Boletín de la Revolución (7 abr. 1869)

Page 1

-

14 REVOLUCION. 1372 pr

.

—e

*

-

$. |

e.»

PUERTO-RICO. No. 19.—Nueva York, Miercoles, Abril 7 de 1869.

TELEGRAMAS DE CUBA.

Habana 30.—Cayo Hueso 31 Marzo.—El cónsul inglés ha enviado el vapor Heron á Caibarien 4 donde ha llegado la goleta J+f. Davis apresada por un crucero español. E

sido enviado aquí por el Gobernador de aquella ciudad. El preso será devuelto y. juzgado en Matanzas.

Habana 3.—El coronel Youller está tratando de organizar un batallon de negros libres, con permiso del gobierno; y se dice que luego se orSegun noticias de Santiago el vapor Cricket y ganizarán otros. . dos goletas han desembarcado uná espedicion en Tuvo lugar una escaramuza entre los insurrecla costa Norte, cerca de Maisí. tos y las trop:+s del gobierno que fueron Segun noticias de Nuevitas, fecha 25, los in- ta Cruz en busca de provisiones. Nose á Sansurrectos mostraban mucha actividad. en aque- resultado. Serdice que los insurrectos sabe el han desllas inmediaciones, truido 'una parte del ferrocarril de Sagua la Dos voluntarios, convictos de haber cometido Grande. excesos, lian sido sentenciados 4 destierro y Washington Abril 4 -—Cartas de San Juan de prision. los Remedios dan los pormenores del asesinato Habana, Marzo 31.—Cayo Hueso, Abri 2.— de la Sra. Arredondo y sus hijos. Su marido ¿Inocencio Casanova, ciudadano americano, ha si- se habia unidoá los insurjentes, y la engañado arrestado por suponérsele cómplice en la cap- ron diciénd ole que podia verlo en el campatura del vapor Comanditario. . , mento de los españoles. Al llegar á él con los Dicen de Cienfuegos «que una partida de ne- niños, se arrojaron sobre ellos los enfurecidos gros perteneciente al ingenio Manuelita, st ba volunta rios y los asesinaron á todos. reunido á los insurrectos. Sa han mandado troAlgunos individuos que se supone sean emi pas á perseguirlos, aunque con pocas esperanzas sarios españoles y que pretenden ser. agentes de de buen éxito, parque los negros conocen los bos- los cubanos, andan por »quí tratando de enganques mejor que los españoles .y aun que los cu. char gente para el ejército libertador. ?banos. Segun notic as anténticas, en los alrededores Se ban mandado 400 hombres de milicia de á de Santiago de Cuba continúa la insurreccion caballo para cuidar del ferrocarril de Cienfuegos hacien do progres os. Es muy probable que dená Villa Clara. ' : ca tro de algunos dias los insurrectos tendrá n un Habana, Abril 2.—El vapor de guerra espa- puerto. ñol Guadalquivir ha llegado á Batabanó cón una Habana 5.—El vapor de guerra Sin

goleta que encontró abandonadi

en la costa, -en- entró en el pnerto

tre Cienfuegos y Trinidad. Se espera mañana el vapor de guerra _Heron, de Caibarien, á cuyo punto fué á una investigacion sobre el fusilamiento pasajeros de la goleta'. Jeff. Davis. Se tambien de Jamaica el vapor de guerra e

(MITATTO,

que

Tue

esta mañana

TUcaputurauuv-

en

-

mo

E

EL GENERAL

q _MML>IRTIIAN

o

PULCE.

España obedece ciegament| un destino funesto. A pesar de sus aspiracioles y esperanzas de progreso está condenada á mgcar con una huella de sangresu paso por las|tierras del nuevo

mundo.

Niel

tiempo, ni la'pivilizacion, ni la

historia agena, ni la esperiencá propia, pudieron jamas modificar la naturalezd de ese ser invariable que se llama el epañfl, y que aparece: siempre el mismo en todos log lugares y en todas las Fpocas. Por eso nosdtros no lo acusamos nunca; nos contentamos ton hacer constar un hecho histórico que reveja una aptitud or-

gánica perfectamente determinada. Bien quisiéramos, cuando tomamos fa pluma, que Dios

nos librase deimitar el ejemplo de nuestros, enemigos; quis:éramos hacer enmudecer la voz de

nuestro justo encono para

que

no hubiese hiel

en nuestras palabras, ni injurias en nuestros labios, para que la pasion no qscurecicra con sus sombras el resplandor serena de la verdad. Pero apenas comenzamos la tarea, estalla nuestra indignación, rebosa el sufrimtento;-—aparecen ante nuestros ojos tantos. cimiento

perpetrados, tantas infames calukW y.aCusaciones pérfidas, tanto lujo de crueldad, de saña, de mofa y de cinismo; y por otra parte tantas lágrimas, tantas víctimas inocentes, tantos recuerdos sombríos del largo cautiverio, que á pe:

sar de nuestro propósito, nuestro lenguaje, porque

siempre será amargo amargas son- las im-

Quintin presiones que lo inspiran; sangrientas y abomicon el Coman - qamdclaios1 DA ss UT

Lorribles

Os gritos de estermimó que TangiMen hucstros inglés Los cubanos abandonaron el vapor y- buscaron hacer refugió en tierra. El Sin Quintin trae cuatro oidos; insolentes las provocaciones que sufrimos de los fogoncros que cayeron prisioneros, y hay dos en esta lucha f£nal, que sostenemos contra la espera mas en otro buque de guerra. Dícese que dos tiranía secular de nuestros endurecidos ppre-sores. 7 : E inglés de los cubanos se ahogaron al escaparse. Las noticias que recibimgs constantemente < Mullet.” A . Habana 6.--Un consejo de guerra naval está de la Habana demuestran el terribld carácter Se han salvado «ya EJ Contra-almfrante americano Hoff, coman- juzgando á bordo del Blasco dde Garay á los pri- que ha tomado la- guerra. sioneros del Comanditario. Si se les encuentra todos los diques de la razon, y el reinado espandante de la escuadra del Atlántico Septentrional, envia un informe oficial al Secretario de mari- “culpables serán fusilados ó ahorcados inmedia- toso del terror comienza.—El español histórico | : aparece otra vez con sus ódios profundos, su igna, en el cual confirma algunos telégramas re- tamente. Seiscientos artilleros "han vuelto de Cienfuenorancia y su fanatismo, acompañado de su cocibidos la semana pasada, relativos al embarque de los presos para Fernando Poo, y á los desór- gos. Los voluntarios” salieron á recibirlos en horte de soldados y verdugos, el pié puesto sodenes que hubo en la Habana, con motivo de esta procesion y pisotearon”la bandera de Cuba li- bre el libro,de la ley, y apurando con labios sedientos una copa de sangre humeante todavia, ocurrencia; á la proclama del Gen. Dulce, con bre, con gran entusiasmo. El comité de los voluntarios de Matanzas ha —Una sombra de luto y de tristeza oscurece el respecto á los buques que sean apresados en las costas de Cuba, y á la captura del bergantin vuelto á aquella ciudad espresando gran satis cieló azul de la desventurada Cuba; sus ciudades y sus pueblos están silenciosos; sus calles soMary Lowell en un puerto inglés; y termina di- faccion y confianza en el General Dulce. La Prensa manifiesta mucho empeño en que litarias, y sus ultrajados hijos recojidos en sus ciendo que se crec que el gobierno español repudiará inmediatamente este acto, y se verá los periódicos de Nueva York dén noticia de que hogares, ó sepultados en las prisiones, 6 errantes Por todas partes que el Comandante del vapor Andalucía se ex- en los últimos encuentros cayeron en poder de y tristes en estrafñíias tierras. cedió de sus instrucciones ú obró bajo su propia las tropas del Gobierno dos banderas de los in- no se vé mas que la ostentacion cobarde de la surrectos. , : responsabilidad. fuerza armada contra la poblacion desarmada, y La audiencia ha aprobado la sententia de la alegría salvaje de unas hordas cuyos triunfos Habana 3.— En Matanzas fué absuelto y pues- muerte pronunciada contra Leon y Medina, por hasta hoy no sun otros, que el ataque de Villato en libertad un cubano acusado de simpatías haber tirado sobre los voluntarios en la calle de nueva y el Louvre, el asalto, el robo de la casa con los insurrectos, y viendo en peligro su vida Figueras. Carbias, que fué tambien arrestado del Sr. Delmonte, y los asesinatos sin número se refugió en un buque ameficano; sin embargo, en aquella ocasion, ha sido absuelto y puesto en cometidos en ciudadanos indefensos sorprendidos los voluntarios le sacaron de.abordo y le envia. libertad. en las calles de la Capital. ron á esta ciudad con una escolta de soldados. q EXA. -e A A ZÉ Un solo lema está grabado en la bandera de Una partida de voluntarios vino de Matanzas y Castilla. Ella no dice ni honra, ni patriotismo, pidió que se lo entregaran; pero el Gen. Dulce PUERTO RICO. sino esterminio de los cubanos, Y como si esto se ha negado á hacerlo. Han tenido lugar vano fuese bastante, la prensa periódica, queriendo rias entrevistas entre Dulce y los voluntamios,Habana, Abril 3.—Noticias de Santómas, fe- comprar popularidad á precio de ignominia, se y por fin-los coroneles Herrera y Kizo han si- cha 29 del pasado, dicen que el Dr. Botances, geprostituye hasta el punto de llamar virtud al do enviados á Matanzas á arreglar el asunto. fe de la insurrección en Puerto Rico, fué condu- ódio, patriotismo y valor al desenfreno de las El vapor de guerra Heron, ha regresado de cido por la policía á bordo del paquete de La masas, marcialidad á la insolencia, disciplina 4 Ragged Island. Las noticias que trae confir- Guaira. Ha sedicion, obediencia á la presion ejercida sobre man los cargos que se han hecho á los oficiales Las elecciones para diputados 4 Cortes, se ha. la autoridad. Y no obstante, blasonan esos hiespañoles por la captura ilegal del Mary Lowell. bian suspendido en Puerto Rico hasta que terdalgos de generosos y valientes,y dicen, y hasHabana 3.—Anoche llegó de Matanzas una mine la insurreccion de Cuba, ta c:een, que la bandera que trajo Colon á Amécomision con el objeto de que se entregaEl general Sanz estaba organizando un cuerpo | rica simbolizaba la civilizacion y el cristianismo, ] y que ra un preso político importante, que habia de voluntarios como medida de precaucion, todavia tremola con honra y gloria en los

N

l;


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín de la Revolución (7 abr. 1869) by La Colección Puertorriqueña - Issuu