M. cJuu¿l.íc^
- -z/fi/2
Publicación del Consejo General de Estudiantes
Exigimos Dormitorios En 1966 la recién instaurada adminis tración del Licenciado Abraham Díaz
sidera que siempre ha habido una gran
fundamental para el bienestar de la comu
por ejemplo, que la Junta Universitaria, le
cantidad de fondos disponibles para dor
votara en contra.
González confrontó el problema de las condiciones de vivienda intolerables que
mitorios. Estos fondos han sido conse cuentemente desperdiciados.
nidad universitaria y para la renovación del pueblo de Río Piedras.
padecía un considerable número de estu diantes. Así, a fines de ese año, la Ofi cina de Planificación del Recinto llevó a cabo una encuesta a la cual respondieron 12,75Q estudiantes, de los cuales 6,443
expresaron su deseo de vivir en dormito rios universitarios. La Universidad, sin
'embargo, sólo proveía 348 dormitorios
de Educación Superior,el cual,
en una
acción sin precedentes, revocó por unani
EXCELENTES CONDICIONES UN COMPLEJO DE VIVIENDA
Con el propósito de comenzar a solu cionar esta situación el Rector Díaz Gon
Esto obligó al Rector
Díaz González a apelar ante el Consejo midad a la Junta y aprobó la construcción
El costo total de esta primera etapa del complejo sería de aproximadamente
de las dos primeras torres.
Luego de
este fracaso el señor Benítez continuó
6 millones de dólares, costando cada to
con sus gestiones obstruccionistas, movi
zález propuso la planificación y gestión
rre alrededor de 2.5 millones.
lizando a los propietarios afectados por
financiera para la construcción de un .complejo de vivienda, que consistiría de cuatro torres de 22 pisos, dos para varo
ciamiento del proyecto se logró a través
la expropiación de los terrenos necesa
de las gestiones del Rector Díaz González
nes y dos para señoritas; edificios de apar
El finan-
por la cantidad de 5 millones, a un 3
rios (el Coronel Vigoreaux, entre otros), a los hospederos de Río Piedras, y obsta culizando las gestiones encaminadas a que
tamentos para profesores; y centros co
por ciento de interés, pagadero a 50
se viabilizara el financiamiento.
Río Piedras sólo tenía facilidades para
munales y de servicio.
años.
468 estudiantes, habiendo descuidado las
estaría localizado en la Avenida Ponce de
para señoritas y 120 para varones. En otras palabras, después de más de se,senta años de existencia, el Recinto de
necesidades de los miles restantes.
El resto de los estudiantes vivía -y vive- en los hospedajes de Río Piedras, padeciendo en muchos casos condiciones de vida deprimentes e intolerables, que 'les impedían su aprovechamiento acadé mico y su bienestar individual. Todo esto demuestra que el problema de la vi vienda debe tener una altísima prioridad y que las administraciones universitarias
Este complejo
León frente al Recinto. La pasada admi
nistración universitaria logró, pese a la sistemática oposición del señor Benítez,
y se obtuvieron préstamos y subsidios
Estas condiciones financieras son
evidentemente excelentes y le proveen a la Universidad la posibilidad de mejorar
Todos estos intentos fracasaron como
lo demuestra la torre que ya se está cons truyendo frente a la Universidad.
La
las condiciones de vida de cientos de estu diantes, afectando de una manera mínima el presupuesto universitario.
razón básica para la oposición del señor
LA OPOSICION DE BENITEZ
na planificará" la idea del Rector Díaz
dores, tiendas, salones de reunión y otras
Sin embargo, el señor Benítez, quien ya tenía sobre sí el estigma de haber diri
sentó la idea ya había sido desarrollada a cabalidad por arquitectos y planificadores
facilidades.
que el Consejo de Educación Superior aprobara la etapa inicial del plan, que consistiría de dos torres de dormitorio
con facilidades para 874 estudiantes y un centro comunal de tres pisos, con come
Benítez parece ser su reiterada antipatía hacia ideas y proyectos que surjan de la iniciativa de otros. Trató de que su ofici
González, pero cuando éste último pre
Estas torres serían de 22
gido la Universidad por más de veinte
anteriores a la de' Rector Díaz González
pisos e incluirían 247 cuartos sencillos y
-particularmente la del señor Benítez■no han respondido a las necesidades del estudiantado. Esta incapacidad se evi
95 dobles cada una. Los planos fueron aprobados por la Junta de Planificación y
años sin haber hecho nada para solucio nar el problema, se opuso de la manera
del Recinto y hubiese sido un lamentable derroche de fondos y material humano duplicar este trabajo. Ante esta situa
más enconada a la construcción de estas
ción, Benítez optó por oponerse siste
viviendas.
dencia aún más dramáticamente si se con
Gobernador Ferré calificó el proyecto de
máticamente.
otras agencias pertinentes.
"M ■■ ® isí W
Proyecto de dormitorio de estudiantes.
Incluso el
Intentó dilatar y entorpecer
la aprobación del proyecto, logrando.
iSi
Continúa al reverso