Compartiendo vida y misión Temuco

Page 1

Compartiendo vida y misión Septiembre 2015

SAN JOSÉ DEL SUR

COMUNIDAD DE TEMUCO, CHILE Breve historia de la Comunidad, Parroquia y Colegio Desde el año 1896 los Misioneros Claretianos intentábamos instalarnos en Temuco, un pequeño pueblo de no más de 10.000 habitantes fundado en 1881, pero no fue hasta el 12 de mayo de 1901 que llegaron para instalarse definitivamente el P. Saturnino Apellániz y el Hno. Luis Echavarri. Actualmente la misión de la comunidad claretiana es el Instituto Claret, con la Escuela Especial Claret y la parroquia Corazón de María. La parroquia comenzó siendo un templo que se inauguró el 19 de marzo de 1907, y el 22 de agosto de 1962 el obispo Don Bernardino Piñera lo nombró Parroquia a cargo de las comunidades de Santa Elena y San Antonio. Actualmente cuenta con cuatro comunidades: San Antonio, Santa Gemita, Santa Teresa de los Andes y P. Mariano Avellana (que surge después de una misión del área de Misión Solidaria de PROCLADE SJS en enero de 2014). El Colegio entra en la razón misma del ser de la casa de Temuco, pues por el convenio de fundación los Claretianos nos comprometíamos a establecer una escuela. Esta llevó el nombre de Corazón de María hasta 1937 y al implantar en ese año los cursos de Humanidades tomó el nombre de Instituto Claret. Actualmente cuenta con 89 cursos y un total de 3.300 alumnos, distribuidos en tres edificios: uno en la ciudad y dos a 12 km. al norte de Temuco, en un predio de 15 hectáreas con canchas para diversos deportes y tres gimnasios. Los alumnos se trasladan en un tren exclusivo o en buses intercomunales. Al lado del Instituto Claret, en Temuco, en su mismo edificio, funciona desde 1989, ya más de 25 años, también la Escuela Especial Claret con 140 alumnos.

Descripción breve de los proyectos sociales En la Parroquia: Después de unos años con muchos proyectos elaborados y realizados en la parro-

quia, ahora estamos en una etapa de receso, buscando qué nuevos frentes abrir. Como proyectos que se continúan están los de los “Amigos de la Navidad”. Un grupo de catequistas o agentes de la Pastoral Juvenil que desde 1990 tomaron la opción de trabajar por los pobres. Celebran la Navidad en la calle con los enfermos y los niños de escasos recursos, dando alegría y regalos en esa noche de amor, donde nosotros celebramos el cumpleaños de Jesús. También celebran el “Día del Niño” con los niños de las comunidades y desde agosto del año pasado además están realizando un almuerzo solidario para todos nuestros hermanos de la calle (desde jóvenes, ancianos y niños) los últimos domingos de cada mes en los salones de la Comunidad Santa Gemita. Se financian con campañas del sobre, rifas, aportes de otras personas y organizaciones sindicales, más la ofrenda de amor de cada socio de la agrupación. La Escuela Especial Claret Tiene como objetivo estimular las diferentes capacidades y habilidades de niños, jóvenes y adultos con “capacidades diferentes” buscando superar el mero asistencialismo y promoviendo en los estudiantes la aplicación de estrategias innovadoras y metodologías para su

mayor o completa autonomía, respetando su ritmo de aprendizaje, haciendo partícipes del proceso formativo a sus respectivas familias y unido a todo esto el trabajo con las redes externas ya existentes con universidades, empresas e instituciones públicas o privadas. Se benefician de ella 140 familias, mayoritariamente con vulnerabilidad económica y social, de la ciudad de Temuco, pueblos y localidades cercanas. La Escuela Especial Claret cuenta hoy con 138 alumnos y alumnas, un valioso equipo multiprofesional, entre los que se cuentan 12 Profesores Especialistas, 12 Asistentes de la Educación, 1 Kinesiólogo, 1 Psicóloga, 1 Terapeuta Ocupacional, 1 Profesor de Educación Física, 2 Directivos y 1 Auxiliar. *Campañas espontáneas de fondos o alimentos para situaciones emergentes de personal o familias de la escuela. * Campaña del Mes de la Solidaridad en Agosto en la que se recoge: -Nivel Básico: juguetes para el jardín infantil Villa Salitre de Lanín y alimentos no perecibles dos canastas solidarias para familias de alumnos. -Nivel Laboral: alimentos no perecibles para canastas solidarias para familias de alumnos.


En el Instituto Claret: * Campaña de la Alcancía de Cuaresma Diocesana destinada a proyectos sociales. * Campaña del Mes de la Solidaridad en Agosto que se inicia con la presencia y motivación de representantes de PROCLADE SJS y se recoge: -Niveles de Parvularia: útiles de aseo personal para el internado rural del Complejo Educacional Manuel Dillems Hill de la comuna de Freire -Nivel de Primeros básicos: útiles de aseo para CONILE (Corporación del Niño Leucémico). -Nivel de Segundos básicos: calcetines y ropa interior de varón adulto para el Refugio de Varones del Hogar de Cristo. -Nivel de Terceros básicos: sábanas para CONAC (Corporación Nacional del Cáncer). -Nivel de Cuartos básicos: útiles de aseo personal para CONILE. -Nivel de Quintos básicos: dinero para un proyecto de PROCLADE SJS, -Nivel de Sextos básicos: pañales para adulto par CONAC. -Nivel de Séptimos básicos: arroz y fideos para el Hogar de Ancianos ADULAM. -Nivel de Octavos básicos: útiles de aseo personal para la Casa de la Madre Adolescente. -Nivel de Primeros medios: ropa usada de varón adulto para el Refugio de Varones del Hogar de Cristo. -Nivel de Segundos medios: dinero para un proyecto de PROCLADE SJS. -Nivel de Terceros medios: productos de limpieza para el Hogar de Ancianos ADULAM. -Nivel de Cuartos medios: paquetes de pañales de bebé medianos para la Casa de la Madre Adolescente.

* Campaña del Aniversario donde por cursos se recoge azúcar y arroz que se entrega a 14 instituciones, entre ellas: Hogar de ancianos de Nuestra Señora del Carmen, Hogar de Cristo, Hogar de San Vicente de Paul. * Entrega voluntaria de canastas solidarias familiares como ofrenda en las Misas de curso o de nivel. * Campañas espontáneas de fondos o alimentos para necesidades emergentes de alumnos o personal del colegio (internaciones médicas, incendio de hogar, urgencias,...) * Grupo de Voluntariado “In Media Res” con visitas a la Escuela Especial Claret, el hogar del adulto mayor Villa Salitre de Lanín, al jardín infantil villa Salitre de Lanín, a Temuco Down, al hogar del adulto mayor de San Vicente de Paul. * Grupo Misionero “Qorbán” que realiza visitas al sector de la comunidad P. Mariano Avellana y en verano realiza una Misión de una semana, hasta este año y por los últimos tres, fue en Los Molinos en Niebla.

Las donaciones se entregan en una visita de algunos alumnos y encargados de pastoral del nivel a la institución beneficiada.

Para la oración comunitaria “Queridos, si Dios nos ha amado tanto, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros. A Dios nunca lo ha visto nadie; si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y el amor de Dios ha llegado a su plenitud en nosotros” (1ªJn 4, 11-12) “Nuestra economía se basa en el trabajo cotidiano y está al servicio de la misión. La mirada pastoral y nuestras opciones de vida y misión han de marcar y orientar la utilización y la distribución de los recursos de que disponemos.” (TE n. 55) “Respetando la independencia y la cultura de cada nación, hay que recordar siempre que el planeta es de toda la humanidad, y que el solo hecho de haber nacido en un lugar con menores recursos o menor desarrollo no justifica que algunas personas vivan con menor dignidad” (EG 190)

Oremos

• Por la comunidad claretiana de Temuco para que prosiga su labor evangelizadora y educativa de los niños, jóvenes y apoderados. Oremos. • Por todas las escuelas y los colegios de la Provincia San José del Sur, para que ofrezcan a sus alumn@s una educación de calidad humana y cristiana, a fin de que luego sean eficientes constructores de una sociedad más justa y fraterna. Oremos. • Por todos los que formamos la Provincia San José del Sur, para que pongamos la economía al servicio de la misión y de los más pobres Oremos.

Actividades de Proclade SJS en septiembre Semana Misionera en Lambaré del 7 al 13. Equipo de Voluntariado en Lambaré el 25 y 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.