Memoria científica del Cima Universidad de Navarra. Curso 2019-2020

Page 59

MEMORIA CIENTÍFICA 2019/20 59

3.3. Otras alianzas con empresas e instituciones El Cima colabora con otros centros de investigación, universidades, centros tecnológicos, fundaciones y entidades del panorama nacional e internacional.

FUNDACIÓN AECC En 2019 la Fundación Científica AECC (FCAECC) realizó el proceso de seguimiento del Centro de Cáncer de la Universidad de Navarra (CCUN) y confirmó su continuidad en el Programa de Centros de Investigación FCAECC. Entre las valoraciones positivas, destaca que el CCUN está alineado con la estrategia de FCAECC, principalmente en dos de sus pilares de actuación: investigación aplicada a la práctica clínica y formación al personal investigador.

El Cima, centro de investigación miembro de IdiSNA y ADitech

El pasado mes de junio el Cima obtuvo la acreditación como agente de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) dentro del tipo “Centro de Investigación”. ADItech es el coordinador de Agentes de Ejecución de I+D+i.

Durante el curso 19/20 se han publicado más de un centenar de publicaciones científicas de grupos del Cima pertenecientes a Centros de Investigación Biomédica en Red del Instituto de Salud Carlos III (CIBER ISCIII).

El 11 de diciembre de 2019 se celebró la II Jornada Científica IdiSNA, en la que participaron como ponentes investigadores del Cima. Se presentaron los resultados del instituto de 2018.

El Cima participa en la Comisión Interdepartamental para la Estrategia Integral de Medicina Personalizada de Navarra 2020 – 2030, creada en noviembre de 2019 por el Gobierno de Navarra y coordinada por ADItech. Su misión es impulsar el desarrollo integral de una nueva medicina personalizada centrada en el ciudadano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria científica del Cima Universidad de Navarra. Curso 2019-2020 by Clínica Universidad de Navarra - Issuu