1,529 FINCAS ESIABLEOIDAS Información en póg. 1
La Junta d
"""v/ Qx
NUM. 1
AÑO XIX
ENERO DE 1965
' íV SAN JUAN,PUERTO RICO
Publicación de la Administración de frogttimas Sociales del Departamento de Agricultura.
/.C^
REINSTALACION DE AGREGADOS
85,010 FAMILIAS BENEFICIADAS Por Félix A. Bravo, Jefe
estaba también controlado por
División Título V
el poder económico. La comunidad rural planifi
La Comunidad
Rural Pla
nificada instituida por la Ley Núm. 26 del 14 de abril de 1941 ha demostrado ser el ele
mer lugar libertad y restituyó la dignidad del ser humano. El predio de terreno que reci
mento que permite al hombre continuar el goce de la vida
be el ciudadano en la comuni
tranquila del campo conjun
milia. En él siente por prime ra vez en su vida la seguridad
tamente con el disfrute de ser
vicios que una vez fueron ex clusivos de la zona urbana.
dad rural es suyo y de^su fa de que se encamina por un sendero de igualdad humana. Allí en la comunidad, al igual
Estimados hechos por dis tintas personas y agencias gu
que el que reside en la ciudad,
bernamentales
tiene contactos más
demostraban
que había en Puerto Rico en
directos
con los demás vecinos y me
1940 alrededor de 115,000 fa
diante visitas se estrechan las
milias que vivían en calidad
relaciones que finalmente for man el ambiente propicio para la discusión, primero de gru pos pequeños y más tarde de grupos grandes o de la comu
de agregados en fincas rura les.
Constituía la condición de
agrego el mayor desasosiego de Ja familia puesto que la vo
Vista panorámica y parcial, de la Comunidad Rural * Borinquen
cada dió a la familia en pri
e luntad de ésta estaba subor
nidad entera.
Allí se palpan los proble
Caguas, una de las 365 comunidades rurales planificadas, e instituidas
dinada a la del dueño de la
mas, se discuten, analizan y se
por la Ley Número 26 del 14 de abril de 1941.
finca que era el dueño de vida y hacienda. El poder político
planifica, pasa a la acción ConHnuoción en la póg. 12
28,000 VIVIENDAS A BAJO COSTO IJ ANOS DE ARDUA lABDR .Por José R. Santisteban, Técnico en Planificación..
nos'puede producir en térmi
Los doce precursores del Programa de Viviendas a Ba
nos de progreso y bienestar.
jo Costo, según palabras del
Orígenes del Programa
Hon. Roberto Sánchez Vilella, Gobernador de Puerto Rico,
son un digno ejemplo para to dos los hombres y mujeres de
nuestro pueblo, de lo que la voluntad y la acción conjunta
Estos doce precursores ini ciaron el Programa de Vi viendas en-la Comunidad Ru
ral "San José" de Toa Baja en Continuación en la póg. 2
DEDICATORIA
l
La Administración de Programas Sociales del Departamento
de Agricultura, se complace en dedicar esta edición del periódico LA JUNTA, a nuestro Gobernador, Honorable Roberto Sánchez Vilella, a nuestros Honorables Legisladores y til público en ge neral. Señalamos en sus páginas los logros alcanzados hasta el SI
de diciembre de 1964, por Jas distintas divisiones de la Adminis tración de Programas Sociales, a través de los programas que se
El Honorable Roberto Sánchez Vilella, Gobernador de Puerto Rico,
llevan a cabo, hacia el mejoramiento de los niveles de vida de
vacía el primer balde de hormigón, durante los actos de colocación de la ptimera piedra de la Casa 25,000 en la Comunidad Rural "Borinquen"
nuestras familias residentes en comunidades rurales.
jda Caguas.