Adolfina Villanueva ¡Vive!

Page 1


registro LA PROPIEDAD intelectual

BIOGRAFIA

Feliciano Rivera Cepeda nació en Santurce. Fue miembro de la Junta de Directores por 6 años en la unión Hermandad Empleados Exentos No Docentes (HEEND) de la Universidad de Puerto Rico. También fue miembro de la Junta de Directores del Instituto Laboral de Educación Sindical (I . I .E.S.) . Ha representado a la HEEND y al Concilio General de Trabajadores (C.G.T.) en Puerto Rico y en el Congreso Mundial de Trabajadores en Checoslovaquia.

ADOLFINA VIVE

Todo está en calma y en la tranquilidad va cayendo la tarde lentamente y la familia descansaba.

Adolfina le explicaüaa a BUS hijos las injusticias que ellos con orgullo combatían.

II

De pronto llegaron alguaciles y policías con tractores y maquinarias {Negrosi iBandidosl gritaban la Policía, los alguaciles. O se V2m o les tumbamos su morada.

III

Ante el abuso con su familia el padre salió al frente de su morada. iQué pasal abusadores, explotadores. Cuando de pronto suena un disparo... y cae herido.

IV

Adolfina al ver a su esposo en el suelo herido gritó, iCriminalesl lAbusadoresl y unos cobardes le zumban unos tiros. Pasan las puercas, tumban la casa, y los cuerpos en el barro como si nada hubiera pasado.

si Dios existe este crimen hay que pagarlo no con multa, ni con cárcel ni mucho menos con probatorias como dice la ley sagrada, la sagrada escritura, lojo por ojo y diente por diente!

VII ;

jAdolfina Villanueva Vive!

lAdolfina Villanueva Vive!

lAdolfina Villanueva Vive!

Adolflna Villanueva. Ella vive, ella vive.

Desde el cielo ella nos gula. Desde el cielo ella nos manda a rescatar nuevos terrenos. Ella vive, ella vive, ella vive.

II

Mujer sincera, mujer humana. Mujer divina, mujer amada. Ella vive, ella vive, ella vive.

III

Las pagarán, las pagarán. Las pagarán, las pagarán. Los asesinos ya las pagarán.

IV

La santa negra, la negra santa en Puerto Rico se le conoce. Está en el cielo, está en el cielo. Ella vive, ella vive, ella vive.

ADOlfINA VILIANDEVA

Huchas, muchas mujeres, tiene cinco carros, yates, amigos y dinero, todo, todo lo puede comprar.

II

Su corazón no siente, ni padece, no pasa hambre ni necesidad. {Todo chévere1

III

Sus padres les enseñaron a tener dinero, dinero. Más no le enseñaron a amar o ayudar a la humanidad. iQué fatalidadl

IV

Algún día pensaré, razonará y comprenderá que la vida es un soplo y que algún día también se va y el que la tierra aquí también la pagará. V

Llorará, sufrirá amparando la muerte v és^» no vendrá y con tanS 2 ff? salvará. La familia, mujeres, amigos desaparecerán, pero después de su míertS vendrán a buscar lo suyo y nada más. y

VI

* El Mundo seguirá su curso, como siempre va con esperando un milagro sA este mundo infernal.

Campo de concentración Mazamorra. Haltirio, humillación, eso es Fort Alien.

Tanto sitio en el exterior y los traen aguí para humillar a Borinquén. {Racista!

El títere de Fortaleza gozando y riendo mientras unos pobres haitianos sufriendo y muriendo.

{Libertad, libertad! ha sido el pecado. {Libertad, libertad! ¿Por qué verjas, cadenas o grilletes? Para estar aquí preferimos la muerte, gritan los hombres, mujeres y niños.

{Vergüenza, vergüenza! no tienen los Yanki, tampoco el caballo que está en Fortaleza. Permitiendo el abuso en suelo borinqueño.

Haitianos y borinqueños con el tiempo vencerán y con el tiempo colonizadores y colonia desaparecerán. {Que viva la libertad!

MUJER TRABAJADORA

Inteligentes, buenas y serias trabajadoras luchan dia a dia para llevar a su casa aunque sea una mesada.

fDoble tareal Una acaba, otra empieza y siempre tía misma pagal

Trabaja, analiza y estudia pero siempre se fajan aunque otros les digan que son esclavas.

Pronto será cuando reciban la paga y entonces, ustedes reinarán y nunca más tendrán ansiedad y mala paga.

Organizadora, Propagandista, Secretaria, Prensista, Directora, Maratonista, iQue barbaridad1

II

Trabaja 24 horas y no te falla jamás. Siempre sonriente cuando la veo llegar aunque tenga problemas en el I.L.E.S., o en la Hermandad.

III

Amable, gentil, todos la quieren para ponerla a trabajar. Con ella al frente cualquier proyecto es un éxito total.

IV

Esbelta, ágil, dinámica y sensual. Yo tiemblo cuando la veo con su lindo caminar. Si me dijera que nos vamos a casar no lo pensarla dos veces pa seguida y a gozar porque es vina Diosa Negra y está sabrosa de verdad.

VI

Pero hay \in problema serio y que problema de verdad enlás 24 horas, ¿En dónde yo la puedo encontrar?

Amor, bueno y sincero. Yo lo sé, bú lo tienes. Rogar quiero primero si tu amor me niegas.

II

Felicidad eterna contigo tendré. Dicha, valor y amor.

III

Con el tiempo miraré atrás y diré, ¡Gracias Dios mió, gracias!

IV

Me sentaré bajo un árbol a contemplar mis hijos, nietos y biznietos y diré complacido ¡Dios es grande!

Cuando muera quiero que me entierren con música, bomba y plena y mis cenizas la tiren al mar donde se la lleve la bruma y que descanse en paz.

Solo estoy, solo voy, solo estaré y solo moriré.

II

Con madre, hermanas, hijos y amigos. Y solo estoy.

III

No me explico qué pasa en este mundo. Con tanta gente a mi alrededor y solo estoy.

IV Mujeres, mujeres, nunca faltaron. Con ellas gozando, bailando o amando yo no me explico porgué solo estoy.

Tal vez en otro mundo no esté solo mental, espiritual y disfrute emocional.

VI

El encuentro es irreversible, la reacción espontánea, la realidad sincera y siempre la muerte llega.

VII

Por eso, solo estoy, solo voy, solo estaré y solo moriré.

DESPUES DE MUERTO

Después de muerto rezo, llanto, dolor y después al hoyo Y- Y- Y-.

Todo se acaba, no más llanto, ni rezo, reina la calma.

Tiene que ser asi. La vida sigue. El mundo también.

De la vida a la muerte un paso es. Una empieza, otra acaba.

No hay que aferrarse a la tierra. No hay que tener temor. Si cuando viene, viene y punto.

Unos delante, otros después. Pero puede estar seguro que tu dia llegará.

Morir es vivir. Vivir es morir. Con llanto, rezo, dolor, angustia. Como quiera nos espera una tumba fria.

RECOGEDOR DE lATAS

Honrado, decente, sincero y valiente buscando tinas latas que alguien arroje en un recipiente.

Canina, suda, recoje, enpuja el carrito para ganarse el sustento.

De aguí para allá. De allá para acá. Se pasa las horas sin descansar. Recogiendo las latas q[ue luego venderá y con el dinero conerá.

Viernes, sábado y domingo ]Qué buenos días son! Todo el mundo tomando y yo trabajando. Y mi carro se está llenando. Cuanto dinero pronto estaré cobrando.

¿Qué pasará con la recesión? Para poder trabajar en la banca, agricultura o en la universidad.

No quiero cupones, menos desempleo, quiero trabajar, trabajar, trabajar en lo que sea, pero trabajar. Quiero que me súdela frente y asi poder dormir en paz.

Ayer niña la vi, hoy bella está. Enamorado estoy y no la puedo besar aunque esté j\into a mi.

Con su cuerpo bonito yo la veo pasar y ella no seüse el deseo que le tengo para amarla hasta el final.

Amar a lo adivino, yo no sabia que me iba a pasar, pero cuando la veo no se qué me pasa que la quiero besar.

Ella invierno, yo verano, algún dia nos tendremos que amar hasta el final.

Piel obscura, pelo rizo, ese soy yo, negro de corazón.

II

Orgulloso siempre estoy, sin complejo soy, pelante siempre voy. Si, negro soy.

III

He gusta la bomba y la plena, la danza, y el seis y también hago un rumbón y defiendo a Puerto Rico con todo mi corazón.

IV

Aguí dicen, que el racismo no existe ya, pero ve a un Banco a ver si puedes trabajar. No se ocupe, le vamos a avisar. Y pasan los años, muere y no te llaman jamás. No he visto un papa negro, un negro gobernador o un presidente. Y somos más de un millón.

Algün día los tendremos, se lo aseguro, si señor, y los negros del mundo celebraremos la ocasión y diremos orgullosos {gracias Dios mlol {La justicia ya llegó y que vivan todas las razas del mundo sin distinciónl Por eso digo orgulloso, negro soy.

LA TOALLA

Blanca, verde, azul. Tantos colores que tiene. Más no importa el color, yo la envidio cuando la usas para secarte el cuerpo.

II

Cuanto darla yo por ser la toalla para poder absorber el néctar de tu divino cuerpo. Más que remedio tengo que esperar o llorar.

III

Vendrá algún día en que no sea toalla sino esposo o rey, y entonces podré secarte con mis manos y con mi cuerpo y nunca, nunca más usarás la maldita toalla.

lA VICTORIA

No me sigas esguibando No me sigas ignorando si algún día vas a caer entre mis brazos y entonces tendré la victoria

ZI

Orgullo, vanidad no, no puede ser ven acércate y conversemos y tendremos amor sincero.

III

Hay que luchar para triunfar y yo lo sé, lo estoy haciendo, pero cariño tú me estás maltratando y cada dia yo me estoy enamorando. Por favor, amor, acostémonos, y la victoria será de los dos.

ABAJO DE LOS FDENTES

Abajo de los puentes Hay hombres pensando Hay hombres almorzando Hay hombres dormitando.

No pagan luz, agua, casa, como si nada está pasando, pero eso si que están desequilibrados.

En nuestro país hay muchos hombres desequilibrados. Que pasan las horas dormitando. Abajo de los Puentes pensando.

Pobres, pobres, ¿porgué tienen que dormir abajo de los puentes? ¿Por qué el gobierno no le da albergue?

De buenas familias, hombres ilustres, mujeres decentes, no tienen a donde ir, sino Abajo del Puente.

Hoy soy yo, mañana aquél. vayas a parar abajo del puente, aunque esté conciente. Pero nunca sabrás los problemas gue te llevaron Abajo del Puente.

Mujeres, niños, hombres, hambre, dolor, angustia, cansancio, desesperación, triste noche en el capitolio.

II

¿Dónde estón los botarates? ¿Dónde est&n los que tiran los chavos por las ventanas, los que tienen carros, fincas y casa? ¿DONDE? ¿DONDE? ¿DONDE ESTAN?

III

¿Por qué la viuda de Trujillo que defendió los haitianos no ayuda a estos desauciados y se los lleva a sus terrenos con agua, lagos y todos llanos? ¿POR Qxra:? ¿POR QUE? ¿POR QUE? tAHl

IV

¿Por qué no hacen una sección extraordinaria? No, no aparece un senador, un representante que mande a comprar ropa, zapato o comida, no, no hay ninguno.

Pasan las horas y todos en silencio. Mañana, mañana, mañana, ¿Qué pasaré? ¿Qué comerán? ¿DONDE estaran? ¿DONDE DORMIRAN?

VIUA

Gracias al puertorriqueño, aunque el tirano abuse siempre hay samaritaños con agua fresca y bálsamo <iue alivia el corazón. Gracias Puerto Rico.

VII

¿Por qué pasa esto en Puerto Rico? ¿Por qué este atropello? ¿Por qué hay heridos? ¿Por qué hay muertos? ¿POR que? ¿pOR QUE? ¿POR QUE? ^

Ya los pueblos están nuy tristes

Ya los sonoros no están cantando. Porque se ha muerto el Sonero Mayor.

Sonero Número 1

Nunca te olvidaremos siempre guarachando siempre soniando Allá en el cielo Algún dia nos veremos.

Fuiste sonero mayor, vendrán muchos sonoros pero tú fuistes el primero.

íQUE VIVA CORTUOI

Pobre nació, pobre murió Rafael Cortijo. Pobre murió.

Cuando tenia a todos, ayudó y estuvo enfermo, y solo murió.

La bomba y la plena, al mundo llevó, y su cultura el mundo gozó.

Tremendo maestro elgue expiró, en un cuartito solo murió.

Fiestas en su casa, nunca faltó, cervezas y amigos, y mucho lechón.

Cuando estuvo enfermo, bendito sea Dios, aquellos amigos, nunca se les vio por el hospital a ver su salud, y en un cuartito solo murió.

y los promotores que antes lo buscaban todo con pasión, todos se olvidaron de él sin razón, y el pobre Cortijo buscaba trabajo, y nadie se lo dio, y en un cuartito solo murió.

Es bueno que sepan, rico nació, rico murió, en bombas y plenas rico vivió.

iQue viva Cortijo!

Fuente donde se nutre el joven, el adulto, la joven, la dama. Oasis para estudiar y reflexionar.

Siempre fuerte, siempre listo para darnos la enseñanza. Para hacemos la esperanza del máñeuia.

Velando siempre por el futuro del trabajador. Para que no se entregue. Para que no se venda. Por las conquistas ya realizadas.

Gracias Instituto. Gracias Maestro. Gracias, gracias. Y unidos venceremos.

Contra Dios nxinca. Contra la madre jamás, mientras más años tienes, más se quiere. Dios en el cielo, la madre en la Tierra.

II

Acabado con problemas, sin consuelo, con tristezas, el oasis más sincero, más hvunano. Es la madre, es la madre.

III

Morir primero prefiero. Sufrir primero prefiero. Llorar primero prefiero. Más todo por un ser humano. lAdivinenl lAdivinen! ¡Adivinen! ¡SI, si, es mi madre! ¡Si, si, es tu madre!

yanky Fuera» Fuera» Fuera» Fuera» Fuera» Fuera» Fuera» Fuera» Fuera» Yanky.

Yo iba a leer. Yo iba a estudiar. Yo iba a comprar. Yo iba a descansar.

II

Yo iba a comer. Yo iba a pagar. Yo iba a bailar. Yo iba a gozar. Yo iba a amar.

III

Yo siempre digo lo mismo, iba, iba, iba, y nunca digo, voy.

IV

Mal rayo me parta mil veces, porque yo no sabia que iba a morir.

Mujer querida, mujer amada, jamás olvidada, y en el más allá, será mi amada.

II

No puedo dormir. No puedo vivir sin tu cuerpo divino acariciar. ,

III

Quiero amor. Te adoro, te adoro. Contigo vivo, contigo muero hasta el final.

IV

Lidia, Mujer querida, mujer amada. En el más allá serás mi amada.

En una luz roja yo la vi. En una luz roja la miré. En una luz roja la besé. Frente a una luz roja me casé y frente a una luz roja me maté.

Mientras trabajaba en el S.E.A. llega la Directora de Igualdad en el Empleo. Tirando la puerta gritando palabras nobcenasll a to'fuete {Negro sucioi {Negro hijo'e putal {Te botaré del empleo! delante de tanta gente. Muchas cosas pasaron por mi mente pero me mantuve como un buen valiente.

II

Al terminar salió de repente hablando bien fuerte. Hicimos cartas, boletines, querellas para denunciar la Directora y hasta el presente Burocracia, partidismo y panismo, aunque seguimos luchando ahora mismo.

FATAL DICIEMBRE

Fatal diciembre cuando llegué a la Universidad, Yo aspiraba y pensaba que iba a salir Vicepresidente en la Hermandad.

II

Democracia, sinceridad, era mi lema, y pensaba que mi gente no me podía fallar.

III

La vida me dio sorpresa, sorpresa me dio la vida y todavía no entiendo la realidad.

IV

Las semillas democracia, sinceridad, quedó plantada y es natural que las futuras generaciones estarán orgullosas por el aporte sindical.

Viva, viva, la Hermandad y vamos a celebrar como buenos Hermanos y Hermanas hasta el final.

Falta poco por ver a Rubén/ Gallizá, Hari, Noel Cancel, Angel Torres, Sangotita y Lolita en un Congreso Nacional. Una sola bandera, una sola consigna, patria libre y soberana.

II £1 pueblo ansia. El pueblo espera. El pueblo quiere. Esa cumbre nacional y el camino a la victoria empezará. Unos para todos y todos para unos. iNo más fincas1 {No más tribusl Y la consigna será patria o muerte hasta el final.

III

Falta poco por ver. lUn pueblo despierto! lUn pueblo que grite! IUn pueblo que luche! ¡Un pueblo libre!

IV

Falta poco por ver. pg^¿j^es con hijos, madres con hijas, hermanos, hermanas, amigos, amigas. Todo el pueblo a celebrar la libertad. iQue viva puerto Rico libre!

FALTA POCO

POBPE TRABAJADOR

iSl hay inflaciónl

¿La paga el trabajador?

iSi no hay dinerol

¿La paga el trabajador?

lY si se cae el sol y las estrellas1

¿La paga el tre±>ajador?

II

IBasta ya explotadores!

Tanta mentira, tanta maldad, tanto abuso. Pobre trabajador.

III

Nos levantaremos con fuerza y tesón y defenderemos nuestros derechos con todo el corazón.

IV

Luchar, luchar, vencer, vencer. Es lo que vamos hacer. Para que respeten nuestras uniones y asi poder crecer.

Unidad, unidad. Hay que empezarla ya. Trabajadores unidos jamás serán vencidos y aunque el patrono tenga alkaguetes, una paliza tendrán. Y los trabajadores unidos, la victoria nuestra será. 1Unidos venceremos!

Piquetes empleados UPR

Miembros de la Herrnandad de Empleados Exentos

No Docentes de la UPR montaron piquetes frente al público que marchó por la Avenida Ponce de León hasta frente a las oficinas del departamento.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.