Review No.226

Page 1


No. 226

Pag. 3

Celebra Arian Silver a los mineros en su día y les reconoce su trayectoria

Pag. 5

Sandvik Mining México recibe la visita de su CEO, Stefan Widing

Pag. 8

Compañía Minera

Dolores impulsa desarrollo ganadero en Chihuahua

Lunes 14 de Julio del 2025

Pag. 14

Niños filman su propio cortometraje en taller de cine impulsado por Grupo México

Celebra Arian Silver a Mineros en su día

Arian Silver de México, ubicada en el municipio de Pánfilo Natera, Zacatecas, realizó un festejo conmemorativo del Día del Minero donde realizó conferencias, rifas y reconocimientos a trabajadores con 10 años de trayectoria.

Cabe destacar que quienes recibieron los reconocimientos, son perdonas originaria desde las comunidades de influencia de la mina, como Guanajuatillo, La Tesorera o la cabecera municipal.

Sandvik Mining México recibe la visita de su CEO, Stefan Widing

Del 30 de junio al 4 de julio, México fue sede de la visita estratégica de Stefan Widing, Presidente y CEO de Sandvik, y Björn Roodzant, Vicepresidente Ejecutivo y responsable global de Comunicación y Sostenibilidad. Durante su estancia, ambos directivos conocieron de primera mano las capacidades, el talento y las iniciativas que impulsan el crecimiento de Sandvik Mining en el país.

La agenda comenzó en Guadalajara con una presentación integral del equipo directivo local, encabezada por Fernanda Gutiérrez, Vicepresidenta del área de ventas de México, Centroamérica y El Caribe. La sesión permitió compartir avances, retos y oportunidades, en línea con la estrategia global “Avanzando hacia 2030”, que busca impulsar el crecimiento, acelerar la digitalización, fortalecer la rentabilidad y fomentar equipos de alto desempeño. Como parte del programa, Widing y Roodzant también recorrieron las oficinas y el taller de Sandvik en Guadalajara, donde sostuvieron encuentros con líderes de distintas áreas y conocieron las condiciones operativas de primera mano

Durante la visita, ambos ejecutivos sostuvieron reuniones clave con clientes estratégicos de la industria minera mexicana, fortaleciendo la relación comercial y el enfoque conjunto en innovación, sostenibilidad y eficiencia

operativa. Además, participaron en una cena oficial en la Ciudad de México con el embajador de Finlandia, Ari Mäki, y posteriormente sostuvieron una reunión institucional con el Gobernador de Zacatecas, David Monreal, y el Secretario de Economía, Jorge Miranda, reafirmando el papel de Sandvik como aliado en el desarrollo económico e industrial del Estado.

En Zacatecas, la agenda incluyó un recorrido por el Centro de Servicio y un desayuno con líderes y talento de alto potencial en el Centro de Entrenamiento Técnico, que permitió un intercambio cercano de ideas y perspectivas, fortaleciendo el vínculo entre la estrategia global y el desarrollo profesional dentro de la organización.

Compañía Minera Dolores impulsa desarrollo ganadero en Chihuahua con segundo Encuentro GGAVATT

El pasado 3 de julio, Compañía Minera

Dolores (CMD), de Pan American Silver México, en colaboración con el Ejido Huizopa y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), celebró el segundo Encuentro Anual de Grupos de Ganaderos para la Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT). El evento tuvo lugar en la comunidad de Arroyo Amplio, municipio de Madera, Chihuahua, y reunió a más de 90 asistentes.

Este encuentro forma parte del proyecto ganadero que surge del plan de cierre social de CMD, el cual se encuentra en su segundo año de implementación. La jornada fue clave para la etapa actual del proyecto, al fomentar el intercambio de experiencias entre los cinco grupos ganaderos activos, así como generar sinergias interinstitucionales con la participación de diversas instancias de gobierno

Durante el evento, los productores compartieron los avances y aprendizajes obtenidos, mientras que representantes de gobierno presentaron programas de inversión social vigentes y sus respectivas reglas de operación Esta colaboración permite abrir nuevas oportunidades para el desarrollo regional, el fortalecimiento de capacidades técnicas, y la implementación de proyectos productivos sostenibles.

Además, se anunció con entusiasmo la integración de un nuevo grupo GGAVATT, cuyos integrantes productores y familias de la región participaron activamente en el evento, marcando así un nuevo paso hacia la consolidación de este esfuerzo

Entre los asistentes destacados estuvieron:

· Lic. Juan Carlos Flores Márquez, representante del Secretario de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado y consejero de la Unión Regional Ganadera de Chihuahua.

· Mtra. Rocío Adela Flores Carrillo, directora de Minería del Gobierno Estatal

· Lic. Gerardo Durán Alarcón, director del Clúster Minero de Chihuahua.

· Representantes del Gobierno Municipal de Madera, de Arroyo Amplio y del Ejido Huizopa

· Autoridades del INIFAP como el Dr. Sergio Iván Román Ponce, coordinador del Proyecto Ganadero, y el MC Manuel Gustavo Chávez Ruíz, director de Vinculación y Coordinación en Chihuahua

Por parte de CMD, participaron el Lic. Jesús Ordorica Bernal, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias, y el Ing Napoleón Barrón Mercado, director de Responsabilidad Social y Gobierno, quienes reafirmaron el compromiso de la empresa con el desarrollo integral y sustentable de las comunidades vecinas a su operación

Alumnos de las orquestas juveniles de Grupo

México participan en pasantía

internacional en Lima, Perú

Cinco jóvenes músicos provenientes de distintas comunidades donde Grupo México tiene presencia se encuentran en Lima, Perú, participando en la Pasantía Artística Internacional, organizada en alianza con Sinfonía por el Perú

Esta organización, liderada por el reconocido tenor Juan Diego Flórez, impulsa el desarrollo integral de niños y jóvenes a través de la música, donde actualmente en vinculación con Grupo México benefician a cerca de dos mil alumnos de los 5 a 22 años en 14 comunidades donde la empresa minera está presente en México y Perú.

habilidades de interpretación de instrumento, comparten experiencias y viven un enriquecedor intercambio cultural, trabajando bajo la guía de destacados maestros. Este proceso culminará con una presentación especial en el concierto “Alma y raíces del Perú” en el marco de las Fiestas Patrias de aquel país, siendo el teatro NOS PUCP el recinto donde cerca de 100 instrumentistas ofrecerán un concierto bajo la batuta del director José Zamora y Marianela Vale ante más de 600 espectadores.

“Cuando se habló de la audición lo veíamos muy lejano, parecía difícil, pero al recibir los resultados nos quedamos sorprendidos y súper felices. Ver que fue seleccionado es algo increíble, su crecimiento en la música ha trascendido. Ese berrinche por una guitarra a los cuatro años no quedó solo en eso. Hoy estoy feliz, emocionada y muy orgullosa de mi hijo. Gracias por darle la confianza y por impulsarlos a seguir”_, expresó Lizeth Castro, mamá de Jesús Abinadap.

Los jóvenes que participan en esta pasantía son Carlos Fernando Guerra Albeldaño, de Santa Bárbara, Chihuahua con el contrabajo; así como Jesús Abinadap Miranda Castro y Barbara Janeth Rosas Valdez, ambos de Nacozari de García, Sonora en la sección de percusiones y Pedro de La Cruz Contreras y Sara de la Cruz Contreras, originarios de Nueva Rosita, Coahuila con el instrumento de violín.

Grupo México reafirma su compromiso con las comunidades donde tiene presencia, fomentando programas artísticos de gran trascendencia generacional, como es el caso de las Orquestas y Coros Juveniles donde la música es el eje articulador para propiciar diálogos interculturales, fomentar el trabajo en equipo, el respeto mutuo y la empatía

Niñas y niños de Esqueda filman su propio cortometraje en taller de cine impulsado

por Grupo México

Durante dos semanas, la creatividad y el trabajo en equipo se apoderaron de Esqueda, donde 35 niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 13 años vivieron la experiencia única de convertirse en cineastas. Esto gracias al Taller Ambulante de Cine Infantil, una iniciativa impulsada por Grupo México.

El taller ofreció una formación intensiva y divertida en las principales áreas del cine: manejo de cámara, encuadres, iluminación, sonido, escritura de guión y dirección. A lo largo del proceso, los participantes aprendieron técnicas cinematográficas y colaboraron para crear un cortometraje original, grabado en distintas locaciones del municipio de Fronteras, incluyendo Esqueda.

La experiencia culminó con una proyección especial para familiares y madres y padres de familia, donde se mostró el resultado del esfuerzo colectivo. El cortometraje ahora entra en fase de postproducción y próximamente será exhibido en pantallas de Cinemex y a través de redes sociales, llevando el talento local más allá de la comunidad.

“Fue muy bonito ver el trabajo que están realizando y todo el empeño que ponen en su trabajo. ¡Felicidades! Muy agradecida de que mis hijos sean parte de este proyecto tan lindo”, comentó emocionada Aracely Soto, mamá de uno de los participantes.

Además del entusiasmo de los niños, el taller contó con el apoyo de cuatro jóvenes voluntarios, así como de madres de familia que colaboraron de forma activa. El Coro Juvenil del núcleo Esqueda también dejó huella participando en la grabación de algunas escenas musicales.

Disfrutan familias el arranque del Tour Minero La Colorada

Una gran experiencia disfrutaron las familias que participaron en la primera edición del Tour Minero La Colorada, un recorrido para conocer esta comunidad minera con más de 280 años de historia y disfrutar del mirador escénico público al tajo minero, su cultura y gastronomía.

“Esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, la empresa minera Heliostar y el Ayuntamiento de La Colorada, tiene como objetivo promover el turismo regional y dar visibilidad a las opciones recreativas y culturales que ofrecen municipios con vocación minera como La Colorada”, así lo declaró David Ramos Félix, presidente de la AIMMGM Distrito Sonora.

El viaje comenzó en el Museo de Minería Porfirio Padilla Lara, donde los visitantes se maravillaron con el fascinante mundo de los minerales y su uso en la vida diaria Luego, tras recorrer 45 kilómetros desde Hermosillo, llegaron a La Colorada, una comunidad que desde su fundación ha estado ligada a la actividad minera, llevando desarrollo a sus habitantes.

APRECIARON UNA VISTA PANORÁMICA IMPRESIONANTE DEL TAJO MINERO, ESCENARIO PERFECTO PARA TOMAR FOTOS Y ATESORAR RECUERDOS.

Durante la visita, las familias conocieron de cerca los procesos que realiza la mina La Colorada para extraer oro, sus buenas prácticas ambientales, como la recirculación del agua y el monitoreo de la calidad del aire; así mismo visitaron el Museo Regional y puntos que muestran la historia y atractivos ecoturísticos de la comunidad

La emoción creció en el mirador escénico donde apreciaron una vista panorámica impresionante del tajo minero, escenario perfecto para tomar fotos y atesorar recuerdos.

Para cerrar con broche de oro, las familias disfrutaron de un momento de recreación en el área del Represo, donde niñas y niños jugaron en este espacio natural al aire libre; y disfrutaron de la deliciosa comida regional antes de regresar a Hermosillo

Héctor Martín Cornejo Valenzuela, padre de familia resaltó que el Tour superó las expectativas y que es una gran experiencia familiar para aprovechar y disfrutar durante este verano.

“Está muy suave, primero me gustó mucho que inician con una plática en el Museo donde tienen expuestas varias piezas de cuarzo, minerales que se extraen de la minería, la ruta está muy bonito el camino, yo lo calificaría con un 10, la comida muy rica, el tema del Museo Regional muy bonito con las piezas que tienen ahí. Me acompaña mi esposa y mis hijos muy encantados, los niños aprendieron mucho con el tema de la minería, les ha parecido muy bien”, subrayó.

Peñoles reafirma su compromiso con la sostenibilidad

En las diversas geografías donde opera Industrias Peñoles, la relación con el entorno natural es guiada por la Política de Sostenibilidad de la compañía, que ha forjado un sólido compromiso con la protección ambiental

En un contexto donde la salud del suelo es vital para los ecosistemas, Peñoles implementa una serie de acciones rigurosas y proactivas que minimizan el impacto de sus operaciones y promueven la recuperación y preservación de este recurso invaluable.

Las iniciativas de Peñoles en el cuidado del suelo abarcan diversas etapas del ciclo operativo Desde la fase de planeación, se realizan estudios de impacto ambiental exhaustivos para identificar las características edafológicas de la zona y definir las estrategias más adecuadas para su manejo

Durante la operación, se aplican tecnologías y prácticas que reducen la erosión del suelo, como la gestión controlada de materiales y la rehabilitación y revegetación de áreas intervenidas.

Una vez finalizada la vida útil de una zona específica, Peñoles lleva a cabo programas de cierre y post-cierre que incluyen la remoción de infraestructura, el acondicionamiento topográfico y la reintroducción de especies vegetales nativas, que son germinadas en viveros propios. Esto contribuye a la recuperación de la biodiversidad local y previene la erosión y mejora la calidad del suelo a largo plazo.

Además, la empresa ofrece capacitación constante al personal en buenas prácticas ambientales y mantiene monitoreo continuo de la calidad del suelo en las zonas de influencia operativa, que complementan este esfuerzo. Estas acciones demuestran que, para Peñoles, la responsabilidad ambiental es una parte intrínseca de su filosofía operativa, buscando un equilibrio entre el desarrollo industrial y la preservación del patrimonio natural para las futuras generaciones.

Patrocinadores:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Review No.226 by Mineacademy de México - Issuu