La Junta (feb. 1954)

Page 1

FEBRERO DE VOL 8

NU

SAN JlUAN DE PUERTO

Publicación de la Administración

CD i-a

de Programas Sociales del Departamento de Agricultura y Comercio V ■

:

'San Antonio'Inaugura Proyecto Víviendai síM por$300laAPS 'Capó' Inicia una

Hace Viviendas de

Campaña para Producir Alimentos

.> V

Hormigón Armado El jueves 18 de febrero

E,1 Sr.. Acisclo González, Pre

inauguró un nuevo proyecto de

r

sidente del Comité de Gobier no de la Comunidad "Rafael

115 viviendas rurales en la Co munidad "San Antonio" del ba rrio Higuillar de Dorado. Este es eLsegundo de los proyectos

Capó" nos informa que una co misión de vecinos presidida por él visitó al Hon. Alcalde IVla-

que inicia una nueva era en la

nuel Alcaide para plantearle el

construcción de viviendas a ba

problema que confrontaban los

jo costo siguiendo los principios 'de ayuda propia y ayuda mu-

vecinos con los caminos de la comunidad y al mismo tiempo solicitar su cooperación.

,tua.

¿4

Con la misma cantidad de

De acuerdo a las manifesta ciones del Sr. González, fueron

^$300.00 por unidad con que se venían construyendo las vi viendas de bloques de hormigón

muy bien recibidos por el Hon.. Alcalde quien Ies proporc'onó la piedra y tosca necesaria. Con

,y hormigón armado, se ha loí grado construir una vivienda

estos materiales, y la ayuda de-, sinteresada de los vecinos se

arreglaron los caminos para be neficio de la Comunidad. * También, nos informa e\ Sr..

González que v.sitó a los veci nos de la comunidad para ex

hormigón armado en menos ESTABLECEN FINCAS INDIVIDUALES: El señor Bonifacio Meléndez, Coordina ¡c'e Íiíe la mitad del tiempo de lo dor del Programa de Producción y Distribución de Alimentos, sostiene el som ique tomaba anteriormente ha brero mienhes Juan Román Cruz saca el bolo o.ua le da derechol cerlo. Pero lo importante no es o una de las doce fincas a establecerse en el Proyecto 'Francisco Jorge del| Bo. Purísima Concepción de Las Marías. Aparecen además en la f<rtografia ■ que lá casa sea de hormigón el Sr. Laureano Rocafort, los visitantes de El Salvador: Sr. José R. Molina armado, ya que la casa de bloSr. Carlos Romberto Alegría y otros asistentes al acto.

hortarles a cultivar las parcelas

y criar animales. Entre otros visitó al Sr. Lalo Pérez quien le mostró una vaca de su propie dad que le produce diez (10) litros de leche diariamente y un

jques con columnas, vigas y te-

pcho de hormigón armado es

Establecen Fincas Indiv iduales En Proyecto Francisco Jorge El miércoles 24 de Feb. a las

Bajo el Título VI de la Ley

i

10:00 A.M., la Administración

de Tierras'(Programa de Fincas

Este magnífico eíemplar fué

de Programas Sociales, estable ció a doce pequeños agriculto res en las doce fincas indivi duales en que ha sido subdivi-

cerdo que pesaba más de 446 libras.

sacrificado más tarde y produjo al Sr. Pérez la suma de $211.25

por concepto de la venta de car ne.

La campaña promete ser un

éxito a juzgar por las impresio nes del Sr. Asisclo González.

Prensa de EE. ÜVÍ. Elegía

Individuales) ya se han esta

radicada en el Barrio Purísuna

Concepción de la municipali

blecido en pequeñas fincas in

y ocho (548) familias que an-

[tes cultivaban la tierra como medianeros, tenían terrenos arrendados, o vivían como agre-

dad de Las Marías. Estas fin cas tienen una cabida prome dio de 20.96 cuerdas cada una.

; gados. I

_

I

Las personas que reciben es tas pequeñas fincas las pagan

en un período de 40 años.

guiendo las prácticas de a^mda propia y ayuda mutua, que

aunque reduce el período de

dividuales quinientas cuarenta

dida la íiuca "Francisco Jorge",

igual de resistente. Lo impor tante es que se ha logrado un sistema para la construccrón de \'viendas en grande escala si

construcción de 8 a 4 meses, aumenta el número de casas a construirse en un proyecto.

Todo este programa se basa en el espíritu de sacrificio de las familias, acrecentado por la ne cesidad de ser dueños de una

(Pasa a la página 8)

Progreso de Puerto Rico Los grandes rotativos de Es tados Unidos como el "Nev»

York Times", el "Herald Tri-

bune" y el "Washington Post" en el recuento que hacen a fm de año de los sucpsos sobresa lientes del 1953, resaltan en sus secciones financieras del progre

so económico e industrial alcan

zado por Puerto Rico. El "New York Times" infor

ma que la Administración de Fomento ha logrado instalar en la isla 262 indvtstrias nuevas (Pasa a la pág. 3)

.3 A ^

La Masa Coral de la Escuela Superior do Las Marías interprefa uno de sus números en el Proyecto

francisco Jorge'.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Junta (feb. 1954) by La Colección Puertorriqueña - Issuu