RWM COLLEGTION
i:
' V,
AUTORIDAD DE TIERRAS, SECCIOíM DE EDUCACION COOPERATIVA San Juan, Puerto Rico
Vol. 1 - Núm. 10
Junio 1947
MAS VALE PRECAVER
QUE TENER QUE REMEDIAR
/
Este es uu adagio muy antiguo, pe ro muy cierto. La mayoría de nuestros males ños vie
nen por falta de precaución. Los acci dentes del trabajo .son un buen ejem plo de esto. No cabe duda de que nue ve de cada diez accidentes ocurren poí no tomar las debida.s precauciones.
Por ejemplo, si todos los trabajadores, encabaran bien sus machetes, no habría el peligro de que la hoja se saliera y cor tara a alguien. Si todos los obreros de la caña usaran guantes, se evitarían mu chas infecciones de las manos.
tfebJlffikMlÉ
Si to
dos los obreros usaran zapatos, se evi tarían heridas e infecciones de los pies.
-Se dirá que los g;iiantes y' los za patos cuestan dinero. Es verdad. Pero
más cuesta remediar todos los males que traen los accidentes.
con dos palos y dos sacos corrientes.
En el año 1943
el Pondo de Segui-o del Estado gas tó más de millón y medio de dólares en los accidentes del trabajo. Ese mismo año los trabajadores de la isla dejaron de ganar un millón cuatrocientos mil dólares por causa de esos mismos acci dentes. Es decir, por no evitar a tiem po, tanto el gobierno como los obreros perdieron mucho dinero.
Pero el dinero no fué la única pérdi da. líliles de personas sufrieron moralmente por esos accidentes.
Muchas fa
milias quedaron sin amparo por la muer te de un trabajador.
Cómo d.chc atenderse la víctima de un accidente. La camilla se ha improvisado
Muchos obreros
quedaron inútiles o perdieron bríos pa
Medidas para Evitar Accidentes del Trabajo 1. NO ACEPTES TRABAJO QUE NO SABES O NO PUEDES DESEM
PEÑAR. Aceptarlo no sería diligencia, sino imprudencia. Aprende primero y trabaja después.
Pasa a la pág. 2 X' XK~X*»X"X**X"X"X*^«'t"X"X"X*<"X**X'
El comité que org;aniza la semana
ra el trabajo. Finalmente, la produc ción de cosas y servicios para el pueblo fué menor. La gran mayoría de estos males pueden evitarse con un poco más de cuidado. /.Cuidado de quién? De
Pro-Prevención de Accidentes nos ha
todos, deisde el obrero más humilde, has ta el empleado más alto. Todos pode
dentes de todas clases.
mos cooperar para evitar los accidentes
del trabajo. EVITA EL PBLIGPO Y NO CAB RAS EN EL. XXXXXXXXXXX*XXX"X~X><XX'*X~X**XX"
>_ !?ñitTo nuestra cooperación. Dicha semana incluirá los días del
20 al 26 de jxñio, y se dedicará a luna campaña intensa para evitar los acci LA JUNTA se une con todo su en-
Para que tu Cooperativa Triunfe Tiene que contar siempre cuii sufi
cientes socios que puedan dirigirla y ad ministrarla.
y
Tu cooperativa puede tener hoj- un magjiífico Tiresidente, un espléndido te sorero, un secretario eficiente, y un gran administrador. Los socios están coope rando ciento por ciento, y todo mar cha a las mil maravillas.
i Magnífico! Pero eso no basta. /. Qué pasará si el administrador se enferma y
no hay otro buen candidato para subs
tituirlo? ¿Que ocurrirá si cualquiera de los otros funcionarios cumple su tér mino y no se pone otro igual en su puesto?
tusiasmoi a esa campaña porque la cree de un gran valor para todo el pueblo de Puerto Rico. Espera, además,
ciencia de la cooperativa podría bajar.
ig-pal cooperación por parte de todos
solo medio: LA EDUCACION.
sus lectores.
X**X**X~X~X*'X"J'<*'XX**X"X"X«X"X~XX'i
En cualquiera de estos casos la efi Para evitar este problema existe un En una buena cooperativa la eduea-
Pasa a la pág. 4