Compartiendo vida y misión Octubre 2014
SAN JOSÉ DEL SUR
Ofrecemos este material a las comunidades de la Provincia para que vayamos conociendo los programas sociales que se desarrollan en cada comunidad, nos alegremos del trabajo de nuestros hermanos, que tal vez nos puedan servir de inspiración para otras iniciativas, y durante el mes recemos por esa comunidad.
COLEGIO CÓRDOBA (Argentina) Breve descripción del colegio Nuestro colegio está ubicado en la ciudad de Córdoba, (1.200.000 hab. aproximadamente). En un barrio tradicional, Alta Córdoba. Originalmente un lugar de población trabajadora en el ferrocarril. Hoy, es una zona que ha crecido mucho en el número de pobladores, típico barrio de clase media, cercano al centro de la ciudad. Es una comunidad de más de 100 años. Fue fundado por un grupo de Misioneros Claretianos en octubre de 1910, a pedido de algunas familias del barrio. Actualmente al colegio asisten 2.200 estudiantes, desde los 3 años (sala maternal) hasta los 18 (6o año del secundario). En su mayoría los alumnos provienen de familias del barrio, familias de clase media y trabajadora. Al ser un colegio tradicional de la ciudad, también un gran número de chicos proviene de distintos lugares de la ciudad. A pesar de ser una institución privada, no es un colegio inaccesible económicamente, ya que también algunas familias que se acercan son de bajos recursos, y existe un sistema de becas. Alrededor de 170 personas trabajan en el colegio (equipo directivo, docentes, maestranza, administración).
Proyectos sociales La Pampa de Ascochinga. Una vez por mes, un grupo de 30 alumnos que conforman el grupo misionero visitan esta comunidad, 65kms al norte de la ciudad Córdoba. Nos sumamos al trabajo que vienen realizando las Hermanas Dominicas en ese pueblo. Durante los días que dura la MISIÓN, la comunidad se dedica a visitar y atender las necesidades de las familias que viven en
el pueblo compartiendo con ellas la fe y la vida. Desde hace algunos años, esta misión implica no sólo la tarea de dar catequesis para niños, jóvenes y adultos de las zonas que se visitan, sino también actividades de voluntariado en áreas de salud e higiene, literatura, educación física, apoyo escolar, manualidades y plástica. Este grupo lo conforman alumnos de 4o, 5o y 6o año del Nivel Medio, con el generoso apoyo de docentes, directivos y padres del Colegio. Misión – encuentro en Santa Victoria: se trata de una iniciativa compartida de misión-encuentro, en ámbito rural, para compartir la vida y la fe en diálogo intercultural, para descubrir otra dimensión del ser misionero, experimentar la vivencia de una pequeña comunidad de discípulos-misioneros al estilo de Claret, compartir la vida cotidiana y acompañar expresiones de fe sencilla y popular. La llevamos adelante en grupo-comunidad junto al grupo misionero del Colegio Claret de Buenos Aires.