El Mundo (20 mar. 1919)

Page 1

INAPIIAIAIIIIIIIAN

A

í2 páginas, 3 ctvs.

Salvador

$4-00

A M EVAÑ AN LA JU ES

En

POR CABLE INGLES.

_NUMERO 28.

ALEMANIA CLEMENCEAU

]

CABLE] INGLES.

POR

E

NINGUNA CONCESION A ALEMANIA EL EX-IMPERIO SERA EXCLUIDO POR LOS ALIADOS

a Alemania en la **Litranse decididos a no hacer ninguna concesión ,

ga de las Naciones.”” castigo a sus Se excluirá en absoluto al ex-Imperio, como justo

y

1umerosas culpas. ndiendo con ex-* Clemenceau, que propus o esta base, la está defe traordinaria energía.

Rhin.

e

DE BARCELONA

:

entes entre los empleaen la mañana de hoy que las divergencias exist o en huelga, y las dos de los carros eléctricos que se habían declarad factoria para ambas | compañías, han sido resueltas de una manera satis co fué a las estaciorres co- | partes, Al saberse la noticia, numeroso públi s montaron con el mayor «posidas a esperar los tranvías en los cuale sido aumentados. regoeijo. Los jornales de los empleados han

LOS ARGENTINOS

LA “LIGÁ DE LAS NACIONES”A

ferencias de la Paz.

Kiel será internaconalizado,

DN

e

des

rado

T

Ñ

>

de

TIPOS

rencias de la

los

de

Estados Unidos contra los de las referidas naciones.

MINISTRO IASDE DEL ENC FER ESE CON ANT " IMPORT AÑA ESP EL REY CON ASQUIT :

MADRID,

ministro

19.—El

marzo

inglés

Asquith

Lord

,cele-

ha

versó horas. Varios reporters han tratado de saber sobre qué asunto , conferencla,

embargo

a

o

la

de

nos o

ea

sin

Afirman,

bjeto.

d

te del probáble cambio del Peñón de Gibraltar por Ceuta.

viaje 31

PARA

que estab

horas y 34 minutos, duración

CELEBRE

EL

LLECO

y

j

A En el vapor Brazossque tomó per to (Anoche, legó a Puerto Rico el cm

' inmortal

Ricardo

americano

tenor

Unidos, y en e “*Metropo dos Es ongregadas li litan??,, don: ñ go o del canto,eha estrellas más brillante

logrado

Martin.

modo triunfal. Hoy,- jueves,

del

maestro

petición

Bi

E

dE.

¡8 la propiedad brivada

y se ha redoblado

;

de guardias

el número

EL CAMBIO MONETARIO EN El MUNDO CONTINUARA INESTABLE PARIS,

CATALUÑA

id ,

UNIDOS

contra

las depredaciones

¡

del

sus propiedades.

e incendiando

ds

ai

.

: 7

.

;

]

tiene ex

acciones carácter, por la energía con que se piden inmediatas satisf y reparaciones, de un '*casus belli””. La Secretaría de Estado pide al Ministro que proceda con todo E rigor. A

NACIONALISTA EN COREA

CORRIENTE

d

PEKIN, marzo 19.—A raiz de haberse constituído Corea en una diente del Japón, se ha notado un formidable ¡eon fantos admirádores cuenta en esta ¡nacionalidad indepen cndad. ¡movimiento nacionalista en todo el territorio coreano. - Ello se debe La lemporada de Mancini terminará ¡a que algunos ministros japoneses han insinuado que el Japón nunca espléndidaniente. perderá su influencia en Corea, aun en el caso de que se le reconocier

ra la independencia a esta últinta.* En Yang-Yang, a capital, el pú-

EL ESTRENO DE LA IRIS

de la Paz,

marzo 19.—A petición del Consejo Supremo

ESTADOS

LO9

viernes será el beneficio del noVicente Ballester, que barítono

El ¿table

H

ds

ospeetienlos artísticos.

han

éxito

tanto

con

que

Y

MEJIOO

ENTRE

La nota enviada con urgencia al Ministro on Méjico,

a los | FORMIDABLE

concurren

a los dilettanti?” que

de

GUERRA

b

de

bhieó orresponderá brillantemente a los 8 esfuerzos de la compañía por satisfacer |

ofrece

repetición

la

púbico

del

«<PBohemia'',

zot.

> compañía.

la

DE

ricanos, robándoles

que el pú-

espera

y la empresa

goroso,

de un

su perfogalidad

impóner

compañía

la

de

artistas

*”

me' bandolero Pancho Villa, que está asesinando a subditos nortea

Mancini. La demanda de localidades pa ra esta representación es fuerte. Con la lUegada del tenor Martin la vi un empuje da tomado temporada

le

los

debutará en e) Muni por la noche, con ta

'*Carmen?”,

¡

tenor

a 1

a

E

RICABDO MARTIN

un

Jos

cantado

CASO

ra que presente enérgica reclamación

'

de primera línea. ores tentróx. (

Hay la que había en la ciudad y ea sus inmediaciones.

recibido por el se-

Según vablegrama

á

blico se muestra refractario a todo espíritu japonés, y ha empezado

ya

un

““boycotage''

contra

los artículos

súbditos

Los

japoneses

pedir protección a su goen el mundo. de España, la «primera fun- | japoneses que hay en Corca han tenido que ¡contiguará sin ninguna alteración el cambio monctario Censul ñor capi. esta de cos políti os en el populacho que está cele* - MADRID, marzo 19.—En todos los círculautonomía solicitada por. Esta determinación, adoptada unánimemente, será incluida ción de la Compañía de Esperansa Iris¡ bierno temiendo algún exceso del constanteen insistentes rumores de que la

público se verificará el 19 de abril, sábado de | brando manifestaciones y mítines de carácter

_ tal cifoul

conti. | proyecto de la ““Liga de las Naciones”. Cataluña será concedida por un decreto real. Los catalanistas bizcai————_—— | núan su propaganda en favor de la autonomía catalana, y los

xloria.

mente.

AMENAZA DE CHILE cen- | no gobier el si que prensa la en EL JEFE LOPEZ DE AZUÚA y a tribun la en dicho han tarráó dirigido una ha Chile de no LAS COLISIO gobier l 19.—E marzo SO, ARAI VALP que tral de Madrid concede la autonomía a Cataluña también tendrá lu que de entien SINDICALISTAS Y REPUBLICANOS ¡notar a la Conferencia de la Paz participándole que El Jefe del distrito de Arecibo, señor pero les, concederla a Vizcaya, y a otras provincias. neutra os puebl los en López de Azúa se encuentra en San SEVILLA, marzo 19.—Ha habido sangrientos encuentros entro "Liga de las Naciones'' debe apoyarse asuna E en sus ' que no está dispuesto a consentir que nadie se inmiscuyg | ¡03 sindicalistas y republicanos. Las ambulancias que fueron envihdas A venido aA declarar Ha jóveues ayer. desde ¿Juan | quienes ; dos de - SANGRIENTOS ENCUENTROS EN CORDOB easo en el o varios hombres gravemeny Bolivia..

contenido.

lag | temiendo futuros encuentros, han emplazado alguños cañones elen tea¡azoteas de las principales casas de la calle de Raíxel Onlvo, en

. | mo últi el llano po PU od + En s. tropa las do liza movi ha a IA inci OMB prov COL A:> A ISL gobefnador de la UNA E o,” obtenide los eliéwentros habidos fueron muertas cuatro personas, y hub rmes info mos últi los n Segú 19.— o marz N, GTO HIN > WAS | os. Se teme que los obreros en venganza hagan daño os | DE VENEZUELA dos Unid | dos, el Secretario de la Guerra no se.opone a que los. Esta

SEGUROS

»

des

r

:

0

ios, Marítimos y Terremotos EN LAS

oneras. Esta islá ti carba, y unasan Ñ| americ

e

distaal| Oanal de Panamá. Una de las

siete Millas de largo y joa

esk

inme-

leta

O

iende.

Venezue-

¡| veinte sacos de café, con destiko a un

rá, 6n manos >es| «

| .- Jin el parlamento colombiano se ha discutido ya sobre la compra que | ¡de esta isla, y existe alguna disparidad en cuanto al precio por ella.

de

últimamente

ciudad. razones por las cuales los Esta. | consumidor de aquella

evitar es para arrendar desean easriajo dos Únidos Po ci que camipra ra, esaqueislapOsda ceca

ql

llegada

la, trajo pata el puerto de Mayagiez

4 t

Queremos

.

atención.al pú-

llamar-la

blico de todas partes de la jalo, que no compre café que le vendabi-a 4 o >

Y

centavos

más

del prec io

barato

gular, pues “esto, indudablemetite, dará|.

A

ua

a, A

SEPT

ES

extranjero

|¿is nuestro.

paga

:

;

compl E

Hace algún tiempo que*

J

ae

re-

Hay algunos diputados refractariós a que se ven- | lugar a que se siga importado. caféel ¡del

a

Hemos sido informados que. ña go-

naval para la escuadra, |

|! dosde ancho, pero es importante por su situación

AN]

CONTRA

Se intenta establecer allí una

A

A

lombia.

OA

A

AO

|

A

E

CAFE

Coadquieran la isla de San Andrés, perteneciente a la répública ¡de

A

E

:

¡tro Cervantes, y a orillas del Guadalquivir.

A

muchos herid A O

Las autoridades,

de agitación. El juicio se verá en breve | habitantes en lo que pasa el período

A

COMPRAN

de estos motines han recogid te heridos y algunos muertos. El gobernador de la provincia ha *pu¡estaba en las oficinas del correo de aque- | de armas de fuego a log sia ciudad con el fin de apoderarse del | blicado una proclama en la que impide el uso a la escena se acusa de haber abierto tna carta que |

O

de resolverse

por

A

UNIDOS

sus asuntos

A

El | 108 ESTADOS

NES ENTRE

00m A

pla

IE

¡tos pendientes con Perú GUARDIA CIVIL CARGA CONTRA LOS AMOTINADOS A Lás tres naciones—añade—han de esta pro-| CORDOBA, marzo 19.—Los trabajadores agrícolas . tiroteos con la guardia civil, y en donde no | cuenta propia

vincia han sostenido con armas de fuego han combatido con cuchillas. han contado

7

>

do WASHINGTON, marzo 19.—La Secretaría de Estado acaba pa| dar instrucciones al Ministro de los Estados Unidos en Méjico

y

es

Vartin

TENOZ

PROBABLE

Fot. Underwood £ Uaderwood.

$

parte de Es. creencia de que los ingleses exigen más concesiones por

" LA AUTONOMIA

£

E

El fran tenor cipal el sábado

de dos brado una 'linterview” con el Rey Alfonso que ha durado más

abia

to. ha visto su cráter Por la primera vez en su historia, el famoso: volcán Vesubio zada recientemente a fué reali fotografiado desd= los aires. Esta curiosa proez res a Constantinopla, - por un aviador inglés, en un vuelo que kizo desde Lond 6 toneladas é invirtiendo en su conduciendo en el aparato un cárgamento de lece un record en la aviación.

¡ nente

a

E

A

OS

-

marzo 19.

Paz, se opone enérgicamente. “una reñida discusión de los Representantes

3

A LAS CONFERENCIAS

PANCHO VILLA VUELVE Á UOMETER NUMEROSOS CRIMENES

Fl 9

y —Los Representantes de Inglaterra un movimiento Franciaen las sesiones de la Quai d' Orsay anuncian de tipos imonetarios con los Estados Unidos. a las ConfeEl Becretário de Estado, Mr. Lansing, Delegado

LONDRÉS,

ELIGEN

] E

meEd

W ASHINÓTON

CON

3

Bel Ei cedido hasta ahora, a pesar de haberlo reclamado por Emedición ; Wilson. residente e a 2%, 0 ao be “dio A a

:

seguro de que obtendrá la victoria. sresidén > Wilson estáL aE o

DE

3

leha COM - El Perú ha solicitado autorización para elló, pero.no se

OGOÓN que se le hace hasta ahora no tiene importancia.

MOVIMIENTOS

, a a

ci

A

A

domo

:

país de PARIS, marzo 19.—La República argentina Cs el primer a las Pon la América española que designó Delegados para asistir

PARIS, marzo 1 9.—Los

r probable

po? el

que en él

en absoluto

impidiéndose

DELEGADOS

PASO

. n Representantes079en las Conferencias cree a de las Nacigggs. o E que el proyecto de la “Lig A

y do 3

Las si

permin:cn. se construyan fortificaciones y pasce la bandera militar o

APENDIOR

FIGURBARA COMO

;

dió

*ó Hi PROPOSICION

=3

EST

SE

'

4 3

AliaLa isla de Heligoland gcrá desmantelada por completo. Les en empluzudos dos arrasarén las baterías y destruirán los 370 cañones . » los fuertos. cs , a » : .

a ha anunciado BARCELONA, marzo 19.—El alcalde de Barcelon

»

:

LE EXTRAE LOS DIENTES AL MILITÁRISMO DE PRUSIA

Las más terribles condiciones que se le han exigido son guientes: Una Comisión de los Aliados ““controlará'” la navegación

ABRIENDO

:

EL

EN

REDUCIDA A LA IMPOTENCIA TRATADO DE PAZ

PARIS, marzo 19.— La Conferencia de los Representanics de los Paz que Naciones ha dejado ver ya algunos puntos del Tratado de será sometido a Alemania.

erencias muésPARIS, marzo 19.—Los Representantes en las Conf

LA HUELGA

3

(DE NUESTROS CORRESPONSALES ESTECIATLES)

|

HA

Cablegramas

ás

un aeroplano.

-

qa

Ye

II

De

.

z

(DE NUESTROS CORRESPONSALES ESPECIALES).

$

TAlaro.S A MásALCablEMANIA

omada desd

Fotogr fía d el Vesubio.

e

A

1919 DE O 20 DE FEBRER ns

SAN JUAN, PUERTO RICO.

Cablegramas de “El Mundo”

>

1OLDO O

PO

is

“Y

IONES:

345

Box

PIDO Y ME Teogro

DIARIO DE

81

Brau,

P. O.

Tel. 540.

Un año, $7-50

Ne

Oficinas:

od

Semestre,

EA

A

na TIO

TA

A

- ESTAMOS AHORA RECIBIENDO LES FRESCOS Y A PREC' IOS BAJOSpl y

ABO

s NOS

Q

UIMI COS Die : e

?

PA

PARA

F

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mundo (20 mar. 1919) by La Colección Puertorriqueña - Issuu