Boletín Conexión Humana Edición N° 01

Page 1

N° 01 / Junio 2023
Edición

Editorial Promoviendo la cultura colaborativa: Humanización en la Clínica Vida

Queridos lectores,

Nos complace presentarles nuestro nuevo boletín Conexión Humana, dedicado a la cultura co-laborativa basada en la humanización, en nuestra ya la prestigiosa Clínica Vida. En un mundo cada vez más tecnológico y acelerado, donde a menudo se priorizan los avances médicos y las cifras de eficiencia, es fundamental recordar que, en el corazón de la medicina, están las personas.

La humanización en la atención médica es una filosofía que busca poner al paciente en el centro de todo el proceso asistencial, comprendiendo sus necesidades, emociones y experiencias. La Clínica Vida ha abrazado esta visión y ha construido una cultura co-laborativa en la que médicos, enfermeras, personal administrativo y pacientes trabajan juntos para ofrecer una atención excepcional.

En el corazón de esta cultura colaborativa está el reconocimiento de que cada individuo, ya sea un paciente, familiar o un miembro del equipo médico - asistencial, administrativo u operativo, tiene una historia y un valor intrínseco.

La Clínica Vida ha desarrollado programas innovadores para fomentar la participación activa de los pacientes en su propio cuidado, promoviendo la comunicación abierta, el respeto mutuo y la toma de decisiones compartida. Los pacientes, el personal médico, asistencial, administrativo y

operativo son alentados a expresar sus preocupaciones, necesidades y deseos, y decidimos trabajar en estrecha colaboración para ofrecer soluciones personalizadas y compasivas a todos los niveles. Directivos, administradores y equipos de soporte hacemos posible, desde la conexión, una construcción de comunidad, que trabaja en y como equipo, con vocación, entrega y calidad.

Así dicho, es claro que la humanización no se limita solo a la interacción paciente-médico. La Clínica Vida ha creado un entorno de trabajo en el que la co-laboración y el apoyo mutuo son fundamentales. Los equipos multidisciplinarios trabajan codo a codo, compartiendo conocimientos y habilidades, para brindar un enfoque integral y coordinado a la atención médico-asistencial de nuestros pacientes y sus familias. Se fomenta una cultura de aprendizaje continuo, donde todos tienen la oportunidad de crecer y desarrollarse tanto personal como profesionalmente. En las diferentes ediciones que iremos publicando cada quince días, exploraremos las diversas iniciativas implementadas en la Clínica Vida, que promueven la cultura co-laborativa basada en la humanización.

Conoceremos historias inspiradoras de co-laboradores y pacientes que han experimentado un servicio o una atención excepcional y cómo el enfoque colaborativo ha transformado sus vidas. También destacaremos a los profesionales de las distintas áreas que han abrazado esta filosofía y han contribuido a crear un entorno de cuidado excepcional y compasivo.

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

En última instancia, el objetivo de este boletín será compartir las lecciones aprendidas en la Clínica Vida y motivar a otros centros de salud a seguir su ejemplo. La humanización en la Clínica Vida no solo mejora los resultados clínicos, sino que también fortalece el vínculo entre administradores, operativos, los pacientes y el personal médico y de enfermería, creando un entorno de confianza y empatía.

Esperamos que cada edición de nuestro boletín sea un tributo a la valiosa labor que se realiza en la Clínica Vida y que inspire a todos a trabajar juntos en pos de un sistema de atención centrado en la co-laboración y en la humanización. Al compartir estas historias y conocimientos, esperamos fomentar un diálogo más amplio sobre la importancia de la cultura co-laborativa en la Clínica y cómo puede transformar la experiencia de cada uno de nosotros.

EnlaClínicaVida,lahumanizaciónnoessolounaideaabstracta,sinouna realidad palpable que se refleja en cada interacciónydecisión tomada. Invitamos a todos nuestros lectores a sumergirse en este fascinante mundo de la cultura co-laborativa basada en la humanización y a unirse a nosotros en la construcción de una gestión administrativo – operativa, y en una atención médica más humana, compasiva y centrada en las personas.

¡Disfruten de cada edición y hagamos que ellas nos inspiren a todos a colaborar en pos de una atención integral y de calidad que ponga a los co-laboradores al servicio y a los pacientes en el centro de todo!

Atentamente,

Conexión / Trabajo en y como equipo / Comunidad Página 3
El equipo editorial
Haz clic y conoce nuestro Líder Estratégico de Humanización el Dr. Nelson de J. Rueda Restrepo.

Página 4

El Dr. Nelson de J. Rueda Restrepo, nuestro Líder Estratégico de Humanización, nos cuenta un poco de que se trata Humanización (Vocación, Entrega y Calidad)

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

Cultura Co-Laborativa basada en Humanización

Muy apreciados co-laboradores y co-equiperos Clínica Vida. Como bien es sabido por todos ustedes, hemos iniciado un nuevo reto en nuestra Clínica Vida: Constituirnos como una comunidad que, desde la conexión, trabaja en y como equipo. A eso le hemos denominado nuestra Cultura co-laborativa, basada en la Humanización.

Hoy, como directora de Gestión Humana de Clínica Vida, quiero dirigirme a todos ustedes para expresar mi profundo aprecio y reconocimiento por el arduo trabajo que realizan día a día. Tanto el personal asistencial como el administrativo: cada uno de ustedes desempeña un papel invaluable en el éxito de nuestra clínica y en el bienestar de nuestros pacientes.

En esta Clínica, todos constituimos una gran comunidad, unida por un propósito común: brindar atención de calidad y compasión a aquellos que acuden a nosotros en busca de ayuda. Desde las enfermeras y los médicos que se encargan del cuidado directo de los pacientes, hasta el personal administrativo que garantiza el buen funcionamiento de nuestros servicios, cada uno de ustedes es esencial en este proceso.

Quiero recordarles la importancia de su labor y el impacto que tienen en la vida de cada persona que pasa por nuestras puertas. Sus habilidades, experiencia y dedicación hacen posible que podamos ofrecer un entorno seguro, cálido y acogedor para nuestros pacientes y sus familias. Gracias a su compromiso, nuestra clínica es reconocida por la calidad de su atención y por el trato humano que brindamos. Comprendo que enfrentamos desafíos diarios, tanto personales como profesionales. Sin embargo, quiero que sepan que no están solos. Como equipo, estamos aquí para apoyarnos mutuamente y superar cualquier obstáculo que se presente en nuestro camino. Juntos, somos más fuertes y capaces de enfrentar cualquier desafío.

Nuestro personal asistencial muestra un cuidado y una compasión inigualables hacia nuestros pacientes y sus familias, proporcionando un apoyo invaluable en momentos difíciles. Por otro lado, nuestro personal administrativo se asegura de que cada pieza del engranaje funcione correctamente, lo que nos permite brindar una atención eficiente y de calidad. Ambos grupos son igualmente fundamentales en nuestra misión.

A todos ustedes los animo a recordar la razón por la cual eligieron trabajar en el campo de la atención médica y en una Clínica. Cada uno de ustedes tiene la capacidad de marcar la diferencia en la vida de las personas y de crear un impacto positivo en nuestra comunidad. Su dedicación y pasión son ejemplares y dignas de admiración.

A medida que avanzamos juntos, enfrentando los desafíos y celebrando los éxitos, quiero agradecerles por su compromiso y dedicación. Su labor es crucial para el funcionamiento de nuestra clínica y para el bienestar de nuestros pacientes. No puedo estar más orgullosa de formar parte de este equipo excepcional.

Agradezco sinceramente su trabajo y les invito a seguir trabajando en armonía, apoyándonos mutuamente y manteniendo nuestro compromiso con la excelencia. Juntos, continuaremos marcando la diferencia y brindando un cuidado excepcional a quienes confían en nosotros.

Con gratitud y admiración.

Conexión / Trabajo en y como equipo / Comunidad

Página 6

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad
¿Y para ti que es Humanización y cultura? Aquí te contamos

Cultura Co-laborativa basada en la Humanización

Conexión / Trabajo en y como equipo / Comunidad Página 7

Interdisciplinariedad y Complementariedad

Humanización

Indagar para escuchar Hablar para proponer

Generación de Bien/estar

Página 8

Conversaciones y afectivas y efectivas

Enfoque Múltiple / Pasión por la diferencia y diversidad

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad
Comportamientos mediante los cuales se traduce en vida cada uno de los tres pilares de la Cultura Co-laborativa basada en la

Comportamientos asociados a la Cultura Co-laborativa

Interdisciplinariedad y Complementariedad

Destaca la importancia de combinar y fusionar diferentes disciplinas para abordar de manera más completa los desafíos complejos que enfrentamos .

Página 9

Página 10

Comportamientos asociados a la Cultura Co-laborativa

Conversaciones y afectivas y efectivas

Implica la capacidad trabajar teniendo en cuenta los objetivos comunes, como entes rectores, para lograr acuerdos y coordinar las acciones que ellos demandan.

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

Comportamientos asociados a la Cultura Co-laborativa

Indagar para escuchar

Hablar para proponer

En nuestras interacciones diarias establecer conexiones significativas y fomentar relaciones sólidas, prestando atención a los demás, de manera consciente.

Conexión / Trabajo en y como equipo / Comunidad Página 11

Página 12

Comportamientos asociados a la Cultura Co-laborativa

Enfoque Múltiple / Pasión por la diferencia y diversidad

Dos fuerzas poderosas que, cuando se combinan, pueden transformar nuestras vidas y nuestras interacciones con los demás.

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

Comportamientos

asociados a la Cultura Co-laborativa

Generación de Bien/estar

Se refiere a la creación activa y consciente de condiciones favorables que promuevan el bienestar físico, mental, emocional y social, propio y de los otros.

Conexión / Trabajo en y como equipo / Comunidad Página 13

En resumen, para definir y estructurar una Cultura Co-laborativa, basada en la humanización en la Clínica Vida nos comportamos así:

Interdisciplinariedad y Complementariedad Conversaciones y afectivas y efectivas

Indagar para escuchar Hablar para proponer

Enfoque Múltiple / Pasión por la diferencia y diversidad

Generación de Bien/estar

Con estos comportamientos, creamos un ambiente de trabajo co-laborativo y productivo, que se traduce en un ambiente laboral amable, en la producción de mejores resultados para los co-laboradores de la Clínica, los co-equiperos de cada una de las áreas, los pacientes y sus familias.

Página 14

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad
+ + + +

Cultura Co-laborativa Basada en Humanización

Calidad
Humanización / Vocación, Entrega,
Página 16

Pilares asociados a la Humanización

Vocación

Identidad humana al Servicio y al cuidado del otro

Conexión

Entrega Calidad

Profesionalismo y confiabilidad

Comunidad Trabajo en y como equipo

Conexión / Trabajo en y como equipo / Comunidad

Página
17

Los tres pilares fundamentales de la Humanización

Vocación

Identidad humana

Realización personal

Contribución y servicio

Auto realización

Transcendencia y propósito

Entrega al Servicio y al cuidado del otro

Pasión y dedicación

Sacrificio y compromiso

Persistencia y resistencia

Realización personal y satisfacción

Impacto y contribución

Calidad

Profesionalismo y confiabilidad

Fiabilidad

Responsabilidad

Capacitación

Comunicación efectiva

Personalización y atención

Mejora continua

Página 18

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

Mano que soporta y sostiene de manera protectora

Símbolo que representa la idea de sustentación, protección, cuidado y amparo.

Para la Cultura de Humanización, en la Clínica Vida, significa apoyo, protección y cuidado.

Conexión / Trabajo en y como equipo / Comunidad Página 19

Comportamientos asociados a la mano que soporta y sostiene de manera protectora

Orientación y guía

Apoyo emocional Exploración de la esencia humana

Búsqueda de significado y conexión con lo trascendente

Amor y afecto

Solidaridad y apoyo mutuo

Página 20

Vocación, Entrega, Calidad
Humanización /

Comportamientos asociados a los colores de la mano que soporta y sostiene de manera protectora

• Calma y tranquilidad

• Estabilidad y confianza

• Profundidad y sabiduría

• Espiritualidad y trascendencia

• Armonía y frescura

• Comunicación y confiabilidad

• Alegría y felicidad

• Optimismo y positividad

• Creatividad

• Originalidad

• Calidez y luminosidad

• Advertencia y precaución

Conexión / Trabajo en y como equipo / Comunidad Página 21
Azul Amarillo

Las personas que abraza la mano que soporta y sostiene de manera protectora

Nos recuerdan que estamos al servicio de seres, que más allá de sus características biológicas, también poseen aspectos psicológicos, emocionales y sociales, de los cuales nos ocupamos.

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad
Página 22
Edición N° 01 / Junio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.