

Imagen Personal Manual de Corporativo
Presentación
Personal y Código de
Vestimenta
En la Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida, los colaboradores actúan como embajadores de los valores institucionales, siendo fácilmente identificables por nuestra marca. El comportamiento adecuado, la buena presentación y el uso correcto del uniforme y el carnet son reflejos de nuestro ADN como institución, generando seguridad y mejorando el desarrollo personal, profesional y social.
Mantener una buena imagen es crucial y abarca aspectos como el comportamiento, la higiene personal, el orden y la vestimenta tanto dentro como fuera de la institución.
Es esencial mantener una excelente presentación personal, que incluye aspectos como uñas organizadas, cabello limpio y ordenado, rostro limpio y despejado.
“Somos representantes de la Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida, la impresión que generamos con nuestra apariencia y conducta impacta la imagen de nuestra marca”
Para las personas que no usan uniforme.

en cáncer
ClínicaVida especialistas
Fundación Colombiana de Cancerología

Camisas, camisetas oblusas

Blusas de tiras
Están permitidas mientras se usen con una prenda encima (Blazers, kimonos, sacos, cárdigans, chaquetas...).

Telas transparentes
Usar prendas básicas debajo de ellas.


Pantalones y jeans
Clásicos sin rotos.


Faldas y vestidos
El largo debe ser mínimo tres dedos encima de la rodilla.





Tenis formales Botines Baletas



Debes llevar las uñas organizadas y limpias.

Debes llevar el cabello siempre organizado y aseado.
El maquillaje
debe ser lo más discreto y natural posible. Un equilibrio entre los ojos y los labios.

• El color de las uñas pueden ser de colores sin atraer la atención.
• Evite la pedrería y decoraciones que llamen la atención.
• La uñas no deben pasar la yema de los dedos en más de 0.5 cm.
• Si se usa esmalte de uñas no debe estar astillado.
Para el personal asistencial, las uñas deben mantenerse cortas y sin esmalte.
Accesorios
• Debe primar la discreción en su uso.

• Utiliza bufandas, pashminas o pañoletas que combinen con tu vestimenta.
• Aretes, cadenas, collares y manillas sin exceder en joyería o accesorios que hagan ruido.


Tatuajes y/o piercings
• Para el personal asistencial, pensando en tu seguridad y la de nuestros pacientes, evita utilizar accesorios de gran tamaño que puedan generar lesiones. No uses piercings ni joyas grandes, ya que representan un riesgo y pueden causar accidentes.
• Entendemos que los tatuajes son importantes para ti, pero procura mantenerlos cubiertos.

Outfit Masculino Corporativo
Para las personas que no usan uniforme.
ClínicaVida
especialistas en cáncer
Fundación Colombiana de Cancerología

Camisa manga larga y corta


Pantalones y jeans
Clásicos sin rotos.


Las camisas tipo Polo solo estan permitidas los viernes.

No debes portar camisas de equipos deportivos ni campañas políticas.


Blazers, sacos, cárdigans, chaquetas. Abrigos



Deben estar siempre limpios y en buen estado


Si tienes barba o bigote debes arreglarla periódicamente.

Debes llevar el cabello siempre organizado y aseado.

Tatuajes
y/o piercings
• Para el personal asistencial, pensando en tu seguridad y la de nuestros pacientes, evita utilizar accesorios de gran tamaño que puedan generar lesiones. No uses piercings ni joyas grandes, ya que representan un riesgo y pueden causar accidentes.
• Entendemos que los tatuajes son importantes para ti, pero procura mantenerlos cubiertos.

Uniforme Institucional
especialistas en cáncer
Fundación Colombiana de Cancerología
ClínicaVida
El uniforme
El uniforme crea identidad y credibilidad que permite que la comunidad nos reconozca como empleados de la Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida, esto le dará a los usuarios una impresión positiva y coherente con nuestra imagen corporativa. También debe ser portado con orgullo, responsabilidad, buena actitud, aprecio y armonía.
Es importante conocer las normas de uso del uniforme, según los lineamientos establecidos por la institución.
especialistas en cáncer
ClínicaVida
Fundación Colombiana de Cancerología
Directrices
La presentación personal de los colaboradores, también refleja la presentación de la clínica, por lo tanto, es muy importante que el vestuario o el uniforme institucional se lleve adecuadamente durante la jornada laboral.
El uso del uniforme es obligatorio de lunes a domingo.
No es correcto utilizar accesorios que no correspondan al uniforme, como:
• Bufandas
• Chaquetas
• Suéteres
• Zapatos de colores diferentes
• Pijamas diferentes a las institucionales.
Está permitida la toma de fotografías con el uniforme dentro de las instalaciones de la clínica. Sin embargo, está prohibido el uso del uniforme fuera de la institución para eventos y encuentros sociales.

Tener en cuenta
Elegir la talla de camisa, camibuso, camiseta, pantalón y chaqueta adecuados a tu figura y estructura corporal.

Mantener en perfecto estado el uniforme (Limpio, descurtido, sin rotos y bien aplanchado).

Usar el calzado exigido por la institución acorde a cada color de uniforme.

Solo es permitido el uso de pijamas institucionales.

Si desean llevar camibuso debajo, debe de ser del mismo color del uniforme.
Prendas no adecuadas
Hay algunas prendas que no son adecuadas para usarlas en ambientes laborales, esto disminuye la buena imagen de la Clínica.
Sandalias tres puntadas
Jean o pantalón con rotos que dejen ver la piel
Escotes en pecho o espalda
Minifaldas
Camisas de tiras y crop top


Recomendaciones
• El cabello no debe estar mojado, ni con peinados improvisados.
• Las uñas no deben tener elementos decorativos, como piedras, banderas o íconos, asimismo, deberán usarse colores discretos.
• Evita usar escotes pronunciados, blusas transparentes, croptops (camisetas cortas) o camisillas de tiras.
• No hagas uso de prendas sucias o arrugadas, da muy mala impresión.
• No es adecuado que se vea o se note la ropa interior.
• Las uñas deben ir de acuerdo a recomendación de la OMS, para el personal sanitario.
• Para las personas que estan en el front: Las uñas deben ser cortas, esmalte en colores discretos, evite la pedrería y decoraciones que llamen la atención.
• Debes llevar siempre tu identificación en un lugar visible.
Tú eres parte del fortalecimiento de nuestra imagen corporativa y posicionamiento en el mercado.
Te invitamos a dar cumplimiento y buen uso de nuestro código de vestuario.