Diptico yhu abril 2015 10

Page 1

Compartiendo vida y misión Abril 2015

SAN JOSÉ DEL SUR

COMUNIDAD DE YHÚ - PARAGUAY Proyectos 1.- Formación de jóvenes – Pastoral Juvenil Campesina en Paraguay Fundamentación: Este proyecto se enmarca en una de las prioridades que nos hemos trazado como parroquia: el acompañamiento a los/as jóvenes, población mayoritaria en un país como Paraguay. Actualmente, en la parroquia hay aproximadamente 1.600 adolescentes de entre 14 y 15 años, que se encuentran realizando la catequesis de confirmación, en la primera y segunda. Este año se confirmaron 800 jóvenes de nuestras comunidades. A las celebraciones dominicales asisten muchos jóvenes, se puede decir que aproximadamente 2.200 de manera permanente en nuestra comunidad parroquial. Nuestros jóvenes carecen de oportunidad para asistir a las universidades por escasos recursos económicos; carecen de lo básico para la salud, la higiene y el transporte público es altamente deficitario. No existe una sola juventud, sino que es variada. Es campesina, rural y también de estilo más urbano. Un gran porcentaje trabaja en la chacra de la familia y estudia el secundario o nivel medio. En cuanto a sus perspectivas de futuro, son muy acotadas. La mayoría conforma pareja siendo muy jóvenes, casi siempre antes de terminar el nivel medio.

Comunidad Claretiana (de iz. a der.):Gregorio, Jorge, Alberto y Fermín.

Acciones: A nuestros jóvenes les ofrecemos retiros de uno y dos días, basados en el método experiencial propuesto desde el texto “Civilización del Amor, Proyecto y Misión” Orientaciones para una pastoral juvenil Latinoamericana, CELAM. También se llevan a cabo procesos de formación y capacitación para 40 catequistas de jóvenes. Objetivos de este proyecto: • Acompañar a los jóvenes a crecer en la búsqueda de un proyecto de vida personal/comunitario. • Facilitar oportunidades para su desarrollo personal y social. • Animar un encuentro con ellos mismos y con el proyecto de vida que Dios tiene para cada uno/a. • Capacitar a nuestros líderes jóvenes desde con el contenido e itinerario de “Civilización del Amor, Proyecto y Misión”. • Acompañar y dejarse acompañar por la Pastoral Diocesana de Coronel Oviedo. Medios: • Retiros de 1 y 2 días 1.- La lengua Guaraní es el idioma mayoritario de la población campesina.

Pastoral Juvenil de Yhú

• Formación de Catequistas de Confirmación • Formación de Animadores de comunidades • Formación de un equipo de capacitadores adultos que estén “fascinados” por los jóvenes (como Moisés con la zarza que ardía sin consumirse). • Encuentros de Animación de las comunidades de jóvenes (que incluyan tres o cuatro comunidades cercanas). • Elaboración de material audio-visual en lengua Guaraní1 para nuestras comunidades campesinas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.