- ~v5^
V
■■
BIBLIOTECA
Río riedras, i^ierto R^o
i"-- i ■
'ífO ricas
Pl'BLICACION OE EA ADMINISTRACION DE PROGRAMAS SOCIALES DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA V COMERCIO
SAN JUAN, PUERTO RICO
VOLUMEN 4, NUMERO 10.
Los Desórdenes De Octubre
NOVIEMBRE 1950
DOS GRANDES LIDERES
Protegiendo ai Obrero Como Productor Y Consumidor Por: Leandro Morales Cedeiio
El hombre
por naturaleza
1948. El campesino puertorri queño levanta su voz airada cinco días de octubre, un pe ante el vulgar asalto por par queño grupo de fanáticos na te de los que, por no tener el cionalistas y comunistas que respaldo del pueblo, recurren
es productor y consumidor.
* conocemos, y sabemos al ase.sinato y al crimen co existen aquí y en otras par barde para imponer sus ideas tes del mundo bajo otros nom de dictadura y fascismo. Ni siquiera tuvieron esos bres. amparándose en la in
temente, porqi|2 para sostener •
Durante los últimos cuatro o
Produce porque la vida es constante laboreo, y ese labo
reo, continuo es producción en marcha. Consume constan
y prolongar la vida hay que nutrir el organismo y rodear nos de unos cuantos elemen
tos básicos para la subsisten
locos irresponsables el valor munidad que les protege bajo para batirse en campo abierto las leyes democráticas que como lo hacen los puertorri ellos mismos tratan de derro queños bien nacidos sino que
car por la fuerza y la violen
cia.
A base de esas dos tenden Hon. Harry S. Trnman
recurrieron a la emboscada y
cia. creó en varios pueblos de a la traición, chillando cobar la Isla, un estado lamentable demente y solicitando protec de desoi-den y perturbación de ción bajo las leyes que repu
la paz pública, con un despre
Hon. Luis Muñoz Marín
"LA JUNTA" se complace ol expresar su regocija
por haber salido ilesas del otentado de que fueran objeta estos dos grandes líderes de los fuerzas democráticas del
dian y pisotean una vez se
mundo.
cio absoluto a la seguridad de vieron acorralados y perdidos. Es muy difícil enmendar el nas. daño que han causado a Puer Se trataba de un grupito de to Rico los irresponsables cau
Hon. Luis Muñoz Morín, Gobernodor de Puerto Rico
las vidas y propiedades aje
y el líder máximo, que llevo o nuestro pueblo por el ca
mino seguro de su redención político y económico. Hon. Horry S. Trumon, Presidente de los Estodos Unidos, quien ho demostrodo en diferentes ocasiones ser
mocetones que, enloquecidos y santes de los desórdenes de
un rerdodero omigo de los puertorriqueños y un gron
envenenadas sus mentes por octubre. Por muchos años to
prédicas malsanas de algu- dos pagaremos por «I mal que
demócrata.
■'i hombres y mujeres luayo- nos hicieron los nacionalistas,
como medio para imponer sus ideas a todo un pueblo que cien veées los ha rechazado y los ha derrotado con sus vo tos libres.
jeo incesante por superarnos dentro del
ambiente en que
nos movemos.
El obrero, como individuo
primero, y como clase después; que es fuerza generadora en la industria, soporte indispen
sable en la agricultura y vér tebra principal, desde el pun to de vista de producción y consumo, ha sido siempre- por la naturalcza del .sistema cu:.
que nos movemos, víctima in
res, recurrieron al terrorismn los comunistas y todos los a través del crimen frío, del a- otros que han sancionado y
sesinato y del incendiarismcr,
cias o cualidades básicas del individuí). vivimos en force
Puerto Rico marcha direc Puerto Rico tiene un gobier tamente hacia su libertad po no de Ley, un gobierno hecho alentado el atentado de tipo
defensa por lo desigual de la lucha.
Seria lógico y prudente des totalitario que hemos presen por el voto de la mayoría de lítica y económica a través de de el punto de vista social y la Constitución que redactará las mujeres y hombres que ciado. próximamente, si el pueblo eri humano, que en ese doble per acuden libremente a las urnas Por otra parte, nos llena de para imponer por ese medio pura acción democrática, asi fil de productor y consumidor regocijo el pensar que los pacifico su voluntad. Cuando lo desea. Puerto Rico ya está todos los hombres fuesen pro
puertorriqueños, especialmen mayoría del pueblo de en marcha hacia una vida me tegidos contra la explotación Ese pequeño número de te los camepsinos, ya no pue la Puerto Rico quiera tener otro jor, combatiendo la tiranía y la injusticia, no iAiporta su puertorriqueños' arrastrados gobierno, otros hombres en la del desempleo, la miseria y el categoría en la estratificación por un fanatismo rayano en den ser tomados como instru la locura, han producido un mentos ciegos por cualquier gran número de muertes y alborotoso que a nombre de heridos, en su mayoría, seres una independencia negativa o
dirección de su política o de su
administración
pública;
social y económica dentro de Para asesinar un policía, un la sociedad en que vivimos,
hambre.
No seria difícil llegar a un cuando quiera quitar alcaldes guardia nacional o un ciuda representantes, senadores o al dano pacifico, sólo se necesita nivel satisfactorio en la esca
inocentes que han dejado tras una falsa libertad., les quiera propio gobernador de la isla- un revólver en manos de un la ascendente hacia ese obje si viudas y huérfanos que llo lunático. Para combatir la ti tivo final, si dejásemos de pen ran para siempre la pérdida llevar por el camino del tota puede hacerlo usando para el voto libre que tiene en ranía del desempleo, la mise sar tan intensamente en nues irreparable de sus seres más litarismo tiránico y corrupto, ello desviándole de la difícil pero sus manos; pero nunca, nun ria y el hambre es que se ne tro particular interés y diése
queridos. gloriosa senda "jalda arriba" ca por los medios violentos cesitan hombres, y. Puerto Ri mos un poco más de pensa Parte de esa confabulación que ese pueblo bueno y noble que siembran el odio y la co los tiene en todos sus pue miento y consideración al in(Pasa a la Página 7) blos y campos. se manifestó en un macabro se ha trazado. muerte entre hermanos bernador don Luis Muñoz Ma-
intento para asesinar al Gorín y a su familia. Simultá neamente, otros puertorrique ños, residentes hace 25 años en Nueva York, intentaron asesi nar al Presidente de los Esta
Del Mensaje del Comisionado de Agricultura y Comercio, Hon. R. Colón Torres, Ante la AsambleapaísAnual de Comerciantes de P. R. y facilidades de regadío de la Ley de las 500 cuerdas.
Puerto Rico tiene riquezas y masas. En Puerto Rico había dos Unidos. En ambos casos se tiene también población. Pero una gran inquietud y un serio
perpetró un
ataque criminal
contra dos destacadas figuras
políticas electas democrática mente por sus respectivos pue blos.
LA JUNTA, que es órgano
de expresión del campesino puertorriqueño, levanta su voz airada
ante el ataque
atrevido y cobarde de que ha sido victima todo nuestro pue blo. Decimos todo nuestro pue
para las zonas áridas y semi-- Se está gestionando la exten
áridas de la Isla, abriendo asi el conjunto de hombres y ri malestar general. El Gobierno que se inaugu nuevas fuentes de producción. quezas en 1940 nos presentaba con gran intensidad un cuadro ró en 1940 ha perseguido sus Se está desarrollando un am de honda preocupación cris objetivos con dos clases de plio programa de instrucción tiana; una tremenda lucha por medidas: unas, para aumentar vocacional y de bellas artes la subsistencia—bajas condi el ingreso social del país y para poner al servicio de la ciones de vida, inseguridad, otras, para que ese ingreso se industria del país o del extran desempleo, mala salud, ancia reparta más equitativamente. jero, la habilidad y el talento, El aumento del ingreso So —que de otra manera se per nidad desvalida, viviendas ha cial se ha perseguido aumen dería—de jóvenes inteligentes cinadas en lugares insalubres.
sión a Puerto Rico de progra
mas
económico-sociales
del
gobierno federal y ofreciendo más y mejores facilidades edu cativas desde los grados más
bajos hasta el nivel universi tario.
El reparto más equitativo de esa mayor producción de bienes y servicios se ha perse
y deseosos de ser útiles en guido con medidas tales co Ante este cuadro empieza su tando la producción de bienes cualquier campo de acción. El mo la ampliación y el mejo obra un gobierno consciente y servicios, mediante un am desarrollo de un vasto progra ramiento de la legislación so
plio programa de industriali vigente para proteger a zación. Van explotándose los ma de reforma agraria, en dis cial ma especifico para mejorar las Gobernador electo por todos los hombres, mujeres y niños tintas modalidades, ha resul nosotros, es intentar asesinar condiciones de vivencia y con recursos hidrográficos con el tado en uh mejor aprovecha obreros, y la creación de una nuestra voluntad expresada li vivencia en Puerto Rico a tra propósito de generar energía miento de las tierras rescata ley de Salario Mínimo que bre y limpiamente en las ur vés de un aumento en el goce para la industria, luz para el das de latifundistas violadores (Pasa a la Pagina 7) nas electorales en 1940, 1944 y material y espiritual de las desarrollo de la cultura del blo porque intentar asesinar al
de esa realidad con un progra