La JUNTa Publicación de la Administración de Programas Sg^^Jes del Departamento de Agricultura. San Juan de Puerto 4(ico .
Año XIX - Núm. 9
)ulio — Agosto de 1966
'íi—... t'jS
Director Ejecutivo Informo
* r '!
Repartos De Tierra Han Beneficiado Más de 70,185 familias cam
pesinas se habían reinstalado hasta el 30 de Junio de 1966 en
Familias
V
de Agregados se lleva a cabo Puerto Rico, y tiene como pro facilitándoles el terreno, en usu bajo las disposiciones del Títu pósito fundamental el mejora fructo perpetuo, para que es lo V de la Ley de Tierras de miento de la familia campesina tablezcan un hogar permanente.
385 comunidades rurales esta blecidas mediante los repartos
de tierra que bajo el Programa de Reinstalación de Agregados, lleva a cabo la Administración
de Programas Sociales del De partamento de Agricultura, se
gún informó el Director Ejecuti vo de la Agencia, Sr. José G. i
Gracia Anselmi.
Durante el mes de Junio se efectuaron 4 nuevos repartos,
en los que se distribuyeron 529 parcelas entre familias campe sinas, mayormente de agrega
dos agrícolas, estableciéndose 3 nuevas comunidades y ampliándose otra. En total, durante el
año fi.scal que finalizó, se distri buyeron 1.611 parcelas, se esta blecieron un total de 10 nuevas
comunidades rurales y se am
pliaron tres.
El Programa de Reinstalación
Programa de Reinstalación de Agregados: El Sr. José G. Gracia Anselmi, Director Ejecutivo de la .Administración de Programas Sociales, se dirige a las familias que fueron recientemente beneficiadas con una parcela, durante acto do establecimiento de la nueva Comunidad Rural, Juan Martín de Euquillo.
Conservando El Grano Oro De Puerto Rico
Siguen Tradición Puertorriqueña. Pequeños Agricultores Finca "La Gloria" de coLares, grano, confiados en conser ciclones "San Ciriaco", "San Fe
"Hace 4 años, la primera co secha de café, que me produjo
esta finca de 15 cuerdas que
adquirí bajo el Program'a de Fincas Individuales de la Admi
nistración de Programas Socia les, sólo me produjo 60 libras.
de 20 fincas individuales, ubi
cado en la zona cafetalera del centro de la isla.
Estos 20 agricultores, han de dicado aproximadamente de 8 a 10 cuerdas, cada uno, a la siembra y cultivo del aromáti-
var con verdadero espíritu de puertorriqueñidad, una de nues tras principales cosechas, que otrora fué renglón fuerte de nuestra economía agrícola, y sobre la cual las furias de los
lipe" y "San Ciprian", se ciñeron im.placablemente.
¿Y cómo ha logrado levantar lo que aquí vemos? inquirimos PASA A LA PAGINA 3
Hoy la cosecha, que ha ido en aumento año tras año, me pío
dujo 32 quintales". Asi se expresó el agricultor Don Jorge Matías Mercado, pe queño agricultor acogido al Proyecto de Fincas Individua les "La Gloria" ubicado en el
Barrio Lares de Lares, en visita realizada a dicho proyecto, en
compañía de los Agrónomos Octavio Figueroa, Supervisor de la Zona Suroeste de la División da Título VI de la Administra
ción de Programas Sociales; Getulio Rodríguez, Supervisor de Distrito y el señor Roberto Mer cado Marrero, Redactor Gráfico
del Periódico "LA JUNTA", pu blicación oficial de la Adminis
tración de Programas Sociales.
Don Jorge Matías Mercado, forma parte de un grupo de 20 pequeños agricultores que du rante los últimos 5 años, han venido intensificando la siem
bra y cultivo de café, como pa trón agrícola de este proyecto
Don Mariano Ramos Pérez y su e.sposa Angelifa Ramírez,
g:iieroa. Supervisor de la Zona Suroeste de la División del Titulo VI (izqu^ertia) y aei ag Supervisor de Distrito. Area de f!astañer (derecha).