peñuelas y que igualmente servirá a todos los consu midores de electricidad en Puerto Rico.

La Central tiene dos unidades nuevas, la primera de las cuales está en operación aumentando la capacidad del sistema eléctrico de Puerto Rico a 2.2 millones de kilovatios. La segun da unidad estará en servicio a principios del año próximo. Nos place ofrecer en este folleto los detalles más importantes de esta maravilla de la tecnología moderna.

LA ELECTRICIDAD:

FACTOR ESENCIAL DEL PROGRESO INDISPENSABLE

PARA CONSERVAR Y DEPURAR EL MEDIOAMBIENTE

La Autoridad de las Fuentes Fluviales es factor esencial del progreso de Puerto Rico a través de la producción de la energía eléctrica, que es vital e indispensable para operar los hospitales y centros de tratamiento del futuro, las nuevas plantas de procesamiento de desperdicios, las nuevas indus trias, la demanda en los hogares, y las múltiples instalaciones que se requerirán para depurar el aire y las aguas del país.

LA CENTRAL TERMOELECTRICA DE LA COSTA SUR:

EL MAYOR CENTRO DE GENERACION ELECTRICA DE PUERTO RICO Y DE TODA LA REGION DEL CARIBE

En la Bahía de Guayanilla la Central Termoeléctrica de la Costa Sur — la Autoridad de las Fuentes Fluviales de Puerto Rico instala dos nuevas unidades para generar electricidad que son las mayores en tamaño en la América Latina y están entre las más modernas y avanzadas en el mundo entero. Mi les de obreros, técnicos, especialistas y expertos de todas clases unieron imaginación y pericia para hacer posible aña dir al sistema de energía eléctrica de Puerto Rico 860,000 kilo vatios, cantidad tres veces mayor que la capacidad conjunta de las cuatro unidades anteriormente instaladas allí. En 1958, la zona sur de Puerto Rico se enfrentó a un extraordinario auge industrial y la Autoridad de las Fuentes Fluviales se ade lantó e instaló allí la Central Termoeléctrica de la Costa Sur. Las facilidades empezaron a funcionar con una unidad de 50,000 kilovatios y eventualmente contó con cuatro unidades que generan en conjunto 280,000 kilovatios. Hoy en día, xma sola industria química, instalada en los alrededores de la planta utiliza 90,000 kilovatios. Es como si requiriera para ella sola una de las cuatro unidades que se instalaron en la planta para sus comienzos.

La Central Termoeléctrica de la Costa Sur cuenta con dos nuevas y modernas unidades: la número 5 y número 6. Cada una de ellas tiene el equipo más moderno y eficiente para el control de la combustión. En tamaño, cada una de estas uni dades es el doble de la mayor de las unidades en operación en Puerto Rico. Esto hace que la operación de la planta y la generación de energía eléctrica en estas unidades sea más eco nómica, que haya más reserva de electricidad disponible en Puerto Rico y que se reduzcan las posibilidades de apagones en el futuro.

En Costa Sur se generará electricidad al compás del pro greso de Puerto Rico...

860,000 kilovatios

1,180,000 kilovatios

31,000 barriles de petróleo

Turbina de gas para 40,000 KW

Unidad de Emergencia para 10,000 KW

Turbogeneradores

Calderas

Abanicos

Chimenea

Aumento Capacidad Planta

Inversión aproximada por imidad

Combustible para las calderas

Capacidad Unidades 5 y 6

Capacidad Unidades 1 a la 6

Consumo Unidades 1-6 por día

Equipo adicional

Equipo Adicional*

Más grandes de la América

Latina

Tamaño Edificio 20 pisos

Iguales a Edificio 3 pisos

Altura 259 pies

De 280,000 a 1,180,000 KW

$60 millones

Directamente por tuberías desde la refinería.

* Movida por un motor de avión tipo "jet".

AUTORIDAD DE LAS FUENTES FLUVIALES DE PUERTO RICO "más energía para su progreso y comodidad"

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Generando Progreso... Central Costa Sur by La Colección Puertorriqueña - Issuu