ER
LA COLUMNA DE
), 6 de
diciembre
de
1980
MU
h
ERMA BOMBECIC LOS AUTOS
QUE
HABLAN
Para una industria elogiada hasta la exageración como la líder mundial y que marca el paso en la fabricación de autos , no puedo
creer en
la ingenuidad
de
la Toyota
Co.
Este mes los japoneses están exportando hacia los Estados Unidos, lo que es considerado como el “primer carro que habla”. Dos modelos de sus pequeños autos de lujo para pasajeros, están equipados con un micrófono
monitor con la voz de una mujer que advierte
a los que guían si tienen puestos sus cinturones de seguridad, si sacó la. llave de la igni-
ción y si puso la emergencia antes de bajarse. ¿Están
bromeando
norteamericanos
o hablan
tienen
en serio? Los
la exclusiva de los
autos que hablan, ¿Alguien le ha dicho a los japoneses que cada auto norteame ricano está
equipado
con
un sistema
vivo de conversa
ción desde que el auto fue inventad o? Se acostumbraba llamarles choferes del asien to trasero hasta que se mudaron al asiento de alante. Ahora se llama una serie de cosas... Cuando hay que decirle a un chofer lo que tiene que hacer, no hay nadie mejor que la mujer. Nosotros supimos lo del asiento tra-
Sero
por
nuestras
Antes
madres.
de aprender
a guiar, ya yo sabía el reglamento de pre-ignición: “Está cerrada la puerta
y con el cerrojo puesto?” “¿Ti enes bien puesta la palanca de cambios? ”, “¿Tiene bastante gasolina el carro?”, “Recuerda probar los frenos...” Hay varios tipos de “acompañante de cho-
fer”:
La
“jadeante
creativa”,
un suspiro cuando
a otro carro, o el carro de momento.
La cubre
“rezadora su
rostro
es la que
lanza
el chofer se acerca mucho
encuvierta”, con
Juguetes: asuntoserio
enfrente frena de
ambas
cuando
manos
y
ella
musit
a: ¡Oh Dios mio!, y cuando el chof erle pregunta:
“¿Qué es lo que pasa?” ella con su cara palidecida le contesta: “Nada”. La “chofer no-activa”. es un concepto
estrictamente
norteamericano,
donde
Servicios
Especiales
AP
Los juegos de los niños es un asunt o serio,
dice un pedriata que ha servido como consultor en el campo del diseño de juguetes. “Los
las mujeres pisamos hasta el piso un frenoimaginario en cada parada y nuestro cuerpo hace
padres deben considerar y ver el tiemp o de juego como una experiencia de aprendizaje,
o de cada auto norteamericano, además del hablador, viene la “evaluac ión” al final
adultos, mientras juegan”, dice. El Dr. Smith aconseja que se le den a los niños juguetes que no solo en vuelv an los sen-
un giro completo en cada línea de cambio. Voiviendo al carro “hablador: con cada equip
de las equivocaciones que come tió (llevarse
luces rojas, guiar a velocidad excesiva y poco cuidado), además de las prediccion es de que si no cambia
su estilo de manejar
se montará en un auto con él.
nunca
más
No deseo desalentar a los fabri cantes del auto japonés que habla, pero debo decirles que los fabricantes de los autos norteamericanos tienen una reserva de 137 millones de carros que hablan en las carre teras...y nadie los quiere...en
ningún
idioma...
por que los niños aprenden las habil idades de los
tidos auditivo y visual, sinó Juguetes que estimulen todos los sentidos. “Los
niños
necesitan
un ambiente
multi
dimensional, que les exponga diver sos ángulos
de experiencias”, explicó.
“Ellos aprenden más efectivamente haciendo cosas, uniendolas, usand o sus ojos,
oidos, tacto e inclusive el olfato”.
Las corporaciones industriales y las versidades están dando mayor atenc ión
cualidades
de
los
juguetes
y
los
usan
unia las en
la
enseñanza en los grados elementales, apuntó el Dr. Smith. Los nuevos conceptos de los juguetes
envuelven a los niños en asuntos de construcción, en sistemas de plani ficación y en
la solución de problemas.
el
Recientemente, cuatro universida des, bajo auspicio
del
programa
“Armco
Stude
nt Design”, construyeron una serie de prototipo de juegos y ayudas de enseñanz a que incorpo-
raron a los principios de aprendizaje activo,
indicó Smith, el cual sirve como consultor del
tú también puedes ayudar É
proyecto.
Durante los pasados 15 años, Armc o había unido a los estudiantes de diseño industrial
con
expertos
en
la
industria
y el gobierno
para considerar y estudiar los nuvo
s productos en el diseño. En el pasado, el programa de diseño generó ayudas para el cuidado y ropa
para protegerse del fuego. El programa no es una comp etencia
entre industriales y estudiantes. Los profesionales
ofrecen su asesoramiento a los estudiantes para darle validez a sus dise ños dentro del mercado.
El tópico del programa
este año
es: “Productos que enseñan”. Cada diseño envuelve un complejo de ideas y un módu lo de “facilpara-apr ender”.
Los estudiantes del Insti tuto Tecnológico de Rochester presentaron el un
juguete
que
arquitectura.
El estado “Eye
Can
desarrollar
unas
enseña
de San Draw su
José contribuyó con el
Box”.
éste ayuda
percepción
fotografias
“Probe Struc”. conceptos de
visual
invertidas,
una pantalla de Pexiglass.
al niño a
a través
proyectadas
de
en
La Universidad de Ilinois presentó la idea de volúmenes tridimension ales. Además de estos sofistic ados Juguetes, se presentaron los juegos tradicionales, como rompecabezas, figuras geométricas, ete El Dr. Smith considera que los niños nunca son demasiad
o pequeños para expe rimentar los conceptos de los adultos.
“Los niños”, dice. “son capaces de aprender muchos principios sofi sticados”.
El jugar es parte del aprendiz aje
infantil y debemos” proveerle al niño un ambiente seguro y saludable para la educación, además para ellos sería más divertido.