Llamados ala solidaridad abril2015web (1)

Page 1

Área de voluntariado

SEGUNDO ENCUENTRO DE REFERENTES EN PARAGUAY Del 20 al 22 de marzo se tuvo en el Seminario Claretiano de Lambaré (Paraguay) el Segundo Encuentro de Referentes de la Provincia. Participaron 25 personas.

Durante el 2014 se configuró un equipo para la animación del Voluntariado Misionero (VM), el mismo está integrado por Cecilia Zulli, Sebastián Vergara, y por parte del equipo de Proclade José Luis Latorre y Marcos Niclis. Comenzamos la elaboración de un proyecto escrito de VM, tomando como punto de partida proyectos de otros organismos de la Congregación. En diálogo con el Gobierno Provincial, surgió la iniciativa de convocar a laicos y laicas que han compartido la misión en comunidades claretianas en nuestros organismos de origen o han hecho experiencias enviados/as por nuestros organismos en otras latitudes. El espacio fue muy enriquecedor, sus aportes, reflexiones y sugerencias permiten reorientar y consolidar la búsqueda. El proyecto de VM implica la posibilidad que se desarrollen experiencias de voluntariado en las comunidades de nuestra provincia: cortas (de 1 a 3 meses) o largas (de 1 a 3 años). En febrero de 2015, se hizo una convocatoria amplia a personas con responsabilidades en la Provincia para que propongan esta oportunidad a personas que les pueda interesar y que están vinculadas a nuestras posiciones.

El día 20, viernes, fueron llegando los participantes. A las 17,30 visitamos la Capilla Jesús Misericordioso con sus asentamientos (campamentos), especialmente Villa Angélica caracterizada por vivir sus gentes en medio de la basura. Impactante ciertamente. Después de esta visita dimos inicio al Encuentro con la oración inicial.

Primer Encuentro de Formación de Voluntariado Misionero de Proclade Desde el jueves 2 de abril al domingo 5 de 2015, nos encontramos el Equipo de Voluntariado Misionero de Proclade (Cecilia Zulli, Sebastián Vergara, Luisina Crespo y Marcos Niclis) y tres jóvenes con ganas e inquietudes misioneras: Nicolás Perroni (Montevideo), Florencia Juárez (Florencio Varela) y Emilia Taborda (Córdoba). El lugar del encuentro fue El Tambo (Córdoba Argentina). Comenzamos un proceso de discernimiento y preparación en vistas a realizar experiencias de voluntariado misionero en posiciones de nuestra provincia (Ingeniero Jacobacci Argentina y Lambaré Paraguay). Estas experiencias se desarrollarán en 2016, las mismas están siendo planificadas en el marco de acuerdos entre nuestra Congregación y la persona interesada, ofreciendo dos alternativas, pueden ser de larga duración (1 a 2 años) o de corta duración (1 a 3 meses). Compartimos motivaciones, sueños, convicciones, desafíos; también reflexionamos sobre el significado de un voluntariado misionero claretiano. Nos acompañó Antonio Santillán, Claretiano, con un aporte sobre la misión compartida y el carisma claretiano. Desde el encuentro vivenciamos la Semana Santa. Este acontecimiento nos permitió una particular profundidad en el compartir la vida y celebrar la fe. Nos queda el entusiasmo para continuar este proceso y sumar a otros y otras.

clade y no tanto de animación misionera, JUPIC, proyectos, voluntariado. Como cosas novedosas tenemos: las Semanas de Animación Misionera en colegios y parroquias, las Escuelas Misioneras para jóvenes, la preparación del primer grupo de voluntarios/as que realizarán su experiencia en Jacobacci 2016 y la formación de Equipos de Proclade en las comunidades y parroquias. A media tarde se proyectó un power point sobre “La identidad y misión del referente en la comunidad local”, seguido de un largo e interesante diálogo.

El día 21, sábado, fue un día intenso de trabajo y reuniones. Por la mañana el Equipo de Proclade San José del Sur presentó la evaluación del año 2014. Puntos importantes: la Aprobación de los Estatutos de Proclade SJS por el G. Provincial, el Encuentro de Asesores en diciembre, el funcionamiento de las ONGs Proclade Chile y Proclade Argentina, y Proclade Uruguay en los últimos pasos, la aprobación del Documento sobre el Voluntariado Misionero en la Provincia ratificado por el G. Provincial .

El día 22, domingo, se presentaron los proyectos provinciales para ser trabajados en las comunidades. Este año la novedad es que la Procura General nos ha asignado un proyecto de la Congregación en África. También dialogamos sobre los boletines Lamad@s a la Solidaridad y Compartiendo Vida y Misión. Tienen buena acogida y se va a intensificar su difusión dándolos a conocer a más personas. El Encuentro culminó con la Eucaristía presidida por Mario Bússolo.

A esta evaluación siguió la Planificación de Proclade SJS en sus cuatro áreas: Animación Misionera, JUPIC, Proyectos y Voluntariado. Lo significativo fue que no se trata de cuatro “áreas” separadas, sino que Proclade SJS es una realidad única, es decir hay que hablar de Pro-

Ya después del almuerzo fueron viajando los participantes con la grata alegría de haber sido bien acogidos en nuestra casa Seminario y haber disfrutado de la cordialidad y fraternidad de la comunidad de Lambaré. Especial mención hacemos para Doña Lita, por su rica y abundante comida.

Cómo comunicarse con nosotros:

Si quieren colaborar, pueden depositar su donativo en las cuentas bancarias que les indicamos a continuación:

Redes sociales: Facebook:

• En Chile: Banco de Chile Titular: Corazón de María Nº de cuenta: 163-01840-05 RUT: 70.022.100-8 • En Argentina: Banco Santander Río.- Sucursal 201 (Buenos Aires) Titular: Misioneros Claretianos. Nº de cuenta: 003893 9 CBU 0720201020000000389390 • En Paraguay: Banco Sudameris Titular: Promoción Claretiana de DesarrolloParaguay Nº de cuenta: 10-157290/8 • En Uruguay: Banco Santander Titular: Hijos del Inmaculado Corazón de María: Nº de cuenta: 75-1200255336 (pesos uruguayos) Nº de cuenta: 75-5200363134 (dólares)

Correo del equipo: proclade@procladesur.org De las áreas: Misión Solidaria: m.solidaria@procladesur.org JUPIC: jupic@procladesur.org Voluntariado: voluntariado@procladesur.org Proyectos: proyectos@procladesur.org Web: http://procladesur.org

Twitter:

jupicsanjosedelsur mision solidaria proclade @ProcladeSJS

Dirección de Proclade San José del Sur Brigadier de la Cruz, 1060. San Miguel, Santiago, Chile. Fono: 02 2503 57 96

Llamad@s a la Solidaridad

PROCLADE SAN JOSÉ DEL SUR

Abril 2015

Nº4

Saludo de Pascua

Cristo venció a la muerte. ¡Aleluya!

Estamos en Pascua. Pasó la Cuaresma y disfrutamos ya del tiempo más hermoso y esperanzador de la Resurrección. De la Cruz de Cristo brota a borbotones la vida nueva. Y los/as cristianos/as experimentamos un resurgir interior que nos llena de un nuevo impulso misionero y nos mueve y empuja a seguir construyendo el Reino de Dios en justicia, paz, fraternidad y solidaridad.

deja paso a la vida pascual (la alegría de nuevos proyectos, la esperanza de que es posible algo diferente, el deseo eficaz de promover a los pobres y excluidos). Desde Proclade percibimos que “algo nuevo” se está gestando en la Provincia y que hay claretianos y muchos/as laicos/as que se están sumando a los sueños y objetivos propios de esta equipo pastoral.

En este 2015 comienzan a funcionar PROCLADE También Proclade SJS está experimentando CHILE, PROCLADE ARGENTINA, y PROCLADE este mismo impulso misionero. Hemos teURUGUAY está ya casi lista. PROCLADE nido el II Encuentro de Referentes de la PARAGUAY ya hace varios años que ORACIÓN Provincia con una representatividad funciona. Estas ONGs nos facilitaAPOSTÓLICA importante de las comunidades, rán el trabajo en proyectos que DE SAN ANTONIO colegios y parroquias. Del diáloqueremos incentivar en la ProMª CLARET go han surgido nuevos proyecvincia siguiendo las indicaciotos e iniciativas para el año, que Señor y Padre muestro, que te conozcamos nes de Tejedores de Esperanza y te hagamos conocer; pretenden impregnar de espíritu (TE n. 55G). Que te sirvamos y te hagamos servir; misionero a nuestras actividades Que te amemos y te hagamos amar; pastorales. A todos/as los/as lectores/ Que te alabemos y te hagamos as de LLAMAD@S A LA SOLIalabar por todas las criaturas. Poco a poco la muerte (el desDARIDAD pedimos una oración y Amén. concierto, la indiferencia, el cansanque difundan este Boletín entre sus cio, el miedo a lo nuevo, la negatividad…) familiares y amigos. Gracias. ¡ALELUYA!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.