w
PtBLW ACÜO.X BE I,A ADMINISTR.lCIOiH DE PEOORAMAS SOCIALES DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA T COMERCIG SAN JUAN, PUERTO RICO
VOLUMEN 4 NUMERO 8
SEPTiEMIBRE 1950
Un Puebh en Marcha
i
LA SIEMBRA DE ARBOLES FRUTALES ña +De acuerdo con la campaña
quia. El comité de la comuni iniciada en el raes de agosto dad Isleta de Moca lo compo del presente año para fomen
nen Melanio Quiñones, Pedro Román y Jesús Méndez.
tar ia siembra de árboles fru tales en las comunidades rura
les de esta Administración, es tamos recibiendo en nuestra oficina información detallada
del trabajo- que se está reali
En la comunidad "Nieves y Matías" de Aguada fueron nombrados Teodoro Cardona,
Eladio Echevarría y Ruperto Crespo. En la comunidad "La
zando en las mismas.
El señor Pérez
En todas estas comunidades
Mina" fueron designados para
se ha trabajado activamente, como puede verse por esta in formación, en pro de la cam paña para la siembra de árbo les frutales, especialmente el panapén. "¡Pa'alante, que el que no
Nos informa nuestro corres tronales de Arecibo, siembra no cosecha!" Ese es el ponsal de la Comunidad "Do4.—Una Comisión de vecinos lema de todos estos buenos ve minguito" de Arecibo, q- el Co
acompañados por el Sr- Fiz -Ji cinos que están empeñados en mité de Gobierno junto a los ménez visitó las oficinas del ayudar a ganar la batalla de la vecinos de la misma están en Servicio Insular de Parques y producción. completa actividad en el esta Recreos para gestionar la cons blecimiento de todos aquellos trucción del parque» en la co servicios necesarios. Entre es munidad, con tal motivo, el Sr. tos servicios pueden contarse Julio E. Monagas ordenó ya PRODUCCION
Babilonia. formar el comité Antonio Sán
Supervi-sor Local interino del chez,Santiago Morales y Fran área del servicio de Aguadilla cisco González Feliciano. no.s envió los nombres de ios
comités organizados y la can tidad de árboles en su área.
sembrados
E! comité de la comutiidad "Sabana" de Moca está com
puesto por los señores Enrique Nieves, Luis Gerena y Pedro Julio Díaz- En esta comunidad
se han sembrado ya 20 árboles de «ananén. En la comutiidad;
El objetiro económico de Puerto Pico es aumentar la pro ducción con la mayor eficacia para que el número mayor de puertorriqueños que hay cada año, tenga menos dias desempleados, y viva a un nivel más alto y dependa cada día menos de nyudas y privilegios que no sean de la acción productiva misma del pueblo. Demás está decir que el objetivo económico no es ton sólo finalidad deseable en si, sino
"Cercado Acevedo" de Moca fueron nombrados Marcos Ri
vera. Julio Pérez y Esteban Román. En esta comunidad se han sembrado 66 árboles de
panapén, 3 de limón, 4 de jo bos de la India, 306 de aguaca tes. O -de lechoza, 16 de toronjas. 32 de corazón, 16 de que nepas. 31 de guayabas, 33 de mangos. ^ de chinas, 35 de maméy, 15 de guanábana y uno de cerezas. Todos los parceieros poseen por lo menos, un árbol de panapén. El comi
que es también base y medio para una más Hon. L. M. M. tangible justicia entre los hombres y una más ancha posibilidad en el disfrute de los valores de la cultura y el espíritu. La justicia hecha con la escasez no por ser buena deja de ser desesperantemenfe corta en sus resultados prácti
comunidad han sembrado 87
naro Vélez. En esta comuni
y UNO PARA TODOS".
tes Fluviales ya estableció el
No quei'emos cerrar esta in
alumbrado a la mitad de los
formación sin antes dar a pu
vecinos que allí residen espe blicidad los nombres del Corándose que muy pronto el Sr. Mité de Gobierno y los vecinos Luchetti dé la orden de ex de la Comunidad que más ac tenderlo a toda la comunidad. tivamente están trabajando 3.—La oficina de la Admi
por el mejoramiento de todas
nistración de Programas So
estas familias. Estos son;—Mi
Torres León—Vice Pres.; Vic toriano Gutiérrez—Sec.; Nilda Gutiérrez—Tes.; Angel Ro
LUIS MUÑOZ MÁPIN
Industrias de!País En el salón de actos del De
Rincán lo componen los séño- en el país-
dad han podido prender 50 ar bolitos de panapén después de mucho luchar pues esta región
el lema "TODOS PARA UNO
minos que hoy parecen verda deras ayenidas. Es bueno ha cer constar que para esta acti vidad cooperaron los vecinos con algunos fondos que tenían procedentes de ciertas activi dades desarrolladas por ellos en los días de las fiestas pa-
El propósito de dicha reu re.s Acisclo Ruiz, Liborio Bo nilla y Manuel Sánchez, Todos nión fué organizar una campa
mité de la comunidad "Manti
'
con el cual abrieron ya los ca
pén en cada parcela. El comité representantes de las tres fá
llas" de Isabela está compuesto por los señores Juan Tirado Pérez. Andrés Valentín y Je
-
2.—La Autoridad de Fuen
de la vida material, no es iodo lo libre que debe ser.
de ia comunidad "Estela" de bricas de cerveza establecidas
los residentes en la comunidad
La Srta. Fanny Quintero, que da servicio a 125 niños la cual fué construida por el Co Trabajadora Social de esta mité de Gobierno y otros ve Adm. cooperó activamente con cinos con la cooperación del el Comité de Gobierno que tan activo Alcalde de Arecibo, Sr- elocuente está cumpliendo con
guel A. Reyes—Pres-; Ramón
yor" de Isabela está compuesto partamento de Agricultura y por Raúl Luciano, Mariano So Comercio se celebró una im ler y Saturnino Valle. En esta portante reunión a la cual comunidad debido a la intensa asistieron representantes de sequía, no han podido prender distintas organizaciones, entre nada mas que seis árboles pe ellas los sindicatos obreros del ro los vecinos están empeña país. Centro de Detallistas, dos en tener un árbol de pana Asociación de Consumidores y
tienen árboles de toronjas, pal mas de coco y poseen un árbol de panapén cada uno. El co
de leche cipio a la obra.
ciales les facilitó un Bullduzer
arbolitos de panapén. El comi té de la comunidad "La Ma
1.—Una estación
cos. El espíritu humarte, asediado por'reclamos inatendibles
té de la comunidad "Cabán"
de Aguadilla quedó compuesto por los siguientes señores: Juan A. ligarte Ferrar, Tomás Lart-iu y Pablo Cortés. En esta
que los ingenieros dieran prin
como obra ya realizada:—
gración de fondos puertorri dos por esta industria en el queños que durante el año año 1947 ascendía a 800 con 1949 solamente, alcanzó a una nómina de salario de $3,715,000$1,386,000 por año. A partir de Llamamos la atención sobre esa poca, cuando aumentó el este asunto de vital importan consumo de cerveza extranje cia para el desarrollo y pro ra, el número de trabajado greso de Puerto Rico a todos res fué descendiendo de tal ma los trabajadores y campesinos ñera que en el año 1949 sola residentes en nuestras comu mente trabajaban en la pro nidades. No le aconsejamos ducción de cerveza 464 traba que tomen cerveza. Lo que se jadores con una nómina de sa gasta en cerveza muy bien lario de $602,700. Es decir, el puede usarse para cubrir otras total de trabajadores fué redu necesidades de la familia, ta
dríguez—Suh-Tes.; Vocales:— Carmelo Alvarez, Juan Padi lla, Antonio Juarbe, Hipólito Espinosa, Adela Colón de Ro dríguez, José Ramón Rosa- Los vecinos residentes en la Comu
nidad que están cooperando con el Comité son:—Justo Es
pinosa, Eloy Navarro, Victo riano Gutiérrez del Valle, Juan Acevedo Rodríguez, An
drés Fuentes, Isaías Latorre, Francisco Martínez, JuanMon
tañez Rodríguez.
Población El balance poblacional de Puerto Rico durante el posado
mes de agosto, de acuerdo con lo informoción suministroda les como alimentos y ropa, pe cido a poco más de la mitad y ña en todo Puerto Rico en fa vor de las industrias puertorri los salarios recibidos por los ro si algunos compran cerveza por lo oficina Demográfico del queñas, especialmente la in trabajadores bajó a menos de entonces lo menos que pode Deportomento de Solud, es co dustria de la cerveza. El señor la mitad de lo que recibían du mos decirle es, que tomen la mo sigue: 7,033 Nacimientos cerveza del país . Verdiales y el señor Manuel rante el año 1947. 1,854 Defunciones Cuando usted compra un El gobierno de Puerto Rico Rivera Matos explicaron de 291 Notimuertos talladamente la tremenda cri durante el año 1947 recibió, producto del país está ayudan 1,643 Motrimonios do a proveer empleo a los tra sis porque atraviesa esta in por concepto de contribuciones Aumento poblacional quiere dustria con grave perjuicio pa en esta industria, $596,118 y en bajadores puertorriqueños que decir oumento en el número ra la economía del país. Hasta el año 1949 el total cobrado só producen ese producto. No lo de desempleados en un futuro ahora más de 400 trabajadores lo llegó a $154,000. Al mismo olvide, consuma los. productos cercano. han quedado sin trabajo. El tiempo, la importación de cer del país. En esto todos pode
es muy castigada por la se-1 total de trabajadores emplea
veza ha ocasionado una emi- mos ayudar.
.i