;
(A
PRONOSTICO DEL TIEMPO PARA LA ISLA, HOY: Considerable nubosidad, con aguaceros y tronadas, EN SAN JUAN, AYER:
Temperatura má-
Centavos
tes:
Nueva York, 53; Chicago, e ington, 56; Miami, 76.
humedad relativa a la 1:30 P. M. Temperatura mínima, 71 os. Presión
al nivel
YORK, noviembre En la noche de hoy se re-
gistraron las temperaturas
|
xima, 90 grados con 57 por 'clento de barométrica
ho
NUEVA
(PUT)-=
Was
Pronóstico: tiempo nublado con aguaceros durante la noche y mafana, Temperaturas mínimas de 40 grados y máximas en los 50 grados,
del mar, 30.01
pulgadas de mercurio a las 3:00 P.M.
Centavos
rn
EL PRIMER
AÑO
XLII
Enterad Pont
second
Olfico,
class
San
Kennedy
P.
DE PUERTO
RICO
CON
CIRCULACION
CERTIFICADA
POR
EL ABC
SAN JUAN, PUERTO RICO - JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 1960 e
mator
Juan,
DIARIO
R.
NUMERO
Prevé 'Difíciles Años'
A
e
e.
PAC Elige 2;PER 8 a Senad
reee.»
a
a
Nixon Concede Alegislatura ' Triunfo Kennedy Por Católicos | Estadistas Eligen M.
Nixon
admitió
hoy
| Pide Pueblo
cds
e
7
4
Ar
'
E
”
Se Unaa El En la Tarea
Amadeo y Juliá |
la victo-
ria del senador John F, Kennedy
en las elecciones presidenciales,
a
base
de
estado
los
escrutinios
natal
El candidato
vantó
de Cálifornia, perdedor
temprano
la situación” admitido
para
de
Kennedy
presidente
gró
9.—(PUI), hoy
su
derrota,
voto
su
en Los Angeles
di-
mejores
repetir
luego
el resultado en
de conocerse |
o
es-
mis felicitaciones y
(Firmado)
e
anoche, respaldo
de
Asegura
se
la
a la Cámara
el
San-
tiago Iglesias Silva, quien agregó que los cinco representantes
por
acumulación postulados por su | partido “salen de calle, toda vez aumentado
unos |
70 mil votos en estas eleccio- | nes”,
|
sus
Silva ma-
de acuerdo con |
números
tiene
44
mil
corresponden, “los cuales son para
salir
direc-
to, y si no tenía el favor de la Constitución para salir por adición”, | El triunfo del Partido Esta-'
dista
sobre
'el Partido
en San Lorenzo mente 10 votos, Al referirse a
O
recusadas
sentante la
recusaciones
fueron
por
hechas
estadistas
son
completarán
el número
a
Los pueblos que corresponden son
to- |
dos los del distrito de Humacao y los de Carolina,
Guaynabo, to.
rene
Toa
Trujillo
Alto,
Baja, Corozal
todos
y
cada
uno
y de:
estos el PER duplicó su elec
torado”, explicó el Representante estadista. “Estos votos
se me
adjudican
Quiero
dar
las
por
ley.
gracias
a so. |
dos los votantes que respal- |
daron mi candidatura con sus. sufragios”.
norías.
na
eligió
no
uno,
Cristiasino
datos
dos
anoche
el
secretario
visional
del
Eduardo
Flores.
PAC,
EL MUNDO para
ningún
ción de un senador presentante,
pro-
Pero
el
señor
Flores
residente
del
Silva
eran y
Partido
estadista republicano y fue representaiite
a
ido en 1956,
Cámara
que
se
unas
Rafael
semanas
Ydrach
rini,
de
Cuba
fue
El referido cargamento, timado en $500,000, se
esen-
dice
por
el distrito
la
Juan
rante
sentó de
José
San
Juan,.pre-
Juan
una
demanda
de
sohre dicho cargamenalegando que el gobiernó
| to,
| cubano
| $106,769
le
adeuda
más
un
los
total
ba
la
entidad
de
intereses
vengados, al confiscarle nisterio de Recuperación
de-
el MIde Cu-
mercantil
“Res-
taurant Exclusivo, S. A.” Esta cantidad, send la demanda orl-
ginal, incluye
Luis
para
de
en el Tribunal Superior
San
| embargo
Añasco-
(PI),
Toledo,
también una
del
traslación
ni
en
el
Atlántico,
como
a 800
millas de
San Juan y la otra, mucho más lejana, se encontraba 'a una
distancia
aproximada
de
1,800 millas, En cambio, el Negociado informó que un frente de frío
|
El señor Fernando Rodríguez Moreno, propietario del restau-
de
Negociado
de
horas
calizada
no se-
la embarcación.
ausencia
Una de las ondas estaba lo-
del
parte
de
48
ría confiscada por el gobierno | situado
do a su presidente, señor Mario Dávila, para el Senado y Pesquera
suficientes
el
velocidad
ce
garan-.
recibió
de Fidel Castro.
se señalaba
al representante
no
la
la intensidad de las 2 ondas del Este que se formaron ha-
mismo
El
Ydrach.
juez
el
Y y
|
con
acla-
telegramas
Ya
ha-
de
feli-
frente
Richard
HN
y
|
e
al
El
nuevo
“A
todos
Presidente
policíaca
los
para todos noso-
ciudadanos
nacional
para
en
están
los
1960-70.
te tenía el Círculo
años
líder
obrero
sin peligro en Pido
al
martes en el Alcalde de San Lorenzo, el último baluarte
coalicionista
primero
manos
González Díaz se convirtió el
del
en
ser
en ser ganado
humilde
perdido
pueblo primer
a
Partido Estadista
Republicano. González Díaz,
*
el c-
cuna
Que no soe usted el próximo
electo de San Lo-
4
AN RA a
4
Up
rante
200
estaba
bre dida
ayer
millas
tarde
al Norte
causando
Puerto sobre
Rico
merosos
en una al
de la Isla y aguaceros persos al Sur. El señor
Ralph
del Negóciado,
so0-
me-
El radar
mostraba
aguaceros
a
la Isla
lluvias
lo usual.
meteorológico
como de
Higgs,
nu-
Norte
disjefe
indicó que no
se esperaba que, por lo me(Continúa en la Pág. 20, Col, 3)
dirle, El
señor
Díaz
Martínez
Federal,
ba dehabíala Corte
acudido
a
los. procedimientos
de que había
de
victoria
de un re. 1U€ a primera hora de la
tro
de
Cuba
que
se deje
den
de
a
Jos
fines
sin. efecto
una
gamento de papas y habichuelas destinado a dicha empresa, embargo
el
que
fue
Tribunal
Juan
con
declarar
al
demanda
incoada
hasta
San
lugar
una
por
el
Moreno,
propietario
Juan,
hacia la periodis-
Díaz Montañez bajó calle acompañado de
tas que le estaban interrogando un
cuando
viembre
cubanos
de
grupo
de Fidel opositores exilados Castro se percataron de su pre-
damas cubanas que portaba ban. deras
himno grupo
de
ese
nacional
de
estaban
país
cantaban
de Cuba,
cubanos
que
ron a Díaz Martínez zZaron
a
“asesino”,
insultarle,
dor”,
“cobarde”,
“tú
de
criminales
de
los
El
al
de
senador
¡URSS no
no-
|
los
que
aq Ll
en
nacido
el
DEA
,
A
los
y norteameri. .
gobiernos
de
la
y de Estados Unidos, convencidos
obstáculos
de
que
insuperables
y consolidar
dispuestos,
apremiantes
a solucionar
(Continúa
que
20, Col,
entre
la
"Para lograr este objetivo, es»
me,
ción,
la Pág.
rela-
las
amistosas
entre
hay
| tan
durante el periodo de transien
la
por
nuestra
| parte, a continuar nuestros esfuerzos por resolver problemas
del Gabinete y otros altos funcionarios gubernamentales (Continúa
de
y estamos
establecer
soviético
¡tamos
invitó
a
sa-
básicos,
pueblos
Unidos
a
para preservar
administra-
Kennedy
de
para
proclamado y procla-
más
| cano,
cooperar
observadores
los
Estados
¡pueblos
presi.
Ejecutivo
puesto
relacio»
guerra.
va
“Hemos
ciones
trabajarían con los miembros
uno
El señor Díaz Martínez, al verse acorralado, clamó por la (Continúa en la Pág. 20, Col. 7)
Primer
designara
“traletc,
sólo
los
ro.
y .comen-
Fidel”,
en los
Roosevelt,
dispuestos
cioneg el próximo 20 de eno.
gritándole
eres
de
este
Unidos, sino de toda la huma. nidad que ansía verse libre de las amenazas de una nue-
|
cambio
usted
dice:
tiempos
de
formal
mien-
seguían
¡paz,
manera
en que, las
dente Eisenhower ofreció hoy
fluido
otro:
acorrala-
“comunista”,
9—(PUD=El
Minis-
Kennedy
¡ mamos nuestro respecto por el pacífico y bien dotado pueblo de
dy para asegurar un rápido y
el.
también
piqueteando
— Georgia,
Primer
a
Unión Soviética y de Estados
20, Col, 4) |
decididamente con el Presidente electo, John F, Kenne-
de
grupo
un
Mientras
sencia,
ocupe
“Estamos AUGUSTA,
del
tisfacer los intereses
Con Kennedy
To-
restaurante
del
San
de
relacio»
(la Presidencia),
no
Ike Promete Colaborará
señor
mensaje
soviético
Franklin
|
por
de
Rodríguez,
Fernando ledo,
decretado
Superior
las
nes de nuestros países volverán de nuevo a la línea que
el apoyo de todos
en la Pág.
El
tras
los norteamericanos en aras de
oer-
car- ¡(Continúa
un
contra
embargo
prometiéndole
de
Gobierno,
soviético-norteamericanas
“Conflamos
tarde curso radicado por una firma ¡recibió el mensaje del vicepreslsu de abogados locales en favor dente Nixon expresándole ¡“felicitación y buenos deseos” y del Banco para el Comercio Exterior
Uni.
en los tiempos de Franklin Roo-
derrotado a Nixon,
alguna
Estados
sevelt”
a don. | Pero se resistió a hacer mención
presenciar! vública
de
volverán a “la Jínea que seguían
tro de la madrugada de hoy, Kennedy ya estaba convencido
baja-
su
nes
un
5)
en
como
el
la Pág.
el
desar-
problema 20,
Col,
7)
Prevén Choque Entre Gen. Franco Iglesia Católica MADRID, noviembre 9, (PUI).——Es posible que se es-
té gestand)
Militar y Na-
en
mismo
en que se ejecutivo
sión
entre
una
ligera
el
divi.
generalísimo
Francisco Franco y la Iglesia
Católica
de España,
' Ha h:bido algunos
indicios entre el
hombre que ha dirigido los destinos de España en los úl-
timos
24 años
y la Iglesia,
pudieran no ser completamen-
te cordiales en todos los fren. tos, Una
de
cuéstión
carácter
administrativo planteada
en
el Ministerio de Educación: podría llevar a un choque en-
tre las dos partes,
informados
círculos
En
se
Concordato
cláusula
España
que
del
fir-
dice que su programa se re-
mó con la Santa Sede que da
a
a
ayudar
a
todo
el
Iglesia
la
el
derecho
de
mundo sin distinción de credos políticos y darle a su
abrir escuelas prop;1s y otor-
pueblo
los
el servicio
muchísimo
El
martes
parte te
'que
ha
desde
tiempo.”
por
Ja
el nuevo
estuyo
noche
correligionarios
amigos
Y
que
por haberse
convertido
en el
“David del 1960 que le frustró el copo total al coloso del
-
al rie dl nl A
sados ¡por
tos
del
los
educativos
establecimien-
de
la Iglesia
Católica en España, a menos
llegaban
a felicitarlo por el triunfo, y
universidades
la validez de los títulos otor.
del su
las
Hasta ahora el Gobierno esse ha negado a admitir =pañol
y
en
de
estado,
incumben-
recibiendo
hogar numerosos
gar títulos tan válidos como
es-
hace
de la madrugada
miércoles
AA
una
en
traliza
convierte .municipal,
duce
E
ar. II ARIIO
la
espera poder recurrir a su larga experiencia al servicio de su na-
con agre-
electo
dos, John F. Kennedy, expresándole la esperanza de que, du-
Eisenho-
deu-
(Continúa en la Pág. 20 Col. 1)
¿50
sidente
wer diciéndole que. “todo el país
cuando
envió hoy un
mensaje de felicitaciones al Pre.
la ayuda
presidente
noviembre 9 (PUT)
Kruschev
dice que la dificultad pe cen-
por los populares en el 1932 y
el
Dolores
—Nikita
próximos
Alcalde de San Lorenzo El
MOSCU,
general-
gra Ser
r O O
Por Bienvenido Ortiz Otero
Por Henry Shapiro
todos
de todos en este esfuerzo.” Kennedy envió también mensaje
Sus Felicitaciones
de que las relaciones
r e
de
Envía a Kennedy
la elec-
pero
acuerdo en que se un supremo esfuerzo
avanzar
década
de
apretado,
mente de necesitará
Í
cuatro
van a ser difíci.
El resultado
fue
los
del
dijo:
que
les y de prueba
ción
y
los norteamericanos.
decirles
tros.
Nixon,
Fisenhower,
Cámara, val Sbciedad Nacional de las Por la misma razón, según Fuerzas Armadas del gobierno (Continúa en la Pág. 19 Col, 5) | (Continúa en la Pág. 20 Col. 6)
r
El Pre.
Las Relaciones
convice-
da que con esa firma demandan-
la
N
—
Nikita Espera | Que Mejoren
la
por la mul-
congregada,
años venideros
de
|
Tiempo. no podía indicar ayer
la
según
subastado
a
informes,
orden de embargo autorizada
de que
sólo había elegi-
que el PAC
Feliú
Debido
pendien-
Juan
San
de
allí
quiero
protección
Velocidad Tenían 2 Ondas del Este Por Darío Carlo
los
en
almacenado
ser
a
tías.
Domínguez
Aguada-Rincón, Hasta la fecha,
que la Junta de Elecciones tendrá también que certificar la elección de aquel candida-
Yor- |
goblerno cubano en el sentido
Comerío; y Olga Vélez Lazza-
re-
Negociado Ignora
deje
que
liberiana,
Archilla, por el dis-
«conimáaen la Pág 30 Col) |
hace
al gobierno
te
294 Muertos
Liberal
rtorriqueño durante el cuatrenio de 1943-52. Luego se e.
para
pero navegando bajo bandera
Aibonito-Barranquitas-
trito
——o—
Juan cuando el carguero Ruth Ann, de propiedad americana
Carlos Luis
Martínez
de San Juan y amenazaron
vista
y habichuelas destina-
muelles
¡ Accidentes de tránsito en lo que va del año
fue
la
incoada por el Comercio Exte-
tado clamando
toral el martes”, Iglesias
tarde
tarde por
irada del Correo
la
vino a parar al puerto de San
Negrón
ahora,
y un
la
Cuba
cuentra
que estadista
de los que fueron al ticket elec» Santiago
do
ayer
Rovira, Además, resultaron electos, según el señor Flores, Angel
señor
Hasta
de
¡dán, del Tribunal Superior de San Juan, sobre un cargamento
por
Abrams
senadores más tres representantes a la Cámara, según dijo
de
por el juez
Ley
la
de
informó
se
Asimismo
candida-
El Partido Acción
de
decretada
Electoral, respecto de las mi-
DO
A “no gregó
po
ca-
de
Díaz
acogido
Unico del PER en Isla
republica-
Iglesias
rior
constitucoinales
especificamente
y
la votación
dos
el juez
Nazario,
petición Para el
que de papas
aquéllos
adicionales,
|
al representante
de ese
por
dijo que '
mismas
nos”,
to
los.
los degisladores
disposiciones
to a Senador por el PAC que
sola-
la Junta no afectará la votación en favor del PER, “ya que las votantes
A
Silva las
donde
cambio,
de
varios exilados cubanos que son opositores del rógl- | ción en los años venideros,” men de Fidel Castro le interceptó en la acera a la enAntes de acostarse a las cua-
abogados
da Cuerpo Legislativo bajo las detenido en San Juan,
| : haya obtenido el mayor número de votos en el distrito papeletas el repre- | de Guayama, Los dos candi-
74),
Iglesias de
de
las
(unas.
revisión
Popular
fue
sa-
interpretaciones extraoficia» les concedían al PAC la elec-
votos de los pueblos que le suficientes
gran
de votós
En
.los
Ruiz
2:30
de la Banco
PAC alega Tener Derecho A 2 Senadores, 3 Repts.
co-
a EL MUNDO
nifestó que
de
como
número
tales,
uno
complacido
entre
pueblo”, ¡se-
El señor Iglesias
del
mayor
tienen
acumulación,
por
de
los
Modesto
FA Ingeniero cubano Modesto Díaz. Martinez tuvo clamar ayer
que
de ¡sin efecto la orden de embargo
el renglón
en
que
aquéllos
son
directa
forma
en
electos
las
"Irá Donde Haya que lr"
papeEsta-
de
PER ha
Vice-
de
de la parte demandante,
vo- | a
44,797
cubano
Por Víctor M. Padilla.
Ar-| Corte Federal, pospuso para hoy
el señor Carlos WesterLogs legisladores 41,789.
band,
petición
co- | Clemente
misma
con
Franklin,
A
(Continúa en la Pág. 20, col. 7) | (Continúa en la Pág. 20, Col. 2)
“no afec»
el
motivo
siente
fluctuó
Lorerzo,
que
es
linois y otros
el
representante
menos
| adicio-
presi»
Nacional
y aplausos
presidente
¡Frente Corte Federal
Envió Delegado
45,-
lectividad la señora Julita
los escrutinios del estado de Il-
tará
gún dijo ayer
fue.de
“Esto
dista en San
este
el
ele-
70,158;
por esa
estarán
nales
tisfacción para él”, declaró Klein. Agregó que Nixon tam-'
La revisión por la Junta Es-
en
para
|
electores
de
de
fue
fue
presidente
DelJ Embargo Policía Protegió Del Ruth Ánn A Fidelista Aquí Banco de Cuba
D, OteIglesias
representantes
Como
Nixon”,
ciento,
bién
tatal de Elecciones de las letas ' recusadas al Partido
: lectividad
satisfacción
por
Lugo
triunfo
Richard
Ven Hoy Caso
co- |
logró
partido
número
El
Silva,
respectivos
nación
Dos características que fueron
Kennedy
Triunfo
Jiménez
nada
mismo
poldo Figueroa, Rubén y Santiago ro Bosco
presidente en estas elecciones, manifestó Klein, fueron que abtuvo gran votación pópular y que el margen de victoria de
Iglesias Silva
en
a esta
Ese
Klein también dijo que Nixon ce de saldrá de su hotel al mediodía, | tos y
A
No Afecta PER San Lorenzo A.
conducir
H,
(PUI)
a “los difíciles años
frente
citación de su derrotado trincante republicano, el (Foto Torres)
edificio de la Corte Federal,
Representantes a la | gir como Cámara, director, al doctor Leo-'
bertad durante los próximos cua. por tro años,
Dice Revisión
Por
para
Agentes de la Policía protegen al ingeniero
40,419,
con
Juliá,
Charles
9.
triun-
elecciones
recibido
bía
Es
A
coñ 3,
licenciado
al
y
votos
41,757
a
7
total de |
un
obtuvo
quien
deo,
de la. votación en la causa de la paz y la 11. 312 y 45,601,
California, ganado John F, Kennedy,
e +
nos
pi
cuenta
titud
E
Estadis-
el Partido
y
maciónes
núme-
senadores
ta
las
la Guardia
tarde,
adicio- | mo sus representantes nales, al doctor Santos P, Ama- |
Richard M, Nixon concedió la Unido de todos los norteamerica.
elección
igual
hacer
aldea de Hyannis a la 1:47 de la
de
llevará al Senado
El PER
votos que hice llegar a
usted por televisión Sé que cuenta con el
(Foto Prensa Asociada)
con
en
tel de
Ramiro L.' Colón Castaño, con
fue
mediante
la Cámara
de
denciales de ayer acudió al cuar-
un
48,786 y doña Antonia Cabassa viuda de Fajardo, 45,439.
leída por su Secretario de Prensa, Herbert Klein, Decía:
“Quiero
fante
Estos son, los ahora también senadores, Miguel Angel García Méndez, con 70,158 votos,
nos ausentes y el voto rural.”
te telegrama
para
ta Republicano
quizás
de Nixon
de |
obtuvo
noviembre
prueba” que la nación tiene ante sí.” El candidato demócra
de 51,651, y el Luis Feliú Pes-
11
los
to Cuerpo,
obtengamos el voto popular, con los votos de tos ciudada-
La declaración
tarea
acumulación que tendrá el Al.
mientrás el hotel
“pero
quien
PORT,
sidente electo, John F, Kennedy, hizc a todo s los norte. americanos un llamamiento a cerrar filas y sumarse a él en la
un
votos,
De
para regresar
Washington,
electo
ro de
“Electoralmente no tene: mos ninguna esperanza,” di-
a
directa
Legislatura
Dávila,
Representantes
popular”,
jo Robert Finch, Nixon abandonaba
poder
Rico,
E.
rector de campaña declaró que es aún posible que gane “el
su
forma
próxima
quera,
admitió
pero
en
total de votos licenciado José
noviembre
-— Nixon
en
El senador lo es el señor Ma-
rio
A
ANGELES,
la
Puerto
a Kennedy, LOS
elegir
ra
Eisenhower
que se disponía a enmensaje de felicitación
PP
tiene
Por Merriman Smith
HYANNIS
des- | Senador y un Representant e pa»
anunció anteriormente en Was.
hington viar un
|
Junta Estatal de Elecciones, ej Partido Acción Cristiana lo-
la
poco
que
| la
de haber
pués de la medianoche. El
le- | tativas
“analizar
después
de
y Víctor M. Padilla
De acuerdo con las cifras tan. |
se
'condicionalmente
elección
Por Luis M, Escribano
su
e Prueba
l 3
|
LOS ANGELES, noviembre 9, (PU) —El vicepresidente Richard
EDICION FINAL
15,329
o, 16 a Cámara; PIP Fuera
Dávila, Feliú
Envía Felicitación
A
oto
Mora)
El Alcalde electó por el Partido Estadista Republicano en San Lorenzo, señor Dolores González Díaz, posa con su familia en su residencia, A su lado aparecen, de |zquierda a derecha: sus hijos Dolores, hijo; José Manuel y su esposa Juana de
González,
que
estos
sean
revalidados
por las universidades estable-
cidas y las poseedores de lós diplomas, aprobado los exá-
menes públicos en las organi»
zaciones
(Contin
educativas
del
esta-
en la Pág. 20, Col. 4)