IET
NO OARARARADREARARIACARIAD NARCO
.
At
_ NUMERO, 23,
A
ÓN
aia
e
a
A
;
A
z
a
e
AT SAN JUAN, PORTO RICO UNDER THE ACT OF MARCH 3, 1879,
4
Tel. 540. -P.O. Box 345
HHEROOLES 2 DE MARZO DE 1919.
-
.
/ Salvador Brau, 81
A
*
3
niester. |
el rio
E
E
La
“El Mundo”ll
Se
translation filed with
True
1019, of the following
i
y
SEC R ET A RIO
EL
DE
.
q
j'
:
L
z
E
Italiana
Automobili-
qhe
es la fábrica
curgpeg
pronto como. legó
tan
k
entren ata
:
Há
yd
so
do:
los
próxima. A que - embarcará %n Nueva York la semana
a
E
Tie
des
q
- IMPRESION
materiajes,
ción,
ha
no
a
Ps
o
xarto,
fino
y Sería eelegante han kh des
su
de
Parece
do
seis
véees,
«uy heroieo
de
tiene
Carlos
El
la” guerra.
ébpeos, entre los que
E
;
E,
E
ca
Rico
“Prerto
la
junto.
sul
col:
a
E
,
LONBRel
montan
Es,
infernal.
d
ld eb
. d E FE
A
es
. :periódicos
, 5J “k ¿ee
ua
de la Gran Bretaña, co-: prensa 25:—La que' tiénen los imperios centr ales
dan
7
rador el dique salva sal
utona..
4
ñ
Pa
A di E.
de Maki E
e
A
5
:
E
cop
y" Mario o 6
EA
|
en seguida. ' miento Durante el' invierno
POR
VENTÁDA.
LOS
que se areyó necesa:
NAVE
|
*E
, pies a tal extremo
rio amputárselos. Afortuñadamente
AMERIC
- ES
:
E Indispensable
e
ed irigidas desde quedefueron
sin que dejara de cumplir las órdenes;
DE-TODO PUNTO INEVITABLE
De
Ae
|
on se a
| LA CONSPIRACION DE0Xt!
a
radicales están r
|”: VIENA, -marzp 25.—»L.08
y es de |
—ódice “Le Temps” —
e
"el P Ánico
tifs que nunca, lo que hace au civilizadas de Eu ci
que> | omite a «vación 0 situación la grave zan Es : qe que.«é de antes juar -al-monetruo ropa.”
e
f
.
>
eS
]
|
:
c
NEGRA DE: ALEMANA 7 >
mit
MM
5
:
tarde
dae Alemania, que se révuelve de
ira
en los ta en
e los hilos del horrible complot y la — -
para la rhonstruosa lucha,
tos
ES
POLA lo ns
E AGE
E
sdicak A0 en decir que contestesdirige, s periódicos están en0d mareo y Qe es apoyo q
¡que estalló en Hungría. -, MAD
3
3
DE
Sp
llamar inmediatámento parto de las: E
AMENAZADA
POR LA ANARQUÍA “BOLSHEVIKI." E «4 -
.. rody acaba de llegar “de Viena. : or resol Dícese allí que todos los Pp partidos de H oo P E
7.
aiaóa fé algo más
a
uan
e
El Consejo
y quiso provocar una saludable reac-
aomes!
eLa
muerte
y pacífico, útil e inte
cats -l
aliftm
|| br producido un, general | bueuo
Ebo
de un hombre
trágica
Y
esta
situación
|
de.
, ha-
lideres de E mono
Dios,con e en bien do siempredol: elena
o
¡López no reconstraya seo
que costearánde losla Din de la YOmMg |(detoressu ,enpad», ““As sejo de en Directores ic salón el la junta celebrada E los
anoche, costear dS
na
; >
lr Eo da ¡bla ' e infortunada víetima de que
de Di
acordó,
Men's
_dop
EAN
hijo de la
Bafael Ma. Castro,
rea ares eniela Univers tomares de abogado ra puesto de honor . Esopo. | Cornell, y ¡colgear un
isión clara
,
*
de -gue
ser
RLUFOPA.
del do- |
SOMBRA po| o LA EN AGITANDO ESTÁ SE pueblos marzo 25.—La creencia unánime
5,
Bco ME
qde un erador, al decir eMiós:4 lorBafael sere- La Y M. E A . | Cástro González. Fué un. : d | no; de visin cl que interpretó en
7.
38
enla
¡ gueña: pronunciado
Sidpe. |mingo. cien millas de viaje maniobró sin que sufriera le: que- fueron | a
fun rásmitidas po por los uncionários de Guerra. A IRAVE MOVIMIENTO* 'BOLSHEVIKI" -
os periódicos ante la gravedad de las
de nieba
son
ela ,
stan
o
en
25.—Brod CONTRA LA ENTENTE marzo CONSPIRACION
PARIS,
se cree regresará. a. Pucrté' Rieo, sano | | automáticament ols. e, sin: piloto, y puede y fuerte eomo und ama pola; ¡de
o,
;
CENTRAL
EUROPA
LA
sido o declarad deciarada
sus jef contrá los Poderes -de- | a A Aid > Loa nue”aL senor MOR ; ai de dirigieran : jugo-osintos a las Gone. pRELO DE Delegados DISCURSO. SU $00 muro FABS. uci | han man Las + ¡obras del aeroplano 'PE: el *bols< que“centro naciones de del efi de MArAdO De todas delas temores e illa por Pur 20 ridad ¡di extienda nd la se' por SPrandiaS | oia ai, la júbilo en el ejército, pedido recomgtemir. orador puertorri- > del non O tie-: |, esJe dass E
|
8 rápida. acción una. er ¡emprenda
pe:
4
,
sé le fíelaron los
WASHINGTON, , marzo
cuestiones pen; las todas suspendan as pidón que : militar con el coneurso
mentos Ps
25. —Ha
pedra
da Ep
poso! de 0 elMois AOS aha ido ad ESTAN SATISFECHISIMAS | | que punto 'hast LAS AUTORIDADES 25.-_kEl. 'hasta o, mejorando, 7 Gobierno dispone ya de un
MARAVILLOSA
En
húngaros.
E
pm e
a
0%
ab
derecho Se
3
ESPAÑA.
TODA
EN
tropas
las
con
EL GOBIERN O DECIDE LA MOVILIZACIÓN
' marzo capital.
a pas a
también
Boas
GUERRA
MADRID, á
e
b*
ungría.
a
DE
ESTADO
HUNGRIA,
EN
A * se mueve con : marzo 25.-—Un ejército “bolsheviki"
e|
e
que se
ACCION MILIT AR-
E
+
de “dela humanidad Francia pide
hacer
» | contrarios
%
4e
resuel uel-,
pue ngría y pidén la santa alianza de todos los
en
E 8
día,
noche y Lotina:
GR AVE
MUY.
la cuesPed París consideran sumamente grave
qué qu|
q
As trata
E
o
EA
|
all cu A
que maniobra Estados Unidos para oponer- l aeroplano de Inglaterra y los, 4 Sl ar poblaciones y atacar. baterías con jguet prniaió que asoma su faz.en el Es te de Europa. tripulantes
|
la
¿
|Trékaki y sus secuaces.
ANARQUIAestá LA Francia CRUZADA laCONTRA ULTIMA 25.-—Toda de prensa
eo dos ¡ pel S
¿7 Toda z 3 propánen
E
q
nte unidos.
3 trección
que eñtá cu: Fenndigc ¿o |¡ en Ale». ¡ slAl de Alberto Súbirán, un pobre huérfaefeció junto
quién están os-|no dela Martinica, al Cies y “Villaricao, y. MibajO
y los húngaros
moscovitas
. se que criminales todas sus pito blog, oivilibmdos para "aplastar a las naciones de la máquina 9-8: enorme-dí de asesinos. Ualineies rra una hordaenprerida
tión
$
gura
los
que
q
PP.
;
Ulrisaño Y
celebrado El gobierno ha decid los primeros que han húngaros sonla“tea 108 extremistas de| »o quiso hacerlo y respondié, al Mama- | valiéndose puñal, el y de hombres pa a acabar de una vez con la hidra| una - alianza los con a decido aia, 1. :
-marzo tado
,. A
fsagura
se desarro
VI : APRESURA EJERCITO <DOLSE A le. EL PO SU ENTRADA ú
sens Me ion caleta E
—Woodrdw. reunido, han
Orlando, -——38
Espérase por momentos un reñido combate allí se están reconcentrando don Carlos Vere ng éstá menos Aliadas, que
o
LENIN
z
|
ss
CON
A
y
|
eumercial: que SEQUE O bañar | | ps efepáneas. inalámbrico, por mandado comunicación en la calle Totuán de esfa ciudad. constante | por E pa 2. hayanel enpartido criminal “bolshoviki” es héroe; tenía un |
puebl AER
Ad
que
OFRECE PRESENTADO -> ELeaGONPLICTO E Pe UN ASPECTO
S
M6
mania
toda rapidez a aplastar para empre
con
CONS
LA TRAMA SE COMPLICA MAS CADAde VEZ: ord en los elementos . BERLIN, marzo 25.——Entre
Pp mayores fred o anuncia Europa, de suelo » sangre cos
pr
E
,
que pone defellow r
marzopropósito
- de volver a teñir
po
A
e ale e
a
en 'ends
Francia
de
Cónsul
potE
bd
,
Lt a consecuencia de la Srayedas de los sucesos
tan honrosamente cumplióga deber en
Bligido pr la mayóría
pro ect
un
presentado
será
A Clemenceáu
E
George,
Lloyd
pronta.
firma
d
sea
ape
«0
ae
Los
tam:
que
otro* hermano
del ejército are- | Wiltison, Glas Victoriano bién Iuehó enEl las¿joven cualida- ' | publicano. diseñada, Ben que automovil ol 6
la
a
.
Fagt
terminación. del
el propósito de deN garantir la Doctrina de Monroe ¡con Presidente las nata ¡el
de-la libeftad y del Doce do.
carro: ,
y
+
puesto
aciones”
las
iga'de
6
será
No
pot
q
def
comportamicut
AA
Al
Paz
de
a
ptremio
a
ESTADO
|
bo
si
28;
DE
JEFES
LOS
PARIS'
EN
CONFERENCIAS
LAS
DE
ENTREVISTA
PARÍS
de
la Cruz
como
'
]
TERMINACION
LA
MUCHO
LARGA
fuer-
congervá
recibió
WMrancia,
ye
,
E
pues
pasado
El año Guerra
pu
mon]
las
en
rofugiándose
zz
SJ i DE
heri
sido
, haya
que
incre “¡ble
Dl
e
le
que "probada
-
á todo*:
pacificará
Alcazar
huído,
han
a
tía.
pór
lides
la
la eficiencia ás
ej. acabado
EUROPA.
PRENSA .
LA
DE
PESIMISTA
DE
NACIONES
LAS
-PARA
:
«cido;
P
po
completa ' de dos principes
su linea
COMÚN Lo censtituyen tropas de Bulgaria y Hungria. | "* Ben sentación
el
pen
:
0.
¡gun
precio.
pues
distinguió
$
de indigenas.
hordas
ACTIVA
SE
be
y
bravura
su
por
quien "sé: .efcuon: , : LS id rusos, coniquienes tu- |Carios, « Vistofiimo, “Soviets'” los con relaciones. treohísimas de vOz, , 70,000 hombres ha cruzado con toda premura yde | | 24 “de inesperada ola una a bido hi-' la y eq Hograes que pone de relieve las traicionesde ciudad la de sur mismo el por pasado ho na sen- |asfisiantes, y- fúó trasladado inmediaextraordinaria ucido pr ha: alemán, de la caón a del Gobierno al Hospital Militar 06%. ptde e Francia; 4 se halla. en la Europa. , que $e habían disputado Ukrania y Polonia. donde dé oceidentales % 4 08 » en las nacionesHUNGAROS ESTAN EN 0 attualidad. XTREMISTAS ¡E ee h PRECEDENTES: SIN PELIORO TANTE COMUNICACION
E
»
dueir
detener la FIAT. cn P. Ra ' FLVU hara sidó en que
a
el
eo Copia
la
de
> “idea
Al-
los
de
cumbres
altas
más
E.
¡**
la
de
secretario
al
París
1912. Ha tomado parte en los comba: tes decirivos de la guerra y en todos
su enrbura-y de científica, has- * su motor, ln ecofiein A gruesa del ejército italiano Benson, 1e. simadas : ción sencilla y as posiciones estratégicas
almirantes
Guerra,
en
la ar-
teda
grrastraron
en. que
gran
la
de
transcurso
el
durante
pes
Es
4
aquí para los primeros días del Marruecos. estará mes que viene.
3
INTERIOR
EL
de
estratéjica
la zona
de
la ocupación
a Puerto Ríto. El eree que
xao”
3
1913
en los círculos oficiales que.
25.—Afirmase
marzo
MADRID,
I |. ¡Rey de España | Puerto: Ric bien balanceada * de producción le se enentan E. 2 A Al a e ido cabis: AalMivist por le , Lsa > ha podido" 5. 3. el Papas]EEN cows pio ' jor: venta dompartár : perito
id
;
,
a
P. L. € Res
B.
PACIFICADO
HACIA
HUYEN
TRIBUS
LAS
Belga. g
Hoñor
de
la Cruz:
E ESTARA
MARRUECOS
y Carlos dice, que espera. regresar pró
ha de tra-
que ventas,
nal
en
4811, owing cables as required by Sec.
de
Alberto
Rey
MO
e
a
1919
e
el
por
con
Bólgica,
de sus al-' tido por la cali ad indeperable de sel consfruc-
ascensiones
famosas
las
con | "strado
.*
lod
-
de los dias
riar
un
o Mrfo curopeo
eu dora
tro mércada,
dé ' dullar que | Y
dejaron
Jo
-camo
indise 'utibles
ruerra,
.
-
aguardará
Daniels
1.
Y
b
conferenció
y eficien:
superioridad
de
y va-
de
camiones
de
PGA
onelajes,
agrícolas,
tractores
eléctrico,
+2
cia
Daniels,
Mr.
que
Francia,
de
AN
.
ista
E.
4
q
del Y
apuriciónN
alum
de
completas
plantas
| marítimos,
i
dicen
informes
capital
ala
>
4
París.
.
has
Wilson.
A: presidente
«
j
7
habrá
Mea,
la
no importa
la curiosi(que sou sus pro- le Lito, Lay 4 bsvusiderar etos de at la despertar de GIN. natural dad : motores uetos generalmente conocidus) en mnes-
tral
BAKER
MR.
A
Nuevos
25,
ds
PARIS,
dep
y
:
grande
más
lado
eundecorado
Puerto
en
«que se nda
'tomovil
Torino,
batió
7
o
ES
2
True +:
brill
ta
se
lo comunich a su pacía, donde aquel nueva Ao de habc: dre, Já buená
incluye, además de aecroplanos
¡brado-
ESPERANDO
-
E
a
pe
ida gaffftirección
ses
7
República
A
salió
Dariel
Pr
%
]
| briea
Bliss, el almira- Pues
la
de
dente
Benson. y un ayudarte Mr. Poincamó.
te o
y É
pr
a
d A aragon
AR
desde
ele,
d
de
h
que
FIAT,
el
necesidad.
Eon
de
Cc A
POR
» merciante de esta Capital, acaba d es Carlos, hijo |. cibir una carta, de su
baratos, aupo$2,000%telos quémáspara de elaran merosverse cada Agencia establever de há drá Váprofito. ¡mun | permane nte en Sañ Juan la gran Rico,
O
r el general
El ilustre viajero fué r
e
-
deporte,
un
nuestras
.Segun
isla,”
1913 | nuestra
el
en
: pais. actualmente 'en de coches produeciá lu base
á
egrramas
a
NUESTROS. CORRESPONSALESÍ ESPECIALES)
(DE
y dhañienel com- dad Además losfáiitignos admiradores es la más de Las Ri los domi: piefa.'. Pdconoce,uetosy abarca Da- ' PA Mr. Unidos, Carlos Vere Jr. nació en id Estados los, usaban porque * de do quievMo. Armada la FTAT, de del mar, del Megó el Secretario ¡mios del aire, de la tierra y piel; Y está cn Francia desde el año tañas. y '*u prorío rerultalllyrohibitivo en Puer- : "0 .
j
»..
verdadera
una
reytlta
auuto-
y
b l
C
ás
—P" n Cirids Vere, el bien eonorido co-
se) (Marca siadardiña +! munflo uutemo. [49 e dedica exclusivamente a Ja pro: La ¡ triz) que Je cuñ pe en precio, cali; Baca automoltices. pe el transporte de guerra “Leviathan” Les
25.—En
ed
BREST,
,
25th. ¡ mov -- eg
FRANCESAS
PLAYAS
RECIBIMIENT
CARIÑOSO
s
:
LLEGO LAS
MARINA Ak
Reg
L. £
P.
B.
181%,
Sec.
by
as cables e”
E
R. on March
P.
Juan,
at San
Postmaster
the
inferesadas que, más que
e _persónas
i
sa
EEN Má BRILLANTEMENTE. PELEO
TAN
estar los miles ¡ todos. los manutabt> rreroz representados r Tomañdo
ia
ps
d a
INGLES.
POR. CABLE
,
|
EN PLANCIA, REGRESARA PRONTO
|
- (DE NUESTROS CORRESPONSALES ESPECIALES)
y “b Ishevikis) |
EE
a
a
—
a.
sombr
la
|n
e
lo
estúdios
del
vá!
pa *
ey
|
ik
POPODODOCIOODOVOLOLOLOLODA
ESTAMOS AHORA. RECIBIENDO. MATERIA.
YA PRECIOS BAJOS de . - LES FRESCOS pS
ABONOS QUIMICOS
CONSULTENNOS ANTES
DE_
Ed.
a
A