,r\ K
PUERTO EICAN GOLLEOTION
La Junta AUTORIDAD DE TIERRAS, SECCION DE EDUCACION COOPERATIVA San Juan, P. R.
Vol. 1 - Núm. 4
Diciembre 1946
FIESTAS DE NAVIDAD ¿Has pensado alguna vez, amigo leetoi-, si las fiestas de Navidad son como deben ser?
En la Navidad celebramos el naci
miento de Jesús. Celebramos el princi
pio de una vida ejemplar. Toda la vi da de Jesús estuvo llena de sencillez,
de bondad, de pureza, de servicio, de amor, de suprema bei'mandad. La vida de Jesús fué como una gran luz en la obscuridad de su tiempo. Fué como un salto de agua fresca y abundante para la sequía de los campos.
Este mes organizamos fiestas para celebrar el principio de esa gran vida. ¿Cómo deben ser esas fiestas? El día que celebras el nacimiento de tu padre, ¿no tratas de complacerle y de hacerle feliz? ¿No tratas de evitar todo lo que pueda disgustarle y deshon rarle ?
'
Amigo lector, si lo que celebras en diciembre es el nacimiento de Jesús, tus fiestas deberán honrar su vida.
Granjeros de Anon (Ponce) que se reúnen para organizar una Cooperativa de Consumo.
Para que tu Cooperativa Triunfe
Serán
sencillas y fraternales. Serán alegres, No permitas que se abra sin haber con una alegría sana y natural, limpia, hecho hien las siguientes cosas: sin vicio ni violencia. Serán fiestas pa ra unir a las gentes, para llenar de amor 1. Tina T)uena campaña educativa: su alegría. Serán fie.stas llenas de her
Los socios deben entender y sentir la
mandad.
filosofía y los principios de la coope
En esas fiestas de Navidad alcanzará
su mayor triunfo el verdadero espíritu de cooperación. La Cooperación da su mejor fruto cuando llena de buena ale
gría el corazón de las gentes. LA JUNTA desea a todos sus lecto
res esa clase de alegría para estas Na vidades, una alegría de hermandad cris tiana.
La cooperación es libre, o no es verda dera cooperación. '
ración.
Deben conocer a conciencia sus
entre los socios son esenciales a la coo peración.
de negocios que ha de tener la coope rativa, según el número y las necesida des de sus socios.
6. Debe abrir sus puertas sin debidas. 7. Contabilidad: Debe tener un buen
juego de libros para llevar con claridad y sencillez todas las cuentas' de la Coo perativa.
deberes y sus dereeli^s. Deben saber cómo funciona la cooperativa. Deben, 8. Reglamento: Debe contar con un además, conocer bien la Ley de Coope reglamento debidamente aprobado por rativas y otras reglamentaciones que mayoría en una asamblea de socios. afectan el movimiento.
Sin estos cono
cimientos pueden perjudicar, sin darse cuenta, sus propios intereses.
2.^Buena administración: La coope
9. Incorporación: Debe estar debida
mente incorporada según exige la ley. 10. Relaciones: Debe haber estableci
rativa debe contar con una buena Jun
do las relaciones necesarias con la OAP,
ta, de Directores y con un administra dor responsable y eficiente.
con la Oficina General de Suministros y con el mercado en general.
3. Suficiente Capital: La cooperati va debe contar con ca*pital bastante pa Si tienes mía queja de tu cooperativa, ra poder dar el servicio que sus socios
explícala con franqueza en la próxima reunión. La franqueza y la confianza
5. Volumen de Negocios: Debe hacer se un cuidadoso estimado del volumen
necesitan.
4. Local Apropiado: El local debe es
11. Debe haber cumplido con otros re
quisitos legales o impuestos por su pro pio reglamento. Amigo cooperador: Guarda esta lis
ta y no permitas que tu cooperativa abra sus puertas sin que todas estas co
tar en armonía con las necesidades y sas se hayan hecho bien. Así su triunfo recursos de la cooperativa.
será más seguro.