l'I'BHro Brcuf COLLgCTIOIÍ
AUTORIDAD DE TIERRAS, SECCION DE'EDUCACION COOPERATIVA Septiembre 1947
San Juan, Puerto Rico
Vol. 2 - Núm. 1
Primer Cumpleaños de "La Junta"
SABANA HOYOS ROMPE RECORD; MAMEYAL VENCE LA CRISIS
Con e.ste número empieza LA JUNTA su segundo año de vida. Empieza re
pitiendo lo q,ue dijimos en su primer númei-o hace un año. "Amigo lector, es' te es tu periódico." Su propósito si gue siendo el mismo con que empezó:
Servir al campesino de Puerto Rico, in formarle sobre cosas que debe saber, es timularle por caminos de majmr bienes tar, prepararle para una vida mejor y más litil.
LA JUNTA invita al pueblo a evüti-
var sus virtudes para que sea más feliz. Desea ver sembrada con amor la tie
rra para que dé vida al hombre que la cultiva.
Quiere que se mejore la vivienda, que se cambie el bohío miserable por la ca sita humilde, pero decente.
La Cooperativa de Sabana Hoyos, en Arecibo, • alcanzo un récord de ventas en la semana del 28 de julio al 2 de agosto. En esos siete días se vendie ron $1,026 (mil veintiséis dólares). Este éxito de Sabana ilóyos es mu cho más digno de aplauso si se tiene en cuenta que fué logrado en pleno inver
estaba .sufriendo la- Cooperativa Las Parcelas def Barrio Mnmeyal de Dorad®.
nazo. Las causas para este gran triunfo no son oti'as, desde luego, que: (1) bue
tiempo m,uerto.
nos socios, (2) buena Junta de Direc tores y (3) buena administración. Mamey al Vence la Crisis
perativa, que ha pagado sus deudas, tie ne suficiente capital de trabajo, y está vendiendo un promedio de .400 dólares
semanales.
Y todo esto, a pesar del
¿Por qué está siendo posible este re nacimiento en Mameyal f Por las mismas ra.zones que en Sabana Hoyos: (1) bue nos socios, (2) buena Junta de Directo res y (3) buena administración.
Hace algunos meses LA JUNTA in
formó a sus lectores sobre la crisis que
Sueña con que cada hogar se convier ta en centro de trabajo alegre y^ de ser vicio para la comunidad. LA JUNTA quiere y lucha por estas cosas porque sabe que el campesino es capaz de todo eso y más. Sabe que en cada campesino de Puerto Rico vive aún el espíritu de hermandad de las anti guas juntas. Por eso lo i^rediea en Puerto Rico.
Hoy sentimos un gran placer al po der publicar el renacimiento de esta coo
LA JUNTA felicita a los cooperado res de Sabaná HoyPs y Jjas Parcelas.
I' ■ NIV*
Por eso invita a todos los campesinos a unirse como hermanos.
o
Por eso desea verles trabajar juntos, resolver juntos sus problemas, levantar juntos tiendas, bancos, escuelas; cons truir juntos sus hogares, sus caminos, sus comunidades.
Donde ha prendido este espíritu coo
perativo ha prendido una nueva espe ranza. Una nueva fuerza empuja ya al campesino. LA JUNTA seguirá regando la se>milla de esa nueva fuerza.
aparece en esta página.
. .
Un grupo de 20 damas y 2 jóvenes se graduaron de las clases de primera ayu
El campesino la cultivará con amor y empeño en nuestra tierra. Y el fru-.
da.
to será hermoso y abundante, para'to
muerzo y en la distribución de los di plomas,
do el pueblo de Puerto Rico.
■„/1 ' ^
fe'
El día 24 de agosto, las com,unidades de Río Lajas y Ahoga Perros celebra ron una simpática fiesta, cuyo retrato
litó
La fiesta consistió en un sabroso al
El único momento verdaderamente
difícil fué el de premiar los botiquines. Para la señorita Rosa Ordoñez, profcr
sora del curso, fué un verdadero proble ma.
Tan buenos estaban los diez bo
tiquines que comparecieron. Por fin salieron premiados los de Eu
genia Rivera, Dominga Hernández y Gerónima Calderón,