

No. 230
Pag. 4
Peñasquito: una empresa socialmente responsable
Pag. 7
AIMMGM afina detalles para la XXXVI Convención de Minería
Pag. 11
Firman convenio de colaboración

Lunes 12 de Agosto del 2025

Mujeres WIM de México y Yourney
Pag. 15
Peñoles encabeza el Índice de Integridad
Corporativa IC500 por quinto año consecutivo




Newmont México: una Empresa
Socialmente Responsable
Después de figurar en el ranking anual de la revista Expansión que reconoce a las empresas que operan en favor de la sostenibilidad, la ética organizacional y el desarrollo de las comunidades, Newmont México es parte del especial Empresas Socialmente Responsables (ESR) 2025.
Las empresas seleccionadas para este especial son algunas de las que aparecieron en el ranking de junio, siendo reconocidas por su compromiso activo con los principios ambientales, sociales y de gobernanza, incluyendo pilares de derechos humanos, medio ambiente, ética, relaciones laborales, cadena de suministro, comunidad e indicadores ESG.
En la dimensión ambiental, se analizaron indicadores como el uso de agua y energía, la producción de desechos y las emisiones de gases de efecto invernadero En la parte social, se evaluaron aspectos como la diversidad, la paridad de género, las políticas de empleo, la salud y la seguridad, así como las acciones de responsabilidad social
En cuanto a la gobernanza corporativa, se consideró la existencia de un código de ética, políticas anticorrupción y la diversidad tanto en el consejo de administración como en los niveles ejecutivos.
Newmont es la empresa que opera Minera Peñasquito en el estado de Zacatecas, siendo el segundo empleador del estado al generar más de 5,000 empleos formales directos, de los cuales 70% son ocupados por zacatecanos, y 28,000 indirectos, con más de 285 proveedores locales.
La empresa presentó sus políticas de sostenibilidad, mecanismos de evaluación de
impactos, prácticas de transparencia, programas sociales y estrategias de diversidad e inclusión, reiterando su propósito de generar valor para las personas haciendo minería sustentable.
La revista destacó el enfoque preventivo de la empresa respecto a la seguridad de todas las personas, así como los riesgos ambientales y sociales, su diálogo permanente con comunidades de su zona de influencia y sus iniciativas para fomentar la equidad de género y el liderazgo ético.
Durante 18 años, Newmont ha sido reconocida como Empresa Socialmente Responsable por el CEMEFI, lo que reafirma que es una empresa comprometida con la minería responsable, alineada con sus valores y los más altos estándares internacionales en seguridad, sostenibilidad, derechos humanos y desarrollo social






AIMMGM afina detalles clave para la XXXVI Convención
Internacional de Minería en
Acapulco

Acapulco, Gro., 04 de agosto de 2025 – El presidente nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza, anunció que se están ultimando los detalles para la celebración de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025, que tendrá lugar en Expo Mundo Imperial, Acapulco, del 19 al 22 de noviembre del presente año.
Los pormenores fueron revisados en una reunión celebrada con el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco y su equipo de colaboradores el pasado 31 de julio en Acapulco, Guerrero.
El dirigente de la AIMMGM dijo que asistió con representantes de los tres niveles de gobierno, en un esfuerzo colaborativo y estratégico, en una mesa de trabajo logística crucial, donde abordaron temas fundamentales en materia de seguridad y operación del evento. “Este magno evento, clave para el sector minero de México, reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la reactivación turística de Acapulco”, indicó.
Del Pozo Mendoza, agradeció a la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda su apoyo permanente e incondicional: "la industria minera reconoce y aplaude los esfuerzos extraordinarios que se han realizado para consolidar la recuperación de Acapulco como destino de primer nivel. Existe una plena confianza entre los participantes y organizadores de la Convención para seguir impulsando el crecimiento económico", subrayó.
Recordó que hace casi dos años, en la XXXV Convención de la AIMMGM, miles de asistentes padecieron de cerca los estragos del huracán Otis. No obstante, y en solidaridad con la población de Acapulco, se decidió regresar a este bello puerto.
Aseguró que la industria minera continuará otorgando respaldo y confianza a la comunidad del puerto, "Acapulco sigue siendo uno de los destinos preferidos a nivel nacional gracias a su hospitalidad, su infraestructura de primer nivel y la experiencia inigualable que ofrece a sus visitantes", comentó.
La Convención también es una plataforma vital para fortalecer los lazos entre el sector minero y el turismo, pues se espera la presencia de al menos 10 mil personas, que generarán una derrama económica importante para todos los sectores productivos en la entidad.

La XXXVI Convención Internacional de Minería promete ser un evento de gran relevancia, reuniendo a líderes, expertos y profesionales del sector para analizar los desafíos y oportunidades de la industria minera.
Durante el encuentro, el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, expuso la renovada oferta turística del puerto, destacando avances en infraestructura hotelera, conectividad, servicios así como el dinamismo de la agenda de eventos turísticos impulsados con respaldo del gobierno de México, a través del programa “Acapulco se Transforma Contigo”
A la reunión también asistieron: el coordinador de seguridad del evento, Salvador García Ledesma; el coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, René Posselt Aguirre; representantes de la AIMMGM: el tesorero del Consejo Directivo Nacional, Ricardo Ortiz y el director general de la AIMMGM, César Vázquez; y por parte de las agencias que apoyan la Convención participaron la directora de Check In, Tatiana Poblete; el coordinador de T&C Gerardo Terreros.
Asimismo, en otra reunión, se realizó un primer intercambio de información con las distintas autoridades de Seguridad Pública, Protección Civil federal, estatal y municipal, SEDENA, Cruz Roja, Ángeles Verdes, Locatel y representantes de Grupo Mundo Imperial, a efecto de ir preparando la logística de seguridad para el evento.



Firman convenio de colaboración
Mujeres WIM de México y Yourney
Con el objetivo de fortalecer las oportunidades de desarrollo profesional de las mujeres en el sector minero, este día se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración "Impulsando el talento femenino" entre la organización Mujeres WIM de México y Yourney, plataforma líder en desarrollo de liderazgo y transformación de personas a través de coaching digital personalizado.
El evento fue encabezado por Doris Vega, presidenta del Comité Directivo Nacional de Mujeres WIM de México, y Benjamín Cobo, Country Manager de Yourney, en el que la líder de las mujeres mineras destacó la importancia de crear alianzas estratégicas que permitan a las mujeres desarrollar competencias de liderazgo y power skills esenciales para acceder a mejores oportunidades laborales dentro de una industria históricamente masculinizada.
Ante directivos, colaboradoras y colaboradores de empresas mineras, proveedoras y representantes de cámaras y de asociaciones del sector, que se congregaron en el Centro Cultural Minero, Doris Vega y Benjamín Cobo presentaron los detalles del convenio y el programa de la Beca M3 de desarrollo de liderazgo
La iniciativa acompañará a mujeres afiliadas a Mujeres WIM de México a través de coaching personalizado 1:1 y acceso a herramientas de transformación profesional, beneficios que serán posibles gracias a este convenio estratégico con Yourney


Entre los objetivos destaca: preparar a más mujeres para asumir posiciones de liderazgo mediante el desarrollo de competencias adaptativas como comunicación efectiva, gestión emocional, movilización de equipos y pensamiento estratégico; así como contribuir a su empleabilidad y fomentar su crecimiento profesional dentro del sector.
“Como organización, tenemos el compromiso de generar oportunidades reales para que las mujeres estén listas para asumir los retos que presenta la transformación del mundo laboral en la minería. Y esta alianza con Yourney nos abre nuevas puertas para hacerlo posible”, señaló Doris Vega.
Por su parte, Benjamín Cobo destacó: "en Yourney transformamos líderes y talentos con viajes personalizados de coaching digital La Beca M3 ya se implementó exitosamente en Sudamérica, donde el 100% de participantes y sus managers reportaron mejoras tangibles en competencias de liderazgo. Ahora estamos muy entusiasmados de contribuir al desarrollo del liderazgo inclusivo en la industria minera mexicana".
La Beca M3 en México llega tras acompañar exitosamente la transformación de cientos de líderes en empresas mineras sudamericanas como BHP, Glencore, Antofagasta Minerals, SQM y CODELCO.
La Beca M3 abrirá sus postulaciones próximamente para toda la industria minera mexicana y sus empresas proveedoras, ampliando las oportunidades de desarrollo de liderazgo más allá de las afiliadas a Mujeres WIM de México, consolidando el compromiso con la transformación del talento femenino en todo el ecosistema minero del país.
Panel de expertos: El talento como motor de la transición minera en México
Como parte del mismo evento, se llevó a cabo el panel "El talento como motor de la transición minera en México", el cual reunió a especialistas en recursos humanos y transformación organizacional para reflexionar sobre los retos actuales del sector en materia de talento.
La minería mexicana se encuentra en un punto de inflexión La digitalización, la sostenibilidad y la responsabilidad social están cambiando la forma en que opera la industria, y con ello, el perfil del talento que se requiere. En este contexto, el desarrollo de power skills y competencias de liderazgo se vuelve fundamental para navegar la transformación del sector, por lo que el panel se desarrolló en cinco bloques temáticos que abordaron desde la brecha de habilidades entre el presente y el futuro, hasta estrategias concretas para transformar el talento dentro de las organizaciones
En el panel moderado por Benjamín Cobo participaron José Jesús García, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de Minas de San Nicolás; Beatriz Robles, directora regional de Manpower en Latinoamérica y Doris Vega, presidenta del Comité Directivo Nacional de Mujeres WIM de México.
Los expertos reflexionaron sobre la minería mexicana en 2030 y los principales retos para alinear al talento con esa visión; la importancia de las power skills como comunicación, adaptabilidad y liderazgo como complemento esencial a la excelencia técnica y el papel del coaching y mentoring en el desarrollo de estas competencias adaptativas.



Peñoles encabeza el Índice de Integridad Corporativa IC500 por quinto año consecutivo
Por quinto año consecutivo, Industrias
Peñoles se mantiene en la cima del Índice Integridad Corporativa 500 (IC500), obteniendo la máxima puntuación.
Este logro la posiciona entre las 36 empresas mexicanas con el puntaje más alto (100 puntos) y como una de las tres compañías mineras que alcanzaron esta distinción, consolidándola como un referente de integridad y transparencia en el país.
El índice IC500, una iniciativa de Transparencia Mexicana, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, y la revista Expansión, evalúa 29 elementos de las políticas anticorrupción y los códigos de ética de las empresas
Estos elementos se agrupan en cinco componentes clave de la cultura de integridad y cumplimiento: declaración de principios, relaciones con terceros, capacitación, sistemas de denuncia y disponibilidad de información
Peñoles fue reconocida por hacer públicas y accesibles sus normativas anticorrupción, y por socializar sus compromisos con su personal y grupos de interés. La empresa también destacó por proporcionar mecanismos que garantizan la efectividad de sus políticas en el día a día.
El Código de ética y conducta de terceros de Peñoles y su normativa antisobornos y anticorrupción están disponibles de manera pública en su página web (penoles.com.mx), reflejando su compromiso con la transparencia.



Peñoles impulsa la conciencia
ambiental en sus comunidades vecinas
En un esfuerzo por fomentar una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente, Industrias Peñoles ha llevado a cabo diversas iniciativas en sus unidades mineras A través de actividades de concientización, reforestación y participación ciudadana, la empresa busca fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades vecinas.
Las acciones se realizaron en las unidades mineras de Milpillas, Naica, Velardeña, Sabinas, Tizapa, Capela y en el Proyecto Reyna del Cobre. Estas incluyeron 15 pláticas y capacitaciones, en las que participaron 1,491 personas, entre empleados y contratistas El objetivo principal de estas sesiones fue sensibilizar sobre la importancia de la conservación ambiental
Además de las capacitaciones internas, la empresa se involucra activamente con las comunidades. En las últimas semanas se llevaron a cabo tres actividades de reforestación en las que se plantaron y donaron árboles. Además, con el apoyo de estudiantes y vecinos, se realizaron jornadas de limpieza en arroyos de Teloloapan, Guerrero, y Santa Cruz, Sonora, fomentando la contribución social.
Para incentivar la participación, Peñoles organizó en junio y julio 15 concursos y actividades, que también incluyeron eventos deportivos y recreativos con casi mil personas, en la búsqueda de generar un impacto positivo y a largo plazo en la conciencia ambiental de cada región.
Con estas acciones, Peñoles reafirma su compromiso de promover prácticas sostenibles. Las iniciativas se alinearon con la campaña de la Organización de las Naciones Unidas "Sin contaminación por plásticos", un lema que invita a la reflexión sobre nuestros hábitos para proteger los ecosistemas y la salud humana de los microplásticos. La empresa busca así impulsar acciones socioambientales que realiza en conjunto con sus vecinos, impulsando un desarrollo sostenible en sus áreas de influencia



Arranca el Curso de Verano 2025 de Grupo México en Nacozari
En un ambiente lleno de alegría se llevó a cabo la inauguración oficial del Curso de Verano 2025 en Nacozari de García, en las instalaciones del Centro Comercial El Pinacate, contando con la presencia de autoridades locales, representantes de instituciones aliadas y un sólido equipo de voluntarios y talleristas que harán posible esta experiencia dirigida a la niñez del municipio.
El Curso de Verano 2025 tendrá una duración de dos semanas y busca beneficiar a un total de 300 niñas y niños, con edades entre los 5 y los 13 años, acompañados y guiados por 100 voluntarios. En la primera semana, los participantes disfrutarán de talleres deportivos, artísticos y culturales, como basquetbol, voleibol, beisbol, futbol, manualidades, danza, zumba infantil y repostería. En la segunda semana, los niños podrán disfrutar de salidas recreativas a albercas, viveros, funciones de cine en CINEMEX y actividades en boliche, fortaleciendo la convivencia, el aprendizaje y el disfrute de su tiempo libre en un entorno seguro.
Durante el acto inaugural se presentó al equipo de talleristas que estará a cargo de las actividades durante la primera semana del curso. Martín Alberto Desiderio Vázquez será el responsable del taller de futbol;
Iván David Rodríguez Paredes trabajará con la categoría de beisbol para niños de 9 a 13 años, mientras que Marco Antonio Quijada Gastélum atenderá la categoría de 5 a 8 años en ese mismo deporte Antonio Verdugo Corral liderará el taller de básquetbol, Jesús Arnulfo Duarte Graves el de voleibol, y Alondra Thais Navarro Valdez impartirá danza contemporánea. Además, Miriam Lizeth Padilla Chacón estará al frente del taller de manualidades, Rosario Campos Silva guiará las actividades de repostería, y Berenice Mykoniatiz Pérez se encargará de la zumba infantil.
“Me gustan mucho los cursos de verano, siempre me divierto y me gusta venir Mi hermana es parte del equipo de voluntarios y yo soy participante. Me gustan mucho los talleres y todo lo que aprendemos aquí. Ojalá muchos niños más pudieran vivir esta experiencia”, agregó María Aneliz Fierros Campoa, participante del curso.
El curso también cuenta con un equipo de voluntarios comprometido que da vida al programa desde la logística y la atención directa a los participantes. El coordinador general es el licenciado Luis Edgardo García Martínez Como líderes de grupo están Abraham Hernández Moreno, quien estará a cargo de los niños de 5 y 6 años; María Anaiza Fierros Campoa, con el grupo de 7 y 8 años; Sebastián Carraza Espinoza, responsable del grupo de 9 y 10 años; y un líder pendiente por confirmar para el grupo de 11 y 12 años.
En el área de logística participa Jesús Sebastián Palomares Pérez; en seguridad, Andrea Monge Ortega; en materiales, Manuel Fabián García Soto; en administración, Paula Karina Hernández Sáenz; y en comunicación, Santiago García Félix junto con Dalia Abigail Alcántar Ávila.
“Este es mi primer año como staff en el Curso de Verano El año pasado lo viví como voluntaria y ha sido una experiencia increíble. Desde entonces, he aprendido a hablar en público, a trabajar en equipo... lo que aprendemos aquí es una experiencia que nos marca para siempre, sin duda”, dijo Dalia Abigail Alcantar Ávila, quien forma parte del equipo de comunicación del curso
Durante la ceremonia se contó con la presencia de la síndica municipal Yudith Murillo, en representación del presidente del H Ayuntamiento de Nacozari de García; Ana María Ramírez Ramírez, gerente del Centro Comercial El Pinacate; el socorrista Francisco Javier Ochoa López, en representación del coordinador de Cruz Roja Delegación Nacozari, Gabriel Abril Dávila; y la licenciada Gemma Yessenia García Castro, coordinadora de proyectos del Área de Desarrollo Comunitario de Grupo México, quien asistió en representación del ingeniero Juan Emmanuel Núñez Pedroza, subgerente de Desarrollo Comunitario.





Jóvenes voluntarios se capacitan para
dar vida al curso de verano 2025 de Grupo México en Nacozari
Previo al arranque del Curso de Verano 2025 de Grupo México en Nacozari, se llevó a cabo una intensa jornada de capacitación para los jóvenes voluntarios que formarán parte del programa.
Del 22 al 26 de julio, un total de 110 participantes se reunieron en las instalaciones del Centro Comercial El Pinacate y la Cancha Deportiva del COBACH para prepararse en temas esenciales que les permitirán brindar una experiencia segura, inclusiva y enriquecedora a las infancias de la comunidad.
Durante esta semana de formación, los voluntarios aprendieron sobre primeros auxilios, inclusión y liderazgo, además de que vivieron dinámicas para fortalecer su trabajo en equipo, la confianza entre compañeros y su propio desarrollo personal.


“Esta experiencia me deja muchísimo. Conocí a personas increíbles, me reí mucho, aprendí un montón y me sentí parte de algo importante. Entras siendo una persona y sales siendo otra, con más seguridad y muchas ganas de seguir creciendo”, compartió Abrahan Hernández Moreno, voluntario que participa por segundo año consecutivo.
Esta preparación marca el inicio de una etapa donde los jóvenes se convierten en agentes de cambio, compartiendo tiempo, alegría y valores con los más pequeños.
“Me sentí muy bien al ver que todos estábamos en la misma sintonía, listos para dar lo mejor de nosotros No solo aprendimos contenidos, también herramientas para conectar con los niños y entender sus realidades”, comentó Paula Karina Hernández Sáenz, quien ya suma tres años como voluntaria
Jennifer González, de la escuela de box de Grupo México, gana medalla de plata en la Olimpiada Nuevo León 2025
La joven boxeadora Jennifer González, integrante de la Escuela de Box de Grupo México en General Bravo, conquistó la medalla de plata en la categoría preinfantil femenil (2013-2014) durante la Olimpiada Nuevo León 2025, celebrada del 28 al 31 de julio
Su destacada actuación contribuyó a sumar puntos clave para el medallero del estado y convertirse en un orgullo para su comunidad.
Jennifer forma parte del equipo municipal “Toros de General Bravo”, conformado por jóvenes atletas que demostraron gran disciplina, entrega y espíritu deportivo en cada combate.
Su triunfo es reflejo del trabajo constante que se realiza desde la Escuela de Box de Grupo México, donde se impulsa el talento local con entrenamientos de calidad, entrega de material deportivo y el fomento de valores fundamentales como el respeto, la constancia y el trabajo en equipo.

“¡Felicidades a nuestros boxeadores del equipo Toros de General Bravo! Estoy muy orgullosa de Arón, Kaissy, Rodrigo, Mariana y especialmente de Jennifer, quien logró medalla de plata en la Olimpiada NL 2025. ¡Gracias por poner en alto el nombre de nuestro municipio!”, destacó Patricia Cantú, alcaldesa de General Bravo.
Además de Jennifer, también tuvieron una sobresaliente participación sus compañeros Arón Martínez, Kaissy Martínez, Rodrigo Sánchez y Mariana Serna, quienes representaron con compromiso al municipio de General Bravo.







Patrocinadores:






