ici
SUPREMO REHUSA REVISAR CASO DE GRILLASCA
EN
LA
PAGINA
3)
Y tt
(INFORMACION
o
32 Páginas
o
DE 1948.
ES
14 DE ENERO
noe
RICO, MIERCOLES
de
SAN JUAN, (Santurce) PUERTO
p< > arre
- SUPREMO DEJA SIN EFECTO VARIOS REQUISITOS DE LA LEY LOCAL DE INQUILINATO VOL. 1 NUM. 61
Ey
5)
nn di
LA PAGINA
do
EN
na
(INFORMACION
=
Díaz:
Córdova
Sostiene
ES VALIDA LA DECISION DE POWELL EN JUEGO ENTRE MAYAGUEZ Y SANTURCE Declarando
sin
lugar
la
que
pone que será out un corredor que intencionalmente interfiera “con una bola tirada”. Arguye Santurce que el chocar o empujar Jeliberadamente a un jugador que se dispo-
quere-
“San-
por el equipo
interpuesta
Na
turce”, rindió opinión anoche el licenciado Jorge Luis Córdova Díaz, presidente de la Liga de Baseball Profesional, en la que sostiene la decisión del árbitro Dick Powell en el juego del 30 de diciembre último entre Cangrejeros e Indios, que motivó ruidosas protestas y actos de violencia en el Parque Sixto Esco-
ne a recibir una bola tirada no cons-
Con esta decisión del Ledo. Córdova Díaz, el “Mayagiez” queda oficialmente con tres juegos ganados,
tituye interferencia con la bola tirada. En apoyo de su argumento cita otras partes de la regla 49 donde expresamente se habla de interferencia con jugador, mientras que al tratar la regla de “bola tirada”, sólo menciona la bola, y no al jugador. “Antes de resolver, decidí consultar a ciertas autoridades del base-
garse y uno perdido en la serie de seis que sostiene con el “Santurce” de la para decidir el campeonato primera vuelta de la actual temporada. De ganar “Mayagiez” el juego señalado para celebrarse mañana jueyes en el Parque Sixto Escobar, “quedará automáticamente convertido en campeón de la primera vuelta.
dole los hechos tal cual los vió el árbitro, y la cuestión de regla tal cual la planteó el equipo Santurce. El Presidente de la Liga Nacional, Ford Frick me contestó que “en la jugada que usted esboza comprendo que las reglas pueden ser confusas. En tales casos, en nuestra Liga, tratamos de decidir a base de sentido
tuno empatado, uno pendiente de ju-
el juego
do
el Ledo.
por
emitida
opinión
La
Córdova Díaz dice: “El equipo Santurce
protesta-
ha
entre
celebrado
dicho
del la noche y Mayagiez equipo 30. de diciembre de 1947, por razón _de la decisión del árbitro principal al cantar out al jugador Taborn, con dos oñts” en el noveno inning, porque dicho jugador interfirió, al cotrer de tercera á home, con el receptor Murati del Mayagúez. Ñ “El equipo Santurce. acepta que no se puede protestar un juego a
base
de error de apreciación de un
_árbitro,
cuya
apreciación
de una
ju-
gada es definitiva. Pero arguye que aún
aceptando
- apreciación
que
como
correcta
la
hizo
el árbitro
de
la jugada (en síntesis, intencionalmente se
que Taborn desvió para
chocar con Muratti, impidiendo
que
éste cogiera o lograra detener la bo-
la lanzada field),
no
a home hubo
desde
center-
interferencia
de
acuerdo con las reglas de baseball. “La
regla
49
(8)
del baseball
dis-
en
ball
justicia y deportismo,.reco-
común,
nociendo que no pueden escribirse reglas para cubrir cualquier situación que pueda surgir. No habiendo visto la jugada, es difícil para darle una opinión formal. Me parece, sinembargo, que usted debe resolver la protesta a base de si el corredor se salió de la línea y deliberadamente chocó con el receptor que esperaba recibir la bola, Es
muy
raro que se cante interferencia
contra un corredor en casos en que el receptor está bloqueando el home.
En nueve
casos de diez, la inter-
ferencia es del receptor. Sin embargo, si en su opinión el receptor es-
taba
hacia
adentro
de
la línea
de
base, y se salió
en su opinión el corredor de esa línea para chocar
no
más
con
el receptor,
hay
entonces
remedio
que
creo
que
sostener
la decisión del árbitro”... “El señor Robert L. Finch, Director de Relaciones Públicas de la Asociación Nacional de Ligas Profesionales
de
Baseball,
el
asunto
con
el
Pre-
y con Wil-
liam Carpenter, Jefe del Negociado de Arbitros, y que unánimente son de opinión de que: “Esta jugada tiene que decidirse a base de la observación del árbi-
me
informa
de los Arbitros de la Liga Nacional, [según la regla 49 (8) la interferenquien fué consultado por el equipo cia intencional con una bola tirada Santurce, y envió su contestación está prohibida, no importa donde directamente al suscribiente, cable- ocurra. Naturalmente, si un jugador grafía: espera una bola en la línea por don“No existe autoridad en baseball de viene el corredor, y éste, sin desque faculte a nadie a alterar la de- viarse, derriba a aquel, no puede
cisión de un árbitro en una jugada de interferencia. Por lo tanto su
concebirse
“A pesar
de la opinión
de los se- | desvío
Finch | ñores Trautman, Carpenter, y Klem, creo que se trata de una cuestión de regla y no de apreciación, ya que el equipo . Santurce acepta que no puede discutir la apreciación de los hechos que hizo el árbitro, pero arguye que la regla 49 (8) no es aplicable a los hechos que apreció el árbitro.
Ahora
bien,
entiendo,
como
“El señor Edgar Brands, del Sporde
News,
opina
la posición
que
todo
depende
del receptor,
si el receptor estaba tres pies de la línea,
y que
en menos de no puede ha-
ber interferencia, pero que si estaba a más de tres pies de la línea, la interferencia
dor “Y
debe el
es clara
ser cantado señor »
William
y el correKlem,
rada si se interfiere intencionalmente con el jugador que se dispone a recibirla. “En cúanto al punto que suscita Brands (pero que no planteó San-
turce)
de
que
todo
Jefe
depende
de
si
el receptor estaba o no a más de tres convenir
con
de foul,
Brands.
no
puedo
Entiendo
inten-
sea
de
tres
pies
o de
dos:
“San
Juan,
Enero
de
Puerto
Rico,
a
13 de
1948.
“(Fdo.) Jorge L. Córdova
de que se interfiere con una bola ti-
pies de la línea
out.
interferencia
existe la interferencia. Y eso fué lo que apreció el árbitro, y lo que tenemos que aceptar ocurrió, para los fines de esta protesta. “Por los fundamentos expuestos, se declara sin lugar la protesta del equipo Santurce.
en-
tiende Klem, y como parece indicar Frick- y el mismo Brands, que no puede interpretarse la regla 49 (8) enel sentido limitado que arguye | Santurce, es decir, en el sentido de que no importa los atropellos que cometa un corredor con un jugaLedo. Jorge Luis Córdova Díaz, dor que se dispone a recibir una bosostiene a Powell. la tirada, no hay interferencia si no se interviene directamente con la tro en cuanto a lo que pasó. Puesto bola tirada. Entiendo qué el sentido que él informó que “sin duda en común y el deportismo, y el mismo mi mente interfirió intencionalmenjuego de baseball, exigen que se te”, nos parece que usted no tiene interprete la frase “interferencia otra alternativa que sostener al árcon una bola tirada” en una forma bitro”. más amplia, es decir, en el sentido ting
una
cional, ya que el corredor tiene derecho a seguir su curso para llegar a la base. Pero si se desvía el corredor sin necesidad, para interferir intencionalmente ya sea con la bola, ya sea con el jugador que se dispone a recibirla, no importa que el
decisión en este caso específico tiene que sostenerse, y él está plenamente amparado por la Regla 49 sección 8 que dice que el corredor es out si interfiere intencionalmente con una bola tirada”.
planteán-
Unidos,
Estados
consultó
sidente de la Asociación
que
Presidente.”
SANTURCE
APELARA
Tan pronto fué conocida la decisión del Ledo. Córdova Díaz, un redactor de EL UNIVERSAL
se comunicó
por teléfono con el
Presidente del “Santurce Baseball Club”, señor Pedrín Zorrilla, informándole éste que de
hoy a mañana someterá el Ledo. Otero Suro, abogado del equipo, el pliego de apelación ante el Juez Superior de la Liga. “Apelaremos ante el Juez Superior, Ledo. Federico Tilén, ante la Comisión de Parques y Re-
creos
Públicos
alto que
haya
y hasta para
lo
llevar
tro caso”, dijo el señor lla. “porque consideramos opinión del Presidente de la ga en la solución de nuestra que-
rella, como descabellada e injus-
ta”.
A