Telar 52

Page 1

Porque Claret tejió telas, y luego las Buenas Noticias Un vínculo afectivo con la familia claretiana - Año 16 - Nº 52 - Octubre 2012 - Colaboración voluntaria.

Inequidad:

problema social candente 1


Felicitación aniversaria Querido Alfredo: Te escribo para felicitar, primero a ti, por tu buen trabajo con la revista TELAR, y por el aniversario de ella, que entiendo inicia su 16º año de vida. Quisiera agradecerte especialmente por el tema de la ultima edición sobre ”Corazón de María, Corazón de Mujer”. Hace muy poco realizamos un taller sobre “María, la madre de Jesús, en los Sinópticos”, y nos encantó también hablar de esta Mujer del pueblo, a la cual Dios le pide que sea la madre de su Hijo, heredero de la gran promesa. Muchas felicidades a ti y todo el equipo de TELAR, y un gran abrazo. t Orfa Merino Concha Equipo Ceblicar Zenteno, Santiago

Cartas

Telar

Comenta la edición anterior Querido hermano Alfredo: En el editorial que suscribes en el último TELAR, señalas lo esencial que es ser consecuentes. Es decir, si hablo de pobreza y vivo como rico, no soy creíble; si pregono la caridad pero no soy justo, tampoco estoy predicando la verdad cristiana. Se menciona más adelante al Padre Hurtado y al obispo don Manuel Larraín; a las monjas de poblaciones y a otros que están donde es más necesario. Pero la Iglesia solo atiende al 10% de la educación de los más pobres. Hay sacerdotes que han manejado grandes sumas (¡qué dirían Francisco de Asís, Juan Bautista de la Salle y muchos otros santos!). “Deja todo lo que tienes y sígueme”, dice el Evangelio. Qué alejados estamos del Señor según las Escrituras.

Su opinión nos interesa

Esta página está abierta para que los lectores puedan opinar: ya sea sobre la revista, sus artículos o temas, o sobre otros asuntos de interés acordes con el objetivo de TELAR: tejer la Buena Noticia en medio de la realidad del mundo, donde la familia claretiana y todos los cristianos estamos llamados a ser luz y sal. Los aportes pueden dirigirse, a nombre del Editor general de TELAR, a: abarahona@eccla.cl o bien, por fax, al Nª (56-2) 695 34 07. Por correo convencional, a Casilla 2989, Santiago-21, Chile.

Es una publicación de los Misioneros Claretianos Director: José Agustín Cabré Rufatt, cmf. Editor general: Alfredo Barahona Zuleta Diseño: ECCLA, Ediciones y Comunicaciones Claretianas Zenteno 764 - Casilla 2989 Santiago-21. Santiago - Chile F. (56-2) 695 34 15, Fx. (56-2) 695 34 07 E-mail: eccla@eccla.cl · www.eccla.cl

Víctor Saavedra Vergara Puente Alto, Santiago. Sigue a TELAR desde el comienzo Apreciado Alfredo: He seguido a TELAR desde su primer número, y veo que ha sobrepasado los 50. Para mí han sido muy importantes las noticias sobre los misioneros claretianos, tanto del país como del extranjero, ya que he estado unido a ellos casi toda mi vida, y como seglar claretiano les agradezco profundamente haber marcado mi formación. También el haber conocido al Venerable Padre Mariano Avellana y poder ayudar a darlo a conocer e impulsar su pronta beatificación. Por eso, mis felicitaciones a todos Uds., y mis deseos de que sigan adelante con TELAR, siempre con mayor entusiasmo. t Ruperto Opazo Astudillo Pedro Aguirre Cerda, Santiago

*Foto portada: Diego Haristoy P. 2

Me impactó que las bombas atómicas hayan dejado 500.000 víctimas. Pero hay un flagelo peor, que día a día deja miles de muertos de hambre, frío e inanición: se llama Globalización. Es una araña que ha extendido su tela sobre el planeta, y solo ha producido más riqueza para los ricos y pobreza para los más desposeídos. Con la anuencia de muchos “amantes de Cristo”. El artículo sobre la mujer es muy interesante. Pero hay que reconocer a aquellas mujeres que, pese a las dificultades, han saltado las barreras y se han atrevido. No han esperado leyes que las favorezcan. En Chile tenemos ejemplos en el deporte, en el arte, en medicina, en la aviación, en fin... No son tantas, pero sí las que se atrevieron por sí mismas. No las que se quejan de que los hombres no las dejan hacer su vida. Recibe un fuerte abrazo fraterno. t

CARTAS


Editorial

Inequidad, problema social candente

Una ola de efervescencia social ha recorrido el mundo en los últimos dos años, generando como nueva categoría a “los indignados”. Los motivos de indignación pública no son iguales en los estallidos sociales que derribaron sendas dictaduras en el norte africano, respecto a los que han enardecido a millones de europeos hechos chivos expiatorios de un desastre económico que no es su culpa. Tampoco los motivos de sucesivas protestas que han descargado su furia en nuestros países latinoamericanos. Pero en el trasfondo de los conflictos sociales subyacen como causa común graves situaciones de inequidad social. Por contraposición a ésta, la equidad es un principio jurídico y social llamado a regir las relaciones humanas para que la justicia –que consiste en dar a cada cual lo que le corresponde– se aplique de acuerdo a las realidades concretas de los diferentes grupos sociales. Si, por ejemplo, es justo pagar impuestos para sostener las necesidades del Estado, lo equitativo es que paguen más quienes tienen más, se excluya de pago a los más pobres, y, a la vez, se les prefiera en las acciones del Estado. Propiciar la equidad social es responsabilidad esencial del Estado, como gestor del bien común nacional. Por ello, en nuestras sociedades latinoamericanas, desgarradas por enormes desigualdades e injusticias, las autoridades estatales deben empeñarse de modo preferente en superar graves inequidades y exclusiones que

afectan sobre todo a los sectores más pobres y desprotegidos. Durante decenios, estos han abrigado esperanzas e ilusiones de reformas que redistribuyan en su favor las riquezas, oportunidades y recursos. El desarrollo los ha puesto generosamente en manos de los grupos más privilegiados, mientras a los más pobres les llegaba poco más que migajas. Situaciones abismantes de inequidad en los ingresos, en la retribución del trabajo, en los servicios básicos de salud, educación, vivienda, previsión social, justicia, en la calidad general de vida y en las oportunidades de surgir, son ejemplos de una realidad social que suele clamar al cielo. Ilustrativo es el caso de Chile, al que se pregona como país estrella en Latinoamérica. En 20 años ha multiplicado 5.5 veces su ingreso per cápita, hasta situarlo sobre los 19.000 dólares anuales, que lo dejan a las puertas del club de países desarrollados. Sin embargo, Chile ostenta una de las distribuciones de ingresos más inequitativas del mundo. Una reciente evaluación gubernamental cifró como “logro” propio una diferencia en promedio de casi 37 veces entre los ingresos del 10% más rico y el 10% más pobre del país. Según datos recientes, que levantaron ardua polémica por sospechas de manipulación, los chilenos técnicamente “pobres” bordean el 15%, llegando a los 2.475.000, y los “indigen-

Editorial

tes”, con un 2,8%, suman unas 472.000 personas. Mientras en 2011 los sectores adinerados compraron 1.000 autos nuevos por día, en el invierno último una veintena de indigentes murió de frío tirada en las calles. Argentina, en tanto, tiene el segundo ingreso latinoamericano per cápita, con más de 17.000 dólares. No obstante, según un informe reciente de la Universidad Católica, a fines de 2011 había en el país un 21,9% de pobres y un 5,4% de indigentes. En 560.000 hogares, unos 2 millones de personas pasaban hambre “con frecuencia”. Situaciones como éstas se repiten amplificadas en el continente, donde en forma paralela crecen el descontento social y sus manifestaciones como otros tantos ecos de una efervescencia social que se expande por el mundo. ¿Qué papel corresponde a los cristianos en realidades como estas? ¿Nos caracterizamos por liderar acciones en pro de la justicia y la equidad como bases ineludibles del orden y la paz sociales? Vale la pena meditarlo y asumir consecuencias prácticas. De lo contrario, ¿qué amor al prójimo estamos realmente profesando? t Alfredo Barahona Zuleta

3


Ante un nuevo aniversario de su Pascua:

El Padre Claret, un hombre contra la rutina Dicen que era hombre de baja estatura pero de una firmeza colosal; un predicador infatigable, un propagandista casi fanático de libros, mensajes, volantes, hojas, catecismos y biblias. Dicen que tenía algo así como un afán de luchar contra todo lo que parecía quieto y adormilado en la sociedad un tanto cínica que le tocó vivir. Quizá quedó marcado con ese signo de contradicción desde el momento de su nacimiento, allá por Cataluña a comienzos del siglo XIX. Por algo, cuando todo el mundo se llamaba Juan Antonio, a él lo bautizaron como Antonio Juan. Siempre fue así. De joven, cuando tenía un futuro asegurado como industrial en tejidos, prefirió irse al seminario. Más tarde, cuando todos sus compañeros buscaban ser curas de alguna parroquia, él dejó la suya para gastar su vida predicando misiones de pueblo en pueblo. Cuando el gobierno de la época prohibió las congregaciones religiosas en España, él fundó una nueva acompañado de otros cinco misioneros que tenían su mismo espíritu. Así era Antonio Juan Claret, verdadero hombre de Dios por esos caminos endiablados de mitad del siglo XIX, cuando empezaba la era industrial que traería al mundo tantos adelantos y tantas penurias e injusticias. El hombre estaba enamorado de la causa de Jesús y su evangelio. Dedicó su vida a proclamar la Palabra de Dios, una Palabra metida en la historia de los pueblos. Por eso andaba preocupado del lugar y de la tarea que debían desempeñar las mujeres en la organización de la Iglesia, y quiso establecer “diaconisas” cuando no habían nacido ni los bisabuelos de los diáconos de hoy. También le preocupaba la dignidad de la gente, y para ello fundó bibliotecas populares, granjas agrícolas, y organizó campañas de alfabetización. En 1849 fundó la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, y veinte días después, en agosto de ese año, fue nombrado arzobispo de Santiago de Cuba, allá al otro lado del mar. En ese momento añadió a su nombre de pila el de María, en reconocimiento agradecido a la madre de Jesús. 4

En tierra cubana dejó Claret sus mejores desvelos. Por medio de campañas misioneras constantes, de retiros y jornadas de espiritualidad para toda clase de personas, visitando cárceles y hospitales, colegios y comunidades, Claret no perdía ocasión para evangelizar. Como si fuera poco, descubrió en la escritura de libros y opúsculos el modo de dejar su mensaje de fe y de esperanza. En su vida escribió unos 120 libros de doctrina, predicación, y hasta de adelantos técnicos para mejorar la agricultura y poner más alimentos en las mesas de los pobres. Desde luego que una actividad así debió tener un buen fundamento: basarse en pilares sólidos que para él fueron la Eucaristía, el amor filial a María bajo el signo de su corazón, la meditación y el compromiso con la persona de Jesús de Nazaret enviado a liberar a los oprimidos, y la lectura asidua y fervorosa de la Biblia. El 24 de octubre de este año se cumplen 142 años de su muerte, cuando Dios lo llamó para coronarlo de vida en plenitud. Fue en un monasterio de montaña en el sur de Francia, lugar en el que se había refugiado por la persecución que le hacían las autoridades de gobierno en España, tras el destronamiento de la reina Isabel II; ella lo había elegido para ser su consejero espiritual. Pero la congregación que había fundado en 1849 asumió y continuó su tarea misionera. El mismo año de su muerte se fundó comunidad en Chile, y poco después se establecieron posiciones pastorales en México, Brasil, Argentina y todos los países de América, como también se extendieron por Africa, Asia y Oceanía, además de Europa. Hoy día son poco más de 3.200 los misioneros claretianos que entregan sus esfuerzos en 64 países de nuestra redonda geografía, con el fin de seguir anunciando los valores del Reino de Dios para que el mundo tenga vida. t Agustín Cabré Rufatt, cmf

REFLEXIONES


Sufrir una enfermedad mental severa puede ser de lo más devastador para un ser humano. Quienes las padecen son fuertemente estigmatizados en todos los órdenes sociales y víctimas de enorme discriminación.

Enfermos mentales, una dura lucha por la dignidad personal La mayoría de estos pacientes no recibe atención médica adecuada ni oportuna del sector público; muchos permanecen de por vida encerrados en manicomios; sometidos a prácticas crueles y hasta torturas; con bajo nivel nutricional; sin la higiene necesaria ni medicamentos que los compensen, y cientos quedan olvidados para siempre por sus familiares. Claro, para ningun pariente es distracción dominical ir al siquiátrico. Es como ir al cementerio: al comienzo la tumba del familiar luce llena de flores, pero con los años nadie la visita, y todo se cubre de moho y maleza. Aun con este sombrío panorama existe un trabajo silencioso y permanente de decenas de especialistas, médicos, sicólogos, enfermeras, asistentes sociales y de los propios familiares, para devolverles a estos pacientes tan discriminados la dignidad que se merecen.

Una ardua tarea cuyos frutos son aún incipientes. Diagnosticar una esquizofrenia, una paranoia o una sicosis en el seno de una familia deja sin fuerzas a sus integrantes, aleja a los amigos y, por supuesto, exige ingentes recursos para los tratamientos. Esto empeora si la persona vive en situación de pobreza. Hacia un cambio diametral Desde el año 2000 se aplica en Chile un nuevo modelo de atención siquiátrica para estos pacientes: el de siquiatría comunitaria. Significa que el paciente puede vivir y recibir atención siquiátrica en la comunidad, permanecer junto a su familia o integrarse a un hogar protegido en un barrio. La idea es que su existencia sea lo más cotidiana posible dentro de la sociedad. Aun con muchos detractores, los ORIENTACIONES

defensores de este modelo siquiátrico tienen argumentos razonables para mantenerlo. ¿Quién cree que encerrando a las personas de por vida pueda siquiera imaginar un mínimo de mejoría médica, sicológica y social? El modelo “asilar” aplicado históricamente ha demostrado el deterioro orgánico, emocional y social al que puede llegar una persona internada como en una cárcel. El informe “Vidas arrasadas” del Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina, CELS, da cuenta de violaciones a los derechos humanos perpetradas contra unas 25.000 personas internadas en las instituciones siquiátricas del país. Aunque en muchos países se han clausurado los grandes asilos siquiátricos, se señala que las personas en el sistema público argentino de salud mental se encuentran en un 75% internadas. Continúa >> 5


Encerrar a los “locos sueltos” La comunidad que cree ser sicológicamente “normal” insiste muchas veces en reclamar el encierro de quienes sufren de una patología mental severa. Los especialistas, en cambio, aseguran que es el camino más errado. No hay duda de que se necesita, en casos puntuales, un periodo de internación hospitalaria. Especialmente cuando se trata de pacientes que han tenido problemas con la ley, como aquellos que dan muerte como producto de sus fantasmas y que son, en definitiva, menos culpables que los sistemas de salud que con su indiferencia les negaron atención médica adecuada para evitar tales tragedias. Tanto en Argentina como en Chile, con gobiernos que en las últimas décadas han realizado avances importantes en derechos humanos relacionados con las políticas de Estado, el área de salud mental no ha logrado progresos sustantivos y continúa siendo un agujero negro. Pero los familiares de este sector se han organizado para reclamar sus derechos humanos. En Chile existe desde hace 11 años la Coodinado-

6

ra Nacional de Usuarios, Familiares y Amigos de Personas con Afecciones de Salud Mental, Corfausam. Esta organización aboga desde hace tiempo por la dictación de una ley de salud mental que resguarde los derechos de estos pacientes, como se ha logrado en Argentina y Perú. Integrarlos a la comunidad El Plan Nacional de Salud Mental y Siquiatría que se inició en Chile hace 12 años con un modelo comunitario, propicia la integración de esos pacientes a la comunidad. Ello a través de residencias protegidas donde puedan vivir en grupos pequeños asistidos por monitores y los propios familiares. La iniciativa ha encontrado varios obstáculos. Uno de ellos, el financiamiento. Los miembros de Corfausam reclaman para este sector un 5 por

ciento del presupuesto nacional de salud. Hoy sólo tienen un 3 por ciento. Otro inconveniente no menor es “la discriminación social, que se ha vuelto el peor enemigo de los pacientes. Los vecinos los desprecian, les temen, los ahuyentan, lanzan basura a sus casas; incluso han logrado por vía legal cerrar sus hogares y hacerlos regresar al hospital siquiátrico”, señala el presidente de la organización de familiares, Miguel Rojas. El modelo aplicado en Chile lo ha sido también en algunas regiones de Argentina como Río Negro y Santa Fe, con buenos resultados. Sin embargo, las familias indican que la discriminación ha sido lo más grave que enfrentan, puesto que, aun estando compensados, los pacientes son socialmente rechazados, no pueden residir donde elijan, ni educarse, integrarse al trabajo o formar una familia. Epidemia silenciosa Las patologías mentales son una “epidemia silenciosa” que en Chile afecta a más de 600 mil personas. No hay una estimación real sobre en qué

orientaciones


situación se encuentran o en cuántos metros cuadrados viven. Pero el enfermo mental está perdido si no tiene una red de apoyo, es decir, parientes o amigos tan comprometidos que suelen terminar por enfermarse tanto como él mismo. Sin apoyo, este no tendrá la atención que requiere ni los medicamentos para sanar. En el mejor de los casos, terminará internado, atontado con calmantes que le destruirán el hígado, y abandonado por sus parientes. Si bien en Argentina hay también programas de atención comunitarios que disponen de recursos para reformar los servicios e integrar en la comunidad a las personas con discapacidades mentales, no existe aún una política general conducente a ello, según aseguran las organizaciones de familiares. En Buenos Aires, por ejemplo, las tres instituciones siquiátricas más grandes absorben el 80 por ciento del presupuesto de salud mental. Más cerca de lo imaginable Según estadísticas, en Chile, cuatro de cada diez personas padecen algún

trastorno mental, sicológico o de personalidad. Piense: si usted viaja en el metro ¿cuántas personas a su alrededor necesitan apoyo en esta área de la salud? Si la persona sufre, por ejemplo, de depresión y concurre, según su afiliación, a su institución de salud previsional o “isapre” ‑el controvertido sistema privado de salud‑ sólo tendrá derecho a seis consultas de siquiatría al año. ¿Logrará así recuperación? Como el sistema nacional de salud cubre esta patología mediante un plan especial de bonificación conocido como GES, si el médico tratante es consciente le ayudará a ingresar a él, para que acceda a consultas y medicamentos baratos o gratuitos. Pero, ¿cuántos pacientes podrán recibir adecuada atención por medio del GES, si más de dos tercios de los habitantes del pais están afiliados al sistema público de salud, cuyos servicios hospitalarios están sobresaturados? Cambio cultural necesario Los siquiatras coinciden en que el concepto de hospitalización, donde los orientaciones

tratamientos se aplican a puertas cerradas, es una tendencia ya obsoleta. Sin embargo, la propia comunidad obstaculiza muchas veces que los enfermos residan en los vecindarios. Fundalmentalmente por temor a sus posibles reacciones violentas. El presidente de Corfausam, Miguel Rojas, señala que “es necesario generar un gran cambio cultural para que la gente pierda el miedo a relacionarse con pacientes que están rehabilitándose y ya no constituyen un peligro para la sociedad”. Su organización está empeñada en “terminar con la ignorancia” que existe acerca de estas enfermedades. Cuenta que cuando la organización ha hecho actividades públicas distribuyendo información, se ha sorprendido por el desconocimiento que impera sobre el tema. Se dice que el desarrollo de un país se puede medir por el grado de respeto al prójimo y la tolerancia a la diversidad. ¿Será hora de ir aprendiendo a tener otra mirada con nuestros hermanos que sufren una enfermedad mental? La pregunta queda lanzada. t Silvia Yermani V. 7


Avatares de los viejos, y un ejemplo centenario Pocos grupos humanos tan discrinados como el de los viejos. Se les menciona con apelativos eufemísticos como “personas de tercera edad”, “adultos mayores” (como si los hubiera “menores”) o –el más hipócrita- “ciudadanos en años dorados”. Sin embargo, para la sociedad del consumo, el lucro y el culto farandulero a la hermosura, son simplemente un lastre. A lo menos, “están out”. El engranaje de la eficiencia y la productividad laboral los ha hecho a un lado desde mucho antes que iniciaran la edad oficial de los cuarteles de invierno. Basta mirar los ofertas de trabajo, que hoy por hoy señalan sin tapujos como edades máximas para postulaciones los 30 o 35 años. Hombres y mujeres de más edad, simplemente no sirven. Por cierto, no sucede lo mismo en todos los rincones del planeta. Porque sociedades más avanzadas que las nuestras valoran aún la experien8

cia, responsabilidad y trabajo acucioso de sus viejos. Les asignan labores congruentes con sus años, y los tratan con miramiento y comprensión especiales; no los dejan tirados al borde del camino para que sobrevivan en forma subhumana con pensiones de vejez vergonzosas, como ocurre generalmente por estos rincones. Ejemplo aun mayor ofrecen las culturas ancestrales y aborígenes, para las cuales generalmente los ancianos son dignos de obediencia y veneración por su sabiduría y experiencia.

Hacia una sociedad de viejos Preocupante realidad la nuestra, si se considera que caminamos en forma acelerada hacia una sociedad de viejos. Los planes de control de la natalidad, que desde el “primer mundo” nos impusieron en décadas pasadas, más los innnegables avances de la medicina que han ampliado en forma consiorientaciones

derable las expectativas de vida, llevan a proyecciones inequívocas al respecto. En Chile, por ejemplo, un reciente censo de población señala entre sus primeros datos que la tasa de envejecimiento se duplicó en los últimos 20 años. Entre los 16.500.000 habitantes actuales, hay 2.638.000 mayores de 60 años, de los que un 57% corresponde a mujeres. Llama la atención el fuerte aumento de los mayores de 80 años, que llegan a 453.000. En 1990, por cada 100 niños menores de 15 años, había en Chile 35,4 “adultos mayores”. Dos décadas después, el índice se ha elevado a casi el doble: 68,4. La proyección de estos datos indica que a partir de 2025 los ancianos serán, por primera vez en el país, más que los menores de 15 años. Esto ocurre ya en la región austral de Magallanes, la de más alto índice de envejecimiento. Si en 1950 el 37% de los chilenos tenía menos de 15 años, en 2050 este


grupo etario llegará sólo al 16,6%. Y los mayores de 80 años, que a mediados del siglo pasado eran el 0,5%, serán el 4,2%. Según estimaciones oficiales, Chile vive un progresivo envejecimiento de la población como Brasil y Argentina. Tiene la segunda mayor tasa de envejecimiento de Sudamérica, superada sólo por Uruguay. A nivel mundial, en tanto, la expectativa de vida fluctúa entre los 75 y 80 años. Y siguiendo la tendencia de nuestro Cono Sur continental, en 2045 las personas con más de 60 años superarán a las de menos de 15. En las regiones más desarrolladas, donde ha avanzado más el envejecimiento, esta situación ya se alcanzó en 1998. En términos socioeconómicos se han encendido ya fuertes alarmas, que van desde el impacto que esta realidad tendrá en el ámbito laboral, hasta los altos costos que la salud y previsión social de los ancianos signficarán para las diferentes economías. Ojalá que ello no complote para que los viejos terminen convirtiéndose en “enemigos públicos”, lo que incentive a buscar formas de eutanasia más siniestras y sofisticadas que las ya en avance.

mayo de 1992 con Alba Pereira Lagos, una paramédico 17 años menor. El, catalán de cepa, había hecho honor a su segundo apellido (“Libre”), al escapar de España tras haber soportado por 13 años la dictadura franquista y haber sufrido cárcel y campos de concentración. Llegó a Chile con mujer y dos hijos a cuestas, y trabajó en lo que viniera, hasta que revalidó su título de constructor civil y alcanzó un buen pasar. Así enviudó, tras 56 años de matrimonio, y se recluyó en la soledad y la pena. Hasta que se reencontró con Alba, a quien conociera de joven. Tras 28

Un hombre de un siglo Si el caso de José Soler Llibre pueda servir al menos como botón de muestra respecto de que la gente de edad avanzada no es desechable, en buena hora. TELAR lo conoce desde antes de su propio nacimiento. Su antecesora, la revista Puelche, publicó en 1995 su caso ya entonces admirable, en un reportaje sobre la ancianidad. Porque José, al borde de sus 80 años, contrajo matrimonio en orientaciones

años de servicios en uno de los hospitales públicos más estresantes de Santiago, ella había jubilado, para perder más tarde a su madre y quedar igualmente sumida en tristeza y soledad. Al poco tiempo se casaban. Han pasado 20 años. Alba y José han hecho un feliz matrimonio, y él, sobrepasando normales achaques nonagenarios, ha mantenido admirable autovalencia, agilidad física y mental, y un entusiasmo a toda prueba. Hace unos meses, Alba casi sufrió un infarto cuando, al regresar a casa, lo encontró encaramado sobre el techo, dirigiendo trabajos de reparación a unos operarios. Y así José Soler Llibre ha cumplido cien años de vida, que Alba le celebró el 21 de julio último con un gran almuerzo en los comedores de un estadio donde se congregaron para congratularlo unos 60 amigos. Allí, ambos bailaron a los acordes de una estudiantina hispana, José brindó sin restricciones, repartió besos a las invitadas, recitó en voz alta sin micrófono, y apagó de un soplido las velas de su torta centenaria. ¿Quién podría negar que una persona de esta talla constituya todo un ejemplo de lo que muchos hombres y mujeres pueden llegar a ser y hacer más allá de los 70, 80 o 90 años? Ojalá esta sociedad individualista, utilitaria y egoísta llegue a comprender y valorar el aporte inmenso que pueden entregarle sus viejos, si se les respeta e integra a la vida social en vez de dejarlos tirados en el camino. t Alfredo Barahona Z.

9


Un laico del pueblo: Clotario Blest Esta definición es talvez la que mejor podría calificar la clase de persona que fue Clotario Blest, o Don Clota, como lo llamaban sus más cercanos. Un luchador sin tregua, organizador líder de los trabajadores y de la clase obrera (“asalariados” les llamaba), un servidor social. Esas son algunas de las muchas calificaciones que se pueden dar de su persona. Pero su legado es mucho más que cualquier intento por definirlo. En Chile, a mediados de los últimos años ‘30, no estaba permitido a los trabajadores públicos agruparse ni organizarse en sindicatos. Y Don Clota, siendo funcionario público, comenzó con ellos sus luchas y reivindicaciones sociales. Lo hizo con ingenio, creando primero clubes deportivos y culturales, que eran en realidad instancias para discutir la realidad laboral y los problemas gremiales que vivían. Este movimiento fue resistido desde las cúpulas de poder del Estado de entonces, pero con el tiempo logró sobreponerse a múltiples dificultades, represión, persecuciones antisindicales, la llamada “Ley Maldita” -que persiguió con saña a los militantes de izquierda- y los divisionismos. Todo ello hasta conseguir en 1953, tras 10 años de lucha, fundar la Central Única de Trabajadores, CUT, la mayor y más poderosa organización de los trabajadores chilenos hasta el golpe militar de 1973. 10

orientaciones

"Mis queridos amigos: en esta lucha me tenéis incondicionalmente a vuestras órdenes. Estaré al lado vuestro en los momentos en que se requiera, porque la única felicidad grande al término ya de mi vida, será morir peleando por la clase trabajadora, por mis hermanos los que sufren, por mis hermanos los pobres. ¡Por mis hermanos los que sufren en esta vida callados y silenciosos!..."


Un sindicalismo sin control político Hoy parece casi imposible un líder sindical sin militancia en algún partido político. La dirigencia de la actual CUT es criticada con frecuencia como una mera estructura política que les debe primero respeto y lealtad a los partidos que representa, y en segundo o tercer lugar al compromiso con los trabajadores que han elegido a sus miembros como representantes. Clotario Blest mostraba generalmente desprecio por los partidos políticos de su tiempo; internamente no creía en ellos. Porque recibió múltiples malos tratos de los mismos sectores políticos que él ayudó a poder decir “presente” en la defensa de los derechos sindicales. No es difícil comprender por qué despertó tanto malestar entre los políticos que en algún momento estuvieron a su lado. Un claro ejemplo fue lo que dijo en el documento fundacional del Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales, CODEHS, en el que definió lo que, a su entender, debiera ser un partido político: “Un partido será popular o de clase en la medida que efectivamen-

te esté por contribuir al desarrollo del poder autónomo de los trabajadores y del pueblo, en la perspectiva que sean éstos los que ejerzan directamente el poder en la nueva sociedad”. Sin duda, nadie que se autodenomine político partidista podría aceptar tales principios del líder sindical. El creía que los movimientos sindicales debían ser de los propios trabajadores, no de partidos políticos.

“Por una Iglesia junto al pueblo y su lucha” Algo que lo marcó a fuego y dejó huella en todos con quienes compartió, fue su profunda fe. Había sido seminarista por 9 años, para luego ser expulsado tras protestar por las grandes diferencias existentes entre los sacerdotes de Santiago y los de regiones. Realizó tal protesta mediante una huelga que justificó diciendo: “debe haber en mí un rebelde. No acepto fácilmente órdenes con las cuales no estoy de acuerdo”. Fue un convencido de que la labor cristiana no debía centrarse en la mera piedad, sino en la acción. Creyó siempre que la iglesia, fiel a Cristo, debía retomar su lugar en medio de los empobrecidos, defenorientaciones

derlos y apoyarlos frente a los abusos de los poderosos. Esto le llevó a ser parte de la “otra iglesia”, la que está más alejada del poder y de la jerarquía, cercana al pueblo. En su actuación pública, que vinculó siempre estrechamente con su fe cristiana, exhortó a la Iglesia chilena a hacerse parte activa en la defensa de los trabajadores. Esto le significó ácidas críticas de los sectores más conservadores de la iglesia. Su lucha llegó a un punto máximo la mañana del 11 de agosto de 1968, cuando el movimiento Iglesia Joven, que él había fundado, se tomó la Catedral de Santiago en protesta por la visita del papa Pablo VI a Medellín. Clotario Blest y unas 200 personas, sacerdotes y laicos, colgaron en las puertas del principal templo de Santiago un cartel que rezaba: “por una Iglesia junto al pueblo y su lucha. Justicia y amor”. Poco antes de su muerte, y sumido en la pobreza, pidió pasar sus últimos días viviendo en el convento mayor de los franciscanos, donde falleció, a los 91 años, el 31 de mayo de 1990. Su último deseo fue ser sepultado con el hábito franciscano como mortaja. t Francisco Lazo Medina 11


Se aproximan dos fechas importantes para la memoria del Cura Brochero: el centenario de su muerte, que recordaremos el 26 de enero de 2014, y su beatificación, que se anuncia cercana. Nuestra familia misionera claretiana, que, poco después de llegar a tierras argentinas, tuvo una fuerte experiencia de cercanía y amistad con este apóstol de su pueblo, no puede menos de considerar esta hora como una oportunidad para un nuevo encuentro con su personalidad sacerdotal y misionera.

Quién fue Brochero José Gabriel Brochero, nacido en Santa Rosa de Río Primero en 1840, sería sacerdote de su diócesis de Córdoba desde 1866. En sus años de seminario habían regresado a Córdoba los jesuitas, después de la expulsión sufrida el siglo anterior. El joven José Gabriel quedó muy pronto impactado por la fuerza apostólica de los ejercicios espirituales y su penetración popular. Desde 1869 está al frente de la parroquia de Tránsito, curato de San Alberto, en Traslasierra, que a sus bellezas une la sencillez, la pobreza y la escasez de recursos para la promoción de su gente. Y Brochero se hace incansable promotor de todo tipo de iniciativas de servicio, entusiasmando e implicando siempre a los pobladores, cuya educación y vida cristiana constituyen sus grandes prioridades. Para eso busca ayudas en todas partes. Junto a la apertura de caminos, capillas y escuelas en aquel vasto territorio, entre sus primeras realizaciones en la Villa del Tránsito se cuenta la Casa de Ejercicios, inaugurada en 1877. En los años precedentes se habían hecho famosas (hasta hoy) las cabalgatas,

12

repetidas varias veces al año, con que conducía importantes grupos de ejercitantes hasta la ciudad de Córdoba. En 1880 establecería en la Villa a las hermanas Siervas del Sagrado Corazón, confiándoles la Casa de Ejercicios y la escuela de niñas.

Su amistad con los claretianos En los planes de Brochero entraba una casa para los misioneros, con vistas a la dirección de los ejercicios y la misión popular en todo el territorio del oeste cordobés. Sólo en 1907, poco antes de entregar la parroquia a su sucesor, el Pbro. Domingo J. Azevedo, conseguiría el establecimiento de los claretianos en aquella casa, muy sencilla pero adecuada. Desde allí, encantados por la acogida de la gente y más allá de las muchas privaciones, ellos se dedicaron a fondo al servicio de la Palabra a través de los ejercicios y las misiones. Después de cinco años, aquella experiencia se desactivó, con gran dolor tanto para Brochero como para los claretianos. Los misioneros vivieron con sincera familiaridad y fuerte identificación los propósitos de Brochero. (Uno de ellos -el P. Eduardo Garrigale hizo de amanuense en sus años finales de ceguera y de lepra). Nada tan importante para el buen pastor de Tránsito como el servicio de la Palabra en misiones y ejercicios, a los que él mismo se dedicó personalmente por amplios períodos de su vida. En la memoria eclesial argentina son proverbiales la pedagogía popular y el lenguaje chispeante y persuasivo con que se manejó en todo momento, unidos a su pobreza, su celo apostólico y su entrega incansable a los más humildes. Tal vez por todo esto un nuevo encuentro con la figura de Brochero puede vigorizarnos en nuestras mejores fibras misioneras. t Gustavo Alonso, cmf

Un cura del pueblo: otro encuentro con Brochero orientaciones


En esta primavera, unos versos hermosos:

*Alfonsina Storni, argentina (1892-1938), la chilena Gabriela Mistral (1889-1957) y la uruguaya Juana de Ibarbourou (1892-1979) conforman un trío literario femenino que hizo brillar las letras latinoamericanas de modo singular en los ámbitos continental y mundial, compartiendo sitial de honor entre los exponentes más altos de la literatura de habla hispana en el siglo XX. Alfonsina, tras resonar como una de las voces femeninas más potentes en ese concierto –con tonos románticos, sensuales, eróticos y feministas que luego evolucionaron a reflexivos y vanguardistas– terminó trágicamente sus días suicidándose en Mar del Plata el 25 de octubre de 1938, abatida por un diagnóstico de cáncer. Una versión romántica sostiene que lo hizo de madrugada, adentrándose lentamente en el mar, vestida con una túnica blanca. El maestro Ariel Ramírez, junto al reconocido escritor, abogado y político Félix Luna, la ha inmortalizado en el ámbito musical con su mundialmente famosa “Alfonsina y el mar”, la que, entre innumerables versiones de alto vuelo, suena inconfundible en voz de la “Negra” Mercedes Sosa: “Te vas, Alfonsina, con tu soledad. ¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?…” t

La caricia perdida Alfonsina Storni*

Se me va de los dedos la caricia sin causa, se me va de los dedos... En el viento, al pasar, la caricia que vaga sin destino ni objeto, la caricia perdida ¿quién la recogerá? Pude amar esta noche con piedad infinita, pude amar al primero que acertara a llegar. Nadie llega. Están solos los floridos senderos. La caricia perdida, rodará... rodará... Si en los ojos te besan esta noche, viajero, si estremece las ramas un dulce suspirar, si te oprime los dedos una mano pequeña que te toma y te deja, que te logra y se va. Si no ves esa mano, ni esa boca que besa, si es el aire quien teje la ilusión de besar, oh, viajero, que tienes como el cielo los ojos, en el viento fundida, ¿me reconocerás?

de lo nuestro

13


A Nuestra Señora del Concilio Vaticano II

Eduardo Huerta Pastén, cmf

Santa María, Madre de la Iglesia: en atención a tus oraciones y a la visión profética de Juan XXIII y Pablo VI, vino el Espíritu Santo sobre la comunidad de Jesús. Con su viento impetuoso abrió puertas y ventanas, para que entraran los nuevos tiempos y los nuevos desafíos; con su fuego inflamó en nuevo ardor a la Iglesia cansada, y la puso en diálogo con los pueblos de la tierra, cercana y solidaria, sencilla y valiente. Con su luz la urgió en su vocación de Servidora, y la reencantó como Discípula del Evangelio. A la luz de la Palabra de Dios, siempre viva y eficaz, ella se descubrió portadora de la claridad de Cristo, capaz de sintonizar con los gozos y esperanzas de los pueblos y ser para ellos puente claro de acceso al Padre. Como Madre abrió sus brazos y sus oídos a los no cristianos, y los invitó a ponerse en marcha tras el misterio del Dios escondido. Como Maestra se empeñó en entregar a adultos, jóvenes y niños la vía del verdadero humanismo y de la insoslayable dignidad de la persona. Como Sacramento universal de salvación y con audacia misionera, se propuso instaurar todo en Cristo. Para este fin y para edificación del Pueblo de Dios, estableció los ministerios sagrados y los estados de vida: para hacer presente el sacerdocio de Cristo y representar ante todos su vida pobre, casta y obediente. Convocó a los laicos a retomar su protagonismo como iglesia presente y activa en el tejido social. Quiso estar presente en los Medios de Comunicación, para decir sobre los tejados lo que el Señor le dijo al oído. Pero sobre todo, se puso en camino para realizar el sueño de Jesús: la unidad de los cristianos, para que el mundo crea. 14

No dejes, Santa María, que los temores y los intereses puramente humanos hagan fracasar el don del Espíritu recibido en el Concilio Vaticano II. No permitas que la Iglesia regrese a sus cuarteles, empeñada en gestos de separación y exclusividad, sino que salga al encuentro de todo hombre, como signo de la benevolencia de Jesucristo, que caminó nuestros caminos, nos habló con palabras humanas y nos amó con un corazón de carne. Amén. t

reflexiones


A 50 años del Concilio: Qué ha significado, y qué falta por hacer

En octubre de 1958, el cardenal Angelo Giuseppe Roncalli era elegido Papa y tomaba el nombre de Juan XXIII. A los tres meses, en enero de 1959, convocó a la Iglesia a un Concilio Ecuménico. Fue un anuncio inesperado que, por lo mismo, produjo gran expectación en el mundo; como también levantó reacciones contrarias dentro de la Iglesia, y especialmente en la propia Curia romana. El Papa señaló la línea que debía tener el Concilio: no fortalecer a la Iglesia en sus dogmas y autoridad, sino abrirla al mundo para servir a la humanidad. De ahí su famosa frase: “abrir la ventana de la Iglesia al mundo”. Con esto rompía los esquemas históricos de los concilios en la Iglesia y, por lo mismo, no quiso que el convocado fuera una prolongación del Concilio Vaticano I, como algunos querían, ya que éste había tenido un marcado carácter dogmático con la aprobación de la infalibilidad del Papa. Sería un concilio abierto a otras confesiones cristianas.

El mundo había cambiado con la Segunda Guerra Mundial. Vivía bajo el miedo a la bomba atómica; había un fuerte avance del comunismo, especialmente en Europa; se vivía el tiempo álgido de la “guerra fría”. Y las guerras continuaban: la de Corea en la década del 50, y después la de Vietnam. El mundo había cambiado también con los avances tecnológicos producto de la guerra. Ante la situación mundial, Juan XXIII veía que el mundo necesitaba del mensaje evangélico, y que la Iglesia tendría que dárselo. A la vez, la propia Iglesia debía tomar conciencia de esta necesidad y realizar cambios en su actuación que exigían fuertes cambios en sí misma.

Realizaciones conciliares El Concilio asumió esas líneas de Juan XXIII realizando estudios teológicos de fondo: Sobre la Iglesia en sí misma, con la Constitución dogmática “Lumen Gentium” (Luz de los Pueblos); sobre su liturreflexiones

gia, con el decreto “Sacrosantum Concilium” (El sacrosanto Concilio); sobre la Palabra de Dios como fundamento en la búsqueda de la voluntad divina en el tiempo, con la Constitución dogmática “Dei Verbum” (la Palabra de Dios), y sobre cómo actuar ante el mundo, con la Constitución apostólica “Gaudium et Spes” (Gozo y Esperanza). Estos cuatro documentos fueron fundamentales entre los dieciséis aprobados por el Concilio. Sobre su base emergió una Iglesia que cambiaba de estática a dinámica. Antes se le describía como “sociedad perfecta”, y ahora “Lumen Gentium” la mostraba como un “pueblo reunido en Dios Trino” que necesita guías o pastores, pero que lleva en sí mismo el Espíritu. Ya no se la presenta como una Iglesia dividida en dos, según se describía antes: “docente” (la que enseña, = importancia de los pastores) y “discente” (la que aprende, =importancia de los fieles). Así, los pastores de la Iglesia no son simplemente autoridad, sino servidores del Pueblo de Dios en el servicio de guiarla. Continúa >> 15


Frente al mundo, el Concilio muestra a la Iglesia como un “sacramento de salvación” en la búsqueda de la unidad de la humanidad en medio de sus diferencias; y de ahí surge la importancia del laicado. Porque los laicos o seglares están en el mundo y son quienes deben trabajar por esa unidad. El mundo no es para la Iglesia, sino al revés; el mundo tiene sus valores en sí mismo. Otro cambio fue la cercanía con los fieles y los pueblos, al determinar que se usara la lengua de cada pueblo para las celebraciones litúrgicas. Con este paso, la Iglesia se fue compenetrando de las diferentes culturas, respetando las diversas formas de ser y haciéndose servidora del mundo.

Aplicaciones del Concilio El papa Pablo VI, elegido durante el Concilio (1963) y que estaría al frente de la Iglesia hasta 1978, fue el gran impulsor de las líneas conciliares, aplicando muchas de sus conclusiones. No tanto así el papa Juan Pablo II, (1978 - 2005) a quien se vio más abocado al problema del comunismo, ya que venía de un país comunista y había vivido personalmente toda su problemática en la situación de las personas; pero sí vivió el Concilio en su carácter pastoral, mediante la cercanía a los pueblos y sus culturas, a través de los 104 viajes que realizó fuera de Italia. Nosotros, por nuestra parte, experimentamos cambios importantes que brotaron del Concilio. Entre ellos: Se estableció la ordenación de diáconos casados, hoy numerosos en el servicio eclesial. En 1968 se celebró en Medellín la Primera Conferencia Episcopal 16

Latinoamericana, de la que brotaron como fruto las “comunidades de base”, que encarnan la búsqueda del sentido comunitario en la Iglesia. En la misma Conferencia se dio impulso al surgimiento reciente de la “Teología de la Liberación”, que propicia el descubrimiento del Dios liberador entre los pobres. Las estructuras de la iglesias locales cambiaron también, con instituciones como los Sínodos y las Vicarías. Por su parte, los templos y los libros litúrgicos se acomodaron a la nueva liturgia. La Iglesia se hizo más cercana a las situaciones de dolor y a los derechos de las personas. Las congregaciones religiosas se acomodaron a las nuevas líneas fijadas por el Concilio. La Iglesia ajustó su Derecho Canónico a las normas conciliares. Se publicó el “Catecismo de la Iglesia” según el Concilio. En 1979 se celebró en Puebla de México la II Conferencia Episcopal Latinoamericana, en la que se ahondó sobre la aplicación del Concilio. Uno de sus frutos fue la valorización y el impulso que se dio a la “religiosidad popular”.

Lo que aún falta A lo largo de medio siglo, la Iglesia ha experimentado sucesivas presiones

contra la aplicación de las orientaciones del Concilio; ya sea por temor de que originen un desbande que desvíe las líneas conciliares mismas, o bien por presiones ultraconservadoras, o por temor a una “pérdida de poder” de las autoridades. De esta forma, se ha hecho claro que hoy faltaría: Una renovación de la Curia romana, como surge de los numerosos signos de deterioro que se han conocido en los últimos tiempos; Una mayor valorización del rol de las mujeres en la Iglesia; Una mayor participación de la comunidad en la elección de sus pastores; Una participación más relevante de un laicado responsable en el desarrollo de la comunidad eclesial, no simplemente obedeciendo órdenes de los pastores; Una mayor influencia transformadora de la Iglesia en el mundo por medio del laicado, que es el estamento llamado a construir el Reino de Dios en el mundo, y que no sean simplemente los pastores quienes deban señalar las líneas al respecto; Que cuando se hable de “Iglesia”, la expresión no se refiera sólo a los pastores, sino a todo el Pueblo de Dios. Para esto último hace falta una mayor formación del laicado en las exigencias de su bautismo; formación que corresponde dar a los pastores. Así, en resumen, durante los cincuenta años corridos desde el Concilio hemos visto desarrollos importantes de sus grandes líneas, pero falta mucho todavía para una aplicación integral de sus principios. t

Mario Calvo G., cmf


La entrega de

Mariano Avellana

a los más abandonados

El 23 de octubre de 1987 el papa Juan Pablo II reconocía las “virtudes heroricas” del Padre Mariano Avellana y lo declaraba “venerable”. Para ello se basó sobre todo en su entrega sin límites a tres amores primordiales en su labor evangelizadora: los enfermos, los presos y los más abandonados por la sociedad enormemente injusta del Chile de fines del siglo XIX. Transformado a los 26 años en misionero claretiano, tres años después Mariano había dejado su natal España, su familia y cuando constituia su vida, animado por un propósito que ilustra la reciedumbre de su carácter: “¡o santo, o muerto!” Integrando la tercera avanzada de los claretianos que arribaron a Chile y América, llegó a Santiago en septiembre de 1873 y, apenas ambientado en su nueva realidad, salió a misionar por campos, aldeas y villorrios. Poco después sumaba a sus ansias apostólicas las ciudades de la zona central; prefiriendo siempre los suburbios y barriadas más alejadas del progreso, en un país entonces de estructura agraria y escaso desarrollo urbano. En 1880, la

extensión del apostolado claretiano lo llevaba a la histórica ciudad de La Serena, 480 km al norte de la capital. Desde allí desplegaría el infatigable trabajo misionero que le mereció el apodo de “el Apóstol del Norte”. Pero en todas partes su sello característico fue el mismo: la entrega preferente a los más discriminados y desatendidos: enfermos, presos y sectores marginales.

Servidor de los enfermos Su dedicación a quienes sufrían el quebranto físico y espiritual, sobre todo en los precarios hospitales de la época, llegó a ser proverbial entre sus hermanos de congregación. Y él mismo la esbozó en cartas a misioneros y familiares, así como en propósitos y otros escritos espirituales. En Valparaíso, primer puerto del país y entonces uno de los principales de Sudamérica, vivió el Padre Mariano entre 1885 y 1887, como superior de su comunidad. Cerca de ella se alzaba el hospital San Juan de Dios, hoy Van Buren. En carta a un hermano de congregación decía Mariano: padre mariano

“Este hospital es cosmopolita; acuden enfermos de muchas naciones. Aquí se ven ingleses, irlandeses, escoceses, suecos, normandos, holandeses, belgas, prusianos, franceses (españoles y portugueses son raros), turcos, griegos, italianos, chinos, africanos y americanos de todas las repúblicas… Al hospital llegan marineros, presos, policías, prostitutas, soldados y aventureros extranjeros. Hay 18 salas con un número flotante de 600 enfermos”. Fabuloso campo sería este para su corazón misionero, incansable en el afán de llevar a todos al conocimiento y amor de Dios. Pero igual que en ese abigarrado centro hospitalario, desplegaba sus ansias en los de pequeños pueblos o centros mineros. Donde supiera que había enfermos, allí estaba. Y si de misiones se trataba –de las que predicó más de 700, generalmente de 10 días, en sus 30 años en Chile hasta su muerte- misionaba también en los hospitales, sala por sala. Y si le era posible, cuando terminaba el ciclo comenzaba otro. Una de sus grandes satisfacciones fue confidenciar que ningún enfermo que pudo atender murió sin los sacramentos. Lo que no decía, pero fue atestiguado en su causa de canonización, es que no sólo predicaba a los enfermos, sino que dedicaba sus pocos ratos libres “a afeitar a los más pobres y desvalidos, a cortar el cabello, a desinfectar las ropas, a lavar y vendar las heridas, a hacer curaciones, a limpiar baldes, bacinillas, escupideras y orinales”. Si amó de tal forma a los enfermos en una realidad mucho más precaria que la actual, es dable alentar la esperanza en que algún enfermo grave confiado a su intercesión vivirá el milagro de sanación necesario para su pronta beatificación. t Alfredo Barahona Z. 17


Los Mártires de Barbastro, un testimonio de fe

Se conoce como Mártires de Barbastro a 51 misioneros claretianos que dieron su vida por Jesucristo, nuestro Señor: 8 sacerdotes, 5 hermanos religiosos y 38 estudiantes seminaristas, asesinados por las hordas antirreligiosas que se formaron durante la revolución española de 1936-1939 y llevaron la persecución religiosa a Barbastro, municipio y ciudad de la provincia de Huesca. Recordemos primeramente el significado de “mártir”: persona que da su vida por Jesucristo y por la religión católica; persona que padece tormentos o muerte por sostener la verdad de sus creencias. Los de Barbastro son testigos de Cristo y de su fe; han dado testimonio de su vocación misionera; fueron hombres de fe rubricada con su sangre. En la tarde del 20 de julio de 1939, unos 60 anarquistas armados irrumpieron en la comunidad y seminario claretiano de Barbastro, con el pretexto de requisar armas que allí no había. Sólo tenían a Jesucristo sacramentado, a quien transportaron a escondidas para alimentarse de su cuerpo y divinidad, y para tener fuerzas en los momentos difíciles. Los encerraron en un salón del colegio de los escolapios. Allí los jóvenes misioneros debieron sufrir escarnios, amenazas, obscenidades, miseria y pruebas terribles, mientras rezaban el rosario y se animaban entre todos, hasta que comenzaron a sacarlos de a poco para fusilarlos. El 2 de agosto, a las dos de la madrugada, se llevaron dos grupos de presos, entre ellos a tres claretianos, 18

para fusilarlos en el cementerio local. También mataron al obispo de Barbastro. Uno de los seminaristas escribía a escondidas: “Les comunico por estas líneas que el Señor se digna poner en mis manos la palma del martirio. Al recibir estas líneas canten al Señor por el don tan grande y señalado como es el martirio que el Señor se digna concederme”.

El 12 de agosto transportaron en un camión a seis misioneros, atados de dos en dos; poco después, faltando siete minutos para las cuatro de la madrugada, una fuerte descarga de fusilería anunciaba la tragedia gloriosa que se acababa de consumar, mientras todos gritaban “¡Viva Cristo Rey!” Los mártires habían estampado durante el cautiverio mensajes en papeles, en maderas, en los muros, en las escaleras. Muchos de esos escritos se perdieron; otros quedaron para ejemplo, sobre todo su “Ofrenda a la mÁrtires de barbastro

Congregación”, firmada por 40 de ellos. Comenzaron a cantar hasta el momento de su ejecución, en la carretera de Berbegal. Después de fusilarlos les dieron el tiro de gracia, recogieron los cadáveres y los llevaron a una fosa común del cementerio. El 13 de agosto fusilaron a 20 claretianos, y el día 15 a otros tantos; finalmente, el 18 de agosto a dos que estaban en el hospital. Todos murieron cantando a Cristo y al Inmaculado Corazón de María: “Por ti, mi Reina, la sangre dar”. Se consumaba así el martirio de 51 claretianos en Barbastro. Con el tiempo se inició un proceso en Roma para examinar el hecho y el significado del martirio, hasta que el papa Juan Pablo II los beatificó en Roma, en la Plaza de San Pedro, el 25 de octubre de 1992. Emocionado, el Pontífice acuñó esa frase que recorrió el mundo: “por primera vez en la historia de la Iglesia, todo un seminario mártir”. De los extremos del orbe comenzaron a llegar misivas preguntando por esa realidad de un seminario mártir, para informarse y para seguir el ejemplo de esos jóvenes admirables. Tras el Fundador, san Antonio María Claret, han sido los primeros claretianos a quienes la Iglesia ha reconocido su santidad. Para los misioneros claretianos son un ejemplo y un acicate su vida y su entrega a Cristo, a la Iglesia y a la Congregación. También para todos nosotros. t Fernando Ruz Trujillo, cmf.


Equivocarse: un derecho humano exclusivo Con el despertar, en nuestra sociedad, de una conciencia cada vez más viva respecto al tema de los derechos de las personas, muchos cristianos buscan en las páginas de la Biblia un argumento que los fundamente para entrar en el debate o el diálogo dentro de un campo que no siempre les fue cómodo a las iglesias. Eligen entonces a algunos profetas del Antiguo Testamento: aquellos que lanzaron a la cara de las autoridades y de los pueblos palabras que fueron gritos por la justicia. Otros buscan en los mensajes del Evangelio de Jesús y en el comportamiento de las primeras comunidades cristianas. Hay estudios serios, profundos, atractivos y motivadores sobre este tema. Pero quizá se haya dejado de lado un análisis simple, fresco, primordial, acerca del poema de la creación del hombre y de las cosas. Y es exactamente allí donde el escritor bíblico, en su lenguaje figurado y lleno de imágenes insinuantes, presenta a Dios como el hacedor de un mundo que debe ser un hogar en que las personas tengan la dignidad que les corresponde. Todo lo demás será consecuencia de esa creación original. Los derechos humanos aparecen establecidos por el mismo Dios como elemento fundamental de la persona y de la vida social. Anoto algunos datos al respecto: En Génesis 1 y 2 , especialmente, se inscriben el derecho a la vida (los relatos de la creación); a la vida limpia (Gn 1, 20 ss y 2, 19 ss); a la igualdad de sexos (Gn 1.27); el derecho

al alimento (Gn 1, 29); al vestido (Gn 3.7); a la recreación (Gn. 2.8); al descanso (Gn. 2, 3); a un hogar (Gn 1. 28 y 2. 24); a la justicia (Gn 4.10), etc. Y aparece también uno de los derechos humanos más olvidados o incomprendidos, especialmente en los centros de poder religioso, cristianos o no: el derecho a equivocarse; lo que la moral cristiana llamará después “pecado”. Sin el ejercicio de ese derecho, la vida misma del ser humano como creatura de Dios sería una existencia de marioneta. Lo que llamamos “derecho a equivocarse” viene a ser consecuencia del “derecho a ser libre”. Porque la libertad es, desde luego, posibilidad de equivocarse, de contrariar el plan de Dios sobre las cosas. La libertad entendida como obligación de hacer siempre “lo bueno”, sería una tiranía. Todo el Libro del Génesis, y podríamos decir la Biblia entera, es demostración de que el derecho a equivocarse es de uso exclusivo del ser humano; y de hecho lo ha empleado desde los comienzos, y lo seguirá empleando con creces hasta el final de los tiempos. Porque, de toda la creación, el ser humano es el único animal que tropieza dos, tres y mil veces con el mismo peñasco. Lo interesante es que este derecho humano, en apariencia negativo, es superado ampliamente por otro: el derecho a la misericordia, un derecho originalmente exclusivo de Dios, pero que él comparte generosamente con la humanidad. ¡Y la humanidad lo emplea tan escasamente! t El catalejo del Pepe http://elcatalejodelpepe.eccla.cl

orientaciones

19


Juegos Olímpicos: una carrera desigual

Hace sólo semanas veíamos concluir los Juegos Olímpicos de Londres. Se rompieron records, observamos imágenes de los mejores deportistas del mundo, grandes atletas realizaron hazañas inolvidables. Pudimos apreciar la disputa, medalla a medalla, entre China y los Estados Unidos. A estas alturas ya nos son familiares nombres como Bolt, Blake, Phelps, Lochte, Isinbayeva y otros. Pero detrás de esa maravilla deportiva quedan al descubierto diferencias gigantescas entre unos y otros países. La inequidad existe también en el ámbito deportivo. Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Rusia, Corea, Alemania, entre otros, juegan en una liga muy lejana de los países de América del Sur. Basta ver en qué lugar del ranking final de medallistas quedaron los países de nuestro subcontinente: Brasil, 22°, Colombia, 38°, Argentina, 42°, Venezuela, 50°. Del resto podríamos decir que fueron nobles competidores. Pero esta realidad no es sólo el resultado de las mejores capacidades físicas de uno u otro país, sino de las respectivas posibilidades de inversión. Es el reflejo de las diferencias sociales, 20

económicas y políticas entre países de primer y segundo mundo. Al comparar los montos de la inversión realizada por uno y otro país vemos tan sólo el reflejo de los resultados finales. Pero esto se condice con las prioridades sociales de cada país. Si no existe adecuada inversión social en ámbitos como vivienda, educación, salud, etc., es casi imposible que pueda haberla en deporte, pues no estará (o no debiera estar) entre las prioridades nacionales gastar en deporte por sobre otras carencias. Ahora, ni pensar en lo que invierte el país anfitrión. Londres 2012 significó cerca de 11.500 millones de dólares. ¿Qué podríamos hacer en nuestros países con tal cifra? Pero ¿qué más hay tras los millones que se mueven en pos del deporte olímpico? A mi entender, nuestros países sí tienen la posibilidad de invertir en sus deportistas para que puedan alcanzar un nivel de profesionalismo y competir con reales posibilidades de obtener las tan deseadas preseas olímpicas. Pero al revisar los montos comprometidos no queda duda de que es más atractivo invertir en un megaevento deportivo que “gastar” en los deportistas. orientaciones

Tal es el caso de Brasil, que en sólo cuatro años comprometerá en sus próximos Olímpicos cerca de 30.000 millones de dólares, cifra que dista mucho del aporte asignado a sus deportistas. Esta realidad tiene una explicación simple: los gobiernos y las empresas consideran los eventos deportivos como una inversión que producirá réditos; las ganancias superarán lo invertido. Por su parte, el dinero asignado a los deportistas es visto como un gasto; aunque ellos obtengan oros olímpicos, no generarán ganancias; lo gastado no se recuperará. Cuando se cambie la mirada y comprendamos que el deporte es una herramienta social para mejorar la calidad de vida; que ayuda a sacar a niños y jóvenes de la droga, la delincuencia y la marginalidad, entonces el gasto será visto como inversión. No sólo nuestros países obtendrán las tan anheladas medallas doradas, sino que además mejoraremos nuestro entorno social. t Francisco Lazo Medina


Santuario de San Pancracio:

El niño mártir a quien aman en Uruguay

Entre los santuarios a cargo de los misioneros claretianos en el Cono Sur de América tiene lugar relevante el de San Pancracio, situado en las calles Inca y Pagola del barrio “La Comercial”, en Montevideo, la hermosa capital uruguaya. Según crónicas de los misioneros locales, el centro masivo de religiosidad popular que allí ha florecido tuvo su origen hace más de 80 años en la generosa gratitud de don Eduardo Rigau, un feligrés de la parroquia Corazón de María, cuyos inicios como comunidad claretiana datan de 1915. Rigau, un hombre de negocios de origen mallorquí, estuvo a punto de perderlo todo por manejos desafortunados. En su desesperación acudió a uno de los misioneros, el P. Buenaventura Miró, quien le animó a invocar la intercesión de san Pancracio, famoso

mártir que por defender su fe pereció decapitado en Roma en el siglo IV del Cristianismo, a sus solo 14 años . A él se atribuye ayuda y protección en problemas de salud, trabajo y pobreza. Quizás la confianza secular de los devotos se haya afianzado en el nombre de Pancracio, que en griego significa “el que gobierna todo”. Así lo entendió don Eduardo, quien al poco tiempo vio solucionado su problema recuperando el éxito de sus negocios. Profundamente agradecido, encargó a Barcelona estampas, medallas y novenas del santo, y luego una hermosa imagen tallada en madera. Esta fue bendecida el 5 de mayo de 1933, y a su pies floreció rápidamente una gran devoción popular. Pronto el templo y la parroquia cordimariana se hicieron más conocidos como el Continúa >>

vida claretiana

21


Santuario de San Pancracio, que ha llegado a ser uno de los mayores centros uruguayos de religiosidad popular. Los 12 de cada mes, y en especial el de mayo, día de su fiesta, miles de devotos desfilan por el santuario para invocar al niño mártir o testimoniarle su gratitud.

Devotos en el laicismo Tal devoción masiva llama la atención, por ser Uruguay un Estado oficialmente laico. Pero estudios sociológicos aseguran que más del 80% de los uruguayos es creyente en Dios, y, de esta cifra, entre el 47 y 50% se declara católico. Como quiera que sea, TELAR fue testigo del fenómeno masivo de fervor que impera en el Santuario de San Pancracio el 12 de mayo. Ese día, desde muy temprano, comienzan a llegar centenares de personas. “Para mí –dice el párroco, P. Juan José Chaparro, el mayor desafío hoy es atender al corazón de la gente, a su ser. Este es un hecho religioso; más que lo que hacemos importa el espíritu con que lo hacemos”. Varios visitantes le solicitan su bendición; con otros conversa o se toma un café, porque “la idea es que tengamos cercanía, sin invadir el espacio de espiritualidad que se vive. Queremos que la gente se sienta libre; que camine, que ore y se genere un clima de acogida personal”. Explica que muchos vienen solo por el santo, sin un sentido de iglesia. Le piden “milagros” de salud o trabajo, y desde allí hay que orientar la fe hacia lo que significa la acción de Dios, el Padre dispensador de todas las gracias. “Por eso –subraya, es importante que estemos para oír y responder a las necesidades de la gente”. Según el P. “Juanjo”, la organización de la Fiesta exige tanto a los misioneros como a la comunidad parroquial, al voluntariado y servidores, preparativos especiales para atender a la concurrencia masiva. A la tarea del párroco y sus hermanos claretianos, los padres Christian Ceballos, Carlos Kunitzki y Carlos Kippes, colaboran ese día otros sacerdotes, agentes pastorales y miembros de grupos pastorales, para apoyar la atención de visitantes y peregrinos. El superior de la provincia claretiana de San José de Sur, P. Mario Gutiérrez, de visita por esos días en Montevideo,

22

se suma también a los servicios. Preside algunas misas y recorre las amplias naves del templo atiborrado de fieles, que se le acercan, le confían sus intenciones o inclinan la cabeza pidiendo su bendición.

La fe de un pueblo sencillo Característica del lenguaje de piedad popular es tocar la urna de vidrio que protege la imagen del niño mártir. En largas y pacientes filas, los devotos esperan hasta llegar a la efigie y permanecer allí unos segundos. Los testimonios de gracias recibidas abundan en cada misa. Raquel cuenta que su hijo ha sanado tras una grave enfermedad. Alberto dice que logró trabajo sólo 15 días después de orar al santo. Los cantos, y en especial el himno al mártir -¡Oh San Pancracio, por tu virtud, pido sustento y pido salud!-, ponen su sello a la celebración mayor, que termina rubricada por la procesión típica de las grandes devociones religiosas. La estatuilla de Pancracio, en túnica y manto romanos, con una mano elevada al cielo y en la otra la palma del martirio y un libro abierto, pareciera ir bendiciendo por las calles a sus devotos. La gente expresa con alegría esa “verdadera eclosión de la fe” –como la califica el padre Juanjo- para volver con renovada esperanza a su lucha cotidiana. Alguien le contó una vez que estuvo en peligro de muerte cuando lo arrastró la corriente de un río. “Me encomendé a san Pancracio –le dijo-, me aferré a un árbol y me salvé. Ahora vine a dar gracias. Con que usted me haya oído, estoy feliz”.


tras hora. Al término del día son tantas las donaciones que ni la amplia bodega dispuesta para ese fin da abasto. Datos de la prensa uruguaya señalan que la parroquia recibe cada mes más de 150 kilos de alimentos no perecibles. Y el día de san Pancracio llegan a casi dos toneladas. “Tenemos a cargo la asistencia de 170 familias del barrio, a quienes visitan voluntarios de la parroquia. Se colabora en red con 62 instituciones de beneficencia, y un comedor parroquial ofrece almuerzo diario gratuito a unas 25 personas”, explica el párroco. Se cuenta con un valioso equipo de profesionales que incluye una asistente social, médicos, enfermeras, docentes y otros colaboradores a cargo de la acción social.

Trabajo y salud, como Pancracio

Por eso, subraya el párroco, “es importante que estemos para oír y atender a la gente. La vida de esta parroquia es la típica de una zona quizás venida a menos, con casas bastante deterioradas, poca gente joven y muchas personas mayores; con la participación de un grupo fuerte de fieles y la presencia de muchos otros que, aun siendo cristianos, no dan signos externos de su pertenencia eclesial. Por eso la comunidad realiza signos de salida y acercamiento misionero, con la esperanza de lograr una mayor participación eclesial de todos”.

Milagro solidario La gratitud al joven mártir se traduce también en una amplia obra social. Los fieles agradecen las gracias recibidas entregando generosas donaciones para los más necesitados. Durante la jornada nadie llega con las manos vacías. Paquetes con arroz, aceite, polenta, medicamentos, frazadas, calzados, vestuario o juguetes se van acopiando hora

Pero esa es solo parte del milagro solidario del mártir, porque junto al santuario se levantan la Academia de Artes y Oficios “Corazón de María” y la Policlínica San Pancracio, para atender necesidades de trabajo y salud de la población más carenciada del sector. En la academia reciben capacitación gratuita más de 250 personas, en su mayoría mayores, que conforman una red de apoyo y solidaridad. Entre los cursos hay de computación, inglés, video, grabado en vidrio, yoga, reflexología, peluquería, baile, tapicería, teatro, corte-confección y tallado en madera. “Este es un buen ámbito de convivencia - señala el padre Chaparro. En Uruguay hay mucha gente sola, anciana y muy triste. Muchos uruguayos viven fuera del país, y aquí las familias son pequeñas. Cuanto hagamos en materia de contención es servicio a la gente”. La acción social cuenta con la colaboración de organizaciones vecinales, ONGs y algunos organismos estatales. La idea no es hacer una tarea asistencial, pero “los más carenciados saben que aquí encontrarán pan, abrigo y salud. Acá hay mucha gente en situación de calle; por eso el Estado ha creado refugios para sacarlos de allí, y centros de atención de salud. Por eso actualmente la Policlínica San Pancracio no es tan concurrida como antes. t Silvia Yermani V. Alfredo Barahona Z.

t

23


Entro al café. Esta vez las mesas están ocupadas por gente joven. Me acomodo en la barra para pedir mi habitual cortado. Entonces, apenas hablo con el mozo, reparo en que nuestras voces son las únicas que se escuchan en el bar. Me llama la atención ese silencio, habiendo tanta juventud. Y sin embargo, al girar la cabeza veo que todos están también dialogando: se comunican, agitando veloz el pulgar, por medio de sus aparatos electrónicos. Asistimos a nuevas formas de comunicación, tecnología mediante. Ya no es novedad. Pero conservo intacta mi capacidad de asombro. Eso es lo que vengo a declarar en esta página. Por suerte, me sigo asombrando. Es más, me molesta a ratos el uso

y abuso de estas tecnologías modernosas.

Tiempo y espacio Comienzo reconociendo que soy uno de los beneficiados por el ahorro de tiempo en transporte y comunicación. Hoy, por ejemplo, retomo este escrito cuyo borrador descansaba en un archivo de computadora, pudiendo modificar el texto como desee. Usted lee estas palabras, gracias a que “viajaron” con una rapidez asombrosa desde Montevideo hasta la dirección de la revista, sita en Santiago de Chile. La Internet facilita de manera significativa el proceso. De no contar con esta PC, tendría frente a mí una vieja y noble Remington con teclado súper

duro, varias hojas arrugadas con sucio calco de tinta, y un corrector líquido con aspecto de látex blanquecino, para borrar los errores cometidos. Pero, además, tendría que haber enviado mucho antes este artículo por el correo tradicional. Hace unos años, para enviar un artículo o una nota de prensa, la prudencia indicaba bastante antelación, considerando la demora del servicio, los paros y huelgas, el viaje en bus o por avión, y –sumado a ello- cierta incertidumbre que nos atormentaba acerca de la llegada a destino de la “encomienda”. Hoy, se envía todo por un archivo. Incluido un audio o una filmación. Ahorro de tiempo y espacio. Notable. Como ven, reconozco que esto tiene su costado positivo.

Del pulgar veloz al engaño del photoshop

¿A dónde vamos, con una tecnología frenética que, será que nos libera, o nos está esclavizando? ¿Hay que aceptarlo todo, o hacerle un “parelé” a lo que nos deshumaniza o quiere “hacernos comulgar con ruedas de carreta”?

24

orientaciones


muchos sufren después, y la pasan remal, por haberse embarcado en esta aventura colmada de fantasías. El aviso comercial pudo ser virtual, pero las cuotas que se deben pagar, con su respectivo interés, son terrenales.

¿A dónde va tanta data?

¿Es todo virtual? Sin embargo, no podemos negar que los aparatitos cromados, cuya pantalla parece excitarse con un leve toque del dedo, y sus correspondientes redes sociales, rayaron la cancha a su antojo y las cosas han cambiado. No yendo demasiado lejos, retrocedimos de manera alarmante en el uso de las reglas del lenguaje. Se instaló la creencia de que ahora se escribe igual que como se habla. Con esta actitud, la comunicación pierde calidad. Y lo peor es que, al ser más sencillo, se legitima rápidamente. Es como aquella excusa que se hizo popular tiempo atrás, de pronunciar en español las palabras escritas originalmente en inglés, “porque nosotros somos de acá y hablamos en castellano”. Sigue ocurriendo aún. Si preguntan mi opinión al respecto, creo que en ese caso es más honesto reconocer que no se domina aquel idioma, y punto. Ahora bien, cuando menciono este asunto de los mensajes de texto, suelo recibir por respuesta que todo aquello es solo virtual, que no afecta para nada a las personas de carne y hueso, que lo importante es ganar tiempo. Ese me parece un argumento facilongo y poco sólido. De hecho, nues-

tros hijos o nietos vienen modificando notoriamente la manera de expresarse. Ya no les merecen respeto ni la gramática ni la estética. Sus mensajes de texto, jibarizados a fuerza del apuro, carecen de calidez. Los contenidos perdieron en calidad, y la ortografía quedó completamente de lado. Eso no es virtual, es real. Eso no es ganar, eso es perder.

Lo híper Lo que pasa es que estamos hípercomunicados, suele decir otro colega. A mí esa palabrita me rechina. A decir verdad, me huele mal todo lo híper. Hasta les saco el cuerpo a los supermercados gigantes, porque me apabullan con tantas ofertas y descuentos. Pienso que tanta maravilla ha de ocultar algo. No puede ser que, de buenas a primeras y sin siquiera conocerme, los propietarios de ese enorme galpón se esfuercen hasta el insomnio sólo para que un tipo como yo encuentre la felicidad. Ahí hay gato encerrado. Me pasa algo similar con la publicidad de las tarjetas de crédito, donde necesitan exhibir ámbitos de dicha paradisíaca, con gente que luce feliz, rodeada de bienes comerciales. A nadie se le ocurre decir que en algún momento hay que pagar las cuotas. Y que orientaciones

Bueno, mis sospechas para con estas tecnologías van también por ahí. Sabemos que todo es comercio. Eso no importaría tanto. Lo preocupante es la forma como penetra todo esta cosa nueva en la cabeza de los jóvenes. Todos quieren formar parte de las redes, nadie quiere ser excluido. Cada cual pretende contar con el mayor número de “amigos” en Facebook. Y yo creo que en algún punto hay que poner cierto orden, algún tipo de control. A ver, lo pondré de esta manera: ¿usted dormiría tranquilo, sabiendo que su hijo acaba de enviar sus fotografías a un desconocido que contactó por el chat? Ahí es donde la cosa se pone más oscura y siniestra. Sí, lo mío es la sospecha. Me dan mala espina estas cuestiones. El laberinto de las identidades, los enmascarados en las webcams, los campos obligatorios requeridos para obtener una casilla de correo electrónico, o para publicar unas fotos en Facebook, o para twittear en la red social del pajarito. Suelo preguntarme a dónde va a parar tanta información. A quién le interesa toda esa data enorme, multiplicada con cada click del teclado. La respuesta (lo sospecho también) no ha de ser tan difícil.

Los Sentidos Pero, volvamos al tema. Tengo la sensación de que, por estar tan recontra conectado –con el teléfono móvil, mi Mp3, el Ipad, la computadora, etc.concluyo el día sin haberme comunicado de verdad. Mi comunicación, Continúa >> 25


manejada de esta manera, ha perdido calidad, carece de sensibilidad. Y esa es toda una paradoja: sentirse vacío, al final de una jornada que estuvo plagada de mensajes. Vean esto. La pequeña Camila cierra una caja, la envuelve en papel de regalo y la envía a su padre. Al día siguiente, el padre le habla por teléfono, muy enojado con la empresa que extravió el regalo. –Recibí la caja vacía, hija. Voy a ir a reclamar por este mal servicio de la compañía. De todas maneras, te llamo para agradecer tu gesto.

incluye esos centímetros que nos separan de él. Así de fiel es, así de real. El ciberespacio, en cambio, suena muy “real”, pero no lo es tanto. Se muestra como aquel sitio donde no importa si eres rico, pobre, blanco, negro, mestizo. Una bóveda súper democrática, que te incluye (e influye). Pero eso es falso, a mi juicio. Porque todo aquello que no tiene aparente importancia, finalmente es lo que realmente importa y gravita. (¡Vaya otra paradoja!) A nosotros también nos importa, y de tal manera, que es nuestro sitio elegido para colgar nuestras foto-

se apruebe mi identidad. En ese sentido, me “venderé” con mi mejor imagen, procurando incluso ocultar mis defectos. Casi como la publicidad de la tarjeta de crédito, a que hice mención antes. Ese espacio virtual, entonces, el mentado ciber-espacio, será un espejo de la propia realidad. Una metáfora o analogía del mundo físico éste, donde nos tocó nacer. Aunque te presentes con un nickname, o la identidad que prefieras, lo que a la red le interesa es que te muestres. Lo que permite este espacio virtual, eso sí, es presentarse distinto. Por ejem-

¿Qué es lo virtual, y qué es lo real?

–Pero, papá responde Camila-, ¿no encontraste un montón de besos dentro de la caja? ¡Te los puse ahí!

El ciberespacio No voy a lograr consenso con el lector sobre una definición de este espacio virtual, lo sé. Pero todos sabemos de qué estamos hablando. Lo pondré de esta manera: Cuando nos miramos al espejo hay una distancia –un espacio- entre el espejo y nosotros. Pero luego, lo que ese vidrio nos refleja (con)tiene también su propio espacio. Es decir, al devolvernos la imagen, el espejo 26

grafías. Ya sea para socializar, compartir, divertirnos, conquistar, ponemos allí una buena parte de nosotros, en clave de imágenes y textos. Pero donde las primeras pesan más que los segundos. Lo que hacemos en ese espacio virtual es mostrarnos, presentarnos ante los demás. Y lo hacemos cuidando el más mínimo detalle. Allí estarán, por esta razón, nuestras mejores fotos. No las colgamos al azar, sino de manera muy cuidada y prolija. Porque de lo que se trata es de obtener la mejor respuesta del otro. En lo posible su aprobación. Es decir que, lo que está en juego es cómo repercute nuestra presencia, en la red social. De lo que se trata es que orientaciones

plo con una foto trucada, o editada con photoshop. O con una máscara, una peluca o un antifaz. Y eso no lo podemos hacer en este mundo físico, salvo que se trate de una fiesta, durante el carnaval, o en una entrevista donde se procure reservar la identidad de una persona.

Tengo 300 amigos Otro día podremos extendernos más en este asunto, pero déjenme decirles que me parece interesante bajarle el perfil a este aspecto de la red. Porque los jóvenes quedan demasiado expuestos al juicio de los demás. Y eso puede acarrear dificultades en la autoestima.


Un truco consiste en no dejar abierto el modo “público” en Facebook, sino sólo incluir a aquellos que han sido invitados por medio de mi aceptación. Vale recordar que la idea de “amigos” es utilizada de manera recurrente en estas redes, pero en realidad se trata solo de contactos. La amistad debería tener un significado mucho más importante para nosotros. Algo similar sucede con el concepto de “memoria”. La memoria abarca mucho más que un disco duro descartable. Las etnias tienen esto mucho más claro que nosotros.

no llegó mucho antes, con el televisor. Estaremos de acuerdo en que nos falta conversar, por ejemplo en la mesa del almuerzo. Pero, me parece que necesitamos ser más rigurosos en esto. Del mismo modo que acatamos la orden de apagar los celulares cuando va a empezar un concierto en el Teatro Municipal, así también hay que apagar la televisión para volver a charlar. En esta parte, resulta inevitable que alguien se pregunte: ¿y quién es este tipo, para venir a dar lecciones de moral y buenas costumbres? Es que

Ya no conversamos

suena a moraleja todo esto, lo tengo claro. Pero créame el lector que no es esa la intención. A fin de cuentas, cada cual hace como quiere en la vida. Pero, reflexionar sobre estas cuestiones me parece bueno. Por eso acepté la invitación de TELAR para escribir sobre el tema. Siento que puede llegar a tener alguna utilidad -y provocar cambios si fuera preciso-, al comentar en grupo y socializar ejemplos vividos con las redes sociales, el uso y abuso de estos nuevos aparatos, el E-comerce, etcétera. Las redes sociales pueden no llegar a tener la gravedad de las drogas y el consumo de alcohol en nuestra juventud, pero es todo tan reciente

Por medio de este artículo no vengo a culpar a la tecnología de los males del planeta. No se trata de eso. Ya hablaré, si me queda espacio, de ciertas tecnologías. Pero me parece de mayor utilidad reflexionar en estas dos preguntas: ¿apago el teléfono celular cuando estoy con mis hijos? ¿Ya retiré el televisor del comedor familiar? Esto me parece más urgente que conocer el último modelo Nokia, o las bondades del modelo Pavilion de HP. En el caso de la familia, la influencia de estas tecnologías no ha sido menor. Pero coincidamos en que el fenóme-

orientaciones

y se multiplica tan rápido, que vale la pena estar alertas.

Móviles y audífonos Verá, cuando subo al ómnibus en Montevideo, lo mismo que al metro en Santiago, la gente ya no conversa. Ni siquiera lee un buen libro. Vamos todos enchufados a algún aparato. Y si, por olvido o por casualidad, algún desubicado no lleva su par de audífonos, entonces se va a enterar al detalle de la vida entera de alguna señora que -hablando más fuerte de lo que se requiere- narra sus peripecias, absolutamente consciente de nuestra vocación chusma y copuchenta. Es decir, no sólo le habla a ese alguien invisible que está del otro lado del telefono móvil, sino a todos los pasajeros, a cada uno de nosotros, involuntarios escuchas de vivencias privadas que han dejado recién de serlo. Es que se borró la otrora indeleble línea entre lo público y lo privado. He ahí otro fenómeno no menor. Recuerdo que antes, sólo los periodistas llevaban audífonos. Iban repasando sus notas y entrevistas, rumbo al diario o la radio. Luego, la tecnología permitió a los abuelos escuchar mejor por medio de esos aparatos diminutos pegados detrás de la oreja. Ahora, ellos han vuelto y no se disimulan. Es como una moda, que va y vuelve. Son grandes, coloridos, llamativos. Y suelen cumplir funciones distintas a las tradicionales. Es más, sospecho que algunos caminantes van por la ciudad con esos aparatos, pero sin conectarlos a nada. Únicamente hacen las veces de tapa-orejas, para evitar el ruido violento de la City. Así también, hay quienes fingen hablar con otro por el celular, pero donde no hay nadie del otro lado. Suele usarse este truco, para “zafar” de alguna situación incómoda. Le pregunto a usted, estimado lector: ¿alguna vez utilizó este recurso? Continúa >> 27


Del pulgar veloz al engaño del photoshop << Viene de la pág. anterior

La era de los robots

28

Y ahora, antes que me acusen de chapado a la antigua, veamos un par de casos más. El uno, sobre un robot cirujano. El otro, acerca de naves de guerra no pilotadas. 1. Durante una complicadísima cirugía, un equipo médico decide utilizar el robot Da Vinci. Este aparato permite trabajar en las salas de operación con una certeza y perfección deslumbrantes. Satisfechos, los cirujanos terminan la operación y se aprestan a saludar a los familiares del paciente en la sala de espera, llevando las buenas nuevas. Da Vinci ha permitido disminuir las vacilaciones del pulso y controlar los nervios, terminando con éxito el desafío. 2. J. Hudson se acomoda en el sillón. Sujeta en sus labios un cigarrillo, mientras con una mano reclina levemente el respaldo y con la otra toma el joystick del ordenador. Localiza su blanco, ubicado a miles de kilómetros de distancia y, luego de apretar un botón del joystick, toma las llaves de su coche para salir de la oficina a buscar a sus hijos al colegio. El traba-

jo ya está hecho. Hudson fue entrenado por la Fuerza Aérea como Guía de Predators y de los aún más mortíferos Reapers. Acaba de lanzar sus misiles Hellfire, que han hecho volar en pedazos un grupo de casas y a sus habitantes, en una aldea montañosa entre Afganistán y Pakistán. En el primer caso, la tecnología ha sido puesta al servicio de la ciencia y la vida. El segundo, denuncia una nueva forma de hacer la guerra. Un modo silencioso como los drones, manejados a distancia. A lo que voy es a que no parece existir una tecnología buena y otra mala. Es el uso que de ella hagamos, lo que pesa.

El escepticismo como herramienta Me habrán notado pesimista o escéptico, en este primer apunte. Y debo reconocer que tienen razón. Pero estoy seguro de que esa condición permite, de alguna manera, enfrentarse a estas nuevas tecnologías. No creerse todo. Recordarán la reciente visita del ex Beatle a nuestra región. Pues bien, cuando las productoras y agencias

anunciaron la visita de Paul McCartney, era tan exagerado el photoshop utilizado en cada poster, que uno no podía creer que el músico siguiera conservando tanta juventud!. Una cosa es el bienestar de una dieta vegetariana y los ejercicios de yoga o Tai-chí. Pero, en este caso, nos mostraban un rostro semejante a la piel de un bebé. Ese fue un error, desde luego, porque producía el efecto contrario en los fans. El público esperaba ver a un McCartney “real”. Con alguna cirugía estética, desde luego; eso era aceptable. Pero lo que no tuvo aceptación fue la foto trucada. Fui escéptico en ese momento. Y lo sigo siendo. Sigo creyendo en la importancia de no creerse todo. Especialmente cuando viene de la mano de la tecnología, el mercado, la publicidad. Esta actitud –el escepticismoque puede parecer anticuada y fome, es capaz de convertirse en una herramienta eficaz ante el cúmulo de acelerada y cambiante información que proviene de la Internet, y cuya veracidad resulta difícil comprobar. t

Marcelo Zurita


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.