

No. 225
Pag. 4
Entrega Grupo México equipos hídricos en San Martín, Sombrerete
Pag. 11
Peñoles reconoce el papel de las pymes en el desarrollo sostenible
Pag. 16
Celebra AIMMGM el Día del Minero y la Minera en Guanajuato

Lunes 07 de Julio del 2025

Pag. 21
Impulsa la Camimex vocaciones
científicas y la equidad de género en Guanajuato


Programa de reciclaje para Rock Tools de Sandvik
“Ganar, ganar” para todos
Ahorase incluyeelreciclajeentodas nuestrasherramientasdeperforaciónconcarburo. Nosotros recogemos, transportamos y reutilizamostus brocasdesgastadassincargoextra, reduciendo el impacto ambiental y el uso de minerales escasos.


Visita rocktechnology sandvik o escanea el QR para más información

Entrega Grupo México equipos para proyectos hídricos en San Martín, Sombrerete, Zacatecas
Con el objetivo de impulsar proyectos que mejoren la infraestructura y promuevan la sustentabilidad en las comunidades, se llevó a cabo la entrega de obra del proyecto "Guardianes del Medio Ambiente" en el Jardín de Niños Luis Moya, ubicado en la comunidad de San Martín. Este proyecto fue beneficiado a través de la Convocatoria de Proyectos "Participemos 2024-2025" de Grupo México, y consistió en la instalación de un sistema de captación de agua de lluvia, liderado por el profesor Sigifredo González Jáquez.

El nuevo sistema permitirá al Jardín de Niños contar con abastecimiento de agua para realizar labores de limpieza y, al mismo tiempo, fomentará entre las niñas y niños una cultura de cuidado y aprovechamiento del recurso hídrico.
Como parte del evento, también se hizo entrega de materiales y herramientas a la Delegación de San Martín, representada por la señora Lucy Carrillo Díaz y el señor Evodio Sánchez, delegados de la comunidad Estos insumos serán destinados a la rehabilitación de la red de agua potable, permitiendo a la delegación realizar reparaciones oportunas en beneficio de las y los habitantes.

La iniciativa se desarrolló en corresponsabilidad con la comunidad, ya que a través de la convocatoria se obtuvieron los materiales necesarios, mientras que madres, padres de familia y docentes participaron activamente en la instalación y mano de obra.
"Agradezco a Grupo México por la gestión que se realiza en apoyo a la comunidad con herramientas que son de mucha importancia para rehabilitar las fugas de agua. Esto nos facilitará el trabajo y beneficiará a los 1,365 habitantes de la comunidad de San Martín", destacó Lucy Carrillo Díaz, delegada de la comunidad.
A través de la Convocatoria "Participemos 2024-2025" y la apertura de la línea de apoyos, Grupo México refrenda su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades, promoviendo la participación ciudadana y el trabajo conjunto para resolver las necesidades locales


Durante la entrega estuvieron presentes autoridades educativas y representantes de la comunidad, entre ellos el profesor Leonardo Reséndiz Mendieta, jefe de la Región 11 Federal de la Secretaría de Educación; la maestra Suemy Mayela Gálvez, supervisora de la Zona 14 de Preescolar; y la maestra Patricia Carlos Benavides, personal administrativo de la misma zona.
También asistieron la señora Lucy Carrillo Díaz y el señor Evodio Sánchez, delegados de la comunidad de San Martín; la señora Allison Sánchez González, representante de los padres de familia del Jardín de Niños Luis Moya; así como el licenciado Margarita Vidal Hernández, gerente de Recursos Humanos, y el ingeniero Luis Alonso Domínguez, jefe de Relaciones Laborales.
Como invitados especiales participaron los señores Isidro Sánchez y Marisela Castañeda, abuelos del pequeño Fernando Isaac Sánchez, quien, junto con su familia, tuvo la iniciativa de proponer este proyecto.




Peñoles celebra a los ingenieros, pilares del progreso en México

Torreón, Coah.- En el corazón de la innovación y el desarrollo industrial, la ingeniería se erige como un pilar fundamental En México, y particularmente en Industrias Peñoles, las contribuciones de los profesionales de la ingeniería son el motor que impulsa el progreso, la eficiencia y la sostenibilidad.
“En el sector minero, los ingenieros son parte de equipos multidisciplinarios que diseñan, implementan y optimizan procesos, garantizando que la producción además de exitosa también sea responsable y segura”, señala el director general de Industrias Peñoles, Rafael Rebollar
Actualmente, 46% del personal no sindicalizado de la empresa tienen como profesión la ingeniería, desempeñándose en un entorno de alta exigencia donde la innovación es clave, ya que enfrentan desafíos complejos, desde la mejora en la recuperación de minerales hasta el desarrollo de tecnologías limpias y eficientes

Los ingenieros son el motor de la innovación y la eficiencia en Peñoles, desde la exploración y extracción de minerales hasta la transformación de metales y la gestión de procesos. Su compromiso con la mejora continua y la búsqueda de soluciones innovadoras es lo que permite a la empresa afrontar los retos del mercado global y mantenerse a la vanguardia tecnológica.
De acuerdo con el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social (STPS-INEGI), en México, al primer trimestre de 2024, la población ocupada en diversas ramas de la ingeniería, como la industrial, mecánica y metalurgia, sumaba más de 160,000 profesionales, mientras que solo en ingeniería de minas y extracción se registraban más de 33,000.

Un día para celebrar la ingeniería global
El 1 de julio se celebra el Día Internacional de la Ingeniería, una efeméride que busca reconocer y destacar el papel crucial de esta profesión en el desarrollo de la sociedad. Desde infraestructura crítica hasta tecnologías que transforman nuestra vida cotidiana, la ingeniería es una fuerza motriz para un futuro mejor. Este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre cómo la visión y el ingenio de estos profesionales son indispensables para construir un mundo más avanzado y sostenible para todos.







Industrias Peñoles reconoce el papel de las Pymes en el desarrollo sostenible
Torreón, Coah.- Industrias Peñoles celebra y reafirma su compromiso con el impulso a los emprendedores, a través de su programa de apoyo que ofrece capacitación y asesoría para la creación y fortalecimiento de pequeños negocios.
La empresa, ha brindado oportunidades para que empresas formadas en el programa Peñoles Emprende se integren como proveedores locales en sus unidades mineras ubicadas en Durango, Guerrero, Estado de México y Zacatecas.
A través de esta iniciativa, se han brindado más de 800 asesorías especializadas a MIPyMES, y en La Laguna más de cuatro mil personas se han capacitado en temas de administración, mercadotecnia, finanzas y ventas, con la finalidad de emprender.
"En Industrias Peñoles reconocemos el valor inmenso de las Pymes para el desarrollo económico y social de nuestras comunidades," declaró Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles. "Estamos orgullosos de apoyar a los emprendedores locales y facilitar su crecimiento, contribuyendo así al desarrollo sostenible de nuestro país."


El programa de apoyo a emprendedores de Peñoles fomenta la creación de empleos y el crecimiento económico local. Desde empresas de alimentos, servicios de limpieza y jardinería, hasta ferreterías y transporte, han sido desarrolladas a partir del programa de emprendedurismo impulsado por la empresa minera

El 27 de junio, se conmemora el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), una fecha designada por la ONU desde 2017 para resaltar la importancia crucial de estas entidades en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar su acceso a créditos y financiamiento

Peña Colorada reconoce a su equipo de Peletizado

Como parte de su programa 100% Seguridad, Peña Colorada reconoció a colaboradores de la Dirección de Peletizado por su compromiso ejemplar con la prevención de riesgos, el uso correcto del equipo de protección personal y el cumplimiento constante de los protocolos operativos
Durante una ceremonia realizada en el sitio, se destacó el liderazgo de once trabajadores que, con su disciplina y ejemplo, fortalecen la cultura de seguridad en el centro de trabajo:
Diego César Centeno Vera · Juan Sebastián Barajas Martínez · Alejandro Barajas Membrila · Armando González Silva · Octaviano Vázquez Silva · Eduardo Padilla Sevillano · Marcelino Gómez Valente · Jesús David Carrillo Orozco · José Javier Ramírez Cristóbal · Armando Chávez Virgen · Juan José García Sánchez
En el evento, líderes como Sergio Villa subrayaron que “la seguridad empieza con el ejemplo”, mientras que Verónica Chávez destacó la importancia de tomar decisiones con base en indicadores. Por su parte, Marco Guerra habló sobre el impacto del reforzamiento positivo para construir ambientes laborales más seguros.

Celebra AIMMGM Día del Minero y la Minera y hace un llamado a la acción para reactivar la minería
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza, consideró imperativo atender y resolver las condiciones que han limitado el desarrollo de la minería en los últimos años.
En la celebración del Día del Minero y la Minera, este 5 de julio, en el Auditorio de Minas de la Universidad de Guanajuato, el líder nacional de los mineros y mineras dijo que el objetivo de ese gremio es muy claro y puntual: reactivar a fondo esta industria estratégica para México, para lo cual “es urgente atender el tema de seguridad que pone en riesgo no sólo la integridad de quienes colaboramos en la industria, sino también la permanencia de las empresas como fuente de trabajo formal y honesto”.
Asimismo, es urgente atender los temas de la emisión de los permisos ambientales detenidos desde la pasada administración. Sin permisos, no hay inversión. Sin inversión, no hay empleo. Y sin empleo, no hay desarrollo, sentenció durante la ceremonia, donde expuso que la AIMMGM celebra con orgullo la labor esencial de miles de mujeres y hombres que dedican su vida a la minería
En su oportunidad, la directora general del Servicio Geológico Mexicano, Flor de María Harp Iturribarría, quien asistió en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso que la minería no es sólo una actividad económica fundamental, sino también una expresión profunda de nuestra historia y cultura, además de ser fuente clave de inversión, empleo y bienestar en regiones aisladas de México
Antes, la secretaria de Desarrollo Económico de Guanajuato, María Cristina Villaseñor Aguilar, representante de la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que la minería se tiene que integrar a las vocaciones y a los sectores de la economía que se están globalizando y reconfigurando a pasos agigantados, por lo que reafirmó la voluntad del gobierno estatal para ser un aliado firme de la minería responsable, sostenible y con visión de futuro.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Pedro Rivero, consideró que se necesita más unidad entre los mineros. “La minería del futuro no se construye en soledad, la minería del futuro se construye desde la colaboración entre mineras y mineros; entre empresas y autoridades; entre academia y comunidades”.

A su vez, el presidente del Distrito Guanajuato de la AIMMGM, Ernesto Rocha Santoy, declaró que la minería en México experimenta desafíos por condiciones internas geopolíticas y de seguridad que causan incertidumbre en las inversiones por lo que “tenemos que seguir trabajando para buscar la unidad y la apertura”.
Rubén Del Pozo destacó la labor de mujeres y hombres que hacen posible que la humanidad cuente con los minerales que necesita para prosperar porque la minería es esencial para el avance tecnológico, el fortalecimiento de la salud, la movilidad del transporte, la conectividad de las telecomunicaciones y el acceso a recursos básicos en hogares de todo el mundo.
Ante la demanda de minerales para tecnologías bajas en carbono, México tiene una oportunidad inigualable para ser un actor clave en esta transformación global, pero es necesario replantear el modelo de exploración porque, "si no descubrimos nuevos yacimientos, los actuales se agotarán, poniendo en riesgo el abasto de minerales esenciales", advirtió.
Del Pozo hizo un recordatorio a toda la comunidad minera para que asista a la Trigésima Sexta Convención Internacional de Minería que se realizará del 19 al 22 de noviembre en el puerto de Acapulco, Guerrero
En el evento se rindió homenaje póstumo al Ingeniero Sergio Alfonso Trelles Mongue y a la señora Bárbara Murguía de Martínez. También se entregó un reconocimiento, por su trayectoria y aportaciones a la minería, a la directora general de la CAMIMEX, Licenciada Karen Flores Arredondo y a la empresa Explosivos Oviedo.



Visita este verano el Museo de Minería
Porfirio Padilla Lara
Hermosillo, Son- Con una variedad de exhibición de minerales, el Museo de Minería Porfirio Padilla Lara es una gran opción en Hermosillo para visitar este verano, subrayó David Ramos Félix.
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, exhortó a la población en general a adentrarse al mundo de los minerales, sus propiedades y uso en la vida diaria.
Ramos Félix explicó que con el objetivo de que las familias cuenten con opciones de lugares de interés para visitar, durante los meses de julio y agosto el museo contará con horario especial los domingos de 18:00 a 21:00 hrs, además del habitual, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs y de 14:00 a 17:00 hrs.

“Estamos convencidos en promover entre la comunidad los beneficios de la minería, por eso decidimos que esta temporada de verano en la que un gran porcentaje de la población está de vacaciones, cuente con un espacio gratuito de interés para aprender y divertirse”, resaltó.
Más de 170 muestras de distintos minerales y fotografías de procesos de la minería forman parte de la exhibición, la cual pueden observar de manera gratuita en el museo ubicado en Tabasco 191, esquina con Guadalupe Victoria en la colonia San Benito, indicó el presidente de la AIMMGM Distrito Sonora.
Oro, cobre nativo, grafito, labradorita, ópalo, aguamarina, cuarzo, calcita, bismuto, azurita, pirita, amatista, danburita, wollastonita y selenita, son algunas de las muestras que los visitantes podrán apreciar físicamente, detalló.


Ramos Félix agregó que se cuenta con la quienes no puedan visitar presencialmente lo puede realizar de manera virtual a través de la página electrónica www.museodemineriahermosillo.com, donde también encontrarán artículos educativos de interés.

Más de 170 muestras de distintos minerales y fotografías expuestas en este espacio


CAMIMEX impulsa vocaciones científicas y equidad de género en Guanajuato
La Cámara Minera de México (CAMIMEX) participó en la Feria Infantil de Ciencia organizada en la comunidad de Delgado de Abajo, en Comonfort, Guanajuato El evento reunió a niñas y niños de la región con el propósito de acercarlos al conocimiento científico, fomentar vocaciones tempranas y visibilizar el papel de las mujeres en la industria minera.
La jornada fue coordinada por SINDA, Women in Mining (WIM) Guanajuato y la Universidad de Guanajuato, y contó con actividades lúdicas y formativas que reflejaron el potencial de la colaboración entre academia, sociedad civil e industria para impulsar procesos educativos en comunidades rurales.


Durante el evento, se llevó a cabo la ceremonia de adhesión de SINDA a la tercera edición del #SelloWIM. En ese contexto, la directora general de CAMIMEX, Karen Flores, destacó el impacto que ha tenido la inclusión femenina en el sector minero. Señaló que, en los últimos 12 años, la participación de las mujeres ha crecido cerca de un 90%, lo que confirma el avance hacia una industria más representativa y equitativa.
CAMIMEX reconoció el trabajo de SINDA como una empresa que integra la equidad de género en su modelo de gestión y contribuye a fortalecer entornos laborales más seguros e inclusivos



Patrocinadores:






