Se Acabó la Tinta

Page 1

Revista #7 ISSN: 2528-7974

SE ACABÓ LA TINTA Artes Arquitectura



ESPACIO Y CONVIVENCIA: Aprender a vivir juntos


Revista #7, 2020 ISSN: 2528-7974

Santiago Acosta Aide, Ph.D. RECTOR UTPL Rosario de Rivas, Ph.D. VICERRECTOR ACADÉMICO UTPL Director editor Claudia Cartuche F, Mtra. Equipo Editorial Carlos Heredia, Mgtr. Elena Malo M, Ph.D. Diego González, Ph.D. Cecilia Cempini, Arq. Valentina Dall’Orto, Arq. Comité ejecutivo Dolores Sánchez, Dra. M.Id. Centro de educación a distancia de Nueva York de la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador. Martha Agila. Mgtr. Dirección de Tecnologías para la Educación Vicerrectorado de Modalidad Abierta y a Distancia UTPL

Comité científico Marie-Lise Gazarian, Ph.D. Director del Programa de Posgrado en Español St. John’s University, Francia, New York Mónica Samierto-Archer, Ph.D. Directora de bi/Coa: Base Intercultural / Community of the Americas Victor Manuel Mendiola Crítico literario y director de la editorial El Tucán de Virginia, México Santiago García Álvarez. Ph.D Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Económicas, Ecuador. Isusko Vivas, Ph.D. Universidad del País Vasco Facultad de Bellas Artes


Equipo revisor Paulina Salinas, Mtra. Universidad Nacional de Loja Carrera de Artes Plásticas Patricia Tapia, Mtra. Universidad Internacional del Ecuador Verónica Noriega, Ph,D. Universidad Técnica Particular de Loja Alicia Arciniegas, Mtra Universidad Técnica Particular de Loja Diego Villavicencio, Lcdo. Gestor cultural - artista independiente María Elisa Flores, Mgtr. Crítica de arte. Restauradora / Museóloga David Arias Polo, Arq. Oficina BEarq / Brasil Ecuador arquitectura Iván Jiménez, Arq. Jiménez arquitectos Patricio Cuadrado, Arq. Universidad Técnica Particular de Loja José Luis Morocho Punto Cruz Arquitectura Corrección de estilo Alejandra León / Diego González Imagen portada Priscila Urdiales Carchipulla Artista visual - Cuenca Con el apoyo de:


ÍNDICE

Ediorial ............................................................................................. 8 Nota editorial ................................................................................... 13 Priscila Urdiales Cachipulla. Duda Calcárea ...................................... 15 Damián SinchiQ. La rebelión de las masas ....................................... 19 Diana Gardeneira. Ecuador, país de memoria corta ........................... 25 Emilio Seraquive. Memoria Emotiva ................................................. 33 Pablo Gamboa. Qwerty, Agua bendita, Leviatán ............................... 41 María Elisa Flores, texto introductorio a artistas seleccionados .......................................................................... 47 Luis Chenche. Levedad - Rites de Passage - Estructural Estatus atemporal ................................................................... 51 Edison Moreno. Serie Theoriematopsia ............................................ 57 Alla Parson. Un hombre con un poema ............................................. 65 Jimmy Veintimilla. Introspección - Quédate en casa Super pandemial ..................................................................... 69 Katty Duque. Experimento Nº 3000 - Amor propio 3 AM ..................................................................................... 75 Omar Ojeda. Zdzislaw Beksinski ...................................................... 81 Andrea Herrera. Hacemos calidad ..................................................... 85 John INK. Superficial ....................................................................... 89 David Saritama. Retrato al no natural ................................................ 93 Pamela Coronel. Alteridad prospectiva .............................................. 97


Juan Andrés Martínez. Quietud y sustancias en tiempos violentos .................................................................. 101 Karina Cabrera. ............................................................................... 105 Franz Ramón. La libertad de soñar me hace libre. TID .................... 109 Jordy Chuquimarca. 20 de agosto, la devoción de un pueblo ......................................................................... 113 María Elisa Flores. Arte en cuarentena. Un día, una obra, un artista ...............................................................................118 Vicente Alcaraz García. Arte y economía ......................................... 126 Juan Mezzich, Mónica Sarmiento-Archer. Reflexiones sobre tecnología, arte y salud centrado en la persona.............. 131 Emmanuelle Sinardet. Una trayectoria transnacional: la obra de Telmo Herrera........................................................ 142 Al borde. Comedor Guadurnal ........................................................ 153 La nueva arquitectura, entre lo público y lo privado ........................ 159 Taller Nacional Vilcabamba 2020 .................................................... 173 Mas allá de las aulas: de la academia a la realidad ............................ 190 Reinventando la vivienda urbana desde una perspectiva sostenible frente al COVID-19. Anden House ..................... 204 Reflexión urbano-arquitectónica sobre el espacio habitado en el contexto de COVID-19 ................................ 209 Estrategias de investigación urbana en centros históricos: Peatonalización del centro histórico de la ciudad de Loja ................................................................................. 229


EDITORIAL “Se Acabó la Tinta” en su Séptima Edición presenta la producción de una serie de obras de la escena artística local y nacional ecuatoriana, así también como una selección de proyectos y artículos arquitectónicos. Además, nos acompañan artículos y ensayos en donde los autores dialogan acerca de la producción del arte en cuarentena, el arte y economía, reflexiones a partir de la vinculación de arte, tecnología y salud. Finalmente, un importante aporte desde el análisis de la obra de un artista multifacético ecuatoriano radicado en París. La edición de este año 2020 requiere poner en contexto las situaciones sobre las que se preparó este número. Desde el equipo de trabajo de “Se Acabó la Tinta”, presentamos en febrero la convocatoria “Espacio y convivencia: aprender a vivir juntos”, sin imaginar que desde marzo, nuestra forma de convivir y producir nuestra realidad, cambiaría drásticamente debido a la emergencia sanitaria originada por la pandemia de la COVID-19, por lo tanto, nuestras lecturas del espacio y actividades rutinarias, como jornada laboral, estudios, economía, salud, etc., tomaron rumbo hacia la virtualidad. 8


Nuestra decisión de mantener el tema para la presente edición, pretendió plantear las mismas inquietudes con respecto a la forma de construir nuestro espacio físico y simbólico frente a la crisis sanitaria que nos encontramos atravesando, así como la capacidad de respuesta de la que somos capaces como artistas, gestores de la cultura, el arte y arquitectura, sobre la base de algunos cuestionamientos: ¿de qué modo abordamos a través de nuestras disciplinas la dinámica de la movilidad humana?, ¿cómo pensamos la convivencia, conflictiva de por sí, entre diversos modos de habitar el espacio?, ¿qué propuestas estamos generando desde el arte y la arquitectura para acercarnos al “otro”, sin tener que imponer un esquema unilateral? Desde “Se Acabó la tinta”, seguimos apoyando la visibilización de la producción artística y de la arquitectura, como una forma de resistir. Nos apoyamos de nuestros colaboradores, quienes hacen frente desde su espacio para producir obra, reflexiones, escritos y diferentes formas de aportar a la constante construcción de las artes y la arquitectura. Así pues, queremos extender nuestro sincero agradecimiento al comité ejecutivo, comité científico y al comité evaluador, porque sin este grupo de profesionales de gran calidad humana, no habría sido posible presentar esta edición. Claudia P. Cartuche F. Directora de Se Acabó la Tinta

9



ARTES



La séptima edición de “Se Acabó la Tinta”, recopila en varias secciones, una porción de la escena del grupo productor artístico local ecuatoriano, rompiendo las fronteras provinciales mediante la posibilidad de lo virtual en la actual edición, a propósito del impulso digital -efecto secundario de aquel virus ideológico-, posibilidad que faculta la difusión de estos trabajos a una mayor escala en la vis a vis de una edición material limitada, tanto de forma académica como de divulgación. La producción aquí exhibida, es la finalidad del conjunto social colectivo, por despejar visiones de nuevas perspectivas desde los imaginarios de cada uno de los productores, disidentes de lo normativo o reflexivos de una poética vivaz; la producción contemporánea amedrenta en el caudal en el que sumergidos inundan las puertas a aquellos nuevos dispositivos de lecturas íntimas del inconsciente. Desde esta visión expandida y global de la porción productora contemporánea, así como desde la diversidad de la individualidad de sus tópicos, sus dudas, reflexiones y cuestionamientos, se vuelve permeable a nuestra decisión de contemplación su parte estética, así como la intención primigenia de estas máquinas dialécticas. Carlos Heredia

13


14


Priscila URDIALES CARCHIPULLA Cuenca, Ecuador. 1991

15


16


Duda calcárea Escultura/Objeto 2020 “En el devenir, en la desmesura de lo inseguro flota un instante y vuelve a sumergirse.

Creer es un acto de espesura, de compacidad y riesgo” Rafael Courtoisie

El proyecto hace alusión a la información consumida, la realidad no aceptada... Las dudas sólidas crecen como cristales ante verdades no digeridas. Esta propuesta se ha basado en las piedras bezoar- cálculos vesiculares no digeridos que se acumulan hasta formar una piedra semipreciosa-. A través del tiempo se ha utilizado como un anti veneno/ antídoto contra varias enfermedades físicas y mentales. La duda calcárea está incrustada en la deficiente estructura del imaginario social y es consumida por todos. Actualización pospandemia: Duda calcárea es una pieza que roza con toda la infodemia no asimilada que crece y se petrifica en un espacio liminal entre la incertidumbre y la espera. Se presenta con pequeños cristales, como bezoares que expulsamos vacilantes ante las nuevas formas de vivir la realidad. Dichas formas orgánicas nacen del objeto-periódico que es un ejemplar de un Diario de la ciudad de Cuenca que acaba de cerrar debido a la pandemia, de esta forma la obra se actualiza y adquiere propiedades que se manifiestan debido al tiempo. Priscila Urdiales C.

17


18


Damiรกn SINCHIQ Cuenca, Ecuador. 1982

19


20


La rebelión de las masas Una breve metafísica sobre las manzanas acarameladas de Damián SinchiQ “Quien no piense como todo el mundo, corre el riesgo de ser eliminado” José Ortega y Gasset Lo que Damián SinchiQ formula a través de este proyecto de escultura, en su formato relacional y expandido −como propósito primordial−, es poner en la mesa de diálogo, los pormenores asintomáticos de la dualidad individuo-masa, en un mundo que ha sometido la riqueza de lo individual (entendiéndolo desde su explicación más capital “lo que no se puede dividir”) a favor del delirio permanente de las masas, masas como poder de la multitud que han desabordado en una ontología social con filósofos como Spinoza o Negri. Por ello, dualidades como diferencia y comunidad, ente y colectividad; y claro, individuo y masa, son puestas en escena en un jugueteo virulento que se articula a través de mil objetos escultóricos similares (manzanas), como cuántos de esa multitud poseen el don de la diferencia y, por lo tanto, el poder de permutación. Interesante apuesta que vierte sobre este campo asintomático, un cuestionamiento primordial y que por ser tan básico pasa desapercibido, la imposibilidad del mundo globalizado neoliberal, de potenciar lo individual, porque solo lo masivo adquiere valor como producto de mercado. Por otro lado, se trata también de equiparar, por medio de los sentidos, la realidad enfrentada a su grado mimético más alto, en un ejercicio opuesto de transformación de dos realidades diferentes. La primera una realidad a la que estamos acostumbrados, la realidad palpable, la cotidiana, esa que nos ha tocado vivir, la que activa los sentidos en cuanto son ellos los que nos acercan al mundo (la única forma posible de saber que existe esta realidad es a través de la activación de los sentidos), realidad que no nos causa incertidumbre, esa realidad pragmática del ver para creer, una realidad posible en la medida de lo sensorial y que nos abre la puerta de

21


entrada al mundo que lo llamamos mundo real, una realidad de la cual jamás dudaríamos. La segunda, considerada un efecto de realidad, cuyo crítico más asiduo ha sido Platón, el filósofo que expulsa al artista de su República ideal, porque imita mal esa realidad y en esa mala imitación confunde. Con SinchiQ damos un paso adelante y lo que podríamos llamar mímesis, adquiere un carácter mucho más real, porque no solo activa el sentido de la vista, sino que engaña el resto de los sentidos; entonces, es cuando el artista nos enfrenta a los desarrollos hiperrealistas de la escultura, la cual abre una brecha discursiva entre la realidad tal cual la conocemos y esa otra realidad, una realidad paralela en donde todos los sentidos, excepto el gusto, superan a la primera realidad, una hiperrealidad donde las manzanas son mejores, tienen mejor color, huelen mejor, se ven mejor, se sienten más reales, porque es una realidad, otra, que al no preocuparse de su sabor, permite que se potencialice en el resto de sentidos. Esta realidad es la realidad del aspecto, de la apariencia, de la forma, pero es una realidad más cómoda, más fácil, más perfecta; en esta realidad las manzanas no se pudren, por lo tanto, no huelen mal (mientras las manzanas reales con el tiempo empezarán a mostrarse defectuosas), las de esta otra realidad siempre se mantendrán fastuosas. Esa dualidad confusa, presente ya no entre la realidad y su mímesis, sino en la realidad pragmática y esa otra realidad (hiperreal), es la que nos hace pensar en el truco que SinchiQ introduce y que solo el proceso de tiempo (tiempo de putrefacción) nos mostrará y nos permitirá diferenciar entre cuáles son las unas de las otras. Esa misma razón también nos hace percibir que la otra realidad está enfrascada en un mundo atemporal, un mundo donde la dimensión del tiempo no existe, y al no existir no puede ser afectada, este doble truco nos hace pensar que sin tiempo no hay pasado ni futuro, solo un presente continuo que se repite incesablemente y de ahí su condena, el gran problema de la eternidad del vampiro

22


−es el aburrimiento que puede producir no poseer principio y fin−, por lo que el castigo más alto de los dioses (de cualquier religión o creencia) es su condena a la eternidad. Para finalizar (y como anexo al propósito del artista), diremos que hay algo entre los códigos visuales del artista que no se puede pasar por alto, y es que el objeto al ser tallado es precisamente una manzana, símbolo del pecado original; la primera participación del objeto sensorial en el mundo bíblico. La primera objetualización de las sensaciones, morder la manzana del pecado, comerse el objeto exquisito y tentador, dar una mordida al pecado, saborear el pecado y con ello abrirse paso al mundo de los humanos, al mundo en donde el dolor, el sufrimiento, la muerte persisten y son el núcleo creador y creativo que nos hace avanzar, entonces esas deliciosas manzanas acarameladas −mejor no pueden ser−, se encuentran provocando al espectador a que sea parte de la obra y que al ser parte de esa obra se introducen en el mundo de los sentidos y del pecado (sin saber cuáles son reales y cuáles no), una verdadera apuesta de realidad y esa es la tentación a la que SinchiQ invita para el deleite, la de una sobredosis de realidad. Hernán Pacurucu C. Crítico y curador de arte contemporáneo

23



Diana GARDENEIRA Guayaquil, Ecuador. 1981

25


26


Técnica mixta (esmalte, acrílico, marcador,

pluma) sobre cartulina canson 72.5 x 16.5 cm 2020

Semáforo: has lo que te dé la gana Técnica mixta (esmalte, acrílico, marcador, pluma) sobre cartulina canson 72.5 x 16.5 cm 2020

27


¿Es normal? Es una serie de pinturas abstractas retratando mis emociones durante el confinamiento y la crisis mundial. Las noticias son abrumadoras, el virus ha generado un impacto muy fuerte en todos. Por eso busco formas de sobrevivir no solo física sino también mentalmente. Es normal tener miedo, vivir con incertidumbre o ansiedad. Es normal sentirlo todo o quizás nada. Es normal precisamente porque NO es normal lo que pasó en Guayaquil y que en otras ciudades sigue pasando. Juego sobre distintos soportes escribiendo encima titulares de los periódicos y mis pensamientos indignados. He encontrado que escribir me ha ayudado a procesarlo. “¿Es normal?” Diana Gardeneira Marzo – Junio 2020 (Extracto)

Es normal sentirme triste. Es normal sentir miedo. Es normal la incertidumbre. Es normal no ser quien era ayer. Es normal no querer pensar. Es normal cantar muy fuerte una canción. Es normal querer ser más grande. Es normal tener todo el tiempo del mundo. Es normal no querer hacer nada. Es normal llorar. Es normal hablar con tu familia y amigos y reír. Es normal olvidarte de todo. Es normal ver una película o una serie o un documental. Es normal no querer levantarte. Es normal que la ciudad esté vacía. Es normal que no haya movimiento en las calles.

28


Es normal buscar consuelo en tu perrita o gato. Es normal que haga mucho calor. Es normal querer irte del planeta. Es normal ser un zombi. Es normal ayudar a los demás. Es normal no querer comer. Es normal donar, compartir y donar. Es normal creerte inútil. Es normal que el día te gane. Es normal bailar. Es normal estar desamparada. Es normal esconderte de las noticias. Es normal no jugar con tus sobrinos. Es normal la soledad de la ciudad inhabitada. Es normal estar aterrada de ir al supermercado o la farmacia. Es normal que haya toque de queda de 2 pm a 5 am. Es normal aprender a tocar un instrumento musical. Es normal emborracharte. Es normal escuchar música o un podcast. Es normal no querer hablar con nadie. Es normal tragarte la información diaria. Es normal tener privilegios. Es normal querer vomitar. Es normal estar desilusionada. Es normal tener hambre. Es normal que solo puedas salir en carro un día a la semana. Es normal pintar solo una pincelada al día. Es normal cocinar. Es normal lavar poca ropa porque no sales. Es normal vivir en un país pobre. Es normal que no haya embotellamientos. Es normal que vendan verduras en una camioneta y la gente se amontone

29


a comprar. Es normal cabrearte por lo que pasa. Es normal cuidarte y que aun así te enfermes. Es normal estar confundida. Es normal sentir a la Perla del Pacífico fría y sudorosa. Es normal escuchar el eco de los vendedores ambulantes y los peatones. Es normal estar abatida. Es normal tener que ingeniármelas para enterrar a mis familiares. Es normal lavar los platos y que sigan amontonados. Es normal tener que crear juegos con tus hijos mientras limpias la casa y tele-trabajas. Es normal quedarte despierto hasta las 6 am viendo televisión. Es normal estar decepcionada. Es normal salir a buscar qué comer para mis hijos. Es normal ser vulnerable. Es normal no poder crear. Es normal no poder leer. Es normal estar sana. Es normal recién darte cuenta que nada volverá a ser como era antes. Es normal todos los días ser alguien distinto. Es normal estar furiosa. Es normal estar devastada. Es normal contagiarte de dengue. Es normal sentirte prisionera en tus cuatro paredes. Es normal no sentir nada. Es normal creerte los fake news. Es normal hacer teletrabajo y hacerlo mal. Es normal que los muertos aparezcan en las calles. Es normal que quieran aislar a Guayaquil. Es normal hacer talleres en zoom. Es normal pensar en el futuro. Es normal que me digan e insistan que me quede en casa cuando vivo en

30


una casa de 2 x 2 metros con 6 miembros de mi familia. Es normal planear tu vida. Es normal que no sigas las noticias por un día o una semana o más. Es normal que te enfermes y vayas al hospital y te digan que te regreses a tu casa porque no hay camas libres. Es normal tener antojo de frituras y dulces todo el tiempo. Es normal que te despidan del trabajo. Es normal que se haya roto un oleoducto en el Oriente ecuatoriano. Es normal leer un libro nuevo cada semana. Es normal que llueva y no puedas sacar a pasear a tu perrita. Es normal que te dé preeclampsia y estés en coma por violencia obstétrica. Es normal no saber qué más hacer para ayudar. Es normal organizar la casa. Es normal hacer ejercicios. Es normal no poder despedirte de tu abuela o tío que fallecieron. Es normal que haya 5200 denuncias de violencia intrafamiliar contra las mujeres, durante el primer mes de cuarentena. Es normal pensar que el mundo se está acabando. Es normal sentirte libre. Es normal que no haya camas libres en los hospitales. Es normal frustrarse. Es normal que tu casa siga desordenada. Es normal estar sana. Es normal estar hostil. Es normal respirar profundo y recordar que estás viva. Es normal.

31



Emilio SERAQUIVE Loja, Ecuador. 1981

33


STATEMENT DEL PROYECTO “MEMORIA EMOTIVA” “La imagen posee un poder anecdótico y convincente en la memoria popular, la apariencia no es sincera” Emilio Seraquive.

El proyecto “Memoria Emotiva”, surge de la necesidad de reinterpretar eventos del pasado incrustados en la memoria de su creador y que de alguna manera engloban problemáticas que se encajonan en el concepto de memoria, poder político y conductas psicológicas encaminadas desde el recurso estético de la sátira y lo grotesco; todo esto a través del género del retrato. Fundamentado en el método interpretativo de Konstantín Stanislavski (Moscú – Rusia 1863-1938), en el cual se expone los elementos que consideraba claves para realizar manifestaciones artísticas coherentes como: la relajación, la concentración, la memoria emocional, las unidades, los objetivos y los superobjetivos. Agregado a esto la implementación de recursos visuales de tipo sarcásticos como la revista MAD, especialista en este ámbito y poseedora de portadas muy jocosas, que de alguna forma son un expediente visual vital para ser recapituladas y convertidas en imágenes y objetos que cuestionen estos estados del tiempo en el que nos toca vivir. Como artista, me interesan las formas de comprender e interpretar la “realidad” y la existencia, para lo cual experimento con los conocimientos, percepciones e información (consciente e inconsciente) almacenada durante la vida individual y social; recurriendo a imágenes de archivo de la historia política de nuestro país de la década de los años 1940 – 1960, personajes del cine de culto y construcciones personales de personajes


intento proyectar ese pasado que ha quedado olvidado en la memoria colectiva y personal, se puede justificar que se busca testimoniar por medio de la fotografía un evento aislado en el pretérito memorial. Mi intención es recrear ese espectro atrapado en la fotografía, el recuerdo, la nostalgia y traerlo a la memoria actual por medio del acto de pintar y esculpir formas de plastilina, material emotivo que traslada al recuerdo lúdico de años de infancia y que se convierten en elementos que se relacionan de manera implícita al concepto de memoria. De carácter personal, en los ejercicios visuales planteados, se observan personajes de la historia de la humanidad que recrean ese memorándum caótico y conflictivo del ser humano y sus conductas adictivas hacia el poder mediático y que desembocan en acontecimientos lacerantes de nuestra historia. Agregado a todo esto, existe y se observa un interés por estudios psicológicos que convergen en ejercicios visuales grotescos y sarcásticos, los cuales desnudan el comportamiento humano exteriorizado en imágenes satíricas y que se asemeja a lo más cercano que hace la transcripción fotográfica de una imagen, “mirar más allá de la apariencia”; fraguar dimensiones paralelas que procuran dar un vistazo fugaz del pasado aferrado en la fotografía. Por medio de esta acción plástica y expandida, el propósito es evidenciar el movimiento de las masas, el poder de la palabra, la instauración de los discursos populares y el caos que genera el advenimiento alegórico de los eventos políticos de manera masiva en nuestra historia y rememorar que estamos sujetos a cometer los mismos errores como especie.

35


Detalles de la obra Título: “Mad Alex I“ Técnica: Acrílico y violeta de genciana/Lona 190 x 140 cm.

Portada de la revista MAD junio, 1973

36


Título: “El Gran Orador III” Acrílico y violeta de genciana / Lona 180 x 140 cm

37


Detalle de la obra El Gran Orador III

38


Título: Ángel el rata Técnica: Óleo y grafito/Lona 180 x 170 cm.

39


40


Pablo GAMBOA Quito, Ecuador. 1979

41


Pablo Gamboa Santos 1979, Quito - Ecuador Licenciado en Artes Plásticas. He participado en más de cincuenta exhibiciones entre individuales y colectivas dentro y fuera del país. Trabajo como creativo en proyectos heterogéneos y dedico buena parte de mi tiempo a la docencia a través del arte. También ejerzo en Dirección de arte para instalaciones de espacio público, teatro, danza y música; y alguna vez como docente universitario de teoría de la imagen y del color. La creatividad es el pilar fundamental de mi ejercicio y en mis proyectos, huir de los clichés, es la consigna. Parte de mi obra la trabajo bajo el concepto de upcycling, que básicamente significa, más que reciclar, dar un mayor valor estético, funcional, conceptual; a los materiales que se reutiliza. Más allá de la variabilidad de las formas, busco ampliar su significación. Se trata de una invitación al sentido. Escapar del ciclo de consumo masivo para entrar en un mercado distinto: el del consumo de sentidos.

42


De la serie “qwerty” presentada en el Centro de Arte Contemporáneo en 2013 Técnica: rapidógrafo y máquina de escribir

La instalación está compuesta por aproximadamente 300 dibujos que unidos forman una instalación narrativa de más de 60 metros de largo.

43


De la serie serie de objetos ensamblados titulados “agua bendita” Técnica: ensamblaje escultórico.

44


Título: Leviatán Técnica: materiales plásticos de desecho Dimensiones: 2m de altura, 3m de ancho, y 4m de largo.

45



“Se acabó la tinta” presenta su séptima edición junto a un grupo de artistas que han atravesado un momento peculiar en la historia de la humanidad: la pandemia por el coronavirus. Si bien el ámbito artístico y cultural es el más golpeado a nivel mundial, la producción artística local sigue vigente y se muestra en esta edición como una ventana para quienes seguimos apostando por el arte como un medio de reflexión y deleite. Sin duda, este tiene mucho que decir en estos días; es así, que Luis Chenche, nos muestra un conjunto de obras que indagan espacios urbanos informales para transformarlos en posibilidades poéticas e interpelantes. Esto lo expresa mediante diferentes medios como la pintura, instalaciones, fotografías y dibujos que buscan aproximarse a determinados espacios arquitectónicos de la ciudad que habita. Y en medio de un mundo de high definition, Edison Moreno, nos remite a la monocromía como una manera de regresar al origen y agudizar nuestra percepción como un ejercicio intelectual de reconocimiento de las formas. Lo hace a través de la mancha, la repetición y el reflejo. Su serie Theorie Matopsia basada en estudios de neurociencia y conexionismo hacen visible en su obra una serie de patrones sintetizados que nos llevan a la comprensión de estas teorías que estudian como nuestro sistema cognitivo procesa la información. Y justamente, es el cerebro, ese órgano tan misterioso y estudiado por neurocientíficos, el que puso en crisis al ser humano en esta pandemia. La cuarentena evidenció la fragilidad del ser humano y los artistas no fueron la excepción. Por ejemplo, Jimmy Veintimilla, usó este confinamiento y sus sentimientos de soledad y desesperación para reflejar en sus obras una mirada crítica y de inconformidad frente a la sociedad contemporánea. Seres monstruosos deformados por la realidad y el peor de los virus: la corrupción. Cada persona es un mundo y cada artista es un mundo de interpretaciones. Así, Katya Duque expresa su propia percepción de la realidad mirando profundamente en su entorno y en lo cotidiano. Representaciones de un mundo consumista de apariencias, solitario y superfluo confluyen en

47


sus pinturas. Interpretaciones e inspiraciones recorren las obras de muchos artistas, como lo hizo la obra trágica y obscura del artista polaco Zdzislaw Beksinski a Omar Ojeda. A Beksinski le gustaba retratar sus sueños y pesadillas: “Deseo pintar de la misma forma como si estuviese fotografiando los sueños”. Con esta consigna Ojeda recopila sus propios sueños en una acuarela que lleva como título el nombre del artista polaco, quien paradójicamente, nunca tituló sus obras. Sueños que se presentan como una “ventana a su mente”, pero que no quieren ser interpretados. No así, el género del retrato, prescinde de ese deseo. Esa expresión artística que aparece en el s.V a.C., sigue presente en nuestros días. El artista mexicano Alla Parsons nos cuenta una historia a través del retrato de “hombre con un poema”. Richard, el hombre de la pintura, quien había viajado desde un lugar lejano, llamó la atención de Alla por dos razones; su barba y una vieja y desgastada Biblia que llevaba siempre con él. Para finalizar su obra, el artista decidió poner un fragmento de un poema que estaba dentro de la Biblia y que Richard, por alguna razón se lo señaló. En esta época de militancias y protestas, el activismo no queda fuera de la pintura. Diana Herrera, evidencia claramente en su obra la crueldad y tortura que padecen los animales en los mataderos. La ideología de un mundo vegetariano donde los animales no sufran está implícita en su producción. En cambio, John Ink, decide centrarse en el ser humano y la empatía. A través de sus esculturas reflexiona sobre la verdadera esencia del ser humano. Mediante figuras creadas a partir de yeso, nos muestra que las diferencias externas no deben crear prejuicios. Volviendo al retrato, David Saritama, en su obra “retrato al natural” cuestiona el consumo cibernético que se ha apropiado de la humanidad. La inmediatez de las cosas en la red modifica el modo en que percibimos y proyectamos el entorno, declarando así un “fin emocional”. Dentro de su pintura utiliza símbolos evidentes de su manifiesto como el espejo y el tutorial de maquillaje: elementos infaltables para verse al natural.

48


La introspección, sobre todo en momento de crisis, es una de las capacidades que la mayoría de artistas emplean al momento de crear. De esta manera, Pamela Coronel utiliza este sentimiento junto a ciertos objetos para realizar una catarsis en su obra. En “alteridad introspectiva”, la artista crea un escenario de caos y calma a la vez. Un espacio rodeado de elementos que la perturban y otros que le dan calma. Una dualidad que no es propia y exclusiva de la artista, una realidad que atraviesa a todos los seres humanos, sobre todo en esta etapa de crisis mundial. De esta manera termina el recorrido por la obra de jóvenes artistas que no han parado de producir. Con confinamiento o sin él el arte es un oficio que no se detiene y gracias a esta edición podemos visualizar y ser partícipes de la producción artística nacional.

María Elisa Flores Proaño Crítica de Arte Restauradora-Museóloga

49


Levedad Instalaciรณn Fragmentos de pared, madera mangle y cuerdas. Medidas variables 2019

50


Luis CHENCHE Guayaquil, Ecuador. 1988

51


Rites de Passage Collage Collage con fotografĂ­as impresas sobre papel plano y doble vidrio 40cm x40cm c/u (10) 2019

52


Rites de Passage (Detalle) Collage Collage con fotografĂ­as impresas sobre papel plano y doble vidrio 40cm x40cm c/u 2019

Rites de Passage alude a los estudios del antropĂłlogo Arnold Van Gennep, (18371957) sobre los rituales del paso.

53


Estructural (Detalle) Fotografía Impresión fotográfica sobre Aluminio dibond cepillado 3mm 40cm x40cm c/u 2019

54


Estatus atemporal Fotografía/ Objeto escultórico Fotografía impresa sobre papel plano, estructura de madera Medidas variables 2019

55


Serie: Theoriematopsia Técnica: Mixta Dimensiones: 0.30 cm x 0.15cm Título: Cuerpos basales

56


Edison MORENO Loja, Ecuador. 1976

57


Título: Columna hostil. Técnica: Mixta. Dimensiones: 1.00 m x 0.20 cm.

58


Los estudios monocromáticos son una especie de vestigio actualizado de la memoria al ensayar el efecto producido, en compensación de la realidad. Cada vez, que se analiza la producción que parte de un solo color en sus variantes tonales, afectamos la mirada y por ende el intelecto. Durante la primera parte del funcionamiento de la Fotografía, y posteriormente del cine y la televisión, agudizamos la percepción como especie, nos acostumbramos a mirar nuestro reflejo amparado en la reducción cromática; esto, no quiere decir que esas imágenes en la actualidad sean antiguas o del pasado. Fue una evolución natural hasta llegar a la Super Full HD, de nuestros tiempos. Pero, en el arte, la transición fue de ida y vuelta durante siglos, y los artistas encontraron una manera directa de regresar al origen, para acercarse a lo que es inmediato como atributo: la complacencia de la simplicidad. Esta nueva serie que nos ofrece el artista plástico-visual –como él mismo se refiere– llamada Theorie Matopsia, proveniente del análisis de las teorías de la conciencia de vehículos y procesos en la ciencia cognitiva, a través del conexionismo como experiencia de fenómenos consistentes en la representación explícita de información en redes de procesamiento distribuido paralelo (PDP) neuralmente realizadas, como la afirman Gerard J O’Brien y Jon Opie en The Behavioral and brain sciences (1999). Al atribuir este precedente, nos confrontamos a una serie de experiencias donde la monocromía se convierte en eje de acción propositiva y la materia en las percepciones aleatorias sucedidas como modelo de estandarización humana, en el plano de la imaginación. El proceso de producción establece una síntesis de los elementos del espacio de trabajo, para ser ubicados según su función, relacionamos las pautas de codificación, que son las que se integran como argumento. La materia sobre el soporte se funde en tres parámetros desplegados; el

59


primero, la presencia humana como resultado de la apropiación de poses advertidas en la historia del arte, particularmente, las que conectan con artistas del Renacimiento italiano como Masaccio y Piero Della Francesca, como consecuencia de la carga de rigidez inducida en los personajes de sus piezas, donde lo rígido se vuelve reconocible y la representación se ve afectada por esta disposición. Edison lo deja claro en sus obras Punición, Columna hostil y Cuerpos basales. Existe la necesidad de la estampa con diversidad de matrices, como recurso ilustrativo de la idea, la condescendencia al primitivismo y el reflejo autoinducido en la forma humana como mecanismo de autoidentificación. Entonces, se acerca a lo sensorial e idealista de la “etiqueta humanizada” para atribuir que se trata de aspectos comunes como individuo. Este análisis no es nuevo, es una reiteración de la concepción del reflejo para potenciar la seguridad primaria. Basta con mirar la película El último hombre sobre la tierra (1964), para entender este aspecto. Luego, en una segunda instancia está la mancha de materia; esta parte es la continuación natural del artista, que durante años exploró en los lenguajes del Expresionismo y la Abstracción, la manera de comunicarnos su genio. Piezas como Tensión, Reflejo condicionado y Prolongación, nos producen esa melancolía de algunos años atrás. Lo curioso de esta experimentación es el tratamiento que está debajo, es decir, la ambientación circundante, la cual, se produce con mayor libertad cuando pretende la necesidad de integración espacial. El último parámetro es la repetición, agudizada como idea de los vehículos y procesos cognitivos, fusionando la reiteración, el recuerdo y la imaginación. Esto se evidencia en Conductas irreflexivas –el más potente de todos– con una variante incluida que parte de la pugna existencial en el comportamiento social de género, y la superposición latente de poder. La sola idea de percibir la memoria como laboratorio de ideas, programa una respon-

60


sabilidad que necesita soportar los dos primeros ejes y el acercamiento a la construcción de su versión de la Theorie Matopsia; supone, que la evidencia debe ser reconstruida tantas veces se necesite para establecer un campo performático. Al pensar en una analogía, es como intentar contar la misma historia cien veces, sin introducir cambios según la variación de edad y contexto. De la misma manera que estamos acostumbrados a que nuestros recuerdos, sean la construcción reiterativa de las últimas veces que los mencionamos. Un cuerpo de trabajo que se sostiene por la investigación y la puesta en escena de su obra actual. Diego Paúl Villavicencio Ordóñez Curaduría

61


Título: Prolongación Técnica: Mixta Dimensiones: 0.30 cm x 0.15cm

Título: Conductas irreflexivas Técnica: Mixta Dimensiones: 0.42 cm x 0.30 cm

62


Título: Columna hostil. Técnica: Mixta. Dimensiones: 1.00 m x 0.20 cm.

Título: Tensión. Técnica: Mixta Dimensiones: 0.30 cm x 0.15cm

Título: Punición. Técnica: Mixta. Dimensiones: 0.50 cm x 0.50 cm.

63


64


Alla PARSONS Portales, Nuevo México. 1966

65


66


Un hombre con un poema El hombre de esta obra trabajó como modelo en varios grupos de pintura. Él viajó desde un lugar muy lejano para posar en mi retrato grupal en Charlotte, Carolina del Norte. Su nombre era Richard y él tenía una barba muy peculiar, pero no era lo único interesante sobre él, pues llevaba consigo siempre una Biblia, a sus viajes, y sí que viajaba mucho, razón por la que el libro estaba muy deteriorado. Tenía páginas sueltas y en otras páginas había poesía. Hubo un poema que me mencionó por alguna razón: “Si hubiésemos tenido una visión aguda y el sentir de toda la vida humana, sería como oír el césped crecer y el latido del corazón de una ardilla, y deberíamos morir por ese rugido que nos espera al otro lado del silencio”. -George Eliot, Middlemarch Entonces, cuando terminé esta pintura, decidí agregar el poema de su Biblia en el fondo. Ahora realmente pienso que el retrato está completo..

67


Título: Introspección Dimensión: 50 x 60 cm Técnica: óleo sobre lienzo Año: 2020

68


Jimmy VEINTIMILLA Loja, Ecuador. 1997

69


Título: Quédate en casa Dimensión: 60 x 80 cm Técnica: mixta (óleo y acrílico sobre cartón) Año: 2020

70


El desarrollo de las obras se produce durante el periodo de cuarentena por motivo de la COVID-19, sirviendo la pandemia al artista como un impulso para la creación. La primera obra captura la sensación de soledad y desesperación, transportándolos al lienzo con una estética grotesca, reflejando pensamientos propios y críticos ante la sociedad contemporánea, llegando a deformar los rostros e intentando mostrar seres monstruosos. Para la segunda y tercera propuesta se recurre a archivos fotográficos y noticias de la prensa local, para reflejar una crítica a los poderes económicos y de gobierno, además de la corrupción presente en el país. El artífice no deja de lado lo satírico y simbólico para plasmar su pensamiento de inconformidad con la sociedad.

71


72


Título: Súper pandemial Dimensión: 10 x 10 cm cada uno Técnica: mixta óleo y bolígrafo sobre Mdf Año: 2020

73


74


Katty DUQUE Loja, Ecuador. 1998

75


Título: Experimento N°3000 Dimensión: 42 x 27,5 cm Técnica: acuarela Año: 2020


Lo que conocemos como realidad, netamente no existe, sino que es el efecto de las relaciones entre un individuo y el entorno que le rodea, en donde existe un aporte mutuo de experiencias, emociones y pensamientos. En mis obras represento realidades alternas inspiradas en cuestiones cotidianas de nuestra sociedad.

77


Título: Amor Propio Dimensión: A3 Técnica: acuarela, lápiz de color y esferográfico Año: 2020

78


Título: 3AM Dimensión: 30cm x 25cm Técnica: acuarela y esferográfico Año: 2019

79



Omar OJEDA Loja, Ecuador. 1999

81


Título: Zdzislaw Beksinski Dimensión: 29,7 x 21 cm Técnica: acuarela/papel. Año: 2020

82


Esta obra infográfica se basa en la vida y obra del artista Zdzislaw Beksinski, utilizando elementos basados en sus composiciones artísticas, en las que él quería retratar sus sueños y/o pesadillas a tal punto de que parezcan una fotografía. Al contrario del material que Zdzislaw usaba, se usó acuarela. Y realmente la obra no busca dar un mensaje interpretativo, sino más bien ofrecer una imagen que exprese la potencia del desvario onírico, en un artista capaz de hacernos ver algo sorprendente.

83



Andrea HERRERA Loja, Ecuador. 1997

85


Título: Hacemos calidad Técnica: mixta Dimensión: 95x60cm Año: 2019

86


“Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos”. - Paul McCartney Lo que sucede en los mataderos es una variación del tema de la explotación del débil por el fuerte, los humanos al tener el poder deciden cuándo, dónde y cómo estos animales morirán. Matar un animal en sí, es un acto perturbador, sin embargo, muy poca gente visita un matadero, en donde millones de especies son abusadas, estando además muchas de las veces conscientes y tratando de espacar, resistir a una muerte tan terrible. Aunque los animales no entiendan lo mismo que los humanos, tenemos los mismos deseos o comprendemos algunas de las mismas cosas, como el deseo por la comida, el agua, compresión, compañerismo, libertad de movimiento y la actitud de evitar el dolor. Son seres sensibles, capaces de sentir dolor y alegría. Debajo de todas las diferencias, existe una igualdad. Debemos aprender la empatía, aprender a ver a los ojos a un animal y sentir que su vida tiene valor por el simple hecho de estar vivos.

87


Título: Superficial (vista frontal) Dimensión: 40 cm x 35 cm Técnica: mixta Año: 2020

88


John INK Loja, Ecuador. 2000

89


Título: Superficial (vista lateral) Dimensión: 40 cm x 35 cm Técnica: mixta Año: 2020


Superficial, es una composición que se creó a partir del uso de un cuerpo humano real como molde, para así llegar a la conceptualización que trata de la convivencia con los demás y con uno mismo. El uso de gasas de yeso en el proceso de creación, ayuda a obtener un mejor resultado en cuanto a conseguir una forma efectiva de la figura humana. En la zona izquierda del cuello se plasma un diseño que se trabajó con acrílico, para crear una similitud a un “tatuaje trabajado en la piel”, con esto se trata de explicar que los seres humanos tan solo nos diferenciamos por lo externo o por lo visual, mientras seguimos siendo parte de un mismo sistema y de una misma sociedad, donde depende de cada persona ser empático y romper los prejuicios raciales y las actitudes intolerantes hacia un individuo que se ve o piensa diferente.

91



David SARITAMA Loja, Ecuador, 1994

93


Título: Retrato al no natural Dimensión: 90x79 cm Técnica: Acrílico sobre tela Año: 2019

94


Esta producción desde casa, muestra que el futuro anunciado es el consumo cultural tecnológico como una pasión fetichista electrónica que hará posible la reorientación de las pasiones y los impulsos sociales en el sentido de unos entes desconectados. La disolución de la antigua humanidad como una mutación sensitiva de la actual transición tecnológica. Los modos en que percibimos y proyectamos es cosa del pasado. Necesariamente el cambio de la sensibilidad coloca al sujeto contemporáneo en la víspera de un fin emocional que lo traga hacia el interior de un universo no cognitivo. La fase evolutiva entre la teología y la ciberutopía del no-lugar donde todo, absolutamente todo podrá buscarse y encontrarse, modificando los modos de percepción, transformado en una opción de marketing una vidriera mundializada de la red, sin lograr esa búsqueda individual dejando y mostrando estos retratos inmóviles que tratan de explorar esta actual manera de convivir. Los efectos se propagan tanto en el lenguaje como en las formas de relacionarnos y la socialización que condicionan hoy nuestra vida por las imágenes rápidas, el delirio de una escena de amor sin sentir, la piel como interfaz sensible queda fuera. Lo digital produce una fractura en la real empatía y comprensión.

95


96


Pamela CORONEL Cuenca, Ecuador. 1998

97


Título de la obra: Alteridad introspectiva Técnica: Ilustración digital-pastel Dimensiones: 25.29 x 29.95 cm Año: 2020

98


Esta obra deriva de muchos auto análisis que surgen gracias a los momentos más distorsionados de mi vida. Por el momento intento representar la calma y la quietud con la que he tenido que vivir rodeada por el caos. Represento aquí algunos de los objetos que más solían perturbarme. La figura central se encuentra sobre una planicie de tierra de la cual brotan una especie de tentáculos sin ventosas igual que en la figura pequeña situada en el piso de la cual salió el caracol simulando así una especie de miasma que se desprende en el ambiente, las semillas de loto las cuales me parecían repugnantes ahora rodean a la figura central como si crecieran igual que maleza siendo imposible deshacerse de ellas. Este entorno a su vez atrae a la abejas, las cuales convertirán todo en su colmena y pronto consumirán todo el lugar incluyendo a aquella mujer, la cual se ve rodeada por velas apagadas que representan el temor a las tinieblas que se avecinan por el ambiente crepuscular. La figura central se encuentra como rendida de rodillas y tiene un semblante preocupado con los ojos algo cristalizados y sobre sus manos caen dos cuarzos uno grande de color rosa y otro pequeño de color azul representando de esta forma el caos decadente y la calma que aflora. Sobre su cuello se encuentra una cadena con un dije de un ojo el cual es un elemento recurrente en mis obras.

99


100


Juan Andrés MARTÍNEZ Cuenca, Ecuador. 1997

101


Título de la obra: Quietud y sustancia en tiempos violentos. Técnica: óleo sobre lienzo. Dimensiones: 60 x 70 cm Año: 2020

102


En estos tiempos en lo que todo parece tan sintético y carente de alma, es fácil perderse en un mar de falsos pensamientos e ideales propuestos por fuerzas que controlan el mundo a su interés. De igual manera estamos sujetos a un ideal antropológico de infinita permanencia social donde cada vez es distorsionado el conocimiento como sustancia y el pensamiento divergente. Con mi obra represento a una mujer rodeada de caos y destrucción, ella, consternada abrazada de una tabla de conocimiento haciendo alusión al valor epistemológico universal y sobre todo al autoconocimiento como la fuente para superar las adversidades y así no perder el sendero moral de nuestra existencia, sujetando en la otra mano un pincel como símbolo de que las artes fomentan el desarrollo sensitivo del ser. Por último, en este éter caótico existen seres antropomórficos de doble cara, llenos de odio y corrupción que pretenden corromper el conocimiento; a nuestro ser, pero, no existe fuerza que sea capaz de distorsionar la verdadera sustancia del universo.

103


104


Karina CABRERA Cuenca, Ecuador. 1984

105


Título de la obra:

106

Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 105cm x 120cm Año: 2019


Expectante de los sucesos viables en su inconsciente, yacen sus pensamientos dispersos bajo la libertad posible en un lugar intangible lejano de los convencionalismos y lĂ­mites del espacio.

107


Título: 10:00 AM Dimensión: 21 x 29 cm Técnica: Fotografía análoga en acetato Año: 2020

La libertad de soñar me hace libre es una serie de fotografías análogas que nace en la cuarentena tras necesidad de querer escapar del encierro más allá del aspecto físico, teniendo como hecho principal el autoreconocimiento y liberación personal.

108


Frankz RAMÓN Loja, Ecuador. 1996

109


Título: 11h00AM Dimensión: 21 x 29 cm Técnica: Fotografía análoga en acetato Año: 2020

Título: 12 h00PM Dimensión: 21 x 29 cm Técnica: Fotografía análoga en acetato Año: 2020

110


La fotografía y el video se integran en esta obra para mostrarnos la transcisión al ocurrir un switch o cambio, en una persona con transtorno de identidad disociativo. Las imagenes sobreexpuestas juegan con la luz para mostrarnos dos personalidades en una misma fotografía, a mas de ello el video complementa con sonidos y sensaciones el momento del cambio. Video: https://youtu.be/lRc5LnGntnQ

Título: TID (Transtono de Identidad Disociativo) - Midori & Camellia Dimensión: 59,4 x 84,1cm & 1280 x 720px Técnica: Mixta ( Fotografía Digital y Proyección Audiovisual) Año: 2020

111


Título: Hombre observa cómo se acerca la Virgen del Cisne. Catamayo, Loja Dimensión: 5472 x 3648 Técnica: Fotografía digital en blanco y negro. Año: 2019.

112


Jordy CHUQUIMARCA Loja, Ecuador.

113


Título: La devoción al hombro. San Pedro de la Bendita, Loja.

Título: La fe se construye caminando. San Pedro de la Bendita, Loja.

114


Serie: 20 de agosto, la devoción de un pueblo 20 de agosto es un estudio y registro visual fotográfico de la tradicional Romería de la Virgen del Cisne, en la que con un enfoque conceptual ahonda en la espiritualidad, fe y devoción de los feligreses; mostrando en imágenes parte de nuestra tradición y cultura. La obra se inclina por dos géneros: desde la fotografía documental registro el testimonio visual de la romería, y por otro lado, en la street photography capturando el actuar y el comportamiento de los participantes de la caminata. En las distintas obras aplicando un lenguaje fotográfico puro y directo, con mirada analítica, sin ningún tipo de intervención sobre la escena. Podremos apreciar simbología que alude a la religión, rostros con expresiones de afán, cansancio y angustia, tomas fotográficas de la caminata que evidencian distintos espacios y fragmentos donde se realizan actos de celebración. El registro fue realizado desde la parroquia San Pedro de la Bendita hasta la ciudad de Loja.

* La serie consta de 15 imágenes que para efectos de esta publicación hemos realizado una selección. Podrán encontrar su trabajo completo en el siguiente enlace https://bit.ly/39WdFUh

115


Título: Rosario en mano. San Pedro de la Bendita, Loja.

Título: Familia en Romería. San Pedro de la Bendita, Loja.

116


Título: El alma baila por devoción. Catamayo, Loja.

Título: Recibiendo a Jesús. Catamayo, Loja.

117


Arte en cuarentena Un día, una obra, un artista Arte en cuarentena/Producciones desde el encierro Esta exposición de arte online convocó a artistas nacionales e internacionales para mostrar de manera virtual sus producciones artísticas gestadas en esta etapa de aislamiento social. Se presentó en un día un artista y una obra a través de un vídeo y una fotografía. Este proyecto es autogestionado a través de las redes sociales de “soyartecuador” (Instagram, YouTube y un blog). La idea nació en el mes de abril del 2020 como un trabajo de difusión y apoyo al arte y los artistas durante la pandemia. Soy arte Ecuador La precariedad de nuestro sistema cultural me ha llevado a actuar desde mi lugar como gestora cultural independiente, crítica de arte y curadora. Más allá de la queja perpetua hacia el sistema, que resulta ser inútil e improductiva si no se acompaña de actos concretos, he decido crear este espacio de difusión del “arte por el arte”. Este proyecto reúne los testimonios de artistas a través de la palabra y la imagen, usando como recursos audiovisuales: vídeos y fotografías. Si bien la coyuntura actual nos impide el acercamiento físico a la materialidad de las obras, los medios de comunicación digital nos ofrecen infinitas posibilidades de aproximación al arte a través de recorridos virtuales, charlas en zoom, exposiciones guiadas, webinars, cursos, talleres e infinidad de propuestas. Es así, que el primer encuentro virtual de @soyartecuador se hizo mediante la temática del “desayuno con artistas”. Esta iniciativa invitó a veintinueve participantes entre artistas, galeristas, gestores culturales y otros actores del sistema del arte ecuatoriano. La consigna fue que en un breve vídeo el invitado nos cuente cómo está transitando esta etapa de aislamiento social. El escenario propuesto fue el desayuno. Ya sea sentado en una mesa, en la cocina, en la sala o en su taller, pero con su desayuno (una taza de café o té, un vaso de jugo, pan, etc.). El objetivo era transmitir de manera amena la vida cotidiana del artista en cuarentena y así

118


adentrarnos en su entorno, crear un vínculo de cercanía entre artistas y espectadores. Este primer encuentro tuvo una excelente acogida por parte de artistas y actores culturales, y más aún por parte de los seguidores (llamados así dentro del contexto digital). Todos los vídeos se encuentran disponibles en el canal de YouTube de “soyartecuador”. El “desayuno con artistas” dio a paso a una segunda propuesta: “Arte en cuarentena/Producciones desde el encierro”. Con una nueva consigna, dirigida a los artistas, estos nos cuentan sobre su producción artística en cuarentena. Lo hacen a través de una fotografía y un vídeo de aproximadamente un minuto de duración. Este tiempo sugerido no es arbitrario, es el tiempo que Instagram recomienda para la difusión de vídeos. Es decir, el contenido en esta red es rápido. Utilizando los mismos recursos audiovisuales anteriores, el vídeo va acompañado de una fotografía de obra con su ficha técnica y una pequeña reseña sobre la misma. La invitación a esta exposición virtual fue directa, estuvo dirigida a artistas de los cuales conozco su obra y trayectoria. No hubo convocatoria abierta, sin embargo, en el camino fui recibiendo y conociendo el increíble trabajo de muchos artistas (jóvenes en su mayoría) que dará lugar a futuros proyectos. La intención de “soyartecuador” es generar un espacio virtual que propicie el diálogo entre obras y artistas con estilos y trayectorias diversas. No se trata de arte moderno o contemporáneo, se trata de arte ecuatoriano en el sentido más amplio de la palabra, sin limitaciones conceptuales ni clasificaciones de ningún tipo. Todos los participantes de este proyecto recibieron con gusto la invitación, artistas de larga/media trayectoria y artistas emergentes. El único requisito era mostrar obras producidas durante la cuarentena (de más de 80 días en ese entonces). No necesariamente obras que representen de manera plástica el covid-19, tampoco una apología al virus; al contrario, obras que nos den un respiro en medio del encierro.

119


La oferta fue variada, se expuso técnicas como; grabado, óleo sobre lienzo, óleo sobre bronce, técnicas mixtas, dibujo a tinta, un manifiesto inconsciente, un mural, un montaje digital, entre otras. También se fusionaron estilos diferentes que iban desde el hiperrealismo hasta el abstraccionismo. Todos dialogando bajo el mismo lema: “Arte en cuarentena/ Producciones desde el encierro”. Un encierro obligatorio, no voluntario. No ese encierro al que están acostumbrados los artistas para crear y del que disfrutan. Un encierro que resultó creativo para unos y paralizante para otros.

La exposición virtual, llamada así por el dispositivo digital en el cual se realizó (más no por la posibilidad de realizar un recorrido virtual en una sala), inició el 12 de junio y finalizó el 12 de julio con el trabajo de 31 artistas. Posteriormente, la exposición se extendió unos días más y se incorporó el trabajo de 9 artistas. En total, el recorrido reúne la producción de 40 artistas en honor a la palabra cuarentena. De manera simbólica toma esta cifra como una metáfora de este término usado en la medicina para describir el aislamiento durante un período de tiempo no específico, con la finalidad de evitar que una enfermedad se propague.

120


Ahora, el siguiente paso, y ya con el cuerpo de obras listo, es realizar un montaje digital con la ayuda de algĂşn programa que permita transportarnos a una verdadera experiencia interactiva con estas obras de arte.

121


Conclusión He constatado con esta experiencia que el arte derriba fronteras, que los límites se desdibujan con las creaciones artísticas, que la tecnología puede unir al mundo del arte. Que con una pequeña iniciativa y el esfuerzo común podemos construir bases sólidas para el arte ecuatoriano. Esta época de crisis mundial nos da la oportunidad de reinventarnos, de cambiar y mejorar nuestra manera de comunicar. Es necesario y urgente contar lo que sucede en el ámbito artístico local y las plataformas digitales nos dan la oportunidad de hacerlo de manera sencilla y divertida. Como crítica de arte, creo que mi deber es formar nuevos públicos consumidores de arte y abrir espacios de difusión y debate. Una tarea que tomará tiempo pero que será efectiva y dará cambios reales a mediano y largo plazo. Si sumamos esfuerzos entre todos con soluciones prácticas que velen por el bienestar de toda la comunidad artística, veremos un verdadero cambio. Si nos sentamos a esperar, no pasará nada. Texto curatorial Arte en cuarentena reúne una multiplicidad de estilos, técnicas y búsquedas personales de los y las artistas en época de cuarentena. Esta multiplicidad impide encontrar un hilo conductor estético único. Lo que predomina aquí es la temática: “arte en cuarentena”. Lo que une a estas producciones es la contemporaneidad entre ellas, todas son obras gestadas dentro del aislamiento social. Son obras que corresponden a un año que quedará registrado en la historia universal: el 2020. La diversidad de creaciones artísticas junto a las variadas trayectorias produce un diálogo que nos muestra las diferentes miradas, interpretaciones y percepciones de un artista confinado. Cada obra se muestra como una ventana al mundo. Mientras unos pretenden trasmitir cierta paz encontrada en este encierro, otros evidencian su protesta por el estado caótico del mundo. Algunos prefieren obviar el acontecimiento actual sin dejar que su obra se vea influenciada por el hecho. Pero es justamente esta multiplicidad y disparidad en la producción artística la que nos lleva a reflexionar sobre el rol del arte en la actualidad. Este no se debe a nadie,

122


no pretende agradar, solamente procura sensibilizar de formas distintas. El arte expresa el sentir del artista que, como un ser humano más, puede tener infinitas impresiones de la realidad. Para algunos y algunas artistas, este ha sido un tiempo de reflexión y reencuentro, un tiempo para retomar obras que estaban pendientes. Para otros han sido momentos de angustia y desesperación que se han visto plasmados en sus obras. En algunas creaciones podemos ver la preocupación por la naturaleza, en otras una crítica política, varias con contenido explícito del covid-19, algunos paisajes, retratos, etc. Por ello, el recorrido obedece a una intuición visual donde las obras se han agrupado por similares características en cuanto a su estilo. Todas ellas se unen bajo el mismo lema: “arte en cuarentena/producciones desde el encierro”. Buscando coincidencias y afinidades esta exposición se dividen en nueves ejes: 1.- Geométrico. - obras en donde predomina la creación artística a partir de figuras geométricas básicas y el efecto 3D. En esta sección se incluye un fotograma tomado del vídeo: “manifiesto inconsciente”. 1. Mariano Ugo 2. Natalia Demchentko 3. Favio Caraguay 4. Ricardo Cabrera 5. Omar Palomeque 2.- Paisaje. - representaciones donde destaca la naturaleza como elemento importante de la composición. 6. Carlos Monsalve 7. Katy Vivar 8. Mario Fegan 9. Servio Zapata 10. David Santillán 3.- Abstracción. - obras en donde predomina el gesto en la pintura. Combinación de líneas sinuosas y colores intuitivos.

123


11. 12. 13. 14.

Francisco Maldonado Christian Mera Diana Gardeneira Moisés Yunga

4.- Culturas antiguas. - apropiaciones de la iconografía precolombina, afroamericana y mesoamericana dentro de la producción artística. 15. Marla Caicedo 16. Fernando Insúa 17. Miguel Betancourt 18. Ache Vallejo 5.- Crítica social. – obras con crítica social y política que nace a partir de los acontecimientos de corrupción surgidos en la pandemia. 19. Marco Martínez Espinosa 20. Julio Herrera 6.- Covid-19.- obras que plasman la crisis sanitaria del covid-19 a través de la representación de un elemento que se ha convertido en el símbolo visual de esta pandemia: la mascarilla. 21. Gabriela López Santana 22. Mauricio Cruz Reyes 23. Manuel Castillo 24. Pablo Caviedes 7.- Naturaleza. – obras que representan el resurgir de la madre naturaleza. 25. Andrés Franco 26. Daniel Espinosa Ponce 27. Christian Tapia 8.- Figura humana-retratos. - representaciones figurativas que tienen que ver con el ser humano desde diferentes perspectivas y estilos.

124


28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35.

Dominique Salvador Paúl Calderón Irene Cazar Gabriela Loayza Andrés Burbano Jorge Porras Nicolás Herrera Washington Mosquera

9.- Ventana al mundo. - combinación de obras que se muestran como una ventana al mundo. Misceláneas. 36. Daniel García Trampe 37. Diego Villavicencio 38. José Antonio Cauja 39. Saidel Brito 40. Carole Lindberg La muestra está dirigida al público en general, sin restricción de ninguna clase. Algunas obras se presentan con contenido explícito y reflexivo, otras son meramente contemplativas. Son obras de arte ubicadas en un contexto social específico que influye en la vida cotidiana de todas las personas. A través de las creaciones artísticas nos adentraremos en un mundo de formas y colores que nos llevarán a transitar diferentes emociones. La virtualidad nos permitirá este recorrido interactivo dentro de esta etapa de aislamiento social. María Elisa Flores Crítica de arte Restauradora / Museóloga

125


ARTE Y ECONOMÍA Vicente Alcaraz García, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alicante, en la que ejerció como profesor 30 años. Especializado en el campo de la Economía Financiera, Auditoría de Cuentas, Cambios Estructurales y en el Arte, ha sido asesor económico de diversos gobiernos. Ganó el premio Dulcinea de las letras con su última obra, Cambio de era. El valor de las naciones, en la cual expone el desarrollo económico y su evolución a nivel mundial a partir de la década de los sesenta, destacando las mejoras sociales obtenidas por el esfuerzo realizado por todos los ciudadanos y los avances tecnológicos que se han ido produciendo a partir de la mencionada fecha, experto en arte y mecenazgo. Reflexiones Las universidades permanecen insensibles ante la realidad de la pérdida de valores, sustitución del empleo por las innovaciones y nuevas normas acerca del mercado del trabajo. El pre-cambio de Era ha sido ignorado y sus consecuencias desde la década de los sesenta con la posibilidad del comienzo de la mejora del trabajo al entrar las computadoras, ordenadores e innovaciones como ayuda a los recursos humanos con la opción de conseguir mayor producción y calidad de vida. No obstante los citados hechos no se producirían hasta pasados veinte años, a partir del año 1982, punto de partida, al crear Bill Gates la compatibilidad entre los programas. Los políticos aun conociendo la filosofía de la democracia no entendieron las necesidades sociales, económicas, financieras y la entrada de las variables de las innovaciones ni la división de la economía en pública y privada. Circunstancias que han ido provocando situaciones complejas e incluso crisis económicas, financieras, terrorismo, etc. El trabajo reali-

126


zado expone una clasificación de siete Valores de la Nación, sectorial de la población dividida en cuatro Sectores Políticos Sociales I/IV y ocho Sectores Económicos I/VIII. Lógicamente, los gobiernos de los distintos países con sus políticas deberán entender la sustitución y eliminación de los puestos de trabajo, empleados públicos, privados, técnicos y trabajadores por las innovaciones, tecnologías y demás inventos que, cada vez serán más agresivos eliminando y sustituyendo los recursos humanos pudiendo apreciarse en el organigrama. Arte y Economía conceptos La real academia española RAE define el arte como: 1). Actividad en la que el hombre (ser humano) se recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido. 2). Conjunto de obras que resultan de esta actividad, así como las diferentes tendencias o estilos de las mismas. La referida definición establece restricciones comerciales que ignoran los Sectores Políticos (1 / IV) y Económicos (I / VIII) que tienen como finalidad el desarrollo, consumo y la puesta en valor de los artistas, profesionales del arte, población y de las naciones (Valores Geográfico, Estratégico, Territorio, Climático, Político, Población y Económico) que estimulan y generan riqueza, mecenazgo, expectativas, compra venta del arte, en definitiva cultura, etc., siendo además un motor para el país que lo cuida, tanto nacional como internacional. Como es natural hay que señalar la cultura que se obtiene por las actividades que origina el arte, incluyendo las tecnologías: La literatura Libros, industria del papel, imprenta, informática y otros.

127


Pintura Fábricas, pinturas, barnices, cuadros, construcción, etc. Esculturas Estudios, grabados, piezas para cementerios y otros, galerías. Música Fábricas instrumentos, orquestas, partituras, universidades. Teatros Edificios, acústicas, andamios, fábricas maquinaria, óptica. Museos Edificios, exposiciones, inversión, formación, robótica, etc. General Construcción, cerámicas, mármoles, maderas, fibras, telas. Prefabricados, decoración. Estructura de consumo, privada y pública. En principio, parece incoherente la relación entre las diferentes actividades, si bien, a lo largo del trabajo puede apreciarse la relación entre las referidas materias, por el amplio contenido personal y de grupo que enriquece el referido trabajo frente a la realidad existente en la mayoría de las naciones. La sociedad ha cambiado por la entrada de las tecnologías e innovaciones, por el cambio de Era < Edad Virtual >, utilizando todo tipo de soportes, incluido el digital. Señalando a Bill Gates por sus trabajos en la informática en 1982. Estos elementos también han influenciado al arte.

128


La importancia del mecenazgo La denominación de “mecenas” se utiliza para las personas que ayudan a los artistas, científicos, inventores, tanto desde el aspecto económico, monetario, como protector, manifestando que los mecenas suelen ser personas que disponen de ingresos elevados y patrimonio que ayudan a escritores, artistas, científicos, etc. Los patrocinadores paralelamente a los mecenas también practican ayudas y apoyo a los investigadores, científicos, artistas y actividades relacionas con la cultura, aunque su interés es obtener publicidad, adquirir obras, etc., que también lo ejercen las instituciones, empresas que prestan apoyo. Las citadas figuras patrocinadores están relacionadas con las limitaciones mencionadas. Conclusión El breve comentario realizado expone el Cambio de Era que se ha producido y como las innovaciones y tecnologías sustituyen a los recursos humanos en casi todas las actividades, debiendo cotizar a la Seguridad Social. Como ejemplo pudiendo apreciarse los nuevos robots, cajeros

129


bancarios, drones, buques de guerra sin cañones la utilización del soporte digital, la virtualización, en la mayoría de las actividades económicas. Por otro lado, se incrementan el desarrollo de las innovaciones, tecnologías y posibilidades por las expectativas del desarrollo en una nueva Era. Lógicamente no se pueden olvidar el arte y la economía desde la Edad Primitiva hasta la Era Virtual en que las naciones se encuentran. Bibliografía Ley de propiedad intelectual. Artículos 3 y 56 de la vigente. Denton Geoffrey, Murray Forsyth, Marcolm Maclennan 1970: Planea ción y política económica en Gran Bretaña. Ed. Siglo XXI Edito res, S.A México. Laidler, David. The Golden Age of the Quantity Theory, Princeton Univer sity Press, 1991. Ekelund, Robert B. y Robert, F. H. 1992: Historia de la teoría económica y su método, McGraw-Hill. Humphrey, Thomas M. 1993: Money, Banking and Inflation. Essays in the History of Monetary Thought, Edward Elgar. Sartori Giovani 1995/7: Teoría de la democracia: El debate contemporáneo y los problemas clásicos, 2 Vols. Ed. Alianza Madrid. Llopis, Vicente, 1995 Introducción a la Economía. Capítulo Historia pen samiento económico y sistemas productivos, ensayo (Introducción a la Economía Ed. Pirámide).

130


Reflexiones sobre tecnología, arte y salud centrada en la persona Juan Enrique Mezzich Mónica Sarmiento-Archer Juan Enrique Mezzich nació en Lima de ascendencia yugoslava y peruana. Profesor de Psiquiatría, Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, Nueva York; Ex presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría; Presidente Fundador, Colegio Internacional de Medicina Personal Centrada; Editor en jefe, Revista internacional de medicina centrada en las personas. Actualmente es miembro de la WPA Consejo, presidente honorario de la sección de clasificación, Evaluación y diagnóstico de la WPA. Su trabajo académico actual incluye entre otros, el desarrollo de la educación centrada en la persona psiquiatría, medicina y salud pública. En Estados Unidos se especializó en la formación en residencia psiquiátrica, con una Maestría en ciencias en psiquiatría académica y Maestría de Artes y Ph.D. grados en Matemáticas & amp; Psicología estadística en Ohio State University, así como certificación de la Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología. Se desempeñó como presidente de la Sección de Clasificación de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA) y Evaluación de Diagnóstico, miembro de la Organización Mundial de la Salud ICD-10 Mental Grupo de Trabajo de Trastornos y el Grupo de Trabajo DSM-IV de la Asociación Americana de Psiquiatría presidente del Grupo de Diagnóstico y Cultura del Instituto Nacional de Salud Mental de EE. UU., y consultor en sistemas de diagnóstico. Autor de más de 300 artículos de revistas científicas sus investigaciones se enfocan en monografías principalmente sobre diagnóstico psiquiátrico, epidemiología y cuestiones culturales y más recientemente sobre la psiquiatría y la medicina centradas en la persona. Ha recibido siete doctores Grados Honoris Causa de universidades de América y Europa, así como Premio Simón Bolívar de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, la Medalla por Mérito Extraordinario del Consejo Médico del Perú y Medalla Linnaeus Medal of

131


Uppsala en la Universidad en Suecia. Ha sido invitado a dar conferencias en más de cien países. alrededor del mundo. Se desempeñó como Secretario General de la WPA 1996-2002, Vicepresidente y Presidente de la WPA Electo 2002-2005 y presidente de la WPA 2005-2008. Inés Mónica Sarmiento-Archer profesora en la Universidad de Adelphi University, Hofstra University; directora de bi/Coa: Base Intercultural / Community of the Americas; Coordinadora de la Conferencia global de investigadores universitarios sobre temas del mundo hispano en Nueva York. Resumen Este artículo se presenta a partir de un diálogo entre sus autores, en este se revisa el arte y la tecnología desde la relación de la salud centrada en las personas. Se reflexiona en dos puntos específicos, por un lado, la asociación de estas especialidades en la educación y el desarrollo sociocultural. Por otro lado, la perspectiva de la salud de las personas a partir de los cambios tecnológicos y cómo los acontecimientos actuales han transformado la experiencia metodológica de la enseñanza-aprendizaje. A partir de la segunda década del siglo XXI1 se ha experimentado cambios sustanciales en la educación y en el incremento de especialidades necesarias en la actualidad, estos condicionados por el desarrollo de la tecnología y su influencia en las distintas disciplinas, especialmente en la percepción del arte y la salud de los individuos. Destacando que, a lo largo de la historia se ha tenido una actitud positiva hacia las artes como parte de las humanidades, apoyadas por las élites y las personas más cultivadas y con un estatus económico mayor, lo que les permitía tener acceso al arte en todas las generaciones a pesar de las vicisitudes. 1 Se acentúa el siglo XX por los avances de la tecnología y su evolución a la medicina y ciencia en general, pero también se enfatiza las renovaciones en la salud y el arte, marcadas por las diferencias económicas entre países.

132


Salud centrada en la persona A través de la salud centrada en la persona2 se promueve la calidad de vida desde una nueva perspectiva para la persona y por la persona (Mezzich, 2007). En ella se presta atención a la salud positiva sin ignorar la salud enferma que debe ser atendida, diagnosticada y tratada. El Dr. Mezzizh, reflexiona ante la pregunta. ¿Qué es lo que hace a una persona, persona? en términos de ética médica, no es solo que sus órganos funcionen muy bien, sino que la calidad de vida también está dada por otros aspectos que son la sociabilización y las actividades artísticas, que promueven una calidad de vida sana. Desde este planteamiento se han desarrollado profesiones enfocadas a promover estas actividades. Es así que nacen especialidades dentro de las distintas terapias, desde la psicomotriz a las artística como instrumento para ayudar a las personas. Evolución del concepto artístico En el pasado la visión del creador artístico, era desde un aspecto romántico, el artista creaba desde la perspectiva por amor al arte y la obra era la imagen figurativa que nos permitía visualizar un evento o hecho histórico. Es más, el arte o las bellas artes, tenían un destino estrictamente asociado a la contemplación, lo que significaba que no tenía ningún uso práctico. A medida que la sociedad evoluciona, el arte avanza como especialidad a las artes visuales3. Los artistas exploran la intersección del arte y la tecnología, pasando del concepto tradicional hacia el ámbito de 2 Más información en línea, ver: La Red Internacional para la Medicina Centrada en la Persona (Internacional Network for Person Centered Medicine (INPCM): https:// www.personcenteredmedicine.org/index.html Otras instituciones en la misma línea de pensamiento, ver: https://es.stonybrookmedicine.edu/patientcare/familycare 3 El arte plantea nuevos manifiestos asociados a los avances de la tecnología, pasa de lo contemplativo a la especialidad práctica, véase: https://arts.mit.edu/cast/about/

133


los nuevos medios tecnológicos y especializados como puede el láser, la holografía, la robótica y a la interactividad con la medicina, neurociencia y la NeuroCultura. El MIT Centro de Arte, Ciencia y Tecnología (MIT Center for Art, Science & Technology) junto a otras organizaciones se presentan como la punta de lanza de la innovación y se constituye como testigo de su tiempo4 desde las etapas más clásicas a las vanguardias (Anuario AC/E de Cultura digital 2017: 97). Así en el siglo XX comienza una ruptura del pensamiento del arte tradicional que además de ser estético, también se vuelve interactivo, contestatario y por sobre todo útil y al servicio de la sociedad. Los nuevos manifiestos del arte se hacen presentes en reivindicar la actividad artística como una fuente de ingreso. El artista da un servicio y como tal debe ser pagado. Algunos países comienzan a desarrollar leyes de mecenazgo, formuladores y activistas plantean nuevas reformas hacia donde se enfoca el arte como un activo empresarial. Consecuencias de la tecnología en la salud mental Una de las experiencias visibles es el aumento de trabajo, a finales de febrero del 2020 y provocado por el virus de la COVID-19 la tecnología alcanzó su máximo grado de uso, este acontecimiento generado por la pandemia obligó a transformar la educación y distintas fuentes de trabajos, mutando hacia el desarrollo en-línea. Aparecieron nuevas plataformas digitales, otras como Zoom, Skype, Webex se actualizaron. En primer momento se consideró que estos sistemas serían temporales y de manera artificial, hasta que pasara la pandemia. En la salud las consultas en línea se incrementaron, en la educación y en Véase enlace en línea: https://interaccio.diba.cat/sites/interaccio.diba.cat/files/art_neurociencia.pdf. 4

134


las empresas se desarrollaron nuevos sistemas de comunicación, modificando a gran escala, este desarrollo permitió que muchos profesionales se familiaricen y se pusieran al día en el manejo de estas tecnologías. En menos de un año la mayoría de la sociedad asumió que estos sistemas ya han pasado a formar parte de la nueva metodología de trabajo, comunicación y enseñanza. Como resultado de este cambio tecnológico los profesionales comenzaron a trabajar en línea desde sus casas, provocando en muchos casos una carga extra de horarios y en otros casos se ha triplicado la carga de trabajo. En este momento los problemas de ansiedad se han duplicado y el estrés se ha triplicado, provocando el aumento de las enfermedades mentales. Según los expertos médicos, significa que las próximas décadas vamos a tener una sociedad más enferma, neurótica y con altos índices de enfermedades causadas por el agotamiento y trastorno mental5 lo que repercutirá en la salud de los individuos (OHCHR, 2010:24) y la sociedad en general. El rol del arte en la salud No es sencillo describir la situación de su relación, pero sí podemos decir que se han abierto nuevos campos como la neurociencia, analizando las técnicas de señales EEG (similares a los captados en un encefalograma) en el estudio se investiga el funcionamiento de la percepción del hecho artístico y se explora esta percepción humana, relacionando grupos de redes neuronales desde una óptica más científica6 (Anuario AC/E, 2017: 97). Una información detallada se puede ver en el enlace de la OMS “Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre”: https://www.who.int/es/news-room/ facts-in-pictures/detail/mental-health. 6 Acerca de esta experiencia hay disponible el Mapa de autores en neurociencia. Disponible en línea: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnhum.2013.00330/full https://www. fundaciorecerca.cat/ca/ 5

135


En el último siglo se han incrementado los estudios de la “cognición creativa”, del razonamiento convergente y divergente (Fink y Neubauer, 2006). La medicina se ha hecho más científica y ha habido un creciente interés en prestar una mayor atención a los aspectos puramente biológicos, tanto desde el punto de vista de la genética, la biología y los relacionados con las enfermedades y disfunciones de los órganos, estos han captado la mayor atención del mundo médico en la práctica como la investigación. Por otra parte, se ha reflexionado en los “procesos de pensamiento implícitos” (Haider, 1992; Kaufman et al., 2010) al ser humano. En las últimas décadas del siglo XX, comenzó a crecer y sigue creciendo esta perspectiva de considerar importante la salud, no solamente como enfermedad, si no, como la búsqueda de salud desde el punto de vista positivo de “bienestar completo” y destacando en este concepto la ciencia y el humanismo, partiendo de estudios “constitucionalista” (Kretschmer, Kahn, Hoffmann: 567-80). En los que se apunta, que: “Cada cultura escoge las enfermedades en las que el sufrimiento físico o psíquico le parece particularmente aterrador para hacer con ellas las representaciones simbólicas de los miedos fundamentales del ser humano” (Garrabé, 1992: 11-2) Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se tomó la definición de salud en forma general como “El estado de completo bienestar físico, emocional y social“, no solo, como la ausencia de la enfermedad. Promover una vida saludable hacia el bienestar de toda la sociedad en su conjunto, es una perspectiva que está creciendo, incluso ha habido grandes avances en el tratamiento del cáncer, de las afecciones circulatorias, diabetes, pero junto con estas limitaciones, está la de lidiar con las enfermedades, desde la perspectiva de conceptualizar al ser Humano como tal, no como portador de enfermedades. Estos análisis han permitido una “expansión conceptual” hacia un campo de “estudio sin restricciones” en la asociación de disciplinas (Abraham y Windmann, 2007).

136


Es muy importante concientizar a la sociedad y al estado en el concepto de “salud positiva” y su importancia en otros factores como los básicos: la alimentación, el ejercicio y dentro de las nuevas perspectivas que enriquecen la salud positiva. está proteger la salud de las personas, a través de mecanismos que disminuyan el progreso de las enfermedades, por ejemplo, el alzhéimer, aunque está claro que esta enfermedad es producida por múltiples factores genéticos. Es importante prestar atención a la forma de visualizar el estado de la función cerebral en personas que realizan actividades creativas, los estudios de imágenes de la inteligencia han demostrado la correlación con las características del cerebro y su capacidad (Jung y Haier, 2007) (Jung et al., 2013:3). De alguna manera se respeta la idea de que la actividad creativa retarda este proceso de deterioro mental. El arte asociado a la salud La psicología y psiquiatría en cierta forma se asocian al arte, por una parte, para tratar de entender al ser humano, se experimenta con la lectura de imágenes y es a través de las imágenes que podemos interpretar acontecimientos. Por otra parte, se desarrollan las especialidades de las “terapias” mediante actividades artísticas, con el fin de ayudar aliviar y a distanciar el estrés y la ansiedad en los individuos, fomentando la calidad de vida en cualquiera de sus etapas. Las terapias cumplen un papel fundamental en la salud y en la búsqueda de soluciones a muchas enfermedades. Profesionales médicos investigan la relación directa con el arte. Un ejemplo de ello es la médica y académica literaria Rita Charon7, quien Funda y dirige el programa de “Medicina narrativa” en la Universidad de Columbia en Nueva York, con el propóRita Charon es Directora Ejecutiva, de la División de Medicina Narrativa de CUIMC; Profesor de Medicina, Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia. Entrevista en línea: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=69837 7

137


sito de desarrollar el rol de la narrativa en la ética médica. Las terapias en todas las disciplinas artísticas han generado un resultado exitoso, pero, para llegar a lo largo de la historia aceptar esta investigación en el área de inteligencia y creatividad ha tenido que pasar mucho tiempo para profundizar en los constructos cognitivos (Arden et al. 2010). En los países desarrollados, estas especialidades se han implantado, sirvieron de modelo e influencia en otros países. Es así que, en centros de la tercera edad, hospitales, centros culturales, crean actividades artísticas. en los centros infantiles contribuyeron a mejorar la destreza y en los centros educativos se desarrollaron metodologías prácticas. La enseñanza pasó de ser pasiva a una instrucción interactiva, el aula se convirtió en un pequeño laboratorio al servicio y desarrollo del aprendiz con las nuevas metodologías educativas. Eliminando “lo absurdo y frívolo de lo significativo y apropiado”, esta reflexión ha contribuido a que se comprenda mejor el valor de la “retención selectiva” (Campbell, 1960). Las distintas terapias ayudan aliviar enfermedades psicológicas y otras generadas por la falta de actividad intelectual, en estos aspectos se sigue avanzando en nuevas investigaciones. Experiencias positivas y negativas en la enseñanza Los mecanismos de educación han cambiado drásticamente y las formas de educación son distintas en cada sociedad, las clases en línea, híbridas, sincrónicas, asincrónicas o clases pregrabadas por las distintas plataformas van interactuando a través de un foro de preguntas y respuestas. En los países desarrollados los fondos económicos hacia la investigación son mayores lo que permite un desarrollo avanzado hacia las tecnologías. Si un profesional quiere tener una instrucción especializada va a los países desarrollados, en donde el entrenamiento en la investigación es más organizado. En la actualidad, la ausencia de investigación es visible en algunos países latinoamericanos, no poseen buenos sistemas de comunicación y con la epidemia se ha hecho más visible estas decadencias. No hay dis-

138


ponibilidad de sistemas tecnológicos adecuados para un adiestramiento eficiente, esto influye a que muchos abandonen los estudios por falta de medios adecuados en sus hogares. En el medio urbano muchos han tenido que abandonar la universidad para ir a trabajar, porque los padres se han contagiado, paralizando la economía familiar, se destaca que en el medio rural esta problemática se agrava por el descuido absoluto en la formación. En el 2020 las experiencias educativas han dado distintos resultados, mirando desde el aspecto positivo y útil, acercó a las instituciones universitaria, facilitando colaboraciones entre los profesionales académicos de distintos países. Las nuevas plataformas han permitido a los estudiantes una mayor información y aprendizaje, explica el doctor Mezzich, partiendo desde su propia experiencia. Él es profesor en el departamento de epidemiología de la Universidad de Mount Sinaí de Nueva York, simultáneamente, ha sido invitado a dar clases en la Facultad de Medicina en la Universidad de San Marcos en Lima, en donde ha creado una nueva cátedra permitiendo que tenga un profesorado con el que, actualmente están desarrollando un programa de mentoría Centrada en la Persona y el Desarrollo Humano. Esto ha sido posible por la incorporación de nuevas plataformas en línea y la aplicación de metodologías sólidas en la educación. Transformación del sistema Cada uno de estos acontecimientos en este último año, contribuirán al desarrollo de las distintas estructuras sociales. más aún en momentos de crisis global, ¿Cómo sobrevivir ante esta situación? es un planteamiento o pregunta que nos podríamos hacer. La educación ayuda en parte a cambiar esta visión general de una sociedad, pero el aspecto fundamental radica, en que, lo que realmente hay que reformar es el sistema (OHCHR, 2010:28).

139


El sistema debe renovarse con una predisposición y respeto a aceptar sus propias diferencias. Si el sistema no cambia, tampoco la sociedad podrá evolucionar. Los gobiernos que eran influyentes en modelos de desarrollo, están pasando por una crisis ética y de liderazgo, esto se reconoce cuando se generan nuevas formas de desarrollo que velen por la protección de sus ciudadanos. La influencia de los Estados Unidos como modelo de desarrollo social, ha repercutido en todo el mundo, desde el punto de vista de salud y desarrollo universal, se han dado pasos en retroceso que tendrán consecuencias en el futuro ya que han generado una inapropiada actitud (OHCHR, 2010:16) de desprecio hacia las minorías, lo que muestran una decadencia cultural. En conclusión, la relación entre la salud y el arte ha permitido comprender mejor al ser humano y concienciar hacia una mejor calidad de vida. A medida que las sociedades se van adentrando en la tecnología, aumenta el estrés, la comunicación cada vez es más veloz, las personas trabajan de forma saturada por la presión social y con un salario mínimo. Investigadores, formuladores culturales, líderes, expertos de distintas disciplinas han participado con una voz crítica a lo largo de estas décadas, con el objetivo de avanzar hacia nuevos procesos de desarrollo social. Hay una necesidad urgente de que el sistema y las reformas sociales se actualicen.

140


Referencias Charon, Rita (2007): Principles and Practice of Narrative Medicine. Oxford University Press, 2017. Garrabe J, Hoff P (en prensa): Historical views on Psychiatry for the Person. Psychopathology. Mezzich JE (2007): Psychiatry for the Person: Articulating Medicine’s Scien ce and Humanism. World Psychiatry 6:1-3. Mezzich JE, Salloum IM, Cloninger R, Salvador L, Kirmayer L, Banzato C, Wallcraft J, Botbol M (en prensa): Person�centred integrative diagnosis: conceptual bases and structural model. Canadian Journal of Psychiatry. Mezzich JE, Snaedal J, van Weel C, Heath I (2009): The International Network for Person-centered Medicine: Background and First Steps. World Medical Journal 55: 104-107. Rex E. Jung, Brittany S. Mead, Jessica Carrasco and Ranee A. Flores: The structure of creative cognition in the human brain. Department of Neurosurgery, University of New Mexico, Albuquerque, NM, USA. United Nations, Center for Human Rights. Study Series Human Rights and Disabled Persons. New York: United Nations; 2010:28-27. World Health Organization (2009): World Health Assembly Resolutions. Geneva: WHO.

141


Una trayectoria transnacional: la obra de Telmo Herrera Emmanuelle SINARDET, Université Paris Nanterre, Centre d’études équatoriennes - Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-américaines (CRIIA) Prof. Emmanuelle Sinardet es catedrática en historia y estudios culturales latinoamericanos de la Universidad París Nanterre. Es responsable del Centro de Estudios Ecuatorianos en el seno del laboratorio de investigación CRIIA (Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-américaine) de la que fue también directora. Dirige varias tesis de doctorado sobre estudios culturales e historia ecuatorianos y filipinos. Es también miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador. Sus ejes de investigación son: América Latina, Filipinas, siglos 19 y 20, construcción del Estado nacional, políticas culturales y educativas, historia cultural, literatura e identidad. En la actualidad lleva a cabo una investigación sobre Filipinas en la segunda mitad del Siglo 19 y primera mitad del 20. Tiene publicados numerosos artículos y capítulos de libros. Su último libro, Construire l’homme nouveau en Equateur (1895-1925. Más información en https://www.parisnanterre.fr/mme-emmanuelle-sinardet-seewald-sinardet--749093.kjsp No resulta fácil describir en pocas palabras una obra tan polifacética y fértil en significados como lo es la de Telmo Herrera (Carchi-Ecuador, 1948). Subrayemos que el mismo artista es multifacético y touche-à-tout, por lo que su trabajo escapa de las categorías y de las etiquetas que tienden a definir de forma definitiva una obra y su propósito. Telmo Herrera es un electrón libre al que resulta imposible de asociar con una generación, una corriente o una institución cultural, tanto en Ecuador como en Francia o en España. No es sólo dramaturgo, actor, director de teatro, artista gráfico, sino también poeta y novelista. Telmo Herrera se define como un trotamundos y ha producido fuera del Ecuador gran parte de su obra atípica y proteiforme. Con 23 años de edad viajó a Australia, luego a

142


Canadá y a España antes de radicarse en París en 1973, donde vive parte del año hasta la actualidad. Este espíritu nómada asume trabajar desde un margen que le permite preservar su independencia frente a las instituciones y corporaciones, y privilegiar las afinidades personales y artísticas con suma libertad. Por lo cual, hasta hace pocos años, era poco conocido en el Ecuador, aunque ello vaya cambiando felizmente – felizmente puesto que Telmo Herrera representa una de las figuras más interesantes de las artes ecuatorianas contemporáneas. No es posible aquí nombrar todas las obras publicadas, son demasiadas, pero quisiéramos proponer una breve selección, subjetiva por cierto, que nos parece dar fe de la riqueza temática y formal del trabajo artístico de Telmo Herrera. Tratándose de la producción poética, cabe destacar los poemarios Ítaca/Luzmila (2014), un magnífico homenaje al gran Cavafis, y Desde la capital de los MalGenioS, París 1995-2000, reeditado en 2020 en Nueva York, una obra cuya lectura transforma la visión que uno tiene de París, pues ningún lector puede pasearse por la capital gala o tomar el metro sin pensar en varias escenas conmovedoras presentadas en los poemas. En cuanto a la narrativa, las sensitivas novelas Papá murió hoy (finalista del Premio Nadal en 1984 y recientemente reeditada), Al margen (2018) y El cura loco y las treinta y siete vírgenes de Santa Rosa (2018) nos parecen también una muestra representativa de las ambiciones metatextuales herreranas –que recalcamos a continuación. Cabe evocar las obras del dramaturgo también, por ejemplo Dos personajes, presentada en Madrid en 2017, para citar una de las más recientes y personales. Tampoco resulta posible enumerar todas las direcciones teatrales, una labor que nutre la propia producción del dramaturgo. Solo mencionaremos dos direcciones realizadas en París a partir de obras ambiciosas de Sarah Kane, muy difíciles de poner en escena: Ansia en 2006 y 4.48 Psicosis en 2008. De hecho, hasta el trabajo de dirección teatral de Telmo Herrera es polifacético: al mismo tiempo que iba presentando de forma magistral la torturada obra de Kane, estaba preparando las ligeras comedias francesas

143


Cuisine et dépendances (Cocina y dependencias) y Un air de famille (Aire de familia), ambas de Agnès Jaoui y Jean-Pierre Bacri. Por fin, el artista gráfico es conocido por sus tintes que también adornan los textos publicados por editoriales francesas y españolas. Podemos distinguir dos épocas en la trayectoria artística de Telmo Herrera. El universo andino caracteriza una primera época en la que la producción literaria se centra en un escenario ecuatoriano principalmente, con fuertes tonalidades nostálgicas y temáticas míticas, como en El cura loco y las treinta y siete vírgenes. La segunda época corresponde a la etapa francesa, con argumentos que se desarrollan en París, un París personal y sublimado. Con todo, estas dos épocas coinciden en un mismo imaginario, el cual, a pesar de la gran variedad formal y genérica, nos parece dotado de una fuerte coherencia interna. Primero, Telmo Herrera utiliza un denso material autobiográfico constituido por sus recorridos por diferentes países, sus impresiones transnacionales, sus experiencias sentimentales, su relación con la escritura y con el trabajo artístico, sus sentimientos íntimos también como la nostalgia de la tierra natal y de la familia. Con ello, el autor no busca la exactitud referencial, sino que va reinventando una verdad personal que la escritura transciende en una experiencia universal que los lectores pueden compartir y con la que pueden identificarse. De hecho, domina una perspectiva fundamentalmente subjetiva, no solo por lo íntimo de las percepciones (sensuales y eróticas incluso en varias obras) sino por la asumida libertad tonal de la que da fe su primera novela, Papá murió hoy, la cual consideramos como una autoficción. La construcción narrativa herrerana a su vez ilustra esta perspectiva subjetiva, pues descansa en las declaraciones de un narrador que no son sino flujos de conciencia: la realidad descrita es una realidad de y desde lo interior, que muchas veces recuerda la narrativa defendida por la corriente literaria del Nouveau roman. Desde luego, esta manera de posicionarse ante lo real implica cuestionar los cánones here-

144


dados de la tradición decimonónica que procuró definir las normas genéricas y estéticas de una “buena” novela. La escritura herrerana rechaza y sacude las tradicionales jerarquías literarias; describe con igual lirismo la pureza del sentimiento amoroso y los viajes en buses populares, la grandeza de los paisajes andinos y la pobreza de los barrios periféricos de Quito, en Papá murió hoy. En realidad, esta novela es representativa de la posición de Herrera frente al arte: no existe de por sí ningún objeto artístico. A través de los parientes del narrador que hacen arte sin saberlo, Herrera define el arte como una experiencia libre y fundamentalmente íntima. Recayendo la responsabilidad del relato en una conciencia subjetiva, la narración se elabora a partir del fluir de tal conciencia, o sea, a su ritmo y según su percepción del tiempo, mediante los mecanismos de su memoria y a través del filtro de sus sentimientos, por lo que el narrador no solo remite a una instancia narrativa, sino que también se convierte en uno de los protagonistas del relato. No es casualidad si todas las obras herreranas destilan una suerte de melancolía agridulce, pues el narrador procura recobrar lo irrecuperable. Resucita a los muertos, reconstruye mundos desaparecidos y restaura la infancia feliz en Papá murió hoy; recupera a la mujer amada perdida para siempre y la transforma en una musa inmanente en Ítaca/Luzmila; capta los instantes preciosos, frágiles y únicos que pronto desaparecerán, los fija en el espacio textual y los conserva en Desde la capital de los MalGenioS, París 1995-2000. La obra herrerana acaba siendo un relato-mosaico en el que la narración no se reduce ni se limita a un argumento central, sino que va desarrollándose en base a una multitud de otros relatos dentro del relato principal, en función de aquel fluir de la conciencia y de sus circunvalaciones. Si bien es cierto que el narrador y la voz poética representan el centro de gravedad del conjunto, el relato sigue una dinámica espiral, muy barróca por cierto. Nace la sensación de un movimiento constante, de un torbellino en el que un mismo personaje puede (re)aparecer varias veces, desde

145


prismas diferentes, a manera de caleidoscopio: como personaje principal en el relato específico que le está dedicado, como personaje secundario en otros relatos, como protagonista mediatizado por los recuerdos de otro personaje, por ejemplo, en El cura loco y las treinta y siete vírgenes. Le incumbe al lector, por lo tanto, reconstruir la totalidad del relato general y, al mismo tiempo, interpretar el significado de las narraciones fragmentadas. El lector herrerano es necesariamente un lector activo, co-productor y co-autor de la obra como lo es el lector ideal de Cortázar. Otra característica herrerana es la creatividad formal. Reformulando y reactualizando los cánones admitidos, Telmo Herrera moldea formas nuevas, como lo muestra la hibridez genérica de sus producciones artísticas, nacidas de un fructífero diálogo entre narrativa, poesía, cuento, autobiografía, ficción. Desarrolla la forma original del “poema cuento” en Ítaca/ Luzmila y en Desde la capital de los MalGenioS, París 1995-2000, con relatos múltiples en versos libres. Por el verso libre, el lector se encuentra ante un poema, pero éste se desarrolla y se articula en torno a la narración de un argumento. A la vez poema y narración, narración poética y poema narrativo, el “poema cuento” es una forma eminentemente híbrida, emparentada con la tradición de los Petits poèmes en prose de Baudelaire. Tal plasticidad formal no es gratuita ni artificial: está al servicio de una escritura de la celebración que va exaltando sentimientos que también contribuyen a dar su coherencia orgánica a la obra herrerana, felicidad, amor, fruición, rabia, frustración. Procura expresar la complejidad y la ambivalencia elusiva de los sentimientos y de los deseos. Cabe insistir en el amor, no solo como temática central sino como motor del relato. Los diferentes rostros del amor se declinan en una multitud de protagonistas femeninas, objetos del deseo de los narradores que las van erotizando en escenas sexuales a veces crudas. Sin embargo, las figuras femeninas también son complejas y multifacéticas: amigas, amantes, madres, hijas, compañeras, todas encarnan ideales que remiten tanto a la musa inspira-

146


dora como a la metáfora de la fuerza vital, como es el caso en Ítaca/Luzmila que nos invita al viaje literario que también es un viaje sentimental. Esta celebración de la vida a través de la exaltación de los sentimientos y de los deseos en realidad alimenta una reflexión permanente sobre el poder del arte frente al pasar del tiempo y a la desaparición de los seres queridos, evocados con nostalgia tanto en la narrativa como en la poesía. De esta preocupación íntima, obsesiva casi, nace la creación como una urgencia vital que procura desafiar, a veces con desesperación, siempre con humor, la muerte y el olvido, la ausencia y la angustia del vacío. Por fin, el universo herrerano se caracteriza por un notable y rico discurso metanarrativo que le invita al lector –un lector cortazariano como dicho– a constantemente (re)interpretar la obra. Efectivamente, las voces narrativas suelen describir el trabajo de un artista o de un escritor; es más, este artista o escritor comenta su propia labor, haciéndole al lector partícipe de sus aspiraciones y ambiciones. En numerosas obras incluso, el narrador principal también es aquel escritor que escribe y que describe cómo escribe mientras escribe. Son numerosísimas las abismaciones de las figuras del autor, por lo que la narrativa herrerana se narra a sí misma al informarnos sobre cómo y en qué condiciones se va elaborando. Las abismaciones metanarrativas también descansan en un denso juego intertextual mediante nutridas referencias a otras figuras autorales. Incluso podemos definir Ítaca/Luzmila como un homenaje a Cavafis. La narrativa herrerana siempre procura dialogar con otras obras creando una verdadera transversalidad artística, la cual contribuye a una patte singular, es decir, a que inmediatamente resulte reconocible un texto de Telmo Herrera, desde la primera página. Las presentes reflexiones sobre las producciones culturales de Telmo Herrera intentan precisamente subrayar lo singular del universo artístico que fue y sigue creando aquel artista multifacético desde experiencias transnacionales entre Ecuador, Francia y España. Efectivamente, nos parece que

147


existe un universo herrerano sui genesis que se distingue en el panorama actual de las Letras. Como lo hemos formulado en una conferencia en la Maison de l’Amérique Latine en 2018 en París, Telmo Herrera puede ser considerado como un Caronte –sin la dimensión infernal de esta figura mítica desde luego. Si evocamos a modo de conclusión a la figura del Caronte barquero, es para dar cuenta de los procesos del pasar y hacer pasar inherentes a la ya vasta obra de Telmo Herrera: Herrera es un passeur entre diferentes culturas e imaginarios, entre ficción y realidad, entre ilusiones mentirosas y verdades universales. De hecho, el lector y el espectador nunca llegan a saber a ciencia cierta si se encuentran ante un sueño o lo vivido por los protagonistas, siendo extrema la labilidad entre imaginación y realidad. Al respecto llama la atención la dimensión barroca de este viaje por entre los límites, de unas orillas culturales, artísticas, narrativas, a otras –otra característica que explica lo peculiar del universo herrerano. Y como en el mito, a este Caronte moderno le pagamos un óbolo; el óbolo de nuestra atención, inteligencia y sensibilidad, de nuestra aptitud para interpretar, desinterpretar y reinterpretar. Pues las obras herreranas son exigentes y nos solicitan enteramente. Nos toca buscar pistas, encontrar indicios, fabricar claves para entender, en últimas instancias, cómo funciona la narración y cuál es su alcance. Ello no quita el placer de la lectura, al contrario.

148


Breve bibliografía Herrera Telmo, La publicidad, cuentos de hadas del siglo XX, Sevilla, C.A.A Editores, 1977. Herrera Telmo, Algo así como un poema’78, Madrid, Ediciones Playor, 1981. Herrera Telmo, La Cueva, Quito, Paradiso Editores, (1995) 2003. Herrera Telmo, Ítaca/Luzmila, Sevilla, Deculturas Ediciones, 2014. Herrera Telmo, Papá murió hoy, Sevilla, Deculturas Ediciones, (1984) 2016. Herrera Telmo, Personajes (Teatro), Sevilla, Atopía Editorial, 2017. Herrera Telmo, Al margen, Sevilla, Arma Poética Editorial, Colección Naginata, 2018. Herrera Telmo, El cura loco y las treinta y siete vírgenes de Santa Rosa, Sevilla, Deculturas Ediciones, 2018. Herrera Telmo, Desde la capital de los MalGenioS. Antología esencial, 19952000, New York, BiCoa / Fundación Cultural Miguel Hernández, (2000) 2020. Sinardet Emmanuelle, “Amour, mythe et littérature: l’Ithaque de Telmo Herrera dans Ítaca/Luzmila (2014)”, in César Garcia de Lucas, Alexandra Oddo (ed.), Magister dixit : mélanges offerts à Bernard Darbord par ses collègues et ses disciples, Nanterre, Université Paris Nanterre, 2016, pp. 361-376. Sinardet Emmanuelle, “Paris, mythe poétique équatorien”, in Inés Mónica Sarmiento-Archer (ed.), Desde la capital de los MalGenioS. Antología esencial, 1995-2000, New York, BiCoa / Fundación Cultural Miguel Hernández, 2020, p. 23-67. Sinardet Emmanuelle, “¿Una autoficción ecuatoriana?: Papá murió hoy de Telmo Herrera”, Hofstra Hispanic Review, Special Issue Building Bridges among Researchers, Artists, Policymakers and Scientist on Hispanic Issues, Inés Mónica Sarmiento-Archer.

149


150


151

ARQUITECTURA


152


AL BORDE

153


COMEDOR DE GUADURNAL Al Borde + Taller General

Proyecto: Comedor de Guadurnal Arquitectos: Al Borde + Taller General Colaboración: Elise Ytterstad, Laura Ardizzone, Marialaura Colagero y Catarina Mateus Ingeniería: Mathieu Lamour Diseño: 2017 Construcción: 2018 Construcción: Al Borde + Taller General + Comunidad de Guadurnal Mural: David Sur Ilustración: Carlos Valarezo Ubicación: Guadurnal, Esmeraldas, Ecuador Comunidad: Directiva 2015-2017, Directiva 2017-2019, Martha Ortiz Correa profesora Escuela 6 de Mayo y Directiva de Padres de Familia Escuela 6 de Mayo Con el apoyo de: Infonavit Diseño Pabellón Infonavit Hábitat III: La Metropolitana Construcción Pabellón Infonavit Hábitat III: Turicom Fotos: JAG Studio, Carlos Cuenca, Taller General y Al Borde Video: Jorge Larco, https://vimeo.com/284211884 El proyecto se desencadena al unir fuerzas con la institución mexicana Infonavit. En 2016, para la Conferencia Mundial de ONU Hábitat III, se encargó a la oficina Al Borde el Pabellón Alemán. Su principio básico era tener segunda vida, esta idea interesó a Infonavit quien propuso generar un proyecto para reusar su pabellón con un fin social. El pabellón está compuesto por dos naves entrelazadas. Estas naves tienen la forma arquetípica de una casa, lo primero que hacemos es separarlas

154


y generar dos espacios. Esta acción nos permite tener espacio suficiente para permitir que el interior funcione como aulas, comedor, taller, invernadero, etc. Básicamente se habilita el espacio para generar actividades que congregan gente de manera muy distinta a una exposición. Para decidir el beneficiario, se buscó una comunidad con un proyecto en marcha, a la cual este equipamiento le sirva para fortalecer su acción. Esto asegura la participación de la comunidad en el proceso, la apropiación del proyecto, y garantiza su permanencia en el tiempo. Después del terremoto de Abril de 2016, un equipo liderado por Taller General dio asistencia técnica a la Comunidad de Guadurnal. Trabajaron en reforzamiento estructural de las casas utilizando pilotes cimentados en neumáticos de reciclaje, esto potenció el proceso de autoconstrucción intensiva que se originó después del sismo, resolviendo las patologías detectadas en sus construcciones con respuestas basadas en sus lógicas de construcción, planteando soluciones fácilmente aplicables y replicables. Este involucramiento con la comunidad permitió entender de mejor manera sus necesidades y vincularlas con el futuro uso del pabellón. El primer ensayo con el proyecto fue convertir el pabellón en aulas, pero mientras se trabajaba esta opción llegó la ayuda del estado, e instaló una nave prefabricada de pvc con dos aulas. Con esta necesidad resuelta, lo siguiente era dar respuesta al improvisado comedor de los niños de la escuela. Uno de los problemas que la comunidad citaba siempre en los talleres participativos era que el terreno se inunda en época de lluvias, en los años más críticos ha llegado a 2 metros. La decisión evidente fue elevar la edificación permitiéndonos dotar a la planta baja de un uso más efímero. Aprovechamos la sombra que en un lugar de costa es vital para generar encuentro y colocamos unas redes para darle un carácter lúdico al lugar. Con esta acción se creó un área de encuentro no solo para los más chicos sino también para los adultos.

155


El proyecto muy rápidamente se volvió icónico en la comunidad, y por sus propios medios decidieron dar un recubrimiento de cemento a las paredes de caña, en ese frenesí de mejoras nos consultaron qué color deberían pintarlas. El artista urbano y diseñador gráfico David Sur formaba parte del equipo que daba asistencia técnica post terremoto a la comunidad, por lo que se le encargó un mural que cuente la historia desde la reconstrucción hasta que se hizo el comedor. Con esta acción el pabellón pasó a ser el depositario de la historia de esta comunidad, que tiene un antes y un después del terremoto.

156


157


158


La nueva arquitectura entre lo público y privado Andres Araguillìn Edison Andres Araguillìn Calva (Quito, Ecuador, araguillin_andres@outlook.com, 0998282325)

Resumen Actualmente nuestra convivencia se ha relegado a lo mínimo (casa y cuerpo), donde el contacto con el otro es relacionado con el peligro de contagio. Es por esto, que es necesario proyectar una arquitectura fluctuante acondicionada a la conducta social post-pandemia. El propósito de este artículo es desvelar la coyuntura que existe entre lo público y privado y como puede ser esta usada en el campo arquitectónico como herramienta del proceso de diseño. Para permitir aplicarla a las nuevas formas de habitar el espacio hoy en día. Palabras clave: arquitectura, diseño, mecanismos, privado, publico. Abstract Currently our coexistence has been relegated to the minimal (house and body), where contact with the other is related to the danger of contagion. This is why it is necessary to project a fluctuating architecture conditioned to post-pandemic social behavior. The purpose of this article is to reveal the conjuncture that exists between the public and private and how it can be used in the architectural field as a tool in the design process. To allow it to be applied to new ways of inhabiting space today. Key words: architecture, design, mechanisms, private, public.

159


1. Introducción El siguiente artículo tiene por objetivo develar la coyuntura entre lo público y privado en la arquitectura de hoy, a través de la genealogía de estas. El título La nueva arquitectura entre lo público y lo privado es únicamente un enunciado referente para encontrar nuevas ideas en lo que ya conocemos. Brindará al lector información, con la que pueda entender los cambios que actualmente se enfrenta la arquitectura en una sociedad post-pandemia, dejando de lado conjeturas e ideales utópicos planteados por condiciones efímeras de la pandemia. Primeramente, el lector se encontrará con referencias fuera del campo arquitectónico, cuyos aspectos concretos e históricos han permitido al ser humano cambiar su modo de vida, por ende, sus hábitats. Estas referencias se tornan antecedentes que, determinarán características inherentes a cada ámbito; público y privado; individual y colectivo. Dado que, la arquitectura es la historia plasmada físicamente y, por ende, está en constante movimiento a la par del hombre. Una vez analizado este contexto, a través de capsulas descriptivas y gráficas, se analizará referentes donde se puede encontrar mecanismos arquitectónicos que permiten al espacio fluctuar entre estos dos ámbitos, permitiendo al arquitecto utilizarlos como herramientas al momento de proyectar hábitats acordes al ser humano. 2. Desarrollo “El pleno desarrollo de la vida hogareña en un espacio interior y privado lo debemos al extraordinario sentido político de los romanos, que, a diferencia de los griegos, nunca sacrificaron lo privado a lo público, sino que por el contrario comprendieron que estas dos esferas solo podían existir mediante la coexistencia”. (Arendt, 2019, p.68).

160


En el proceso de proyección de la arquitectura, uno de los aspectos que analiza el arquitecto, es el entorno social y físico donde se ubicará el objeto. Por ende, el confinamiento ya prologando por casi 70 días dentro del país (este dato hace refencia a la fecha del proyecto), no ha sido ajeno a su análisis, tratando de plantear nuevas formas de habitar el espacio inhabitado, analizar el espacio confinado o encontrar estrategias para el distanciamiento físico, con el propósito de sobrellevar una nueva normalidad. Con la finalidad de sacarle el mayor provecho al confinamiento, y dar respuestas a todas las dudas que nos planteó la pandemia y no solamente hacer conjeturas de un futuro próximo de la arquitectura, se analiza el contexto histórico y actual de la arquitectura, con mayor exactitud, la trasformación que esta ha venido adquiriendo ante un mundo completamente globalizado, donde lo público ha tomado mayor injerencia sobre lo privado, así como lo colectivo sobre lo individual, cuyo límites se han vuelto difusos. Por estos motivos, el espacio y la convivencia privada se ha visto relegada a lo mínimo, siendo así que, lo privado es el único ámbito que nos permite salvaguardar nuestra salud. Es por esto que, es preciso repensar el significado e importancia del espacio privado dentro de lo global, en un contexto donde lo público y el contacto con el otro se ha vuelto imperioso en lo social. Basta, como muestra, la privatización del espacio público por el gobierno a través de medidas prevención como el confinamiento obligatorio, estado de excepción, toque de queda y medidas de protección como el distanciamiento físico. Hasta antes de diciembre 2019, vivíamos en un mundo donde se planteaba el espacio público como el mejor recurso para vincular a las personas en la ciudad, se promulgaba la necesidad de espacios público para el bienestar del ser humano. Ahora este acercamiento en comunidad es un riesgo potencial para los rebrotes de contagios: “La Covid-19 ha desplazado las políticas de la frontera que estaban teniendo lugar en el territorio nacional o en el superterritorio europeo hasta el nivel del cuerpo individual. El cuerpo, tu cuerpo individual, como espacio vivo y como entramado de poder, como centro de producción y consumo de energía, se ha convertido en el nuevo territorio en el que las agresivas políticas de la frontera que

161


llevamos diseñando y ensayando durante años se expresan ahora en forma de barrera y guerra frente al virus”. (Preciado,2020). Como lo menciona Preciado, las fronteras contenedoras de lo privado e individual se han visto reducidas a un nivel unitario e individual, como lo es, la casa y el cuerpo. Lo privado se vuelve inestable. Entendiéndose espacio privado como “límite de dominación”. (Hall, 2013, p.148), en el que uno se ve privado del resto y puede definir como propio e íntimo un lugar. Así pues, esta condición de inestabilizar lo privado e individual que generó el confinamiento por la pandemia, no significa un imperioso borrón y cuenta nueva de la arquitectura actual para poder conllevar una nueva realidad. Por el contrario, y como muestra, la siguiente investigación trata de mirar nuestro entorno y analizarlo, con el propósito de establecer la coexistencia de lo público y lo privado. Para ello, primero se definirá cada uno de estos ámbitos en la arquitectura para entender cuáles son las características que se deben fusionar, y el porqué, es necesario la existencia de una sin otra 3. De lo público a lo privado La planta libre que a principios del siglo XX se planteaba como un logro moderno correspondiente a los avances tecnológicos. Ya no parece ser tan útil ante la necesidad de un distanciamiento físico provocado por una pandemia, donde el contacto con el otro es sinónimo de riesgo. Sino más bien, a razón de sus amplias plantas libres, el contacto con el otro tiene es más probable. Esta planta aportó una absoluta libertad al momento de desarrollar un proyecto arquitectónico, al liberar la estructura de sus muros, permitiendo flexibilidad y continuidad a las funciones que se desee albergar, en donde e indiscutiblemente Le Corbusier resalta con su sistema Dom-ino, fig. 1, sistema estructural nacido de la propuesta de estandarización que permitía paliar el déficit de viviendas posterior a la primera guerra mundial.

162


Fig. 1. La casa del Gobernador de Chandigarh 1951-1957, Le Corbusier. Plano de planta baja. Fuente: https://www.cosasdearquitectos.com/2017/03/arquitectura-comparada-le-corbusier-sanaa/

Antecedente a la planta libre, la arquitectura de Palladio ejemplifica su antítesis, lo privado e individual. Las composiciones de sus plantas estaban condicionadas por el sistema estructural de sus muros e individualización de ámbitos dentro de una edificación, cada uno de estos albergaba una función independiente del resto. fig.2. La característica principal de estas plantas resultaba su concepción bajo un estricto análisis geométrico, resultando así, espacios homogenizados, en los cuales cualquier función puede acogerse, por tanto, la flexibilidad espacial se traduce de diferente manera y no debe verse esta, como limitante al momento de proyectar. Cabe mencionar que, esta división de los espacios por ámbitos respondía a un momento cultural conservador, que de una u otra manera había sido influenciado en su momento por la religión o Europa.

163


Fig. 2. Villa Rotonda 1571, Andrea Palladio. Piano nobile. Fuente: https://www.researchgate.net/figure/Villa-Rotonda-1566-1571-Andrea-Palladio-Quattro-libri-dellarchitettura-1570_fig1_316016940

El punto de inflexión que permitió el paso de ámbitos individualizados fig.2. a libres fig. 1. en la arquitectura, fue causado por los movimientos culturales e intelectuales, que, el ser humano experimentaba a comienzos del siglo XIX; uno de ellos fue la filosofía de Nietzsche que, se resume en la muerte de Dios, explicado en Así Hablo Zaratustra de Nietzsche. Donde se rechazaba los valores absolutos y la creencia de una objetividad. Acorde a la filosofía de Zaratustra, sin un Dios, el cuerpo se vuelve el culto de lo bueno, saludable y de la belleza, (un cuerpo débil es más propenso a sucumbir ante un virus) en el que ya no se diseña el alma, se diseña un cuerpo perfecto, donde el Dios es el “otro”; que es capaz de juzgar si tu cuerpo físico es digno de admirar. Dicho de otra manera, el acercamiento con el otro es completamente necesario en función de la creación de empatía . Y como un verdadero Dios, el otro debe estar ahí de manera omnipresente a través de los medios que sean necesarios, a fin de publicitar mi yo al resto. Donde, el espacio compartido con el otro no genera incomodidad, es permitido fusionar dormitorios con salas de

164


estar, comedores con cocinas o salas. De acuerdo con esto, como lo indica Boris Groys: “La inmortalidad cristiana del alma se remplaza por la inmortalidad de las cosas o del cuerpo en el museo”. (Groys, 2018, p.154), durante la hegemonía del cristianismo, el cuerpo considerado el contenedor del alma era la arcilla que debía moldearse (flagelación, abstinencia y ayunos) para diseñar el alma acorde al juzgamiento de Dios, permitiendo su acceso al gozo eterno. De ahí que, las necesidades del cuerpo y el acercamiento con la intimidad del otro era producto de lo mundano. De modo que, dentro de la vivienda era inconcebible que funciones de trabajo se mezclaran con lo cotidiano o peor aún con las de necesidades biológicas. 3.1. De la vida activa a la contemplativa Reafirmando lo anterior, nuestro culto a las religiones contemplativas, y privadas como el budismo, hinduismo o cristianismo, también ha cambiado, a otro tipo de culto, manifestación de un interés por lo activo y colectivo como el internet y la ciencia. Así mismo, esta influencia ha modificado la manera de cómo nos relacionamos con el espacio - tiempo, pasamos de una vida contemplativa a una vida completamente activa. La individualización de espacios generaba que, la convivencia social por lo general se la realice fuera de los ámbitos individualizados, se generaba una vida contemplativa de su entorno (ralentización del tiempo ante la contemplación), producto del inconmensurable exterior desconocido e inactividad del cuerpo ya que no era necesario su perfeccionamiento, sino la del alma. Por otro lado, la necesidad de una perfección del cuerpo sumado a un espacio habitable, amplio y flexible permitiría una vida más activa, con un tiempo limitado en relación con la cantidad de actividades que nos permitiría realizar el espacio. Es así que, esta transición marcada, ha cambiado producto del confinamiento y distanciamiento físico, hemos pasado de una vida activa a una vida contemplativa, el espacio que ocupábamos diariamente en la ciudad ha sido relegado únicamente a nuestra vivienda y en algunos casos

165


a únicamente nuestro cuerpo, es ahí donde se ha visto la importancia de la intimidad e individual, hacer una casa dentro de nuestra casa es sinónimo de protección, el valor de poder encontrar lugares específicos e independientes para desarrollar las actividades de deportes, talleres, cocina, manualidades, oficina, higiene, recreación, ocio, descanso, relajación, es decir, introducir las actividades públicas que veníamos haciendo antes del confinamiento a nuestras casas. En muchos de los casos, hemos ido adaptando de manera efímera nuestra casa conforme a las actividades que desarrollábamos en el día; compartiendo espacios y estableciendo horarios de usos. Sin embargo, nos hemos dado cuenta que nuestros hogares no están preparados para ese cambio, poder pasar de ambientes individuales e independientes a continuos o libres no es posible dentro de configuraciones completamente rígidas. He ahí la importancia de la flexibilidad que deberían tener nuestros hogares. No es una flexibilidad entendida como ambiente único y continuo sino más bien una elasticidad capaz de pasar de una esfera a otra; de lo individual a lo colectivo y viceversa. Una vez determinadas las características propias de lo público o colectivo y privado e individual, a su vez establecido el objetivo de lo que hoy en día la arquitectura debe resolver a través de una configuración flexible; entendiéndose por flexible, la fluctuación del espacio entre lo público y privado, dinamismo entre ámbitos. Para coexistir estas dos características dentro de un mismo espacio, es importante que, los elementos que lo componen, produzcan movimiento. De ahí que, a través de un análisis de proyectos ya construidos, se ha determinado cuatro, de diferentes épocas, destacados por su tipología casa patio, común en viviendas y de forma orgánica; “la forma orgánica incorpora en su génesis el crecimiento y la geológica” (Piñon, 2000), cuya característica esencial que comparten es el movimiento. Este movimiento es el resultante de poner en práctica mecanismos arquitectónicos, utilizando elementos como el espacio, movimiento material, estructura y circulación.

166


Resultando de ello, los siguientes mecanismos arquitectónicos descritos, los cuales permitirían esta elasticidad espacial; donde una Villa Rotonda se trasforme en una casa del Gobernador de Chandigarh y esta, a su vez, pueda volver a su estado original; sus espacios pueden llegar a individualizarse o abrirse para usos compartidos dentro. Entendiéndose por mecanismos arquitectónicos como: “estrategias formales para lograr resultados espaciales (…) Una doble altura conectada con otra doble altura tras un desplazamiento vertical, no es una idea arquitectónica. Es simplemente un mecanismo para traducir y hacer visible la idea de un espacio diagonal”. (Baeza, 2015, p.17). Cabe indicar, que estos mecanismos son los más evidentes que se han podido encontrar en este análisis, sin embargo, tras un análisis más riguroso se podrían añadir más ejemplos. 3.1.1. Plasticidad espacial Esta es la capacidad que el espacio tiene para adaptarse a la forma que lo contiene. Aquí influyen dos aspectos que necesariamente deber ir de la mano; el primero es la configuración ordenada de funciones en relación a las actividades a desarrollar y segundo la ubicación puntual de elementos contenedores de servicios acorde al espacio. Un claro ejemplo de esto, es la casa del futuro de Alison Y Peter Smithson de 1956 (fig. 3), con una base rectangular de 9 x 15m alberga diversas habitaciones continuas alrededor de un patio acristalado, cuyo interior/ exterior se implanta un árbol dedicado a la contemplación. La continuidad e individualización espacial es el resultado de la sinuosidad de sus paneles; estos a la vez son contenedores de aparatos domésticos, closets, instalaciones y servicios. Esta respuesta permite a los espacios privados concatenar en un espacio publico único que contiene a toda la casa.

167


Fig. 3. Casa del Futuro 1956, Alison y Peter Smithson. Maqueta. Fuente: Andres Araguillin. Análisis

3.1.2. Elementos con memoria. En el caso de la memoria material, se es posible utilizar paneles móviles ligeros de manera análoga o digital, para dividir los espacios, y así configurar de múltiples maneras una estancia. Hoy en día la domótica permite automatizar el movimiento de muebles y paredes interiores utilizando la inteligencia artificial que emplea logaritmos para optimizar y flexibilizar el espacio conforme a las necesidades de las funciones. A través de estos elementos con memoria es posible que espacios privados se unan a sus pares para configurar espacios más grandes o a su vez, fusionar funciones dentro de la casa. La casa Schroeder de Gerrit Rietveld es un buen ejemplo de ello (fig. 4). En su planta baja los diferentes espacios se ordenan alrededor de la escalera, mientras que, en su segunda planta mediante una serie de paneles móviles el espacio puede convertirse en una planta única como individualizar cada uno de sus espacios para sus diferentes actividades familiares. Este mecanismo se le atribuye a la señora Schroeder, al igual que en la casa del futuro los muebles por sus características de altura o ubicación también son utilizados para generar recintos.

168


Fig. 4. Casa Rietveld Schroder 1924. Gerrit Rietveld. Plano de segunda planta. Fuente: Andres Araguillin. Análisis

3.1.3. Ligereza e irregularidad estructural. Para este mecanismo, es muy importante recalcar que, la ligereza e irregularidad de su estructura, hacen de su combinación la flexibilidad de su ámbito, para permitir la combinación de estas dos características en la estructura. Esta debe generar movimiento a través de su ubicación al usuario y a su vez limitar, pero esta limitación debe ser diáfana y es ahí donde la ligereza de los elementos complementa el mecanismo. Ligereza y ubicación de los elementos condicionan la fluidez del espacio. Como ejemplo, Junya Ishigami en el taller Kanagawa (fig. 5), utiliza como valor importante, el juego irregular de la estructura asemejando un bosque, donde un conjunto de 305 pilares laminares generan continuidad y definición espacial al programa arquitectónico, volviendo difusos los límites de lo privado y lo público.

169


Fig. 5. Taller Kanagawa institute of technology workshop Kait (2004), Junya Ishigami and Associates. Plano de planta Baja. Fuente: Andres Araguillin. Análisis

3.1.4. Circularidad En los negocios la circularidad es entendida como una gestión eficiente de recursos. Aquí la circularidad de la forma arquitectónica se ve reflejada en la fluidez espacial, esta forma circular permite la coexistencia de lo privado y público, un espacio continuo permite la flexibilidad espacial donde la actividad infinita puede desarrollarse (una persona puede correr dentro de su forma infinitamente), la individualización se ve reflejada en la división del espacio interior cuya curvatura también independiza, así mismo sus fachadas interiores o exterior no confluyen con ninguna otra de su composición, aquí la composición del programa es de gran importancia al momento de confrontar funciones. El proyecto de Tezuka parte de lo lúdico del aprendizaje (fig. 6), ya que a los niños les encanta correr en círculos. La forma permite desarrollar actividades sin un control absoluto y el recorrido se vuelve fácil de entender, pero sin un comienzo ni un final. Su forma oval esta fraccionada por espacios de servicio, sin embargo, la circulación a través de una galería exterior permite que todos los ambientes puedan acoplarse a sus continuos. Este mecanismo es claro en el techo del proyecto ya que, es un espacio complementario al patio central para la recreación de los niños.

170


Fig. 6. Fuji kindergarten 2007, Tezuka architects. Plano planta baja. Fuente: Andres Araguillin. Análisis

4. Conclusiones De esta manera, los mecanismos empleados en estos cuatro proyectos hacen de ellos, referencias útiles al momento de proyectar, su configuración espacial, elementos estructurales, materiales móviles análogos o digitales (memoria) y forma continua, permiten la coexistencia de lo privado con lo público, de lo individual con lo colectivo, de lo activo con lo contemplativo en un mismo espacio. El estado en común que comparten estos mecanismos es el movimiento, un movimiento que generan y reciben sus elementos. Así mismo permiten el crecimiento o reducción de los ámbitos generándose casi hábitats orgánicos, pero no en el sentido de asemejarse a la naturaleza sino más bien de manera abstracta donde el movimiento permite esta elasticidad espacial. El análisis desde un contexto histórico permite entender cuáles han sido las causas de la trasformación en la arquitectura en los dos últimos siglos y cómo estás han construido y han separado a la vez nuestro espacio público y privado. En consecuencia, esta retroalimentación nos permite rescatar únicamente lo necesario para aplicar a nuevas formas de habitar el espacio hoy en día.

171


Por ende, comprendemos que la coexistencia entre lo público y privado en un mismo espacio es esencial para el desarrollo de nuestras actividades, ninguna de las dos esferas debe tomar el control de la otra, llevar al extremo cualquiera de ellas nos haría volver en cualquier momento a un confinamiento obligado o voluntario. Entendiéndose obligatorio a la no ocupación de espacios públicos o relación con el otro por el riesgo de contagios y voluntario como la ocultación de nuestras necesidades del cuerpo. Probablemente, el confinamiento nos ha dado un respiro de la atomización del tiempo, dejar de un lado todas esas actividades que de una u otra forma se venían acumulando, para que entendamos nuestro entorno, como vivimos, si realmente utilizamos el espacio que habitamos, como convivimos con el otro, a sacarle el mayor provecho a nuestros espacios. Hoy no se trata de plantear como debe ser la arquitectura de aquí en adelante, sino más bien de descubrir lo que está ocurriendo con ella. 5. Referencias Arendt, H (2019). La condición humana. Barcelona, España: Planeta, S.A Baeza, A (2015). Tools, Mecanismos de arquitectura. España : Mairea Libros. Groys, B (2018). Volverse Publico, Las transformaciones del arte en el ago ra contemporanea. Buenos Aires, Argentina : Caja Negra Editora Hall, E (2013). La dimension oculta. Mexico: Grupo Editorial Siglo Veintiuno. Preciado, P (2020), Aprendiendo del virus. https://elpais.com/el pais/2020/03/27/opinion/1585316952_026489.html Sarte, J P (2015). A Puerta Cerrada. Mexico D. F, Mexico : Grupo Editorial Tomo

172


Taller Social Nacional Vilcabamba 2020 Laura Condea, Carlomagno Paladinesb, Cristian Vegac, José Córdovad, Adriana Vivancoe, Daniel Cabreraf, Rosa Espinosag, Paola Paredesh Loja-Ecuador, laura_conde@hotmail.es, Loja-Ecuador, cpaladines97@gmail.com, c Loja-Ecuador, vegacristhian@rocketmail.com, d Loja-Ecuador, j053cordova@gmail.com, e Loja-Ecuador, adrivs787@gmail.com f Celica-Ecuador, daniel7cabrera@hotmail.com, g Loja-Ecuador, rositaespinosa1999@gmail.com, h Loja-Ecuador, paonaara@gmail.com a

b

Resumen El presente artículo es una narración de las experiencias de un equipo de estudiantes embarcados en la gran tarea de reunir a un variado grupo de personas de todo el país en un recóndito y desconocido paraje de nuestra propia tierra. El Taller Social Nacional Vilcabamba 2020 fue un evento desarrollado a lo largo de una semana en el barrio Tumianuma, sin embargo, el proceso de ideación, planificación, organización y desarrollo va mucho más allá de ese lapso. La experiencia de vinculación, convivencia, aprendizaje y prácticas abarcó un año completo de arduo trabajo para lograr dar un pequeño, pero no por ello poco importante paso hacia el desarrollo de una comunidad. Palabras clave: Comunidad, estudiantes, vinculación, ONEA, Tumianuma.

173


Abstract The present article is a narration of a student team’s experiences shipped on the great work of reunite a group of diverse people around the country in a recondite and unknown place of our own country. The Taller Social Nacional Vilcabamba 2020 was an event developed along a week in the neighborhood of Tumianuma, however, the process of ideation, planning, organization and developing go long ago that time. The bounding experience, coexistence, learning and practices embrace a whole year of hard work for get in a little, but not for that less important step towards the development of a community. Key words: Comunity, students, vinculation, ONEA, Tumianuma. 1. Introducción Todo estudiante universitario llega a un punto en su carrera en el que toma conciencia de que la Academia no brinda más que ciertas herramientas que se quedan cortas a la hora de enfrentarse con la realidad. La necesidad de relacionarse socialmente más allá de los límites del contexto inmediato, da como resultado la formación de grupos de personas con intereses, objetivos y metas en común, y este es precisamente el caso de la Organización Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ONEA), que surgió hace ya más de una década con el objetivo de formar una red nacional de apoyo mutuo e intercambio de experiencias. Es así como en distintos tiempos y de diversas formas, un grupo de ocho estudiantes de la titulación de Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja se encontraron formando parte de dicha organización y en el marco de ésta, un ambicioso proyecto que empezó a gestarse en enero de 2019. Durante una de las reuniones consultivas realizadas por la organización, en la ciudad de Guayaquil, la Junta Directiva de ONEA 2019, decide

174


convocar a las diversas sedes a un proceso de postulación para llevar a cabo el I Taller Social Nacional en Ecuador, teniendo como precedentes, los Talleres Sociales Latinoamericanos que organiza a nivel regional la CLEA (Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura), la misma que abarca a ONEA. Se decide por tanto, tomar como referente este modelo de evento internacional para desarrollarlo a escala más pequeña por primera vez en Ecuador. Es ahí donde los representantes de ONEA UTPL de aquel año deciden lanzarse como postulantes, teniendo como contrincante a la sede ONEA ULEAM (Universidad Laica Eloy Alfaro de Manta). El objetivo primordial era lograr enfocar las fuerzas que indudablemente se reunirían para dicho evento en nuestra ciudad, para apoyar a alguna comunidad desatendida, con ciertas soluciones que podían aportarse a través de la Academia. Empieza de esta forma la búsqueda del lugar idóneo para acoger a un grupo estimado de cien estudiantes de arquitectura que podían aportar con sus conocimientos y acciones al desarrollo del área que se elija cuna del proyecto. La travesía empieza en la parroquia Vilcabamba por dos razones primordiales: la primera, el reconocimiento nacional de que goza la zona, que lograría atraer a los estudiantes de todos los rincones del país, y la segunda, por las condiciones climáticas que posibilitaban un campamento que era la modalidad establecida desde el principio. La parroquia de forma generalizada era aún un área muy amplia para explorar. Después de algunos viajes de reconocimiento acudimos a un mapa para estudiar las posibilidades y tomar decisiones. Es así como terminamos en Tumianuma, el más lejano de los barrios que conforman la parroquia Vilcabamba (17 km desde el centro de la misma). Desde el primer arribo inició la conexión con el sitio y su gente, que iríamos conociendo de a poco durante el año que teníamos por delante. Constatadas en primera instancia las condiciones físicas del lugar, se decidió iniciar una exploración más a fondo, con el objetivo de determinar la

175


viabilidad del proyecto en base a experiencias y socializaciones. El proceso inició de manera informal; un poco por la belleza del sitio y otro tanto por la calidez de su gente, las conversaciones con los moradores surgían de manera natural a lo largo de numerosas visitas en las que poco a poco nos fuimos haciendo conocidos. Nuestra inmersión paulatina en el diario vivir de la gente nos permitió el reconocimiento de las formas de habitar el espacio. Las costumbres, necesidades y la vida en comunidad hicieron definitiva la decisión de plantear a Tumianuma como la sede oficial del evento en el proceso de postulación. A lo largo de varios meses se presentaron informes semanales de los avances en cuanto a la planificación previa del evento. Ambas sedes daban lo mejor de sí para ser elegidas al final de la contienda. A finales del mes de septiembre la junta directiva y los miembros de la organización en base a un informe final de la primera etapa, eligieron a Loja como sede oficial del evento. Superada esa primera etapa, se intensificó el proceso de socializaciones con la comunidad para dar forma a las posibles propuestas. Se empezaron a llevar a cabo sesiones con los principales representantes de la comunidad. Una vez aclarados los alcances que teníamos y los lineamientos de nuestras propuestas, se plantearon proyectos de carácter urbano a escala barrial. Se identificó un importante déficit en áreas públicas que brindaran comodidad en el desarrollo de las diferentes actividades comunitarias de la población. Entre conversaciones, reuniones y nuevas amistades, recorrimos innumerables veces el barrio y sus alrededores, identificando falencias, potencialidades, necesidades y costumbres, enmarcadas por paisajes increíbles e importantes recursos naturales. Preciosas montañas dominan el horizonte de Tumianuma, especialmente una, la más cercana, donde se observa a lo lejos una cruz que se ilumina en la noche. Y el río Piscobamba, privilegiado por encontrarse aún fuera del alcance de la contaminación de las grandes urbes.

176


En ese contexto, las costumbres de la gente giraban en torno a una vida comunitaria. Muchas de las familias de Tumianuma están emparentadas, y sin lugar a duda todos son conocidos y amigos, una característica fuertemente arraigada en las poblaciones rurales de nuestro país. Cada fin de semana las canchas deportivas son el punto de encuentro, y en los días calurosos, desde el más pequeño hasta el más grande goza de un baño refrescante en las orillas del río Piscobamba. Las fiestas religiosas de Tumianuma son también una parte fundamental de su cultura. Aparte de todos los eventos que se realizan en torno a la “plaza central”, se realiza una procesión a la montaña para realizar una misa en la cima junto a la cruz luminosa. Estas condiciones naturales y sociales determinaron la propuesta de cuatro zonas de intervención. Cuatro proyectos fueron surgiendo entre lluvias de ideas de nuestro equipo y la comunidad, en innumerables viajes hacia esa maravillosa tierra. A la par de las socializaciones, se llevaba a cabo planificación de logística que implicaba también a muchos actores. Al ser un evento organizado por y para estudiantes se buscaba disminuir los costos para los participantes, sin por ello restarle calidad a la experiencia. Se contactó a importantes profesionales en el campo de la arquitectura, con experiencia en cuanto a trabajo con comunidades, construcción y dirección de proyectos. El estudio BE Arq. de la ciudad de Loja, el estudio Natura Futura de Babahoyo, el colectivo La Mitad más Uno de Costa Rica y el arquitecto Nicolás Van Drunen, fueron los profesionales que apoyaron con sus conocimientos, experiencia y presencia en el TSN sin ningún interés más que el de aportar tanto a la Academia como a la comunidad. Instituciones tanto públicas como privadas permitieron financiar nuestro ambicioso proyecto sin fines de lucro y obtener así interesantes resultados. Entre papeleos y solicitudes transcurrieron los meses previos al evento. Mientras más cerca se veía, estábamos más emocionados y nerviosos. Una vez lanzado oficialmente el evento no había vuelta atrás. Las con-

177


tingencias se convirtieron en el pan de cada día; solucionar imprevistos y problemas era un proceso más complejo conforme pasaba el tiempo. Para el mes de enero, a un año de haber empezado la travesía, habíamos agotado los cupos ofertados para el taller. El trabajo del equipo se intensificaba con cada día que pasaba. Nos alistábamos a recibir a un grupo de más de cien estudiantes y una docena de profesionales con la enorme responsabilidad de garantizar una experiencia completa, tanto en el ámbito social como académico. Con un inoportuno feriado de carnaval inició la semana en la que arribarían a nuestra ciudad todos los actores del proyecto y se enfrentarían a la gente y el sitio que iban a ser su hogar durante los siguientes ocho intensos días de trabajo y convivencia. 2. Desarrollo 2.1. Loja El 28 de febrero de 2020, estudiantes de arquitectura de todo el país y el norte de Perú, fueron recibidos por el equipo logístico (Protocolos), quienes garantizaron la llegada y movilización de los participantes a sus destinos de estancia durante el primer día que se desarrollaría dentro de la ciudad. El evento comenzó en las instalaciones del Municipio de Loja, donde el alcalde Ing. Jorge Bailón firmó el convenio con la Universidad Católica de Cuenca para que estudiantes de arquitectura de esta institución asistan al Taller Social Nacional. Posteriormente el equipo logístico recibió a los participantes en las instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja, en la que se desarrolló el evento de inauguración del Taller. Durante la mañana se impartieron charlas magistrales por parte de los arquitectos talleristas donde se expusieron interesantes experiencias en torno a los ejes fundamentales del TSN: - Vinculación con la comunidad - Materiales sostenibles - Espacio público

178


Al término de las mismas, los estudiantes dispusieron de tiempo para conocer la ciudad antes de dirigirse al Colegio de Arquitectos para mantener la primera reunión con su tallerista a cargo. Los equipos ya estaban previamente organizados; cada equipo constaba de un tallerista, un tutor junior, dos protocolos y aproximadamente 25 participantes. En este primer acercamiento se reconoció de manera indirecta aún, el punto de intervención designado. Se empezaron a discutir estrategias para el proceso de diseño a desarrollarse el día siguiente. El día finalizó con un conversatorio dirigido por el arquitecto José Luis Morocho bajo el tema “Los arquis, su vida y su consejo”. En un marco un poco más informal, entre bromas y risas, empezamos a conocer un poco más a los profesionales con quienes aprenderíamos a convivir el resto de la semana. Para finalizar el primer día, se llevó a cabo una cena de bienvenida en la que arrancaron las relaciones sociales más allá del ámbito profesional. Éste era precisamente uno de los objetivos primordiales del evento que a pesar de toda la planificación que había detrás, recién estaba empezando. 2.2. Tumianuma El sábado inició con la travesía hasta Tumianuma, donde nos recibió la gente con una mezcla de emoción y curiosidad. Se utilizaron las instalaciones con las que contaba la comunidad para el emplazamiento del campamento y los talleres de diseño y construcción. La escuela del barrio, que por fortuna consta de instalaciones básicas como baños, duchas y cocina, permitieron establecer el campamento, mientras que la casa comunal y la “plaza central” fueron las que acogieron el taller de diseño y construcción respectivamente. Durante toda la tarde y noche los estudiantes desarrollaron el taller de diseño entre maquetas y bocetos de propuestas con la supervisión y guía de los talleristas y tutores junior. Para la madrugada del domingo los equipos de trabajo definieron sus estrategias y diseños con base en ciertas condicionantes de contexto en primer lugar, límite de materiales suministrados por el Municipio de Loja y presupuesto adicional asignado para el desarrollo de cada proyecto.

179


El domingo en la mañana se dieron a conocer las propuestas de proyecto, tanto a los otros equipos de trabajo como a la comunidad. Se buscaba una coordinación entre todas las partes implicadas para lograr un desarrollo integral del proceso de diseño y construcción participativos. El lunes iniciaron las obras con el apoyo de un equipo de profesionales facilitado por la Prefectura de Loja: dos maestros albañiles, dos maestros carpinteros y un transportista que se sumaron al trabajo de los participantes. En este punto, el relato de la construcción del proyecto arquitectónico es el ya conocido: limpieza, replanteo, excavación, cimentación, estructura, detalles etc. Sin embargo, lo más destacable es el aspecto humano en el desarrollo de este proceso. Ese momento en el que “Don Manuel” se acercaba a preguntar qué estábamos haciendo y decía que ahora podría sentarse a ver el vóley del fin de semana bajo una agradable sombra. O “Jorge” y “Camila” que asustados llegaron al Sauce a preguntar si nos íbamos a llevar la “rodadera” y aliviados regresaron a sus casas al decirles que solo íbamos a arreglarla, pintarla y reubicarla. Durante el intenso calor del medio día no podremos olvidar cómo nos revivían las naranjas que “Doña Meche” que traía en un saco al hombro. Para el desarrollo de los proyectos se planteó el fortalecimiento y la identificación del espacio que incluyera las relaciones sociales y geográficas existentes, además de involucrar a los estudiantes con prácticas técnicas y artesanales de fabricación con madera, bambú, tensores e impermeabilizantes. Haciendo uso de las carpas proporcionadas por la Prefectura de Loja se montaron los talleres de fabricación al frente de la casa comunal, de tal manera que cuando concluyan las labores diarias se pueda almacenar las herramientas y materiales dentro de la instalación suministrada por la comunidad. Los participantes eran los encargados de fabricar y montar los elementos arquitectónicos y estructurales in situ. La mayoría de los estudiantes

180


tenía poca experiencia con el uso de herramientas manuales y eléctricas, sin embargo a lo largo de la semana aprendieron de la mano de maestros albañiles y carpinteros la manera correcta de usarlas. En el transcurso de la semana los proyectos fueron tomando forma. Los equipos trabajaban intensamente, a veces hasta la noche e incluso madrugada con el objetivo de tener un resultado terminado para el final de la semana. Cada día que pasaba al mismo tiempo los visitantes se encariñaban más con el sitio y su gente. Sin embargo, como en toda obra no faltaron los inconvenientes, imprevistos y giros; incluso esto se convirtió en parte del aprendizaje inherente a los errores. Al término de la semana el ánimo de los participantes iba en ascenso, sacando energía de donde no había, estaban motivados con sus intervenciones pues eran sus diseños y sus aportaciones las que se estaban materializando. Como consecuencia de ese proceso de diseño participativo tanto los estudiantes como la comunidad se apropiaron de los proyectos desde su origen hasta su culminación favorable el viernes, cumpliendo de esta manera con el calendario previsto. 3. Resultados Luego del arduo trabajo de los nueve días del taller se obtuvieron cuatro proyectos de escala barrial.

181


3.1. Tumi-estancia

Los protagonistas de este proyecto fueron veinte estudiantes, dos talleristas, un tutor junior y habitantes de la comunidad que trabajaron en conjunto para desarrollar el proyecto “Tumi Estancia”. El diseño fue concebido luego de haber levantado información de las necesidades del sector y leer su contexto. Se resuelve con un sistema estructural a manera de sánduche, el mismo que permite el ensamblaje sencillo partiendo de la cimentación, conformado principalmente por seis módulos, a manera de columna vertebral que se enlazan por su cubierta, brindando un espacio abierto-cubierto. “Tumi-Estancia” emerge imponente en el borde de la cancha de vóley, situada en el parque central de la comunidad, materializada principalmente con madera, respetando el entorno natural en la que está emplazada, con una dimensión de 1.5x7.5 metros, permite la versatilidad de espacio para actividades como: descanso, ventas, bingos, programas sociales, fiestas de la comunidad, feria local, entre otros.

182


Fig. 1. Tumi – Estancia. Talleristas: Arq. José Gómez; Arq. Christian Bravo. Tutor Junior: Raúl Redrován. Protocolos: Gabriela Curipoma, Fatina Mera. Participantes: Mirley Cruz, Marilyn Malpu, Renata Izquierdo, Tania Molina, Diego Tenecota, Luis Mendoza, Jennyfer Narváez, Milton Verdugo, Sandra Lema, Andrea Vélez, Juan Bedón, Carlos López, Danny De la Cadena, Anthony Lema, Melani Ortiz, Mildred Quiroz, Claudia Guachizaca, Estefano Barrera, Anthony Guerrero. Fotógrafo: Miguel Vázquez

3.2.

La Frida

183


Este proyecto se implanta en una zona aledaña al río Piscobamba, un lugar donde se realizan actividades comunitarias los fines de semana. La idea base es brindar un espacio que permita el descanso y la recreación de los habitantes y visitantes de la zona, entendiendo las dinámicas preexistentes del contexto, analizando usuarios y paisaje. El objeto se articula con el paisaje, siendo un potenciador del mismo, complementando lo existente sin competir con la naturaleza. Es una estructura en bambú que funciona siguiendo principios de tensión y gravedad. Trabaja gracias a una subestructura modular triangulada, que da forma al espacio. Se plantea un espacio central para fogata y redes colgantes periféricas para descanso, que permitan disfrutar de todas las sensaciones que posibilita la naturaleza, el paisaje y el río. “La Frida” resalta un espacio que siempre estuvo ahí, un muelle que da la bienvenida al río, un recinto que estimula la interacción social entre los usuarios rescatando el principio básico de reunión de la comunidad, el fuego, y una estructura que enmarca escenarios de un paisaje que vale la pena contemplar. En este proyecto se utilizaron un total de 10 tablas, 5 listones, 5 vigas y 15 guadúas.

Fig. 2. La Frida. Talleristas: Arq. David Arias, Arq. Daniel Arias, Arq. Tatiane Corsi. Tutor Junior: Carlos Larios. Protocolos: Xavier Verdugo, Paula Armijos. Participantes:

184


Yessenia Ramos, Paola Nieto, José Aguirre, Gerardo Medina, Jessica Vivar, Ana Espinoza, Daniela Molina, Luis Solíz, Nadya Torres, Angie Cedeño, Marco Ayavaca, Omar Pardo, Lucía Andrade, Melany Andrade, Ana Areque, Leslye González, Andrés Criollo, Miriam Delgado. Fotógrafo Miguel Vázquez.

3.3.

Parque infantil El Sauce

El entorno del Parque Infantil “El Sauce” es un espacio abierto, accesible y flexible; está rodeado por un exuberante paisaje montañoso. El área de proyecto está delimitada por una vía principal y un canal de borde en su límite frontal y posterior, y en sus costados el área comunal y viviendas. Esta superficie garantiza actividades lúdicas y fomenta las relaciones sociales de la población. Su interior es fragmentado por un canal artificial que caracteriza notablemente dos zonas: cancha y área infantil. Partiendo de su estado actual, la intervención tuvo como objetivo reactivar el área lúdica del sector El Sauce, de donde adquiere su nombre; integrar las dos zonas por medio de la restauración y creación de mobiliario infantil. Se genera un espacio de sombra con una cubierta de caña guadua de ligera pendiente, cuyo diseño se inspira de los pórticos exteriores de las viviendas existentes en el sector; busca propiciar e integrar la transición de la cancha con el área lúdica infantil. En su materialidad destaca la estructura de bambú, con uniones empernadas, detalles de boca de

185


pescado y pico de flauta. En su cubierta se utiliza una delgada malla de sarán, proporcionando ligereza y una sombra geométrica; en cuanto a la cimentación fue construida de hormigón y acero. Además, se crea un espacio de estancia mediante dos módulos de bancas emplazados bajo la cubierta, los cuales cumplen también con la función de un juego infantil de escalada. Su materialidad consiste en tablones y listones de madera con uniones empernadas y atornilladas. Finalmente, el equipamiento de juegos fue restaurado, se realizó el cambio de ubicación de un juego con la intención de proporcionar seguridad, además se caracterizó cada uno mediante cambio de nivel. Todos los recorridos están adaptados para permitir la igualdad de accesibilidad peatonal al parque. En este proyecto se utilizaron un total de 26 tablas, 24 listones, 5 vigas y 30 guadúas.

Fig. 3. Parque infantil El Sauce. Tallerista: Arq. Nicolás Van Drunen. Tutor Junior: Teresa Monserrate. Protocolos: Silvana Vélez, Javier Sanmartín. Participantes: Kevin López, Evelyn Flores, Jennifer Serrano, Samia Tamba, Juana Faicán, Amanda Merchán, Andrea Flores, Stephanie Quintuña, Miriam Beltrán, Yoselyn Albán, Javier Crisanto, Ana Loyola, Paula Crespo, Cinthya Satama, Angie Larrea, Luis Barragán. Fotógrafo: Fabricio Sánchez.

186


3.4.

Mirador el Tuno

El proyecto nace de la necesidad de incentivar el turismo comunitario una vez identificado el potencial paisajístico del barrio Tumianuma. La montaña que domina las visuales del sector fue elegida punto de intervención. Se buscaba emplazar un proyecto que se adapte a las condiciones naturales sin generar un impacto negativo. Por medio de tres plataformas prefabricadas modulares, el proyecto se emplaza en el sitio con un sistema de pilares de madera que abrazan las vigas principales de los módulos. Estos pilares se apoyan sobre la tierra y son cimentados por medio de compactación de piedras, lastre y tierra en su contorno. El emplazamiento se guía por las condiciones naturales del sitio, dejando que los arbustos y las irregularidades marquen la posición de cada una de las plataformas. Aprovechando de igual manera la pendiente negativa existente, las plataformas crean un graderío que sirve también para direccionar la vista principalmente hacia el río. Al no utilizar elementos adicionales, las condiciones para aprovechar el espacio son determinadas por los usuarios que después de una caminata fuerte llegan al mirador. Se convierte también en un punto de meditación ya que los sonidos predominantes vienen del caudal del río y de las aves que rodean la zona.

187


Para los moradores de Tumianuma, este punto tiene gran importancia, la cruz que se levanta la utilizan en sus fiestas y peregrinaciones. Las plataformas permiten un mayor disfrute y comodidad cuando realizan estas actividades. Por último, el mirador permite una conexión visual a las demás intervenciones del Taller, generando una red que invita sus usuarios a visitar los demás proyectos. En este proyecto se utilizaron un total de 65 tablas, 25 listones y 10 vigas.

Fig. 4. Mirador el Tuno. Tallerista: Arq. César Guzmán. Tutor junior: Carlos Ruales. Protocolos: Fernanda Granda, Alfredo Guallpa. Participantes: Carolina Yanza, Mitchell Gonzáles, Ximena Reyes, Sebastián Cárdenas, Jonathan Urgilés, Daniel Ávila, Joel Ayala, Daniela Cárdenas, María Gavilanes, Mateo Yanchapaxi, Irwin Zúñíga, Katherine Núñez, Andrés Venegas, Johana Cando, David Aguirre, Patricio Duarte, Jhonatan Jiménez, Joffre Tenemaza, Emily Hernánez. Fotógrafa: Viviana Sinailin.

4. Conclusiones Más allá de las aulas nos aguarda una compleja realidad. Experiencias de convivencia directa con todos los actores implicados en un proyecto enriquecen y fortalecen los conocimientos teóricos que puede aportarnos la Academia. El acercamiento al usuario real de un proyecto urbano arquitectónico permite conocer más a fondo la realidad, entender las formas de vida, de ocupación de los espacios, y plantear soluciones coherentes al contexto en todas las instancias.

188


Pero más allá de los resultados físicos que se pueda obtener de un proyecto en el que convergen tantos actores, están las vivencias que nos marcan de manera integral. En el marco del I Taller Social Nacional Vilcabamba 2020 no solo se obtuvieron cuatro proyectos a escala barrial. Se formaron lazos de fraternidad entre compañeros y amigos que se consolidaron a lo largo del proceso. Aprendimos, a través de la convivencia, que solo somos fuertes si nos unimos por una misma causa.

189


Más allá de las aulas: de la academia a la realidad Laura Vanessa Conde Parraa, Glenda Ermita Rojas Salazarb, Fabricio Alexander Sánchez Oroscoc, Christian Enrique Martínez Tamayod Loja-Ecuador, laura_conde@hotmail.es, Espíndola-Ecuador, glenda95rojas@gmail.com, c Loja-Ecuador, fabrisan12375@gmail.com , d Loja-Ecuador, cemartinez7@utpl.edu.ec. a

b

Resumen Una narración a cuatro voces de un equipo de estudiantes de Arquitectura encontrados con la realidad en la mitad de Sudamérica. Abandonadas las aulas con todas sus idealizaciones, descubren que no todo es el programa, la técnica o el contexto que asumes como válido, la maqueta depurada, o el render hiperrealista al cual el proyecto imita. Que también hay un capital humano que invita a la convivencia, que invita a descubrir los problemas evidentes que por silenciosos o silenciados (aun siendo mayoría) son vistos como oportunidades de ofrecer asistencialismo retórico. Una experiencia académica que termina siendo una experiencia de vida. Palabras clave: Academia, Chiquitanía, comunidad, vinculación. Abstract A four-voice narration by a team of architecture students found with the reality in the middle of South America. Left behind the classrooms with all their idealizations, they discover that everything is not about the program, the technique or the context as you assume to be valid, not even the refined model, or the hyper-realistic render that the project imitates. That there is also a human capital that invites to coexistence, that invites to discover the evident problems that are silent or silenced (even though they are the majority), are seen as opportunities to offer rhetorical assistance. An academic experience that ends up being a life experience. Key words: academy, Chiquitania, community, vinculation.

190


1. Introducción Un viaje implica indiscutiblemente experimentar; un arquitecto, se encamina incluso inconscientemente, hacia la experimentación del espacio y sus habitantes. Quizá es incorrecto centrar la atención en “el arquitecto”. Como seres sociales consumados, están en nuestra naturaleza las dudas y preguntas con cada paso que damos rodeados por nuestros semejantes en aquel pequeño pedazo de tierra que ocupamos. Basta ser curioso, y de ello, todos tenemos un poco. La universidad otorgó a un grupo de cuatro jóvenes estudiantes de arquitectura, la oportunidad de formar parte de un proyecto de notable connotación social. El destino, seis pueblos pertenecientes a la provincia de Velasco en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. Estos pueblos, de origen misional conforman una gran región en el corazón de América del Sur; la grandiosa Chiquitanía, donde durante un mes, trabajaríamos en colaboración con las comunidades nativas para el mejoramiento de sus viviendas. Intentando entender un poco de lo que viviríamos durante el mes destinado a nuestra estancia allá, descubrimos un poco de la teoría en torno a estas comunidades, antes de conocerlas personalmente. Pueblos aborígenes arraigados a esa tierra, entre la Chiquitanía boliviana y el Matto Grosso brasileño, con sus costumbres, su lengua, actualmente un poco olvidada y una interesante fusión de culturas que mezcla caciques aborígenes con líderes religiosos católicos. Sus ocupaciones varían entre agricultura y ganadería atacadas por la sequía, caza y recolección de productos silvestres. En este punto el lector empezará a preguntarse (a la par de nosotros) si quizá nos estamos desviando del tema referente a la arquitectura que es cuanto nos incumbe. La respuesta es un no rotundo, pues la arquitectura no se deslinda (o por lo menos no debería hacerlo) del contexto natural y social. Las viviendas de estas comunidades, aún elaboradas con técnicas y materiales tradicionales, se adaptan a todo este conjunto.

191


Sin embargo, solo después de este viaje, empezaríamos a comprender realmente, a ir más allá de los datos generales que nos puede brindar una página de internet con solo hacer un clic. A pesar de ello, seguramente llegamos solo al inicio. 2. Desarrollo 2.1. Aventura al país sin playas A pesar de que la historia había iniciado ya desde hace algún tiempo, la aventura en concreto empezó ahí, cuando embarcados en una buseta a las seis de la mañana de un día cualquiera supimos que no había vuelta atrás. El sentimiento que prevalecía era la ilusión de atravesar esa frontera imaginaria de lo conocido; en este caso, la frontera de nuestro país. El viaje duró tres largos días antes de llevarnos a nuestro destino. Cansado sí, casi se le podría decir tortuoso, sin por ello renunciar a la poesía implicada en el traslado al país sin playas. Mientras más nos acercábamos, empezábamos a sentirnos más extranjeros. En estas circunstancias el ser ecuatorianos había dejado de ser un hecho obvio. Esa nueva tierra guardaba al mismo tiempo pequeñas y enormes diferencias con lo conocido, que íbamos descubriendo en el camino con la única convicción de lo que veían nuestros ojos. Sea como fuere, se convirtió en nuestro hogar durante el siguiente mes. Entre buses, aviones y autos, llegamos a ese sitio perdido entre hectáreas de suelo seco, planicies color marrón y negro por el fuego que las consumía. La grandiosa llanura de la Chiquitanía, a la que ni los incendios podían arrebatarle su encanto. A nuestros ojos era la inmensidad, algo parecido a un desierto en el que, sin embargo, se observaban preciosos árboles floridos: tajibos se llamaban, como lo descubrimos después por la gente del lugar. Era la vida intentando prevalecer a través del polvo y las cenizas. Y eso mismo se aplicaba a las maravillosas comunidades a las que habíamos llegado ofreciendo un poco de esperanza. Con esa bella metáfora nos recibió aquella tierra.

192


2.2. Treinta días en el corazón de Sudamérica Después de aquel atractivo y largo trayecto llegamos a nuestro destino último, la estancia de San Miguelito. Habíamos llegado finalmente a nuestro nuevo hogar durante el próximo mes, un sitio realmente acogedor, espacios dignos de su tradición encerrados dentro de una naturaleza que, con variados y constantes sonidos te recordaba que estaba siempre presente. A la llegada conocimos a Milos, el sacerdote que atendía a las comunidades y administraba la estancia, mucho más grande de lo que pudimos recorrer. Conocimos también a Miguel Ángel, el hermano religioso que colaboraba en la administración del lugar y a la señora Rosita, una chiquitana encargada de los quehaceres domésticos de la hacienda. La primera semana hicimos un recorrido por las comunidades para palpar las necesidades de los beneficiarios del proyecto de vivienda del que formábamos parte. Al llegar se sentía ese “espíritu de pueblo”, similar a las zonas rurales de nuestro país, que no nos son ajenas por ser parte de nuestros propios orígenes. Las viviendas vernáculas, la gentileza de la gente, familias grandes y los animales domésticos vagando por las vías, forman parte de ese contexto, para nosotros familiar y distinto a la vez. En las primeras reuniones, los pobladores nos observaban con atención, con una mezcla de recelo y curiosidad. La mayoría eran tímidos al hablar, sin embargo, les unían las mismas interrogantes. Querían saber más de los forasteros que habían llegado a su tierra.

193


Y nosotros, con mochilas repletas de papeles que no eran más que ilusiones convertidas en planos, realizados para demostrarnos nuestra propia ignorancia. ¿Nuestra tarea? Hacer realidad esos precarios dibujos esperando naturalmente de un milagro. O peor aún, esperar que esos planos se hagan realidad solos, entregándoselos a una comunidad que en muchos de los casos no sabía ni leer ni escribir. Esas miradas esperanzadas se convirtieron en una enorme responsabilidad que pesaba sobre nuestros hombros. Y así en recorridos interminables a 40°C, buscábamos la manera de hacer realidad las expectativas de la gente que habían sido sembradas en ellos algún tiempo atrás. - ¿Qué requiere su casa con más urgencia? ¿Qué materiales tiene disponibles para iniciar los trabajos? ¿Cuenta con mano de obra? Le recordamos que le ayudaremos a obtener una parte del material que no sea fácil para usted conseguir. Pero ¿Cuál era la realidad de las preciosas casas que cargábamos dibujadas en las manos? La realidad era que, en ninguno de los casos se adaptaban a las posibilidades o aspiraciones de la gente. Nuestro profundo desconocimiento nos había llevado a propuestas no viables con espacios muy grandes o pequeños y con materiales difíciles de conseguir, ya sea por la distancia, el costo o la escasez. Solo entonces, entendimos que nuestras ideas para “satisfacer sus necesidades” no estaban a su alcance por la precaria situación económica sumada a la escasez de material, los incendios, la inclemente sequía entre otros innumerables problemas que la gente afrontaba. Por ello las obras se iniciaron con los pocos materiales que se pudo conseguir. Aparte de todo aquello, existían importantes diferencias en el lenguaje que no habían sido comprendidas ni tomadas en cuenta. Eso se había venido consolidando como una barrera que impidió en muchos de los

194


casos la fase de preparación que incluía el proyecto y que no rindió sus frutos por no haber incluido el factor social que jamás debe ser separado del hecho arquitectónico. La piola y la pita es solo un ejemplo de todo aquello que aprendimos. Las “traducciones” se convirtieron en parte de nuestra tarea diaria, comprender las diferencias nos permitió eliminar barreras y gozar de esa diversidad. Inició entonces un proceso desconocido por nosotros hasta el momento. Entendimos el verdadero sentido de la “vinculación con la comunidad” que no se aprende en las aulas. Un proceso de trabajo conjunto en el que si el propietario nos decía “puedo hacer adobe”, nuestro reto era construir una vivienda de adobe con óptimas condiciones. Nos bajamos de la nube en la que frecuentemente nos encontramos quieres nos relacionamos con la arquitectura. Nos convertimos en simples mediadores entre los conocimientos heredados de los chiquitanos y los nuestros. Entendimos la necesidad de fusionar conocimientos. La herencia y lo contemporáneo. Adaptar esas viviendas a nuevas necesidades sin por ello renunciar a la identidad.

En este punto, encontramos una encrucijada. La solución no era un techo original de paja, como nuestras mentes enamoradas de la construcción vernácula pensaban; los techos de paja atraían demasiadas plagas y eran fácilmente víctimas del fuego, tanto colocadas como techo como

195


en las planicies que se incendiaban. Y tampoco lo era un techo de zinc, al que los pobladores veían esperanzados como una salvación, sin darse cuenta de que sería un desastre térmico que afectaría a su salud sin contar la importantísima pérdida de historia e identidad. El techo es quizá solo una muestra de que lo importante es hallar el equilibrio entre lo nuevo y lo antiguo. Entre el técnico y el habitante. Fue ese el punto de inflexión que nos hizo comprender que el aprendizaje es mutuo, que para convivir hay que entender que nadie está por encima del otro. Entender la humildad de la que muchas veces, carece el arquitecto. 2.3. Un adobe chiquitano Al poner los pies sobre la tierra, el trabajo prevalecía, era la satisfacción del final de cada día. Inmersos como estábamos en esa que parecía una realidad paralela y en medio de esa grandiosa región, pequeñas grandes historias cotidianas iban develándose: Son las 7 de la mañana y nos preparamos para en breve salir a nuestro sitio de trabajo (la comunidad de San Javierito) en un recorrido de unos 25 minutos en vehículo. Es lunes y estamos iniciando nuestra cuarta y última semana de trabajo. Hasta ayer fueron las fiestas de la comunidad y posiblemente la mayoría de sus lugareños deben estar (como Dios manda) con una fuerte resaca, pues a decir verdad, se toman las celebraciones religiosas muy en serio. Basta con decir que duran tres días seguidos, pero ya estábamos sobre aviso. Mientras nuestros amigos convalecen, hoy nuestro esfuerzo se centrará en la casa de Bárbara, una joven madre recién enviudada que ha solicitado nuestra ayuda para construir una nueva casa (casi nada). Ella, sus dos hermanos menores y nosotros, seremos la mano de obra en los siguientes días. Son las 8 am y nos encontramos con Bárbara y sus hermanos. Nuestra labor del día será la fundición de una cimentación que ya se había trazado y excavado. Contamos con un equipo de trabajo poco numeroso, pero

196


bien distribuido; un encargado de compactado y nivelado, otro más para el transporte y vertido de la mezcla, una pareja de mezclado, y a la cabeza la propia Bárbara que se desempeña como líder al tiempo que trae agua, carga cemento, levanta piedras, y se turna en el nivelado del cimiento. La motivación principal es ir levantando de a poco su vivienda, pequeñita y sin pretensiones, con los adobes que con el tiempo había elaborado y almacenado. Como Bárbara, muchas familias anónimas de Bolivia viven con promesas de vivienda social, para la que aportan con una contraparte de material que está a su alcance como piedras (que recolectan de la cantera natural de la comunidad), madera (extraída de los bosques colindantes con un permiso especial para evitar la deforestación excesiva), o en el caso de ella, de adobes (elaborados según sus propios conocimientos). El gobierno da su contraparte de mano de obra y algunos materiales, pero, comprobando las sospechas (como en muchos escenarios de la región) estos ofrecimientos son interesantemente válidos solo en épocas electorales. Por otra parte, las viviendas sociales que vemos en San Javierito son muy dignas y acogedoras en comparación con las que se ofrece en nuestro país en las mismas circunstancias. Bárbara era uno de esos casos que estaban a la espera de una respuesta del gobierno. Pero mientras tanto había decidido que con la colaboración de todos podría emprender la construcción de su vivienda. La jornada de hoy es buena e incluso una sorpresiva brisa de lluvia logra refrescarnos por unos minutos, hecho particular, si consideramos que desde nuestra llegada no hemos escuchado más que oraciones para que llueva. Lamentablemente pudimos ver con nuestros propios ojos casos de incendios facilitados por los techos de paja o palma que comúnmente se usan en estas comunidades, y ayudar a cargar restos humeantes de lo que alguna vez fue una casa como la que sueña Bárbara.

197


Finalmente es escaso lo que se puede resolver en un corto mes. Tuvimos que conformarnos con trabajar más horas de las que entran en un día y más días de los que caben en una semana. Solo a través del trabajo y la convivencia podemos entender a Bárbara y su familia, acercándonos mínimamente a sus verdaderas formas de vivir. Así podemos ser “Glenda”, “Laura” “Christian” y “Fabricio” y no ilustres desconocidos bajo el título de arquitectos. Ahora podemos pedir prestada la bicicleta de “Eugenio” el hermano de Bárbara y recorrer los puntos de trabajo de la comunidad por la ligera pendiente que no demanda frenos. Ahora podemos llegar a casa de su tía a disfrutar de unos minutos de sombra con un vaso de chicha de cortesía, unas cuantas libras de tamarindo para chupar directo del árbol de su jardín, carne proveniente de su caza o las delicias de la señora Rosita y volver al final del día disfrutando de la brisa en el balde de la camioneta, con la seguridad de que, al día siguiente, a primera hora, ellos estarán en primera línea con una pala, una carretilla, ilusión, y la expectativa del primer adobe chiquitano en su sitio. 2.4. Lecciones más allá de la universidad La complejidad del proceso en el que nos encontramos inmersos nos llevó a innumerables reflexiones en torno a los diversos modos de habitar y su

198


relación con la dinámica social inherente al quehacer arquitectónico. El arquitecto se cree capaz de “entender el espacio” sin haberlo vivido. Y esto referido al análisis del contexto que suele estar implícito en todo proyecto urbano arquitectónico. Entender el espacio o contexto, va más allá de unas cuantas fotografías. En una plática casi al final de nuestro viaje, escuchamos mencionar que ni las propias universidades del país (con sus cátedras de arquitectura) habían concretado proyectos de colaboración en estas comunidades, y cabe preguntarse si en Ecuador es diferente la actitud, cuando en este punto de la vida universitaria no se ha evidenciado una preocupación especial por la vivienda social digna, reflejada en la malla curricular, en la que se ignora abiertamente que es el principal problema de vulnerabilidad económica, social y física de la mayoría de los habitantes de esta parte del continente. No existe una preocupación comprometida que vaya más allá de un eventual proyecto que llene un espacio en la planificación de cada ciclo o de un concurso idealista que luego pasa como un tachón sobre el cuaderno.

La forma en la que los chiquitanos construyen está indiscutiblemente ligada a su herencia, a ese padre que le enseña a su hijo qué tierras mezclar para conseguir el adobe más resistente que hayamos visto jamás. A esos 40 grados a medio día y a la imposibilidad de trabajar a esa hora. A la escasez de agua y la crianza de animales. A los implacables mosquitos

199


y los cinco o seis hijos por familia. Al transporte en carretas cargadas por burros, y a distancia de los árboles de madera madura disponibles para cortar. Aunque parecen cosas muy evidentes, son a veces ignoradas o evadidas abiertamente por los arquitectos contemporáneos y la Academia. Al fin y al cabo, si en las aulas no se adquieren los conocimientos suficientes sobre cómo construir una pequeña vivienda, esto se aprenderá a través de la experiencia, cohabitando con la comunidad y lo que realmente tiene valor. Ese aprendizaje adquirido es tu pequeño aporte hacia los demás. Es aprender de tus errores y mejorar diariamente como ser humano más que como arquitecto. 3. Introspección Salir de la zona de confort en la que encontramos siempre tranquilidad, infunde cierto temor que al mismo tiempo despierta una curiosidad permanente. Ver algo nuevo nos agudiza los sentidos. Al encontrar diferentes espacios, personas, situaciones, cobra sentido la labor del arquitecto. Todo el elemento físico, lo tangible no sirve para nada si no está destinado a alguien, si no hay alguien que haga uso de su función. El objetivo de las cosas que creamos parece estar claramente considerado en casi todos los casos, idealizado bajo un concepto de “óptimas condiciones”. Pero esas óptimas condiciones simplemente no existen. El conocernos desde nuestra forma más sencilla y humilde reflejada en alguien más, es lo que nos ha dejado esta experiencia. La convivencia en ese nuevo entorno daba paso a una serie de procesos y experiencias que día a día se presentaban. Y es ahí donde se comprende verdaderamente la responsabilidad que cargamos. Estudiar es una gran oportunidad, pero requiere un gran compromiso. La realidad nos pone cara a cara con personas que esperan ese aporte. Esa expectativa hacia nosotros como profesionales es un impulso, pero también hace crecer nuestras dudas y el temor de fallar. Caminar por todos esos senderos, dirigirse de una casa hacia otra, conversar con las personas que te dejan ver su modo de vida, te incluyen en su rutina, es una vivencia increíble,

200


saber de esa confianza puesta sobre nuestros hombros motiva a ser mejores cada día. El trato con las personas nos enriquece, nos ayuda a descubrir esas verdaderas necesidades, que nos hacen regresar la mirada hacia lo elemental. Ir desde lo más sencillo como enseñar a usar una herramienta hasta ver una pequeña nueva casa en proceso nos hizo recordar el por qué elegimos la Arquitectura como compañera de vida. Así cada día nos encontrábamos con ellos, el trabajo en conjunto resultaba muy eficiente, compartir métodos y procesos aceleraba el desarrollo de cada caso, el apoyo entre familia y amigos, la recolección de material, las horas de trabajo que le destinaban, todo esto estaba fomentando ese compromiso, ese vínculo, que es el que al final motiva a seguir creciendo, a seguir desarrollándose. Como profesionales, debemos estar inmersos en la comunidad mediante una comunicación más humana, para comprender el entorno y crear espacios para cubrir verdaderas demandas y necesidades. Tenemos la responsabilidad social de que nuestros proyectos beneficien tanto a los clientes como a la sociedad en general, proyectos que se entiendan en la vida real y que hagan surgir la satisfacción de los participantes. Está en nuestras manos el no permitir que la labor del arquitecto se aleje de su verdadero sentido de servicio y aporte al desarrollo de las sociedades del mundo.

201


4. Conclusiones Estas solamente son reflexiones de cuatro estudiantes de Arquitectura, una profesión en la que obtener el título significa solo el inicio del aprendizaje. Por supuesto queremos creer que no se trata simplemente de una corrección ética o un clamor por lo humano (dos conceptos que damos por sentado) para con el quehacer arquitectónico, sino de corroborar las realidades desde otras latitudes, ajenos a la persuasión de nuestro medio y desde la vulnerabilidad de nuestra mirada ante la novedad. Lo “nuevo” no es más que el abandonar las aulas cada cierto tiempo, lo que permite formarse en ciencia y conciencia, descubriendo las lecciones de los hechos que nos rodean. No siempre son hechos típicamente arquitectónicos, pero son los recursos que también construyen arquitectura y que le dan sentido a la misma. El arquitecto Solano Benitez expresa: “Necesitamos ser y eso se construye desde el dar. Es importante convocar todos los materiales, ya sean ladrillos, cemento, arena o cal, en defensa de las personas. Pero más importante es armar una estructura social fraterna”. Entonces, si nuestro compromiso está en aprender y educarnos, que la motivación no subyazca netamente en la producción material que generemos para nuestro hermoso portafolio. Esto recién empieza; podremos ser mejores profesionales, mejores arquitectos, y si lo intentamos con convicción, también mejores personas. Hemos comprobado que es posible ser partícipes a través de la Academia de la realidad social que nos incumbe como profesionales, y que el conocimiento puede salir de las aulas mientras nos formamos, así como puede enriquecerse externamente siendo participe de la formación de estructuras sociales comunitarias. Queda como reflexión grupal la importancia de que ambos actores, profesores y estudiantes de arquitectura, salgan de las aulas y se hagan cuestionamientos críticos de la realidad. Por un lado, se deja planteada la invitación a que los actores formadores, los maestros (que no profesores, que no docentes) a hacer revisiones objetivas de las estructuras curriculares, a promover estructuras que tengan

202


como premisa la investigación y aplicación material a través de las horas de clases en contraposición a posturas conservadoras (burocráticas) que coartan en muchos de los casos la capacidad del docente de promover y liberar conocimiento útil y concreto. En cuanto a los actores principales, los estudiantes, invitamos a la búsqueda y generación de espacios desde y fuera de las aulas, espacios donde se planteen iniciativas teóricas y prácticas que busquen trascender su contingente intelectual y físico hacia las problemáticas que competen a la profesión. Hablamos de estudiantes organizados y solidarios, estudiantes gestores y críticos, estudiantes sensibles y coherentes, estudiantes curiosos e inconformes, estudiantes que viajen y trasciendan. Al pueblo de la Chiquitanía:

“Sentirás que allí uno quisiera vivir para la eternidad. El amanecer; la mañana; el mediodía y la noche, siempre los mismos; pero con la diferencia del aire. Allí, don de el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida.” Juan Rulfo, Pedro Páramo.

5. Referencias Moix, ll. (2014). La arquitectura inteligente genera austeridad. https:// www.mandua.com.py/la-arquitectura-inteligente-genera-auste ridad-n38 Rodríguez, F. (s.f.). Misiones Jesuitas de Chiquitos. La utopía del reino de Dios en la tierra. Master en Teoría y Práctica del Proyecto Arqui tectónico.

203


Reinventando la vivienda urbana desde una perspectiva sostenible frente al Covid-19. ANDEN HOUSE Leonardo Pacheco, Arq. Mtr. & Lorena Alvarado, Arq. Mtr. Loja, Ecuador.

Descripción de proyecto Los seres humanos somos por naturaleza vulnerables y resilientes al mismo tiempo, es decir, que a pesar de los cambios que estamos sometidos constantemente en pequeña o gran escala nosotros y nuestro entorno tenemos la capacidad de adaptarnos y sobreponernos. Una prueba de esto es la pandemia que estamos viviendo a causa la COVID-19, que nos ha llevado a permanecer refugiados en nuestro espacio doméstico con el fin de minimizar el impacto que pueda causar esta crisis sanitaria. En un planeta ya en sí afectado por la sobrepoblación, contaminación y cambio climático nos obligamos a darnos cuenta de la importancia de un espacio habitable y saludable que nos permita satisfacer todas las necesidades humanas. Ciudades estáticas adaptadas a una movilidad humana restringida, dan origen a nuevas formas de usar el espacio doméstico conflictivo de por sí, donde al esquema básico de refugio se suman otras necesidades de espacios como: trabajo, producción de alimentos y sobre todo acercamiento social seguro. Luego de realizar una investigación y análisis previo se platea como ejercicio de diseño, una solución integral, sustentable y resiliente cuya idea surge al vincular el esquema de vivienda tradicional con el concepto precolombino de andenes en la agricultura que son: terrazas escalonadas construidas en las montañas de los andes donde se insertan cultivos. Como resultado se tiene un híbrido entre un espacio habitable y un huerto urbano (imagen 4), complementado con las estrategias de una apropiación integral de la vivienda, así como la vinculación de espacios interiores

204


y exteriores que permitan dar libertad para trabajar o estudiar desde casa (imagen 6) y finalmente que presten la facilidad para interactuar socialmente con el entorno urbano y así relacionarse con otra persona.

Imagen 1.Conceptualización Elaborado por: Los autores

La sustentabilidad se encuentra implícita en el concepto al aprovechar los recursos naturales como: agua, energía y materiales para reducir al máximo la huella de carbono. En cuanto a energía: aprovechamiento de la energía solar (Imagen 5), ventilación natural, control de soleamiento, reducción de vidrio en fachada, aislamiento termo acústico, piso radiante, y bomba de calor para agua caliente. En cuanto a agua: recolección de agua lluvia para riego y empleo de sistemas de bajo consumo. Y finalmente, en cuanto a materiales con el aprovechamiento de recursos del lugar. El entorno del proyecto se compone de construcciones de 2 y 3 niveles caracterizadas por el empleo del hormigón, con retiros frontales y posteriores e implantadas de manera continua. En el proyecto se liberan los retiros laterales para obtener una implantación aislada.

205


Imagen 2. Entorno Elaborado por: Los autores

La integración interior – exterior es clave ya que en sí resuelve problemáticas de eficiencia energética, vinculación de espacios, adaptación y acercamiento social, al permitir el acceso de manera inmediata a su entorno urbano, además la cercanía se propicia al generar un encuentro sin necesidad de acceder obligatoriamente al interior de la vivienda.

Imagen 3. Corte Perspectivado Elaborado por: Los autores

206


Principalmente se aplican tabiques de arcilla cocida, así como madera de la zona, con estrategias de drenajes e impermeabilización asfáltica para garantizar la durabilidad del proyecto.

Imagen 4. Maqueta vista frontal Elaborado por: Los autores

La ubicación de paneles solares está en base a una ubicación estratégica que permitan garantizar su eficiencia, así como la aplicación de ventilación cruzada considerando la dirección y velocidad del viento como factor determinante en el empleo de aberturas.

Imagen 5. Maqueta vista posterior Elaborado por: Los autores

207


Trabajar o estudiar, es una experiencia que se apropia de los sentidos por la profunda conexión con la naturaleza que permite generar un ambiente relajante, tranquilo y confortable, así como la facilidad de poderlo realizar dentro, fuera o en un ambiente mixto, además de cambiar según sea la conveniencia. El empleo de materiales al natural trasmite calidez en todos los espacios. Incluso puedo disponer de un fruto directamente de la planta desde mi espacio interior.

Imagen 6: Vista interior – exterior desde recámara principal ubicada el en segundo nivel. Elaborado por: Los autores

208


Reflexión urbano-arquitectónica sobre el espacio habitado en el contexto de Covid-19. Jessica Padilla Poma, Arq. Mtr.a, Yosselyn Sánchez Rojas. Arq.b Gabriela Solano Durán. Arq.c Loja-Ecuador, jessica.padilla@ajectestudio.com, b Loja-Ecuador, yanabels@gmail.com y c Loja-Ecuador, gabriela1920solano@gmail.com. a

Resumen En el marco de la crisis de salud mundial, el presente artículo reflexiona sobre las modificaciones que han sufrido las formas de habitar el espacio en todas sus escalas, desde la ciudad a la vivienda y desde el individuo hacia la colectividad. Esta emergencia sanitaria, nos traslada a analizar el pasado como un referente para hacer frente al presente y futuro próximo, buscando con ello ilustrar sobre aportes de la arquitectura en medio de situaciones adversas y extrapolarlas hacia un posible campo de acción contemporáneo. Así, desde la escala urbana, se observa la diversidad de las metrópolis y sus respuestas al riesgo, para con ello ofrecer directrices que permitan repensar y planificar la ciudad tomando en cuenta el potencial de las áreas rurales, la movilidad alternativa y la importancia de las relaciones sociales para asegurar la sostenibilidad, resiliencia y equidad en el territorio. Desde la escala doméstica, se concibe la vivienda como un sistema vivo, capaz de adaptarse a un usuario y circunstancias cambiantes, pero también se muestra como un escenario en el cual actuar para fortalecer los valores sociales y la convivencia. Palabras clave: Urbanismo, Arquitectura, Sociedad, Convivencia, Covid-19. Abstract In the framework of the global health crisis, this article reflects on the

209


modifications that the ways of inhabiting space have undergone at all its scales, from the city to the home and from the individual to the community. This health emergency takes us to analyze the past as a reference to face the present and the near future, thereby seeking to illustrate the contributions of architecture in the midst of adverse situations and extrapolate them to a possible contemporary field of action. Thus, from the urban scale, the diversity of the metropolises and their responses to risk is observed, in order to offer guidelines that allow rethinking and planning the city taking into account the potential of rural areas, alternative mobility and the importance of urban areas, social relations to ensure sustainability, resilience and equity in the territory. From the domestic scale, housing is conceived as a living system, capable of adapting to a user and changing circumstances, but it is also shown as a setting in which to act to strengthen social values and coexistence. Key words: Urbanism, Architecture, Society, Coexistence, Covid -19. 1. Introducción El 11 de marzo de 2020 el director de la OMS informó que un virus originado en China, denominado COVID-19, se propagó internacionalmente a niveles alarmantes, lo que llevó a declararlo como pandemia. Muchos países se declararon en estado de emergencia sanitaria y adoptaron medidas de protección. Entre ellas el confinamiento, mismo que generó diversas problemáticas sociales, políticas y económicas (Echeverri, 2020) e influyo en la experiencia de habitar el espacio tanto urbano como arquitectónico. Por consiguiente, en el presente artículo se busca generar reflexiones sobre cómo se desarrollan las relaciones y el vivir juntos en medio de la pandemia y cómo esto altera el espacio y su intervención. Así, la investigación se arraiga en una secuencia temporal: pasado, presente y futuro; analizando el pasado, se resalta cómo la arquitectura y el urbanismo han cumplido un papel de soporte en la resolución de adversidades. Nuestro entorno construido ha mostrado la capacidad de evolucionar tras las crisis (Megahed y Ghoneim, 2020) y estudiando las dos escalas con-

210


cernientes al habitar, se busca poner en evidencia criterios que influenciarán y darán forma a la vivienda y ciudades, durante y después de la pandemia, pero también crear la oportunidad de discurrir sobre posibles pautas factibles al contexto latinoamericano y ecuatoriano. Finalmente, esta investigación se fundamenta en una búsqueda documental y en la recolección e interpretación de información basada en artículos científicos, revistas de impacto, informes y noticias concernientes a la temática. 2.

Una mirada al pasado

La pandemia actual no es el único evento catastrófico relacionado a la salud que ha impactado a nivel global. Entre 1918 y 1919, la gripe española causó aproximadamente 50 millones de muertes, infectó a la tercera parte de la población mundial y mató al 6% de la misma. Simultáneamente a esta pandemia ya se venía lidiando contra una enfermedad muy antigua, la tuberculosis, misma que mostró un pico muy alto de mortalidad entre los años de 1850 y 1900 (Echeverri, 2020). Para minimizar el riesgo de enfermedades infecciosas, la gente rediseñó las ciudades, la infraestructura, la arquitectura y el diseño de interiores. Teniendo en cuenta los acontecimientos históricos de los últimos siglos la arquitectura y la historia urbana ha incluido varios desarrollos (Megahed y Ghoneim, 2020), esto nos lleva a cuestionarnos ¿Cómo pueden eventos del pasado ayudarnos a enfrentar crisis contemporáneas? Y ¿Cómo pueden aportar disciplinas como la arquitectura y el urbanismo, que no están relacionadas directamente con la salud, a la mitigación de las mismas? En la década de 1920 los conceptos higiénicos constituyeron la arquitectura y el urbanismo modernistas (Fezi, 2020), la arquitectura se ligó completamente al sistema de salud para trabajar en conjunto y sobrellevar enfermedades como la tuberculosis. Todo esto surgió ya que en 1882 se dictaminó que la enfermedad se desarrollaba más en ciudades densas e insalubres con climas desfavorables, por tanto, se debía contrarrestar los efectos perjudiciales. Le Corbusier, uno de los grandes arquitectos de la modernidad, lanzó algunos principios de arquitectura moderna, tales

211


como: elevar los edificios del suelo por medio de pilotes, esto se planteó puesto que se pensaba que el enemigo de la salud era un suelo húmedo, junto a esto se propuso el uso de la cubierta como un espacio para realizar actividades físicas y tomar el sol. Otro de los principios del arquitecto suizo, fue la implementación de grandes ventanas y fachadas de vidrio que permitían dentro de la vivienda una mejora en el ingreso de iluminación y ventilación creando espacios internos saludables y confortables (Figura 1). Pero Le Corbusier no fue el único en realizar aportaciones en el ámbito arquitectónico, Richard Döcker en 1927 desarrolló el concepto de terrazas habitables para promover una excelente recepción de luz solar, también adaptó el espacio con equipamiento para realizar actividad física y así compensar el efecto de una vida sedentaria y confinada (Colomina, 2019). Como vemos la arquitectura guarda una estrecha relación con la salud y en medio de esta pandemia en la que nos encontramos empezamos a reflexionar como el espacio en el que usualmente concurrimos está siendo transformado. Las preocupaciones del pasado en correspondencia con la arquitectura y la salud no están alejadas del panorama pandémico en el que nos encontramos inmersos, por lo que cabe cuestionarse ¿Cómo vamos a vivir en la ciudad y en el espacio doméstico con las nuevas normas de distanciamiento social impuestas?

Fig. 1. Le Corbusier. Esquema en sección de las unités. Los tres establecimientos humanos, Le Corbusier, 1981, Barcelona: Poseidón. Elaborado y Traducido por: Las Autoras.

212


3.

Co-vivir en el espacio urbano

Las ciudades se han enfrentado a diversas crisis a lo largo de su evolución e historia, por lo tanto, esta crisis se convierte en la plataforma para reflexionar sobre las posibles potencialidades que podrían surgir y sobre cómo serán las ciudades y la vida después de la pandemia. Analizando las medidas tomadas y sus consecuencias en la vida urbana, se evidencian paralelamente las transformaciones socio espaciales en el territorio. A comienzos de la pandemia, las medidas aceptadas y llevadas a cabo por la mayoría de países restringieron las relaciones e intercambios sociales, sin embargo, variaron en el grado de interacción que se permitía. Mientras el aislamiento involucró nula interacción, el distanciamiento la limitó en mayor y menor medida. Consecuentemente el espacio público adoptó medidas para ser el escenario que cumpla la función de generar esta nueva forma de interacción y al mismo tiempo la seguridad de las personas no se vea vulnerada. Es decir, que las experiencias individuales y colectivas se vieron afectadas principalmente porque de forma imprevista e instantánea dejaron de existir fronteras geográficas y políticas. La sociedad tuvo que enfrentarse a un mal que no respetó límites ni banderas, obligando así a muchas naciones a tomar las drásticas medidas antes mencionadas; las cuales, al cerrar conexiones, bloquear la movilidad y encerrar a sus habitantes, dejaron un panorama nunca antes visto en las ciudades. En el lapso de unas horas, ciudades enteras, cuyo bullicio y movimiento eran el reflejo de la vida que en ellas se desarrollaba, de repente estaban silenciadas, apagadas y enclaustradas. Metrópolis que incluso en la noche se encontraban abarrotadas de vitalidad lucían como pueblos fantasmas, donde no había música, risas, personas caminando ni voces en las esquinas. Dejó de mostrarse esa interacción, socialización y compartir que se daba sin preocupaciones ni temores. Siendo las ciudades una de las expresiones más bellas y alegres de la civilización, por la crisis perdieron ciertas manifestaciones de cultura e identidad, pero también se encontraron nuevas, como el apoyo silencioso desde balcones y ventanas o el gestionar

213


recursos para el bienestar de otros. Aun así, nos preguntamos por esas anteriores demostraciones de derecho a la ciudad y ¿Cómo se puede rescatar la interacción cuando el miedo y la desconfianza, han tomado ya nuestra seguridad? La única forma de resolver el cuestionamiento planteado es a través de la creatividad. Creatividad para buscar soluciones arquitectónicas, políticas, sociales, tecnológicas, urbanísticas y entre otras, para mantenerse juntos a pesar de estar separados y para interactuar a pesar de las barreras (Figura 2).

Fig. 2. COVID-19 como crisis agravante y manifestante de los problemas urbanos existentes. Elaborado por: Las Autoras

En contraste, es imperante remarcar lo que, al guardar la vitalidad del espacio público, salió a la luz y a conocimiento de todos. El virus logró que se visualice todo aquello que muchas veces se maquillaba y ocultaba en las metrópolis tras una imagen de desarrollo e innovación. La pobreza urbana y las desigualdades económicas, políticas y sociales, que afectaban entre parajes más escondidos y no tan transitados, ahora se ven claramente y ya no se pueden ignorar o posponer. Las ciudades como centros de la interacción social y económica son focos para la diversidad y pueden compartir similitudes como la desigualdad y la pobreza, pero a pesar de ello su contexto y cultura las contrasta convirtiéndolas en sistemas únicos y variables. Se ha visualizado que la alta

214


densidad y las conexiones internacionales han sido un factor considerable en la expansión global del virus en un lapso de tiempo relativamente corto, pero a pesar de ello, los efectos que ha producido esta pandemia en cada ciudad han sido disímiles (Medina, 2020). Y esto se debe no sólo a las políticas implementadas, sino también a esas singularidades que cada población o comunidad posee. Pero, ¿Por qué es necesario enfatizar sobre ello? Principalmente, porque es ineludible el reflexionar sobre cómo actualmente se puede caer en la réplica inconsciente de medidas, para combatir la pandemia de forma inmediata, en lugares tan dispares entre sí, omitiendo una indagación profunda del porqué y en qué condiciones estas medidas han sido aplicadas. Todo esto nos lleva a confirmar que es necesario reflexionar sobre lo urbano manteniendo un entendimiento de las diferencias y además es imprescindible un análisis de lo existente detrás de cada decisión, proyecto o idea, para con ello poder abordar efectivamente la problemática actual desde la arquitectura, así como desde los demás campos de estudio. Entonces, ¿Cuán diferente fue en este contexto la pandemia en diversas ciudades? Analizando China, Corea del Sur, Italia e India, cuatro países en cuanto a contexto social, económico y cultural, se puede comparar, evidenciar y hacer un bosquejo que sirva de guía sobre lo qué sucederá en Latinoamérica. Wuhan-China, ciudad del brote de la enfermedad con 11 millones de habitantes, tomó entre algunas de sus medidas, el cierre de la ciudad, la limitación de la movilización, la rápida construcción de hospitales y limpieza continua de los espacios. Además, el hecho de que China sea la segunda economía del mundo facilitó el acceso a la salud a sus habitantes reduciendo con ello posibles impactos sociales que la pandemia pudiera generar. El contexto cultural, también juega un rol importante en la facilidad para la contención del virus. China cuenta con una población con un estilo de vida diferente al occidental. Las interacciones suceden de forma más reservada y la disciplina de sus habitantes para acatar las rigurosas precauciones sanitarias, llevaron a que las medidas fueran exitosas (Medina,2020).

215


Por otra parte, en Corea del Sur, país con una gran industria farmacéutica, de telecomunicaciones y tecnologías de avanzada, se tomó como medidas el seguimiento detallado de los enfermos y de las posibles personas que se hubieran contagiado, empleando pruebas masivas y baratas de detección del nuevo virus y un seguimiento electrónico mediante aplicaciones de teléfonos inteligentes. Los recursos tecnológicos y su economía permitieron un mapeo del virus que ayudó en su mitigación. El hecho de contar con el aspecto tecnológico no es desestimable. Sin embargo, cabe recalcar que el uso de la misma como herramienta fue lo que hizo de esta medida exitosa. En cambio, en contextos donde el intercambio social marca el estilo de vida, la cultura e identidad de las personas, medidas como el aislamiento resultan contraproducentes. Las formas de habitar y la interacción encuentran su máxima expresión en el uso del espacio público. Para ejemplificar, el caso de Lombardía-Italia, una zona con buenas conexiones, buen sistema de salud y con una población cuyos ingresos económicos son medios y altos. En ella el contexto social fue más importante y según muchos expertos el posible principal causante de que el virus haya causado una gran tragedia. En Italia, aproximadamente un cuarto de la población es mayor de 60 años y muchos se relacionan diariamente con jóvenes. Al tomar la medida de restricción y control de la movilidad, se consiguió agravar el problema al provocar una ola de fugas de personas a otras partes de Italia, buscando “escapar” de las restricciones. En países y ciudades, donde la interacción es parte de su cultura, es imposible ofrecer como solución un aislamiento que corta las relaciones y coloca barreras de las que “escapar”. Finalmente, en otro contexto, India, un país con altos niveles de desigualdad e informalidad, la situación es más desfavorable. El cierre de fronteras provocó una tragedia humanitaria. Las inequidades y la pobreza pusieron a sus habitantes a enfrentar un mal más. En India, la pandemia llegó como un mal mayor que agravó lo existente y forzó a sus habitantes a enfrentarse sin armas y en un territorio hostil a una pandemia que es

216


muy difícil de detener y a elegir entre la disyuntiva de economía o salud. Situación similar se vive en países de América Latina, donde la informalidad es el sustento de vida de muchas familias y la segregación y desconfianza de los servicios públicos hizo que el aislamiento y cuarentena como medidas no se pudieran mantener por largos meses, puesto que se generaba la encrucijada de trabajar para alimentarse, o no exponerse, pero no tener lo necesario para subsistir. Los problemas evidenciados nos permiten reflexionar desde cada realidad la imperante necesidad de políticas públicas eficientes y estudios urbanos para entender cada ciudad desde su generalidad hasta sus especificidades. De igual manera, a estas variables se debe sumar las particularidades que surgen espontáneamente, como muestra de ello, tenemos el incidente de George Floyd en Nueva York, que desencadenó protestas y marchas a pesar de la amenaza existente de la pandemia. Las necesidades de una sociedad no pueden ser calladas, y las ciudades como espacio físico, son el lugar donde estas se expresan y demuestran, por ello miles de personas protestaron a pesar de los riesgos. Las ciudades deben estar preparadas para enfrentar adversidades y adaptarse a una población que se mueve y cambia a una velocidad vertiginosa. Situaciones como la antes mencionada no pueden ser previstas, pero el espacio puede ser flexible y acomodarse a estas nuevas necesidades que surgen esporádicamente. Actualmente la vida global enfrenta tres retos distintivos: la urbanización, el cambio climático y la globalización. Estos tres retos agregan complejidad a nuestras ciudades y sistemas. Sin embargo, también nos obligan a mirar hacia una posible solución. Y una posible solución a estos retos, es la resiliencia, misma que aplicada a la arquitectura y urbanismo, contribuye a crear comunidades fortalecidas, más productivas, innovadoras y organizadas con más oportunidades de enfrentar crisis y seguir funcionando. Debido a la obligación de practicar el distanciamiento social se modificaron las costumbres, el estilo de vida y las formas de habitar de cada

217


individuo en cada rincón del planeta (Mariotti y Di Matteo, 2020). Pero, ¿Qué implica el distanciamiento social en el ámbito de la ciudad? ¿Cómo se pueden adaptar los sistemas actuales para cubrir esta necesidad forzada que es la única medida que minimiza el contagio y transmisión del virus? Inevitablemente, solo este aspecto implica un replanteo de nuestras ciudades, y con ello de sus sistemas, sus servicios, su infraestructura y de igual manera, la concepción que tenemos de ellas. En una reciente entrevista realizada por Zabalbeascoa (2020), para el diario español El País, los arquitectos Iñaki Alday y Margarita Jover explican que ahora es el momento en el que los valores colectivos, sociales y ecológicos, deben ir de la mano de estrategias para alcanzar la cohesión social en la calle y en el hábitat. Así mismo, recalcan que la densidad debe ser vista como apoyo mutuo y convivencia y que las soluciones se encuentran en darle la vuelta al problema. La arquitecta Tatiana Bilbao reflexiona también sobre cómo el espacio público en las ciudades debería ser repensado en términos de “espacio para el bien común”, lugar donde las relaciones sociales son el foco de atención y no el capital o razones económicas. Por ello, a pesar de que la presencia de la COVID-19 multiplicó las amenazas existentes en nuestra sociedad y agravó las desigualdades previamente existentes, esta es también una oportunidad de utilizar la crisis como un elemento catalizador para el desarrollo de ciudades más resilientes que visualicen de forma anticipada las distintas crisis o desastres, y se preparen para combatirlos o sacar ventaja de ellos convirtiéndolos en posibles oportunidades para crear sistemas más flexibles y eficientes. Este es el momento propicio para evaluar, analizar y replantear lo que debe ser corregido y poner a prueba las ideas. Como nos ha demostrado la historia, es momento de proponer y tomar acción, ya que no actuar y no adaptarse significaría no resolver las vulnerabilidades que se han evidenciado durante esta pandemia, como lo son la falta de inversión; las grandes desigualdades e inequidades tanto mundiales como locales; la progresiva tendencia a la destrucción de la naturaleza y la amenaza climática; la degradación de las estructuras democráticas que son básicas para proteger los derechos y garantizar la cohesión social. Según Getachew,

218


(2020) “ahora se nos presenta una oportunidad única de aprovechar la crisis para iniciar la década de acción para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” los cuales, ya no son metas a futuro sino más bien el requerimiento mínimo para garantizar un mundo más seguro, justo y sostenible para todos. Tomando como base los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cada sistema de lo urbano puede potencializarse y guiarse a cumplirlos. Entre algunas de las oportunidades que la crisis ha dejado para el desarrollo urbanístico, se encuentran: el posible renacimiento de las áreas rurales o periféricas, movilidad alternativa, trabajo remoto y espacios de coworking y coliving. A la luz de lo anterior, surge una especial consideración hacia el renacimiento de lo rural, lo periférico y el campo, como centro complementario de actividades, tanto económicas como sociales, una reactivación de lo rural que ha sido desplazado durante muchos años por lo urbano, es una de las posibles potencialidades que pueden surgir de la reflexión de esta pandemia. Estas áreas periféricas podrían representar una solución viable debido a una serie de beneficios que ya conocemos: mayor nivel de bienestar y menor nivel de estrés, ausencia de congestión urbana, tráfico y contaminación, entre otros. Al reactivar lo rural se abre la posibilidad de beneficiarse de las ventajas ambientales y paisajísticas. El agro es un pilar primordial para la soberanía alimentaria. En países donde la importación de alimentos se ha visto afectada por el cierre de fronteras, propuestas como los huertos urbanos o comunitarios han sido replicadas a mayor y menor escala para asegurar con ello la seguridad alimentaria. La conectividad y movilidad urbana también se han visto modificadas, ejemplo de ello encontramos en el planteamiento de señalética de la propuesta de Domino Park en Brooklyn, Estados Unidos, que consiste en 30 círculos pintados, de los cuales, cada uno tiene 2,43m de diámetro y se encuentra a 1,82 m de distancia y con ello el espacio se ordena asegurando el respeto del distanciamiento social. De igual forma, el hecho de que las ciudades consideren ampliar los carriles para la movilidad alternativa o consideren que para asegurar una sanidad a futuro se debe pensar en una

219


movilidad sostenible permanente, misma que facilita resolver problemas a los que no se debe regresar como lo son: la contaminación y el ritmo de producción y la movilidad contaminante. Sabemos que cada crisis y cada amenaza que enfrentan las ciudades son la catapulta que permite que estas evolucionen hacia un futuro mejor. Pero así mismo, se debe reflexionar cuando el apresurado y continuo crecimiento es el posible causante de los riesgos enfrentados. Es por ello, que se debe analizar si la solución se podría encontrar en modelos de ciudades de baja densidad o modelos donde se permita el trabajo remoto y la centralización en grandes metrópolis se mitigue al recurrir a áreas periurbanas factibles para disminuir problemas como: el alto valor del suelo, la sobrepoblación y el abandono del campo. Mirar a las ciudades y también a sus alrededores es necesario, rompiendo con la dicotomía urbano-rural, campo-ciudad, y analizando con los estudios urbanos el territorio y no solo las ciudades como el foco de atención. El buscar formar una red que propicie la seguridad es indispensable para el desarrollo de la sociedad. 4.

Co-vivir en el espacio doméstico

La vivienda desde sus distintas tipologías: viviendas unifamiliares, colectivas o compartidas, se ha convertido en el principal refugio, lo que nos hace conscientes de su importancia como escenario donde confluyen identidades y accionares, así como del rol importante que ejerce actualmente en la salud pública. Se han reabierto debates y conversatorios en torno a la vivienda, su accesibilidad, funcionalidad, adaptabilidad, el derecho universal a internet, entre otros; exponiendo la preocupación de establecer configuraciones residenciales flexibles capaces de adaptarse al cambio y donde se pueda gozar de la privacidad, pero también del bien común. En Países como el nuestro, se muestra un panorama nada favorable puesto que existen escenarios de desigualdad, construcción informal y poco coherente al lugar, clima y usuario, especulación inmobiliaria, etc., y a pesar que existen

220


pocos proyectos inmobiliarios gestados por la administración pública, la vivienda lejos de ser un derecho del ser humano para su desarrollo vital ha pasado a ser un objeto de impacto económico donde espacios habitables y espacios de colectividad se reducen a su mínima expresión por códigos de habitar limitantes y rentabilidad económica. El arquitecto chileno, Alejandro Aravena, ha expresado que “las dos medidas que en el primer mundo se dan por descontadas, aislarse en casa y lavarse las manos, son imposibles de cumplir donde la vivienda es hacinada y no hay agua”, el hacinamiento, el ambiente confinado y el concepto de privacidad, son un punto frágil para el impacto psicológico de grupos e individuos que influyen en las relaciones del comportamiento (Namazian y Mehdipour, 2013) y pueden dar paso a la violencia intrafamiliar, abuso sexual, alteraciones en el estado del ánimo, miedos y ansiedades, por lo que la convivencia familiar se ha puesto en crisis, denotando la necesidad de fortalecer dicha convivencia y el apoyo mutuo. Por otro lado, rutinas y hábitos antes ejecutados en la urbe han sido adaptados al espacio doméstico, espacio que en muchos casos está pensado para otros modelos de domesticidad y que corresponden a configuraciones familiares y formas de habitar del siglo pasado con escasas o nulas variaciones, hoy por hoy se ha diversificado con nuevos tipos de composiciones familiares. El metro cuadrado compartido es escaso y no es congruente al requerimiento espacial de las actividades que cada individuo realiza, lo que ha conllevado a establecer políticas de convivencia, la negociación de espacios, la alternancia de tareas y usos. Así, la cocina ha pasado a ser un lugar experimental de recetas culinarias, la sala a oficina, lugar para ejercitarse o sala de cine, la habitación a taller o punto de encuentro virtual con amigos o familiares, siendo también la vivienda el lugar donde nos hiperconectamos con el mundo exterior y por ello cabe cuestionarse si esta es apta para dicha conexión (Figura 3). Se ha volcado la mirada hacia espacios potencialmente habitables que brindan la posibilidad de acciones colectivas y que habitualmente pasan desapercibidos: galerías, patios, balcones terrazas; se han colonizado porque brindan cier-

221


tos grados de libertad hacia el exterior. Todo ello nos conduce a pensar en un espacio habitable con usos más prácticos y variados.

Fig. 3. Vivienda como lugar de hiperconexión con el mundo exterior. Elaborado por: Las Autoras

Pero, ¿cómo se puede lograr que el espacio físico genere un impacto positivo de convivencia en función a la diversidad de identidades del colectivo? ¿Qué se puede aprender de la pandemia compartida con los otros? Un contexto marcado por diversos condicionantes contemporáneos, innovación tecnológica y limitadas condiciones del mercado inmobiliario, exponen que las ideas en torno a la vivienda como construcción social y cultural han quedado rezagadas. No obstante, se configura como el espacio vital donde se desarrolla la convivencia humana con mayor intensidad, donde convergen distintas identidades. Identidades, que residen en la diferencia, en la variabilidad y en su apropiación del espacio. Este último, como hecho arquitectónico, como parte de la realidad que rodea a la persona y como lugar de mediación o límite en los entornos habitados. Este tipo de diálogos que se pueden establecer entre el “yo” y el “otro” surgen entre el proyecto y el lugar y lo hacen con mayor intensidad en un contexto actual de “aldea global” que se podría vincular estrechamente con el concepto de espacio compartido. Desde la individualidad, el usuario debería construir su propio espacio, darle significado y apropiarse de él, pero procurando que aquellos espacios individuales entren en contacto y convivan (Campos y Sánchez, 2018) (Catino, 2009).

222


En todo momento y contexto se está en contacto con otras personas y a pesar que se tiene la libertad de cómo y con quién establecer las relaciones, no siempre se tiene la oportunidad de elegir con quienes se comparten las dimensiones del espacio y tiempo. Sin embargo, la convivencia implica un aprendizaje y una socialización donde los pares: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, establecen formas y normas de convivencia orientadas a culturizar atributos sociales de la convivencia: tolerancia, justicia, libertad de expresión, apoyo psicosocial, entre otros. La convivencia sana acontece en un satisfactor sinérgico de muchas necesidades. Necesidades de afecto, de apoyo, de seguridad, hallan su mejor oportunidad en dicho tipo de convivencia lo que promueve el desarrollo y la calidad de la vida humana, así como los haberes sociales en el espacio arquitectónico (Granada, 2016). En la esfera de la arquitectura doméstica, la vivienda se piensa desde la expansión individual y familiar, destinando espacios orientados al encuentro, al compartir, pero manteniendo las habitaciones como el único espacio privado, vivir juntos pero separados a la vez. Y en el contexto en el que nos enmarcamos en la actualidad, más allá de los cambios físicos que debe adoptar la vivienda y que han quedado expuestos como: la necesidad de espacios amplios y versátiles, la calidad de la luz, el aire, la conexión con la naturaleza: jardines elevados, huertos, así como explorar la necesidad de que el trabajo remoto y el trabajo productivo: talleres, oficinas, consultorios, pequeños negocios, se incorporen a la domesticidad mediante espacios de socialización con mayor grado de flexibilidad, orientados a que estas realidades convivan sin obstaculizar la vida cotidiana. Se debe pensar también en los cuidados en torno a la salud y en propiciar un espacio limpio y seguro, cuidarme yo al salir a la ciudad para cuidar a los míos. Así, los vestíbulos deberán equiparse como espacios de desinfección, en el que dejemos el ropaje, zapatos y podamos entrar de manera segura a nuestros hogares. En los desarrollos habitacionales donde se plantean soluciones colectivas y compartidas para la interacción, aceptación de la diferencia, el sentido de comunidad, donde además se vincula a la vivienda con equipamientos

223


y servicios existentes en el espacio urbano, se torna de gran importancia el repensar y replantear los valores sociales y la convivencia existentes en estos conjuntos de habitación. Modelos de vivienda como el cohousing o el coliving, desarrollados en Estados Unidos o en continentes como Europa y Asia, que brindan mayor posibilidad de economía colaborativa, sustentabilidad, potencialización del concepto de convivencia con colegas y amigos, compartir espacios comunes como cocinas, talleres, coworking, espacios de ocio y diversión; nos permiten visualizar el cómo podemos mantener las relaciones humanas resaltando los valores y el sentido comunitario. El miedo al contagio ha disminuido la posibilidad, así como el deseo de vivir en comunidad, por lo que empresas inmobiliarias de coliving de gran impacto como: WeLive u Ollie, se encuentran estableciendo diversas estrategias económicas para atraer a los residentes. Por otro lado, las comunidades ya existentes se han enfocado en generar un ambiente saludable para los residentes. Se ha planteado formas creativas de interacción entre la comunidad apoyándose en la tecnología y han establecido medidas higiénicas: la responsabilidad personal de usar el tapabocas al salir de su espacio privado, así como la limpieza profunda de los espacios compartidos, para que, manteniendo el distanciamiento, los habitantes puedan percibir ciertos grados de comunidad (Overstreet, 2020). Medidas que, sumadas a suministradores de alcohol sanitizante, recepciones amplias, el uso de mascarillas, sensores y nuevas tecnologías: puertas automáticas, espacios con sistemas controlados por presencia o por voz, etc., a partir de ahora tendrán que ser adoptadas. El hecho de que en países desarrollados económica y culturalmente existan este tipo de propuestas residenciales, expone su preocupación por generar políticas y leyes en pro de la vivienda que abarca distintos tipos de cohabitación, como la vivienda colaborativa o el coliving. Lo que debería suponer un referente para que políticos y profesionales en la materia generen propuestas y reformas en torno a impulsar el parque de viviendas ecuatorianas hacia lo colectivo, la colaboración y la convivencia ya que modelos de vivienda antes citados están lejos de desarrollarse en nuestro contexto por las diversas formas de vida y las diferentes tradiciones cul-

224


turales que poseemos, pero que por temas de economía colaborativa, sostenibilidad, estilos de vida solitarios e independientes, se muestran como una viable y atractiva solución. Y, en panoramas como el actual, se los podría pensar como generadores de un microcosmos social que disipe, en parte, el sentimiento de aislamiento, depresión y soledad. De este modo, se presenta un horizonte de posibilidades que se fundamentan en dos categorías: colectividad y resiliencia, las mismas que se entrelazan y conforman estructuras del habitar capaces de dar respuestas desde la arquitectura a un escenario complejo y cambiante (Peñín, 2017). Pero más allá de pensar en la resiliencia individual se debe pensar en una resiliencia que implica la solidaridad social, la misma que en perspectiva de Peñín (2017), se ha visto dos aspectos complejos de descomponer: la competencia clara del proyecto arquitectónico y un escenario que requiere una tarea de coordinación y compromiso. La resiliencia aplicada en la vivienda estaría implícita en la capacidad de la misma de albergar un amplio abanico de situaciones, para volver a su estado inicial y ser sometida a nuevos cambios. Este planteamiento está en íntima relación con la vivienda compartida, el concepto de flexibilidad, la vivienda progresiva y la rehabilitación. Antes de la pandemia ya era notorio el cambio de las formas de socialización y de individualización. Esta última ha incidido en propuestas arquitectónicas que introducen la diversidad frente a la uniformidad. No obstante, de manera paralela, presenciamos un nuevo sentido de lo colectivo, una arquitectura orientada hacia lo social y lo ecológico, por lo que el aprender a vivir juntos en el presente y en un futuro próximo, más allá de lazos familiares o vecinales, radica en establecer una gran red física o virtual de apoyo mutuo para que el distanciamiento impuesto se vea reducido frente a la proximidad social. Las personas como seres vulnerables tienen la necesidad de un espacio seguro en el que habitar, así como seres sociales que son por naturaleza, buscan la interrelación con otras personas en un territorio en común. De este modo, el vivir juntos en el espacio doméstico, muy por encima del individualismo o lo compartido, se debe

225


orientar hacia lo comunitario, donde nos protegemos y protegemos al otro. Conclusiones Aún no sabemos cuándo será el final de la pandemia COVID-19, sin embargo, lo sucedido nos ha permitido realizar una perspectiva de la arquitectura y el urbanismo post pandémico. Las pandemias, si bien exponen las vulnerabilidades del sistema urbano arquitectónico, también son un motor de cambio positivo en la planificación de la morfología urbana (Banai, 2020), ya que brindan la oportunidad de establecer nuevos paradigmas, de explorar situaciones y prioridades individuales y colectivas, así como el repensar las estrategias de diseño y de planificación encaminadas hacia la salud, la sostenibilidad y la resiliencia. El documento presenta una visión global de cómo se ha manejado el entorno construido en contraste a como se debería diseñar y planificar las urbes. Para aportar desde una esfera arquitectónica y urbanística en relación a las transformaciones suscitadas, lo primero que necesitamos hacer es recordar que el espacio es el centro para la convivencia y la relación social, la esfera que posibilita la diversidad, el plano donde surgen nuevos pensamientos, voces y trayectos. Cada persona es un ser social que tiene la necesidad de comunicarse y relacionarse; espacios como teatros, cines, escuelas, parques, plazas, cafeterías o la propia vivienda son lugares que propician el encuentro y la relación, de este modo se utiliza el espacio arquitectónico en todas sus escalas, espacios públicos, semipúblicos y privados, espacios naturales o fabricados, espacios fijos o semifijos, y en situaciones de vulnerabilidad, todos resultan afectados; lo que antes limitaba el contacto entre personas eran las estructuras o barreras limítrofes, ahora lo hace el temor. La manera de relacionarnos, de vivir juntos, después de la pandemia no será la misma, la ciudad y la vivienda como sistemas vivos, deben ser repensados desde el marco legal que rige actualmente, el diseño de los espacios en los que se desenvuelve el habitar, la sostenibilidad, la densidad, la

226


resiliencia, el ciberespacio, los materiales, la relación con el entorno, entre otros. Es ahora cuando, arquitectos, urbanistas, sociólogos, economistas, investigadores, políticos y demás profesionales, deben proponer, evaluar y considerar las ciudades y las viviendas no solo como centros económicos sino más primordialmente como centros seguros y humanos. O, dicho de otro modo, pensar juntos en posibles soluciones para habitar juntos. Referencias Bibliográficas Banai, R. (01 de noviembre de 2020). Pandemic and the planning of resilient cities and regions. Cities, 106, 102929. doi://doi.or g/10.1016/j.cities.2020.102929 Campos, P., y Sánchez, J. (30 de mayo de 2020). Identidad, lugar y arquitectura. Reflexiones en torno a la relevancia de la mutua interacción en la construcción del espacio. Presentado en Inter national Conference Arquitectonics Network: Mind, Land and Society, Barcelona, 29-31 May, 1 June 2018: Final papers. Recu perado de https://upcommons.upc.edu/handle/2117/130219 Catino, F. (2009). Arquitectura psicología espacio e individuo. Revista AUS, (6), 12–17. Recuperado de https://www.redalyc.org/arti culo.oa?id=281723479003 Colomina, B. (2019). X-Ray architecture. Zurich: Lars Müller publishers. Echeverri, D. (2020). Entre guerras y pandemias ¿volveremos a ser los mismos? ¿Hay duda de la resiliencia de la humanidad? Re vista Colombiana de Cardiología, 27(2), 73–76. doi: 10.1016/j. rccar.2020.04.003 Fezi, B. (1 de marzo de 2020). Health engaged architecture in the con text of covid-19. Journal of Green Building, 15, 2, 185-212. doi://doi.org/10.3992/1943-4618.15.2.185 Getachew, D. (19 de mayo de 2020). La crisis provocada del corona virus, una oportunidad para cumplir con los Objetivos de Desa rrollo Sostenible. Noticias ONU. Recuperado de https://news. un.org/es/story/2020/05/1474602 Granada, H. (2016). El diseño social: Espacio de interrelación trans disciplinaria. Algunos aportes para la convivencia. Dearq Revista de Arquitectura / Journal of Architecture, (18), 32–45. doi:

227


10.18389/dearq18.2016.03 Mariotti, I., y Di Matteo, D. (2020). Coworking in emergenza Covid-19: Quali effetti per le aree periferiche? 10(2), 1–5. Recuperado de https://re.public.polimi.it/handle/11311/1134457#.XvOIEyh KiMq Medina, S. (7 de abril de 2020). Los planes de acción de las ciudades frente al Covid-19. Nexos. Recuperado de: https://labrujula.ne xos.com.mx/?p=2801 Megahed, N., y Ghoneim, E. (01 de octubre de 2020). Antivirus-built environment: Lessons learned from Covid-19 pandemic. Sustainable Cities and Society, 61. doi: https://doi.org/10.1016/j. scs.2020.102350 Namazian, P., y Mehdipour, A. (2013). Psychological Demands of the Built Environment, Privacy, Personal Space and Territory in Ar chitecture. International Journal of Psychology and Behavioral Sciences, 3(4), 109–113. doi: 10.5923 / j.ijpbs.20130304.04 Overstreet, K. (26 de abril de 2020). Distanciamiento social en viviendas compartidas: ¿Cómo las comunidades enfrentan el COVID-19?. Plataforma de Arquitectura. Recuperado de https://www.pla taformaarquitectura.cl/cl/938339/distanciamiento-social-en-vi viendas-compartidas-como-las-comunidades-enfrentan-el-co vid-19 Peñín, A. (2017). Estructuras del habitar. Colectividad y resiliencia como estrategias de proyecto. Proyecto, Progreso, Arquitectura, 0(16), 88–101. doi: 10.12795/ppa2017.i16.06 Zabalbeascoa, A. (23 de mayo de 2020). ¿Cómo viviremos juntos? El País. Recuperado de https://elpais.com/cultura/2020/05/22/ba belia/1590140761_536093.html

228


Estrategias de intervención urbana en centros históricos: Peatonalización del centro histórico en la ciudad de Loja. Arq. María G. Angamarca mgabxta@gmail.com

Resumen Dadas las múltiples condiciones poco favorables que presenta el centro histórico en las ciudades, la presente investigación pretende establecer estrategias que mejoren la calidad de vida urbana dentro de este sector, una de ellas la aplicación de la peatonalización, es por ello que luego de analizar el estado actual, los resultados permitieron seleccionar un fragmento dentro del área de primer orden para realizar una red peatonal la cual se articulara con el área peatonalizada existente y que en un futuro luego de su debido análisis podría ampliarse con miras más extensas y así mejorar la movilidad en el Centro Histórico de Loja Palabras Clave: centro histórico, movilidad urbana sostenible, peatonalización. 1. Introducción El Centro Histórico de Loja permanece casi inalterado hasta la década de 1960 donde empezó el uso del hormigón armado y el hierro, que, aunque no estaban permitidos por las ordenanzas de aquella época, marcaron un incremento de: uso, destrucción de valores patrimoniales y la intensidad de uso en el suelo central, situación que se ha mantenido hasta nuestros días (LOJA, 2015). Hoy en día la figura del peatón tiene un papel fundamental dentro de la movilidad sustentable de las ciudades, pues posee una doble faceta: la de habitante y la de usuario. La “peatonalización” como alternativa de transporte promueve la relación de convivencia entre estos usuarios y facilita participar de la actividad comercial y cultural en las calles, además,

229


apreciar el entorno natural y arquitectónico. (Valenzuela Montes, Luís Miguel; Talavera García, 2015).

Fig 1. Delimitación del Centro Histórico Fuente: GAD Municipal de Loja Elaboración: La autora

Como caso de estudio se analizó la revitalización de la ciudad de Copenhague donde la peatonalización se llevó a cabo en la calle principal en el año 1962, lo que significó la mejora de la infraestructura peatonal, pues el tráfico peatonal aumentó a 80% los desplazamientos en esa ciudad. Por otra parte, el caso de fortalecimiento del espacio Público de la Plaza Mayor y Eje Cultural de la ciudad de Ayacucho en Perú, donde una de las estrategias fue el cierre vehicular, fomentó los recorridos en un eje cultural integrador, evitando así la fragmentación de espacios. Problemática El caso de la ciudad de Loja no es apartado de la problemática del resto de ciudades en Latinoamérica tal como lo indica Carrión (2001): “el impacto de la de la Revolución Industrial ha sido más devastador entre nosotros y esto se refleja de muchas maneras en las ciudades latinoamericanas.” (p. 298). Dentro de los problemas más comunes se puede mencionar la congestión vehicular y peatonal, escaso mantenimiento de infraestructuras, redes de transporte poco adecuadas y un espacio público

230


donde las actividades comerciales características de un centro histórico no han permitido a los usuarios desarrollar actividades que fortalezcan la cohesión e inclusión social. Metodología La metodología utilizada es de carácter múltiple debido al amplio campo de investigación que abarca este sector, es por ello que se combinó diversos métodos cualitativos y cuantitativos. Dentro de los métodos cualitativos están el análisis cartográfico y para complementar el análisis al Casco Central se tomó como herramienta la Sintaxis Espacial, esta teoría sostiene que el espacio tanto a escala urbana como de edificios es el marco donde la cultura de las sociedades se desarrolla y trasmite, regula el encuentro y el no-encuentro entre las personas. De esta forma podemos “leer” en el espacio información que la sociedad genera (Mora, 2003), utilizando softwares de apoyo como “Depthmap” el mismo que se usó para determinar el polígono de intervención, mientras que dentro los métodos cuantitativos está el trabajo de campo como las encuestas las mismas que se realizaron tanto a los usuarios que residen en la zona y a los que solamente van de paso.

Fig 2. Resultados de la Sintaxis Espacial en el Damero Central Fuente y elaboración: La autora

231


Los resultados arrojados de la Sintaxis Espacial indican que la medida de elegibilidad en la calle Bolívar es la predominante pues mostró un flujo permanente de desplazamientos. Con la medida de conectividad se puede establecer qué calles de la red viaria se pueden observar directamente gracias a que se encuentran conectadas a otras, este análisis mostró que la calle 10 de agosto es la calle más conectada del damero lo que significa que es una calle a la cual se accede con facilidad promoviendo la circulación. Integración: esta medida determina la facilidad con la que se llega a cierta calle, tomando en cuenta que las calles más integradas son aquellas a las que se llega recorriendo distancias cortas, considerando así que las calles del damero reticular del área de primer orden otorgan al usuario la facilidad de llegar de un punto a otro recorriendo distancias cortas, siendo las calles de los extremos del damero las menos integradas. Dentro de las calles más integradas están: 10 de agosto, José Antonio Eguiguren, Bolívar y Bernardo. Finalmente, la medida de visibilidad otorga el carácter de visible a aquella vía que se pueda observar desde una línea recta de visión; por las características del damero del área central, se pudo mostrar que las intersecciones son los puntos más visibles del damero. Se considera que la visibilidad está ligada a la elegibilidad. Así pues, la ruta más visible es la calle 18 de noviembre seguida por la calle Bolívar. En este análisis espacial se pudo determinar la relación que tiene la geometría del damero con el funcionamiento de su red viaria. Al ser un damero reticular las vías se encuentran enlazadas entre sí, lo que le permite generar diversos desplazamientos. Gracias a esto se determina no solo cuales son las rutas más importantes, sino que se puede establecer cuáles son las calles donde se generan conflictos de tráfico vehicular. Así se determinó que las calles 18 de noviembre, 10 de agosto, José Antonio Eguiguren, Bolívar y Bernardo Valdivieso albergan gran cantidad de desplazamientos tanto peatonales como motorizados.

232


Adicionalmente se utilizaron las encuestas como una herramienta para conocer la perspectiva por parte de la ciudadanía, sobre el cierre al tránsito vehicular en calles del centro histórico. El tamaño de la muestra fue determinado con la fórmula desconociendo el tamaño de la población, dando como resultado 50, por lo tanto, se realizaron 50 encuestas donde el resultado de una de las preguntas sobre si está el ciudadano de acuerdo con peatonalizar el centro de la ciudad fueron afirmativas en un 62%, mientras que las preferencias de movilidad indicaron que el 70% de la muestra prefiere caminar. Estos resultados permitieron fortalecer la estrategia antes mencionada de un cierre vehicular en calles longitudinales. Estrategias

Fig 3. Plan Masa _ Estrategias Fuente y elaboración: La autora

Las estrategias urbanas planteadas para mejorar la situación actual del centro histórico, consideran a la peatonalización como una alternativa que, beneficiará la convivencia en espacios públicos y la movilidad urbana sostenible. Cuando se relaciona la movilidad urbana con el medio ambiente, la atención se enfoca en la eficiencia del consumo energético, de los traslados y en la reducción de sus impactos eco – ambientales,

233


tales como la contaminación del aire y del agua. De igual forma cuando se la relaciona con el enfoque de género la atención se dirige los grupos vulnerables cuestionando temas como: la discriminación, desigualdad y exclusión. (Mérida, 2016). En la figura 4 se muestra la pirámide de prioridades en la movilidad urbana sostenible, donde se puede apreciar que la mejor opción para lograr este tipo de movilidad es donde el peatón puede desarrollar sus actividades.

Fig 4. Pirámide de Prioridades de Movilidad Urbana Sostenible Fuente: http://isla.merida.gob.mx/serviciosinternet/ordenamientoterritorial/img/piramide-invertida.svg Elaboración: La autora

Considerando el análisis realizado al damero del centro de la ciudad se tomó una franja central en donde las calles longitudinales se peatonalizarán permanentemente y las transversales serán calles de uso compartido, se usará la texturización de pisos para su diferenciación, Ciclovías, rutas culturales, estacionamientos públicos y reactivación de espacios públicos existentes.

234


Estas intervenciones permitirán mejorar movilidad, la mixticidad de usos y la inclusión de más ciudadanos promoviendo la apropiación de dichos espacios, además de acoplarse al proyecto ya ejecutado de peatonalización de la calle 10 de agosto, este proyecto aportará a la concientización del ciudadano sobre el valor patrimonial y la memoria histórica con la que cuenta la ciudad. Propuesta La presente propuesta se enfoca en la mejora de la movilidad dentro del área de primer orden de la ciudad de Loja a través de la Peatonalización. Esta acción pretende impulsar que los recorridos sean sostenibles proponiendo que sean a pie o bicicleta, teniendo como prioridad destinar más espacios para los desplazamientos no motorizados. Los lineamientos que estructuraran esta propuesta son: vialidad, peatonización, peatonalización y espacio público. El polígono de intervención se determinó luego del análisis cartográfico, espacial y resultados de encuestas, considerando que ya se implementó el cierre vehicular dentro de la ciudad en la calle 10 de agosto que actualmente permanece cerrada y la calle Lourdes la cual fue reabierta al tránsito. Las calles Bolívar y Bernardo Valdivieso se cerrarán al tránsito vehicular desde la Lourdes hasta la Imbabura, manteniendo el tránsito vehicular en las vías transversales las cuales se consideró importantes para la conectividad de extremo a extremo de la ciudad, sin embargo, estas calles tendrán un tratamiento que beneficie al peatón sobre el vehículo y finalmente se le dará un tratamiento a la calle Lourdes la cual constituye una cuadra de alto valor histórico que debe ser vivida por sus ciudadanos. Por otra parte, la peatonalización eliminará gran número de estacionamientos dentro del área central, liberando las calles del automóvil, sin embargo, se consideró la implementación de estacionamientos públicos

235


debido a que, a pesar de la disminución de vehículos aún no se puede hablar de su desaparición en el área de primer orden, esto según Gehl (2013) se da porque: “la mayoría de la población está dispuesta a caminar una distancia de hasta 500m para llegar a su destino” (p. 121)

Fig 5. Peatonalización de la Calle Bolívar _ Exteriores del Municipio de Loja Fuente y elaboración: La autora

Vialidad Gracias al análisis espacial aplicado a la estructura vial del área central se pudo concluir que el cierre vehicular en dos de las calles longitudinales no afecta negativamente al flujo vehicular. Como se puede observar en la imagen 5, no se afecta la conexión de la parte este y oeste de la ciudad, gracias a la peatonalización se amplían las áreas peatonales y se mejora el nivel de integración de las calles 18 de noviembre, Sucre y Olmedo.

236


Fig 6. Flujo Vehicular Antes y Después Fuente: Plan de Ordenamiento Urbano Loja 2016 Elaboración: La autora

Calles de Uso Compartido A través de esta estrategia se pretende implementar espacios donde el vehículo, ciclistas y peatones convivan mutuamente, en estos espacios no existe diferenciación de espacios mediante niveles, sino que se conservó un mismo nivel y se realizó la diferenciación de cada espacio mediante vegetación, bolardo y texturas. Luego de la implementación del Plan Regeneración Urbana LOJA (2015) el ancho de la calzada para la calle Mercadillo, donde empieza la propuesta de usos compartidos, se redujo de 7.44 m a 6.00 m conservando el ancho de la acera de 3.78m (p. 38). En el corte de la imagen 41 se puede observar que el ancho de acera se consideró 3.50m eliminando los esta-

237


cionamientos, ampliando el parque. El incremento fue de 47% a 69% en áreas peatonales mientras que en el caso de la vía paso de 53% a 31%.

Fig 7. Mixticidad de usos en la calle Mercadillo. Fuente y elaboración: La autora

El cierre vehicular pretende establecer un circuito peatonal con el que se otorgará al peatón más espacio para su movilidad, tomando como punto de partida el caso de El Eje Turístico y cultural del centro Histórico de Huamanga en Perú, se propone el cierre al tráfico vehicular en sentido longitudinal de 8 tramos de las calles Bolívar y Bernardo Valdivieso del área de primer orden con el objetivo privilegiar las circulaciones a pie dentro del área central y disminuir la presencia de conflictos que conlleva la presencia del vehículo como: ruido y polvo. Se escogió el cierre permanente de las calles Bolívar y Bernardo Valdivieso debido a la gran cantidad de patrimonio arquitectónico y cultural presentes en estas calles, las cuales se pueden aprovechar mediante recorridos a pie, en donde la población podrá reconocer la riqueza cultural y arquitectónica perteneciente a la ciudad de Loja.

238


Espacio Publico La Peatonalización parcial del Centro Histórico permitirá dar un tratamiento al espacio público donde la prioridad es la circulación peatonal. La incorporación de espacios de recreación, ocio y lúdicos permitirá desarrollar la vida pública y la convivencia entre los usuarios. La mayoría de actividades realizadas en el centro de la ciudad son actividades necesarias u obligatorias, el análisis realizado al uso del suelo determinó que no existen áreas recreativas dentro del área central, y por tal motivo se propondrá la creación de este tipo de espacios públicos que fomenten las relaciones entre los ciudadanos. Uno de los espacios a reactivarse es el situado tras la Plaza de San Sebastián donde se desarrollan actividades improvisadas, generando espacios de recreación, como el caso de los niños que se han tomado este espacio, aquí no existe mobiliario infantil adecuado y es por tal motivo que se consideró la recuperación de este espacio implementando mobiliario recreativo infantil como ruedas giratorias, juegos tradicionales como la rayuela y el tratamiento del piso, esto con el fin de hacer de este espacio parte de la red peatonal donde los usuarios más pequeños también dispongan de un lugar de recreo dentro del centro histórico.

Fig 8. Antes y después de recuperación de Espacios Púbicos Fuente y Elaboración: La autora

239


En los espacios públicos concernientes a plazas se consideró la implementación de mobiliario de descanso que cuente con cubierta. La Plaza Central y la Plaza de San Francisco cuentan con usuarios de tercera edad, los cuales se beneficiarían de manera especial pues podrán realizar más actividades además de descansar, para que su permanencia que normalmente es larga no sea interrumpida por el clima variante de la ciudad. Por otra parte, el mobiliario implementado en las calles peatonales se consideró sin cubierta pues la permanencia de los usuarios es corta. Para el tratamiento de los espacios públicos en el centro de la ciudad Borja & Muxi (2000) establecen que se cubre diferentes tipos de actuaciones como: Recuperación de los centros históricos degradados por medio de apertura de calles y plazas, animación lúdica y comercial en espacios abiertos como ferias, exposiciones, etc., La utilización de áreas vacantes para entretejer la trama urbana periférica mediante parques equipados y accesibles entre otras. Las áreas verdes existentes dentro del área de primer orden, contribuyen a mejorar las condiciones ambientales mediante el aumento de la calidad del aire, la reducción del efecto invernadero y la captura de carbono (ONU, 2018). Es por ello que se tomó en cuenta estos espacios pues aportan significativamente a mejorar las condiciones de vida de toda la ciudadanía en general. Además de ser espacios públicos parte de estas plazas constan como parte de los bienes inmuebles inventariados por el INPC Loja, además tienen gran parte de estos bienes patrimoniales a su alrededor que constituyen la imagen histórica que debe ser conservada.

240


Fig 9. Espacio público en la calle Bernardo Valdivieso. Fuente y elaboración: La autora

Conclusiones El centro histórico de Loja tuvo orígenes de fundación española lo que caracterizó su damero reticular e implantación de muchos de los actuales equipamientos presentes en este sector. Con el pasar del tiempo se han ido incorporando más servicios al centro de la ciudad lo que ha originado que se desarrolle una dinámica multifuncional que ha generado el incremento de la tasa de motorización dentro del área central pues los desplazamientos cada vez son más necesarios. La presencia del automóvil provoca problemas como ruido, contaminación, congestionamiento, son algunas de las consecuencias del vehículo en las calles de la ciudad. Usar la peatonalización como estrategia para mejorar la calidad de vida del casco urbano, promueve la movilidad sostenible y para ello es importante realizar un análisis de que calles se debe cerrar y cuáles no, para así garantizar el buen funcionamiento del resto de la red viaria. Mediante el cierre vehicular puede establecer una conexión de la ciudadanía con el espacio público, espacios como el Parque de las Flores y la Plaza Primero de Mayo son lugares que la población frecuentaba muy poco y

241


que gracias a la implementación de áreas peatonales estos lugares cobrarán vida. Dentro de las calles principales no se pudo registrar espacios destinados para la recreación, lo que significa que parte de la población que son niños no realizan y no cuentan con un espacio para ellos. Por otra parte, el tratamiento de las calles transversales permitirá la inclusión además de conservar la conectividad de las rutas realizadas en sentido Este-Oeste lo cual favorece la integración de otros sectores con el centro. Referencias bibliográficas Borja, J.,Muxi, Z. (2000). El espacio público, ciudad y ciudadanía. https://www. researchgate.net/profile/Zaida_Martinez3/publication/31731154_El_ espacio_publico_ciudad_y_ciudadania_J_Borja_Z_Muxi_prol_ de_O_Bohigas/links/543fbcd00cf2be1758cf9779/El-espacio-publico ciudad-y-ciudadania-J-Borja-Z-Muxi-prol-de-O-Bohigas.pdf Carrión, F. (2001). Centros Históricos de América Latina y el Caribe, 298-299. https://leerlaciudadblog.files.wordpress.com/2016/05/carric3b3n-cen tros-histc3b3ricos-de-amc3a9rica-latina-y-el-caribe.pdf Gehl, J. (2013). Ciudades para la Gente (1a. Ed). Buenos Aires. https://issuu. com/majesbian/docs/344953224-ciudades-para-la-gente-ja LOJA, G. (2015). Plan de Ordenamiento y Desarrollo Sostenible del Cas co Urbano Central de la Ciudad de Loja Regeneración Urbana “REGENERACIÓN URBANA DEL CASCO CENTRICO DE LA CIUDAD DE LOJA ”. 2015, 1, 68. ht t p s : / / w w w. l o j a . g o b . e c / f i l e s / i m a g e / d e p e n d e n c i a s / R e generaionUrbana/memoria_tecnica_regeneracion_2015.pdf Mérida, A. de. (2016). PLAN MAESTRO PARA LA MOVILIDAD UR BANA SUSTENTABLE (1er ED.). México. http://www.merida.gob. m x / m u n i c i p i o / p o r t a l / a c t i v i d a des/complementos/implan/plan_movilidad.pdf Mora, R. (2003). Comercio informal y estructura urbana periféri ca: una metodología de análisis de las ferias libres. Revista INVI, 18(48), 106–114. ht t p s : / / w w w. r e d a l y c . o r g / p d f / 2 5 8 / 2 5 8 0 4 8 0 8 . p d f ONU. (2018). El espacio público: componente clave de una ciu dad sostenible. https://onuhabitat.org.mx/index.php/

242


el-espacio-publico-componente-clave-de-una-ciudad-sostenible Valenzuela Montes, Luís Miguel; Talavera Garcia, R. (2015). En tornos de mobilidad peatonal: una revisión de enfoques. Eure, 41(May), 5–27. https://scielo.conicyt.cl/pdf/eure/v41n123/art01.pdf

243



Articles inside

Estrategias de investigación urbana en centros históricos Peatonalización del centro histórico de la ciudad de Loja

16min
pages 233-250

habitado en el contexto de COVID-19

31min
pages 213-232

Mas allá de las aulas: de la academia a la realidad

19min
pages 194-207

sostenible frente al COVID-19. Anden House

3min
pages 208-212

la obra de Telmo Herrera

27min
pages 135-156

La nueva arquitectura, entre lo público y lo privado

18min
pages 163-176

Taller Nacional Vilcabamba 2020

20min
pages 177-193

Al borde. Comedor Guadurnal

3min
pages 157-162

un artista

14min
pages 122-134

de un pueblo

1min
pages 119-121

Emilio Seraquive. Memoria Emotiva

3min
pages 39-46

Andrea Herrera. Hacemos calidad

1min
pages 91-94

David Saritama. Retrato al no natural

1min
pages 99-102

seleccionados

4min
pages 53-56

Pablo Gamboa. Qwerty, Agua bendita, Leviatán

1min
pages 47-52

Priscila Urdiales. Duda Calcárea

5min
pages 21-29

Alla Parson. Un hombre con un poema Jimmy Veintimilla. Introspección - Quédate en casa

1min
pages 71-74

Ediorial

1min
pages 8-12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.