Diptico estudiantes Córdoba 13

Page 1

COMPARTIENDO vida y misión Julio 2015

SAN JOSÉ DEL SUR

COMUNIDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA Los Boulevares Los Claretianos “CMF” llegaron a la zona Los Boulevares cuando comenzó la fundación de la comunidad formativa más conocida como “Seminario Villa Claret”, el día 12 de febrero de 1942; el progresivo acercamiento a la población iría facilitando la incidencia evangelizadora de la comunidad en el sector. En 1945 los misioneros predicaron la primera misión bajo carpa, en la que se proclamó al P. Claret patrono del pueblo (barrio). La construcción, iniciada a finales de 1956, fue promovida por los Misioneros. En aquél tiempo toda esta zona estaba descampada, sólo tenía una gran zona de quintas, era una extensa zona rural de chacras. Con el tiempo la población fue creciendo más aun en las orillas del Boulevard los Alemanes como en los zonas más periféricas, más precisamente en orillas del canal central o maestro, que brindaba agua a las quintas, allí se asentaron las familiar que dieron origen a la recordada “Villa Miseria”. En 1981 empezó a funcionar la Vicaría San Antonio María Claret de la Parroquia Ntra. Sra. Del Valle pudiendo tener los Sacramentos, ya que hasta el momento los vecinos tenían sólo la visita de los misioneros; en ese acercamiento de los misioneros se ponen al servicio de la comunidad, en misión compartida con algunos laicos de la comunidad procurando realizar actividades para la dura realidad que nos toca vivir, especialmente para los jóvenes. En la actualidad las comunidad Claretiana Formativa – Pre-noviciado “Los Peregrinos” y el Post-noviciado” Rhoél Gallardo”–, siguen acompañando el servicio pastoral en los diferentes sectores del barrio (Municipal, Cortaderos, Anexo, Coop. La Ilusión, Coop. Canal de las Cascadas, Asentamientos, entre otros).

JOBSEVI Inicios del grupo y desarrollo del proyecto. El grupo se formó en el año 2009 cuando un seminarista invito a varios jóvenes del barrio a participar en actividades de semana santa en la Vicaria San Antonio Maria Claret a realizar una obra de teatro. A raíz de este evento los chicos decidieron formar parte de un grupo que lo llamarían “Jóvenes Buscando al Señor de la Vida” (JOBSEVI); como tarea pastoral el grupo se dedicó a hacer obras de teatro con el fin de trasmitir mensajes a los jóvenes, con el

acompañamiento de los estudiantes claretiano que les brindaron espacio de formación: como retiro, diferentes encuentros y charlas. Con el pasar del tiempo el grupo fue teniendo diferentes experiencias que sirvieron como herramientas (teatro, encuentro con otras comunidades de jóvenes, y pequeñas misiones), fue así como la visión del grupo fue cambiando, antes se veía el teatro como la manera de llegar a la gente pero la misión nos atrajo más. A transcurrir los años fueron cambiando los seminaristas acompañantes


del grupo, los asesores, los coordinadores y algunos jóvenes pero con toda la experiencia acumulada se llegó a la conclusión de que era necesaria una formación más profunda para la misión. En el año 2014 se propuso de hacer una misión a la provincia a Catamarca en el pueblo Monte Redondo para el 2016, se tuvo en cuenta la necesidad de una preparación formativa más específica y experiencial. La cual, se propuso un apostolado en zona del barrio “Los Cortaderos”; el objetivo es tra-

bajar con los niños, pre-adolecentes para fórmalos a través de juegos y dinámicas que tienen como finalidad implantar valores para la vida, así también formarnos a nosotros mismo a través de la pastoral, con charlas y retiros espirituales que nos puedan servir para la misión y poder implementarlas en la misma. La idea de la misión es poder ir a comunidad Monte Redondo durante tres años seguidos y hacer un acompañamiento más de cerca de su comunidad así poder dar lo que

hemos recibido, que es la Palabra de Vida . Para formalizar todas estas ideas se creó el proyecto el cual se presento a PROCLADE; esto nos ayudaría mucho. Aunque no dejamos de realizar actividades para la recaudación de fondos… Los jóvenes que han presento el proyecto son de realidad muy precarias y no dejan de luchar por el mas necesitado. Ellos tienen el sueño de llevar el mensaje de Jesús que es Vida, a través de la misión a aquellos que aún no tienen la oportunidad de conocerla.

MOMENTO DE ORACIÓN Texto bíblico:

“Hijos míos, les escribo a ustedes porque sus pecados han sido perdonados por el nombre de Jesús. Padres, les escribo a ustedes porque conocen al que existe desde el principio. Jóvenes, les escribo a ustedes porque han vencido al Maligno. Hijos, les he escrito porque ustedes conocen al Padre” (10 Jn 2, 12-14)

Preces •

Padre bueno, te pedimos por todos los Claretianos que formamos la Provincia San José del Sur para que vivamos prácticamente la opción por los pobres, excluidos y marginados. Oremos al Señor.

Padre bueno, te pedimos por nuestros hermanos claretianos de las Casas de Formación de Córdoba y los Responsables de la Vicaría, mantenlos firmes en su compromiso evangelizador. Oremos al Señor.

Padre bueno, te pedimos por los jóvenes –laicos y seminaristas- que juntos luchan por la justicia y el desarrollo en los Boulevares. Oremos al Señor.

Textos para la reflexión:

“En América Latina, la mayoría de la población está formada por jóvenes. A este respecto, debemos recordarles que su vocación consiste en ser amigos de Cristo, sus discípulos, centinelas de la mañana… Los jóvenes no tienen miedo del sacrificio, sino de una vida sin sentido. Son sensibles a la llamada de Cristo que les invita a seguirles”-DA. DI 5- (TE 20) “La palabra “solidaridad” está un poco desgastada y a veces se la interpreta mal, pero es mucho más que algunos actos esporádicos de generosidad. Supone crear una nueva mentalidad que piense en términos de comunidad, de prioridad de la vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos” (EG 188)

ACTIVIDADES DE PROCLADE SJS EN JULIO Semana Misionera en Andacollo Colegio y Parroquia-, del 6 al 12.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.