la Junta (feb. 1947)

Page 1

-

—í».

PUERTO RIOAií COLLECTION

AUTORIDAD DE TIERRAS, SECCION DE EDUCACION COOPERATIVA

Cvol. 1 -■ Núm. 6 ^

San Juan, P. R.

Febrero 1947

«a

Acabemos con el

**Tiempo Muerto" Ya está pasando el "tiempo muerto".

Cosas que dan Gusto y Esperanza El triunfo de Mucarabones-.

verdadera pesadilla que dura meses. Tendrá que llegar un día en que esa pesadilla desaparezca de nuestro país. Si la zafra es época de trabajo intenso y de lucha, la época que sigue debe ría ser más tranquila. Debería ser, so

fo completo.

bre todo, época sin hambre y sin mi

lidad cuenta con 53 socios. ¿A qué se

seria.

debe este triunfo?

po muerto"? Amigo lector, si eres obrero en las tierras de la Autoridad esos años sin

En nueve meses ha vendido un total

de 12 mil 810 dólares, o casi mil 370 dó lares al mes. Ha tenido una ganancia neta de 955 dólares, y tiene eii caja alrededor de 800 dólares. En la actua

En primer lugar, a que todos sus so cios saben lo que es la cooperación y han actuado como buenos cooperadores. En segundo lugar, ha tenida una Junta

"tiempo muerto" pueden llegar pron

Pasa a a la Pag. 4

to para tí. ¿COMO?

Triunfe Tiene que abrir con síificiente capital.

La Cooperativa de Consumo de MuYa empieza la zafra de 1947. Pero, ¿cuándo llegarán los años sin "tiempo carabones abrió sus puertas el día 9 de muerto"? "Tiempo muerto'' quiere de marzo de 1946. . Empezó con 40 socios cir tiempo sin vida, siii alegría. Para y ün capital de 1,300 dólares. A los el campesino de la zona cañera es tiem nueve meses de vida ha hecho un ba po de angustia y de miseria. Es una lance general que demuestra un triun

i Cuándo llegarán los años sin "tiem

Para que tu Cooperativa

Toda cooperativa debe ser, antes que nada, hermandad, cooperación de todos en beneficio de todos. No olvidemos, sin embargo, que la cooperativa es tam bién negocio. Su objetivo principal es dar servicio. Pero para dar servicio es necesario que triunfe como negocio. Y

para triunfár como negocio tiene que levantarse con suficiente capital. Esto es evidente.

¿Qué hay que hacer para que una cooperativa de consumo empiece con su ficiente capital ? Lo primero que hay que hacer es ofganizarla con un número suficiente de buenos socios. Entre los de-»

beres de un buen socio hay dos muy in dispensables:

1. Contribuir con el capital suficiente para abrir la cooperativa. 2. Hacer sus compras en ésta.

PRIMERO, trabajando la zafra con el mayor empeño y eficiencia. Así re cibirás el mejor ingreso posible en for

vender, a mejor precio, los productos de tu parcela y de tu industria. Tam

ma de salario y ganancias.

bién así aumentarás ti^s ingresos para el capital inicial que reúne, pero vive y

SEGUNDO, produciendo en tu par cela alimentos y productos de venta fá cil. Esto aumentará tus entradas y me

jorará tu salud y la salud de tu familia. TERCERO, no botando el dinero que tanto te cuesta ganar en vicios que des truyen tu vida y enriquecen a los ne gociantes del vicio. CUARTO, ingresando en las coope

rativas. En la cooperativa de consumo irás acumulando ganancias que podrás usar en el "tiempo muerto". En la actualidad estás regalando esas ganan

cias a las tiendas particulares. En la cooperativa de crédito serás due ño de un verdadero banco. En ese ban

co guardarás tus ahorros y los benefi

los días que no hay trabajo en las fin-

crece principalmente de las compras que le hacen sus socios. Más socios, más Puedes además, organizar cooperati-, capital. Más capital, más servicios. Más vas para facilitar la producción de cier servicios, más ganancias. Más ganan tos artículos en la comunidad, para cons cias, más crecimiento y mejores servi truir hogares, etc., etc. cios para todos, etc. El obrero que siga con fe y entusias Para alcanzar estas cosas es preciso

cas.

mo este plan, no tendrá que temer al

"tiempo muerto". Es un plan de tra

bajo eficiente en. la finca, de trabajo productivo en la parcela, y do coopera ción en la comunidad.

Para la familia de ese obrero los me ses que siguen a la zafra serán meses tranquilos y la Navidad será más ale gre. Aún en los momentos de menos trabajo, esa familia tendrá un banco

cios que hagas en la finca. Además, que le preste, una tienda que le,sirva, cuando tengas necesidad de un présta

y cincuenta o cien hermanos coopera

mo, ese banco te lo hará a un interés

dores que le ayuden a resolver sus pro

bajo.

blemas.

En la cooperativa de venta podrás

La cooperativa abre sus puerta con

Para esa familia todo el año será de

'A

que el niimero de buenos socios sea el mayor posible.

En nuestras comunidades rurales'una

cooperativa de consumo debe tener por lo menos cuarenta buenos socios antes

de organizarse. Así podrá reunir su ficiente capital para abrir. Sólo así podrá .asegurar el volumen suficiente

de negocio para servir bien y progre sar.

vida laboriosa, pero alegre y segura. Para esa familia se acabará la pesadi lla del "tiempo muerto".

i .

.. A'V.»


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
la Junta (feb. 1947) by La Colección Puertorriqueña - Issuu