Guía para pacientes y acompañantes

Page 1


Bienvenidos a Clínica Vida

Clínica Vida expresa su compromiso de brindar una atención humanizada a los usuarios y sus familias con trato amable, cálido, personalizado y de respeto a la dignidad del usuario promoviendo conductas y actitudes que incentiven en los colaboradores la cultura de servicio, mediante estrategias de sensibilización y capacitación con temas de comunicación asertiva para una atención que vele por el cumplimiento de los derechos y deberes.

Contenido

1. Derechos y deberes de los usuarios

2. Uso racional de los recursos

3. Recomendaciones para una atención segura

4. Historia clínica, consulta y entrega de resultados

5. Nuestros servicios

6. Nuestros programas

7. Acompañamiento y horarios de visita

8. Canales de atención

9. Información importante para el egreso del paciente

10. Medios de pago

11. Recomendaciones de seguridad

12. Cuidemos el medio ambiente

13. Que hacer en caso de emergencia

14. Asociación de usuarios

Derechos y deberes de los usuarios

Deberes:

• Cumplir con las normas y protocolos de la clínica.

• Respetar a las personas que lo atienden, a los demás usuarios y sus acompañantes.

• A actuar de buena fe proporcionando información confiable .

• Cumplir los protocolos de protección y seguridad institucionales.

• Cuidar su salud y la de los demás, siguiendo las recomendaciones del tratamiento.

• Cuidar y hacer buen uso de los implementos, equipos e instalaciones de la clínica.

Derechos:

• A la privacidad y a la confidencialidad de la información.

• A ser atendido sin discriminación con un trato digno e individualizado.

• A recibir los servicios de salud en condiociones de higiene seguridad y confort.

• Acceder a los servicios de salud con los requisitos de norma.

• A recibir información comprensible y continua sobre su enfermedad y a participar de las decisiones.

• A elegir el profesional que le genere confianza, seguridad y empatía.

• A recibir una segunda opinión cuando así lo requiera.

• A que se le informen los canales de comunicación con el equipo de salud y demás y demás servicios administrativos.

• A la cercanía y cuidado de su familia o allegados.

• A recibir un servicio integral facilitándose la asistencia espiritual según sus creencias y necesidades.

• Al manejo de dolor y del sufrimiento y los efectos secundarios del proceso de atención y tratamiento.

Sigue las indicaciones médicas:

• Toma los medicamentos exactamente como te los recetaron.

• No compartas medicamentos con otras personas.

• No interrumpas tratamientos sin consultar al médico.

Utiliza los solo cuando

• No acudas que pueden

• Usa líneas disponibles)

• Programa anticipación

Informa correctamente al personal de salud:

• Sé claro y honesto al describir tus síntomas.

• Lleva una lista de los medicamentos que tomas y tus antecedentes médicos.

sistema

• Cancela las tiempo para

• Cuida el material los centros

• No solicites innecesarios.

de los recursos

acudas a urgencias por problemas pueden esperar atención en consulta.

de orientación médica (si están disponibles) antes de acudir a la clinica. Programa tus citas médicas con anticipación y llega puntual.

los servicios de salud cuando sea necesario: y cuida los recursos sistema de salud:

las citas que no puedas asistir con para que otros puedan usarlas.

material y las instalaciones de centros de salud.

solicites exámenes o estudios innecesarios.

Evita la automedicación:

• No tomes antibióticos ni otros medicamentos sin receta.

• El uso inadecuado de medicamentos puede generar efectos adversos o resistencias.

Infórmate y participa activamente en tu salud:

• Pregunta si tienes dudas sobre tu tratamiento.

• Aprende sobre hábitos saludables para prevenir enfermedades.

• Participa en programas de prevención y vacunación.

• Evita traer flores o plantas para evitar alergias y vectores.

Recomendaciones para una atención segura

• Si tienes síntomas respiratorios usa el tapabocas, así mismo, si tu familiar los tiene en la medida de lo posible que evite visitarte.

• Lava tus manos frecuentemente y pide a tu familia o cuidador que lo haga al ingreso, y cada vez que te ayuden en tus actividades.

• Cuida tus dispositivos médicos (como sondas y catéteres) e indícale al personal de salud cuando notes algo extraño.

• Si te encuentras en aislamiento, tú, tu familia o cuidador deben seguir todas las indicaciones suministradas por los colaboradores de la clínica, descritas también en las fichas que encuentras al ingreso de tu habitación. Solicita que el equipo de salud cumpla con esta recomendación.

• Te identificaremos con una manilla con tus nombres y apellidos completos, y número de identificación. Ayúdanos a comprobar que sean correctos.

• Al levantarte de la cama, al ir al baño o caminar, pide siempre ayuda a tu acompañante. Recuerda tener tu cama en el nivel más bajo y con las barandas arriba, ten a la mano el timbre de llamado y lentes si utilizas.

• Infórmanos sobre los medicamentos que tomas en casa y si tienes alergias a medicamentos o alimentos. Esta alergia te la identificaremos en la manilla y el tablero de identificación.

• Si tus condiciones te lo permiten párate de la cama hacia el sofá para evitar lesiones en la piel.

• Pregunta acerca de tu enfermedad, exámenes médicos, tratamiento y comunica tus inquietudes al equipo durante tu atención.

• Sigue las recomendaciones del personal de salud.

• Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado; usa pañuelos desechables, y tirarlos tras su uso. Así mismo, evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.

Puedes solicitar la copia de tu historia clínica a través del correo electrónico: y dependiendo del tipo de solicitante, adjuntar los documentos requeridos por el proceso.

ServiciosNuestros

Información importante para el egreso del paciente

1. Tu médico tratante es quien te dará la orden de salida, recomendaciones generales, fórmula de medicamentos e incapacidad.

2. El profesional en enfermería complementara la información suministrada por el medico tratante además de informar síntomas de alarma y en que ocasiones acudir al servicio de urgencias.

3. El profesional de enfermería del piso solicitará la liquidación de tu cuenta.

4. Una vez esté lista la factura, recibirás una notificación en la habitación por parte de enfermería informándote los trámites necesarios para la cancelación de la cuenta.

5. Tu acompañante debe dirigirse a la caja del servicio, en donde se le entregará la hoja de autorización de salida después de la revisión de la factura.

6. Una vez tengas la hoja de autorización de salida, infórmale a la enfermera jefe del piso para que solicite el servicio de camillero, quien te trasladará a la salida.

7. Estar con un acompañante el día de la salida para la gestión de los trámites.

Recomendaciones de seguridad

La seguridad es un asunto de todos. Es por esto, que te pedimos tener en cuenta las siguientes indicaciones dentro de las instalaciones:

1. Tú eres el único responsable de tus objetos personales: cuídalos y mantenlos a la vista siempre, especialmente cuando se trate de dispositivos electrónicos.

2. Los objetos de valor son responsabilidad del paciente y su acompañante o cuidador.

3. La clínica es un espacio de acceso público, por lo que no se hace responsable por la pérdida de objetos personales.

4. Si requieres mantener dispositivos electrónicos conectados a una fuente de energía, no olvides retirarlos aún cuando te ausentes por un breve período de tiempo.

5. Una vez seas dado de alta, no olvides retirar tus objetos de valor. A su vez verifica si no has olvidado algún objeto personal dentro de la habitación.

Cuidemos el medio ambiente

Todos los residuos se depositan en las canecas, ningún residuo se puede depositar en sinfones o sanitarios.

Que hacer en caso

de emergencia

Rutas de evacuación

Las rutas de evacuación son caminos establecidos para trasladar hacia el exterior a las personas de un edificio durante un siniestro, esto en el menor tiempo y de la forma más ordenada posible.

Puntos de encuentro

Es un área segura designada por la brigada de emergencias. En caso de una situación de emergencia, todas las personas y colaboradores deben dirigirse a estos puntos de encuentro. En la clínica, contamos con 6 puntos de encuentro:

Asociación de Usuarios

Te invitamos a ser parte de la

Asociación de Usuarios de Clínica Vida ¡Juntos somos cinco estrellas!

Clínica Vida te invita a ser parte de la Asociación de Usuarios, la cual tiene por objetivo garantizar que el acceso a los servicios de salud se preste en condiciones de calidad, trato digno y oportunidad a través de la participación ciudadana y de conformidad con los lineamientos institucionales. Como miembro de esta agrupación podrás:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.