Diptico estudiantes Córdoba 13

Page 1

COMPARTIENDO vida y misión Julio 2015

SAN JOSÉ DEL SUR

COMUNIDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA Los Boulevares Los Claretianos “CMF” llegaron a la zona Los Boulevares cuando comenzó la fundación de la comunidad formativa más conocida como “Seminario Villa Claret”, el día 12 de febrero de 1942; el progresivo acercamiento a la población iría facilitando la incidencia evangelizadora de la comunidad en el sector. En 1945 los misioneros predicaron la primera misión bajo carpa, en la que se proclamó al P. Claret patrono del pueblo (barrio). La construcción, iniciada a finales de 1956, fue promovida por los Misioneros. En aquél tiempo toda esta zona estaba descampada, sólo tenía una gran zona de quintas, era una extensa zona rural de chacras. Con el tiempo la población fue creciendo más aun en las orillas del Boulevard los Alemanes como en los zonas más periféricas, más precisamente en orillas del canal central o maestro, que brindaba agua a las quintas, allí se asentaron las familiar que dieron origen a la recordada “Villa Miseria”. En 1981 empezó a funcionar la Vicaría San Antonio María Claret de la Parroquia Ntra. Sra. Del Valle pudiendo tener los Sacramentos, ya que hasta el momento los vecinos tenían sólo la visita de los misioneros; en ese acercamiento de los misioneros se ponen al servicio de la comunidad, en misión compartida con algunos laicos de la comunidad procurando realizar actividades para la dura realidad que nos toca vivir, especialmente para los jóvenes. En la actualidad las comunidad Claretiana Formativa – Pre-noviciado “Los Peregrinos” y el Post-noviciado” Rhoél Gallardo”–, siguen acompañando el servicio pastoral en los diferentes sectores del barrio (Municipal, Cortaderos, Anexo, Coop. La Ilusión, Coop. Canal de las Cascadas, Asentamientos, entre otros).

JOBSEVI Inicios del grupo y desarrollo del proyecto. El grupo se formó en el año 2009 cuando un seminarista invito a varios jóvenes del barrio a participar en actividades de semana santa en la Vicaria San Antonio Maria Claret a realizar una obra de teatro. A raíz de este evento los chicos decidieron formar parte de un grupo que lo llamarían “Jóvenes Buscando al Señor de la Vida” (JOBSEVI); como tarea pastoral el grupo se dedicó a hacer obras de teatro con el fin de trasmitir mensajes a los jóvenes, con el

acompañamiento de los estudiantes claretiano que les brindaron espacio de formación: como retiro, diferentes encuentros y charlas. Con el pasar del tiempo el grupo fue teniendo diferentes experiencias que sirvieron como herramientas (teatro, encuentro con otras comunidades de jóvenes, y pequeñas misiones), fue así como la visión del grupo fue cambiando, antes se veía el teatro como la manera de llegar a la gente pero la misión nos atrajo más. A transcurrir los años fueron cambiando los seminaristas acompañantes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.