Review Ecodrill No.2

Page 1

ECODRILL participará en el proceso para la obtención del

Distintivo ESR 2024

Sumándose por 6to año consecutivo a las empresas socialmente responsables en México

Gracias a tu esfuerzo, somo una de las empresas más responsables con la sociedad, el ambiente y sus colaboradores

Mujeres en la Minería

El pasado 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer, y en la industria minera el paso de la mujer ha sido siempre relevante, principalmente porque cada día ocupan más espacios estratégicos en la toma de decisiones y en la operatividad de las empresas de este sector.

En ECODRILL, la mujer siempre ha contado con puestos importante, de inicio en áreas administrativas, hasta llegar a espacios de trabajos operativos que impactan en la productividad de la empresa.

A nivel nacional, en la minería la mujer ocupa el 17% de los espacios laborales según la Cámara Minera de México (Camimex), cifra que en el año 2010 era tan solo del 8%.

Hoy aquí te presentamos a tres mujeres que caracterizan el trabajo de ECODRILL como seguro y productivo. Mujeres de distintas áreas que aportan a una empresa que promueve la equidad, igualdad y oportunidades por igual para hombres y mujeres.

Ángeles Sandoval

Almacenista en Proyecto Saucito Fresnillo plc.

Ángeles Sandoval es una mujer originaria de Zacatecas, que ha trabajado en ECODRILL durante 9 años (desde el 19 de mayo del 2019), y que actualmente se desempeña como Almacenista en el proyecto de la mina Saucito de la compañía Fresnillo plc.

Para Ángeles, su estancia en ECODRILL le ha permitido conocer el mundo de la minería, aunque entre sus expectativas, aún se encuentra el ser operaria de una maquina de perforación.

“Aquí es mi primer trabajo en este rubro, ECODRILL me brindo la oportunidad de conocer el mundo de la mineria lo cual agradezco”.

A la fecha, entre sus principales tareas como almacenista se encuentra la entrega de todas las herramientas que requieren los operarios para realizar su trabajo; la recepción de nuevos insumos; la verificación de las en-

Sandoval

tregas por los proveedores; el registro de entradas y salidas para el control de inspección de calidad y cantidad de insumos; el almacenje de los mismos y la realización de inventarios, entre otros.

Ángeles Sandoval se siente aofrtunada de pertenecer y trabajar en el sector minero; “años atrás era una leyenda o un mito que la mujer no podría pertenecer o entrar a una mina por que traía mala suerte. Al día de hoy se reconoce a muchas mujeres por que son más comprometidas, más responsables en la mayoría de los casos y se ha demostrado que somos capaces de hacer el trabajo de manera correcta, hablo en general”.

Igualmente, reconoce que ECODRILL es una empresa inclusiva y que promueve la igualdad de género desde sus Valores; sin embargo, entre sus principales oportunidades se encuentra brindar mayor capacitación al personal.

“Yo le diria a mi empresa que continue fomentando la inclusión y la igualdad como lo han hecho hasta el día de hoy”.

Cristina Hernández Hernández

Contadora Jr.

Cristina Hernández Hernández es una mujer con apenas un año de experiencia en la Industria Minera, de particular en el tema administrativo de ECODRILL en sus oficinas corporativas de Guadalajara, Jalisco.

A pesar de ser su primera experiencia en este sector, para Cristina ha sido un orgullo trabajar en un ámbito considerado mayoritariamente para hombres. “Creo que se visualiza aún más la igualdad de género y a su vez se disminuyen los estereotipos que por mucho tiempo fueron limitantes para las mujeres, así ocasionando inspiración para que más mujeres se integren a esta industria”, considera.

Y agregó que hoy en día lo más importante deberían de ser las capacidades con las que cuenta cada persona. En su cargo laboral como Contador Jr., es la encargada de registrar los movimientos contables mensualmente de Ecodrill y STM (ingresos, egresos); realizar conciliaciones bancarias, de clientes, de IVA y de proveedores.

Así como realizar la preparación y revisión de estados financieros por los distintos proyectos; la revisión y registro de cuentas por pagar y por cobrar y el envió de la declaración informativa de operaciones con terceros, entre otros.

Cristina opina que el ambiente laboral en ECODRILL es sano, lo cual es primordial para llevar a cabo todas las actividades; sin embargo, para ella las áreas de oportunidad relacionadas a las mujeres están en crear campañas para la prevención y eliminación de la violencia de género en el ámbito laboral; generar espacios seguros y vínculos de comunicación para todos los colaboradores; y apoyar el liderazgo de las mujeres.

Por último, Cristina se visualiza logrando sus objetivos y metas como lo ha hecho hasta hoy en día “pero saliendo de mi zona de confort, teniendo constantes prácticas, consiguiendo una madurez y tranquilidad que me permitan crecer como persona y profesional”.

Frida Isabela Espejo Vázquez

Gerente Operaciones

Frida Espejo es una de las mujeres con mayor trayectoria en ECODRILL, ya que inició en la empresa en el año 2014 como Supervisora de Seguridad, para casi de inmediato involucrarse en el área operativa del proyecto Capstone, donde permaneció cerca de 7 años.

FRIDA ES UNA DE LAS MUJERES CON MAYOR EXPERIENCIA EN ECODRILL.

Después de un año sabático, Frida retorno a la compañía como Gerente de Recursos Humanos, donde nuevamente de manera rápida, obtuvo el cargo de Gerente de Operaciones, donde es responsable de equilibrar una dualidad entre seguridad laboral y operaciones seguras, dando calidad en el resultado entregado al cliente.

“Mis tareas es controlar la operación, buscar una producción efectiva, el área de gerencia de operaciones tiene a su cargo el área de seguridad y trato de buscar esa dualidad de tener una operación segura y efectiva que tenga calidad ante lo que vendemos al mismo tiempo de tener interacción con el cliente”, comentó.

A lo largo del tiempo, Frida ha enfrentado diversos retos como mujer en la industria que se desempeña, entre ellos, la incredulidad de sus compañeros al ser líder de la seguridad de las operaciones.

“Al principio fue muy complicado porque era enfrentarte a una ideología que manejaban en ese entonces el hombre minero: machismo. Además, entre joven, y eso hacía que ellos no creyeran que yo tuviera la habilidad o conocimientos para marcarles una pauta”.

Sin embargo, para Frida el respaldo de la empresa ha sido fundamental para realizar su trabajo, “a mí me apoyo mucho la empresa, ECODRILL es una empresa liderada por hombres, pero ellos nunca se han enfocado en un género, nunca ha sido así, sino que se han enfocado mucho en las habilidades de las personas”.

Posteriormente, como gerente de operaciones, Frida volvió a enfrentar retos similares a los del pasado, incluso, más complicada al relacionarse únicamente con hombres en su entorno laboral.

“Al inicio esa etapa fue muy difícil porque ellos decían: ‘si tu no sabe perforar o has estado en una maquina no puedes venir a darme una instrucción’”.

“Pero lo que he entendido de la exploración, ha sido que es mucho de sentido común, es una actividad tan cíclica que cuando tienes un sentido común desarrollado, puedes tener un entendimiento de los que pasa y puedes dar instrucciones y hacer una buena ejecución”, afirmó.

Frida reconoce que gracias al apoyo de sus superiores en la compañía ha logrado mantenerse en sus cargos, “se han dado la oportunidad de capacitarme, defenderme y tenerme paciencia”.

Y aunque actualmente Frida siente plenitud en su entorno laboral, no descarta que en el futuro próximo ECODRILL pueda involucrar a más mujeres en sus áreas operativas, además de alcanzar la meta de cero accidentes para la empresa.

SUS DISTINTOS CARGOS ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS LE HAN

PERMITIDO POSICIONARSE COMO UNA MUJER LÍDER.

El pasado 22 de marzo, se celebró el Día Mundial del Agua y aquí te dejamos algunos datos interesantes:

• La Organización de las Naciones Unidas decreto en el año 1992 el 22 de marzo como Día Mundial del Agua.

• Lo anterior debido al impacto del cambio climático y a la importancia del agua en la prevención de conflictos entre países.

• En nuestro planeta, 97.5% del agua es salada y 2.5% es agua dulce, pero de esta el 70% se encuentra en los glaciares.

• México ya enfrenta efectos negativos por falta de agua, principalmente en el centro y norte del país.

• En el país existen 757 cuencas hidrológicas, de las cuales 649 están disponibles, pero 105 se encuentran sobreexplotadas.

• Solo el 95% de las zonas urbanas del país tiene agua, y de las zonas rurales solo el 75%.

• De las empresas que más consumen agua están el sector agrícola con el 76%, le sigue el consumo humano con el 14.4%, luego el sector eléctrico con el 4.7%.

• El sector minero en México consume el 0.35% del volumen nacional, dentro del 4.9% que consume toda la industria.

• El ser humano solo puede vivir de 3 a 5 días sin agua. Una deshidratación leve puede causar desconcentración en tus actividades.

• El 75% del cerebro humano está conformado por agua.

¡Cuida el Agua!

Curso Conciencia Laboral

Realizado en sesiones de los meses de febrero y marzo, el curso Conciencia Laboral, otorgado por la especialista Delia Michelle Robles Lugo a colaboradores de ECODRILL con personal a su cargo, tuvo el objetivo impulsar a los asistentes a reconocer el motor de su vida y la importancia de tener un desarrollo conductual apegado a valores.

Entre los temas principales, se revisaron aspectos como que valores que coadyuvan en la formación de carácter y la importancia de lograr la madurez laboral al comprender el concepto de competencia, así como los de interdependencia y proactividad.

Igualmente, se revisaron los pilares operacionales y valores centrales (CORE) de ECODRILL, realizando ejercicios de concientización sobre los mismos y su finalidad, pidiéndole a los asistentes su reflexión respecto a su involucramiento en los pilares y valores y el impacto que esto genera.

El curso estuvo acompañado de varias dinámicas y reflexiones personales sobre su relación laboral, familia y valores. La asistencia fue productiva y participativa por los colaboradores y colaboradoras de ECODRILL.

Enero-Marzo 2024
ECODRILL No.2

RIT MASIVO ECODRILL

En ECODRILL se realizó un RIT Masivo el pasado 8 de marzo en el patio del taller en Fresnillo al que asistieron 64 colaboradores y personal supervisor y gerencial.

El RIT tuvo como objetivo contribuir con la sensibilización de todo el personal que conforma ECODRILL a la prevención de accidentes e incidentes, identificar riesgos presentes en las áreas y actuar de forma proactiva para desarrollar una cultura de seguridad.

La actividad inició dando a conocer le objetivo del RIT, para posteriormente realizar ejercicio de calentamiento físico. Luego se hizo la difusión del procedimiento HPI, que describe el mecanismo del Incidente de Alto Potencial presentado en Proyecto Camino Rojo; siguió una plática de la importancia en el cuidado de las manos y el uso correcto de guantes.

Otro tema fue el uso de la llave Stilson y el uso del Código QR SmartSheet, utilizado para reportar riesgos detectados; se explicó el propósito y la importancia de reportar las fallas en las maquinas; se habló sobre la importancia del departamento de SSMAC; y la relación que existe entre productividad, satisfacción laboral, rotación de personal y su impacto en los accidentes.

De esta manera el RIT Masivo de ECODRILL tuvo un efecto positivo en los colaboradores y colaboradas al comunicar los temas primordiales para las buenas prácticas en seguridad y la efectividad en las operaciones.

ASISTIERON 64 COLABORADO �

RES QUE REPASARON DISTIN� TOS TEMAS DE RELEVANCIA.

Enero-Marzo 2024

CURSOS DE CAPACITACIÓN

ECODRILL

La importancia de la actualización y preparación de nuestros colaboradores y colaboradoras es esencial para mantener una operación eficiente.

Durante los primeros meses del año 2024 realizamos los siguientes cursos:

Capacitación en Manejo de Materiales Peligrosos y de Residuos Peligrosos.

Asistieron 95 personas y tuvo el objetivo de dar a conocer los peligros y riesgos presentes en la manipulación de materiales y sustancias químicas peligrosas.

Capacitación en Manejo y Uso de Extintores

Asistieron 12 personas y se realizó en el proyecto camino Rojo, tuvo el objetivo de dar los conocimientos y habilidades básicos para uso y manejo del extintor mediante la practica controlada.

Capacitación en NOM-036-01STPS-2018 Parte 1: Manejo manual de cargas.

Se realizó en todos lso proyectos de ECODRILL con el objetivo de dar a conocer los riesgos ergonómicos presentes en las operaciones, las medidas preventivas a adoptar para evitar lesiones lumbares por una inadecuada carga manual y reducir los incidentes y accidentes por daños ergonómicos.

1ra Campaña de Seguridad 2024

«El Círculo de la Seguridad» “USO DE EPP” #YOMEPROTEJO.

Esta campaña tiene el objetivo de promover una cultura de seguridad en el uso correcto de los elementos de protección personal en todo momento y dentro de nuestras actividades de trabajo.

Boletin ECODRILL No.2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.