LIEPIOAN .
>
-
A
a
ó
.
ar
,
e,
i
a
AS
sio
lor»
( Sr
.
a
e
a
RA
ES
/
E
¿
e
Y
De
. .s
A
¿Das
vs
A
7
Fo
4
OCIO
Ori .
ra
É (.J530. )
Y DE LA RE
'
A
PA
¿E
e: e»
/
e
dlcaad
a
—
o
—-
CUBA Y PUERTO-RICO. <a
bo»
;
eS
| No. 7.—Nueva York, Miercoles, Enero 13 de 1869. sl
a
1
Ultimos
Telégramas
Nos abstenemos de
de Cuba.
hablar
de
las proclamas
del general Dulce hasta no recibir'su testo ínte-
Manara, Enero 7 City—Enero 9.
ero, por temor de no hacerle la debida justicia, fundando nuestras apreciaciones solo en los cstractos incompletos que nos ha dado el telégraLas noticias de Santiago alcanzan hasta el: fo. Por lo demas, nada esperamos ver en ellas que podamos aceptar; nuestra opinion sobre dia lo concesiones de España está formulada en nuestros El general Céspedes y el señor Aguilera se No Las QUEREMOS, —YA hallaban con los insurgentes cerca de la ciudad, números anteriores: ES TARDE. y se habia proclamado la emancipacion de la: esclacl diiniita vitud. : via Lake
—Se podido volver, —Las Nada
dice que el coronel ocupar á herido, 4 noticias. se dice
Benegasi no habia
H..Iguin y que habia tenido que Gibara. de Nuevitas son del dia 5. de las operaciones del general
EL PRESENTE Y EL PORVENIR DE s
QUBÁ.
La revolucion de Cuba es el triunfo del derecho contra el hecho : “la insurreccion, dijo LafaBalmaseda. . : yette, es el mas sagrado de todos. los deberes : - El general Quesada habia desembarcado de un acontecimiento lleno de esplendor: el dere Nassau con 80 hombres y 3.000 rifles. cho postrando al hecho.” Esta es la gloria de Puerto Príncipe continua rodeado por peque- la presente revolucion: de aquí sumoderacion. fas partidas de insurgentes. La postracion y la El derecho cuando ha de triunfar no necesita de tristeza prevalecen en la ciudad. Están cerra- violencia. La peculiaridad del derecho esque das las tiendas y han tenido lugar muchos ar- sea siempre bello y puro. Nada mas bello que restos. : contemplar jóvenes nacidos en la opulenciay deEl dia 18 tuvo lugar
un
encuentro en Casua-
lidad Yeguas, entre un cuerpo de 700 insurgentes y 506 soldados españoles; estos fueron derrotados c3n gran pérdida.
Acosta llegó á Puerto Príncipe cl 20.-—Se ha cuidado con esmero á los heridos y han
-muchos,.
...
*
bs
muerto
—El miércoles un oficial español mató á nn cubano en una contienda en las calles de la Habana.
El entierro tuvo
lugar
al amanecer, se-
cretamente por órden del Gobierno,—Un poco mas tarde, se reunió una.gran multitud de gente “en
el cementerio
pidiendo
la exhumacion
del
cadáver con el fin de enterrarlo de nuevo honro-
samento. Ilombres y mujeres gritaban ¡Viva Cuba! ¡Viva Céspedes! A causa de la prudencía del Gobierno no hubo sérias consecuencias. .|
CONGRESO
DE LOS ESTAd0S UNIDOS.
Reconocimiento de Independencia de la Isla de Cuba. .
siempre que se reunan á sus banderas, y no solamente acorrerán los esclavos, sinu que por simpatía natural se reunirán á estos los libres de
su mismo color y raza. Pues bien, adelá:tense los cubanos : imiten el ejemplo de Céspedes, Aguilera, Agiúero y otros patriotas: proclamen libertad 4 todos los esclavos, llámenlos á su es-
tandarte, trátenlos y peleen á su lado como hermanos. a No solamente harán un acto de justicia, aumentarán su ejército con mas de cien mil hombres, sino que se atracrán las simpatías
de ame-
ricanos, ingleses y de todo el mundo civilizado. Aun mas, ese acto les traerá el derecho de beligerantes, y mas tarde reconocimiento de su independencia. : A los que han sido alucinados con las falsas promesas del Gobierno Español, baste recordarles que hace tres meses se estableció un golicadeza, dar libertad 4 sus esclavos, abandonar bierno liberal en Madrid: que España goza de haciendas y familias y marchar á los montes pa- libertad y que Cuba está hoy mas oprimida. El ra derrocar la tiranía: su trajo una chamar- País, periódico de la Habana, ha tenido que sus- . reta de rusia, su calzado de baqueta, sombrero pender su publicacion porque el censor mutilaba de guano : llenos de lodo, sus vestidos desgarra- 6 prohibia los artículos en que se defendía dé dos, llevando una vida salvaje. ¿ Mas cuál es el los ataques de los órganos del Gobierno. Aun cuando Dulce traiga algunas concesiones, objeto de estos salvajes con_un rifle, un fusil, un hacha 6 un machete ? Aspiran á romper las ca- será para suspenderlas a1 momento en que el Go¡Guay de los que denas de la opresion, á la muerte de la tiranía, bierno se considere fuerte. ¡Que las lecciones de la á que el hombre disfrute de su trabajo. LrpBer- rindan las armas! TAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD, PROGRESO. Ellos Historia y de la esperiencia no sean perdidas El feroz Duqne de Alba, no son salvajes, pero salvajes de la civilizacion. Pa- para los cubanos! pudiendo tomar. á Gante, ofrece el perdon á sus recen bárbaros y son civilizadores. Le abren las puertas, ¡ Malditos y ecsecrables los neutrales y espec- habitantes si se rinden. entra en Gante, y sus duques y caudillos amatantes! En nuestro siglo no hay inercia, inmovilidad en materias politicas. Por el pueblo 6 necen ahorcados en los balcones de sus palacios, contra el pueblo, es la cuestion: no hay otra. El año de 1851 se rinden en Trinidad los patrioUna ley de la república de Atenas condenaba á tas mandados por Armenteros, bajo la promesa los inmobles ú neutrales en una reyolucion, á ser que Jes hizo el gobernador de aquella ciudad de Armenteros, Arcia marcados en la frente-con la K: visible señal que garantizaba sus vidas. y Hernandez fueron ejecutados. La historia de de infamia. Los que esperan concesiones ó aspiran bajo Cuba no presenta un-solo cjemplo de que el Go-: esta capa á salvar sus intereses se han dejado bierno Español cumpla sus promesas. Ademas, alucinar con las mentidas promesas de los dés- van los cubanos á recibir como gracia lo que tienen medio conquistado. Cuba no debe pedir potas de Cuba.
El la sesion del dia 11 Mr. Robinson, represenCasi sin escepcion los neutrales ó concesionis- tante de la ciudad de Brooklyn, presentó á la Cámara la siguiente resolucion, que pasó al co- tas son poseedores de esclavos, y comprenden que los pierden si Cuba se hace independiente. mité de negocios estranjeros : EA
Resuelto: que habiendo E-paña derrocado su
Claro es, que España se vó obligada á decretar la emancipacion de la- esclavitud en Cuba y Puerto Rico, Estando esto fuera de duda, so corre el gran riesgo de que al momento que España conozca que no puede detener la revolucion, proclame la libertad de-los esclavos;
Desengáñense: la emancipacion de la esclavitud tendrá lugar pronto é infaliblemente; ya siga
propio gobierno, no tigré derecho á imponer al pueblo de Cuba un góbierno contra su voluntad, Cuba en el dominio de España, ya sea indepen En y que los Estados Unidos están en el deber de diente, ya se anecse á los Estados Unidos. reconocer el gobierno Independiente establecido la gran Junta que se celebró en Madrid el 22 de en Cuba por su mismo pucblo, ó tomar las medi- Octubre último, presidida por el señor Olózaga, das necesarias para la anecsion de Cuba á los Es- y á la que concurrieron españoles y cubanos de tados Unidos, de la manera que lo indique el alta categoría, literatos, señoras y sacerdotes, pueblo dos aquella Isla; entendiéndose, que convinieron unánimemente; que era un crimen no deberá hacerse pago alguno á la Reina des- la esclavitud: que era incompatible con la liber tronada, ni á nadie que se arrogue el derecho de tad política y contraria á la doctrina de la igledisponer Ó6 dominar en la Isla contra los deseos sia Católica; por lo cual debia abolirse y concea der á la raza negra'los mismos derechos que á la de los Cubanos. * blanca. : La Inglaterra ha recomendado 4 España quer El General Banks, presidente del comité de negocios estranjeros presentó á la cámara en : la puesto que -ha recuperado la libertad política, sesion de ayer una resolucion, proponiendo la debe proceder á la doméstica, El Senado de los Estados Unidos en sesion de proteccion de los Estados Unidos á las Repúbli18 del corriente resolvió: que el pueblo+de los cas de Maití y Santo Domingo. Hay en Washington un desco creciente de Estados Unidos simpatizando con el de España póner fin á la ana: quía que ccsiste en Uaití y dé por sus csfuéizos para establecer un gobierno ver arrojado de su úttimo asiento todo vertijio del mas liberal, espera no deje pasar esta ocasion sin asegurar la inmediata abolición de la esclavitud. poder éuropeo cn América, e
nada 4 España,
sino
combatir á todo
trance.—
Combatir, igualando con la .astucia y ventajas del terreno, la superioridad de las armas y disciplina del ejército español. Seria temeridad. y nu valor, que
los patriotas presentaran el pecho
á la artillería Espuñola.
El golpe del enemigo
que no se vé es mas mortilero y terrífico. “Llevará el dia que se repita en Cuba Ía bateila de Ayacucho. . Espulsado el gobierno español que ba manchado y mancha el hermoso suelo de Cuba, el pueblo elejirá libremente la forma de gobierno
le parezca mas conveniente. Estados Unidos,
encontrará
que
Si se anecsa á los proteccion y liber-
tad, y progresará rápidamente, como la Louisiana, Tejas, Flofida y California, y scrá representada por sus diputados y senadores en la capital de Washington.
Si prefiere-constituirse en gobierno
cano independiente,
tiene
elementos
republipara
ello,
Su estensión, su, situacion topogrática y la feracidad de su suclo, atrayendo la inmigracion blanca podrá supugtar tres
millones de habitan-
tes. lace mas de medio siglo que el abate Raynal dijo que la Isla de Cuba sola valia un reino,
Tambien
con
Puerto
Rico y Sinto Dumingo,