BREVE HISTORIA DE LA PROVINCIA CLARETIANA DE SAN JOSE DE CHILE

Page 48

Residía en la ciudad el presbítero don Antonio Poblete, ex franciscano, gran devoto de la Virgen del Carmen a la que había levantado un templo mediano (en 1858), con casa para futuros capellanes, un huerto y una cofradía piadosa que él mismo había organizado. De ese templo, algunos dijeron que era un bodegón sin mucho estilo, y otros, como el historiador René León Echániz, , aseguró en su libro Historia de Curicó, que era "una hermosa y artística contextura construida por don Daniel Barros Grez". El cura Poblete, dejó cláusula testamentaria cediendo la capilla y el local (dos casitas edificadas a los costados del templo, la plazuela de su frontis, una pequeña viña y otra casa en calle san Francisco) a los misioneros del Corazón de María, cláusula que debería cumplirse a su fallecimiento. La condición era que se diera perpetuamente culto a la Virgen del Carmen en dicho templo. En julio de 1879 moría el cura Poblete. Según relato del padre Gumersindo Vilahur en Annales, el superior general se opuso en un comienzo a la nueva fundación "por carecer de personal". Pero ese mismo año llegaba el padre Xifré a Chile y acompañado del padre José Coma viajó a Curicó quedando bien impresionado de la amabilidad del cura don Joaquín Díaz y de las posibilidades pastorales de la zona. Al año siguiente, 1880, se establecía la comunidad de misioneros en Curicó: un punto interesante estratégicamente, a 200 km. Al sur de Santiago. Las primeras impresiones delos misioneros en relación con la nueva posición evangelizadora quedó anotada en Annales de la Congregación, por carta del P. Jaime Pros el 1 de septiembre de 1893 y publicada después en Annales: "Queridos hermanos: el nombre de Curicó parece no tener aquella resonancia que tienen otros nombres y que por sí mismos vienen a dar prestigio y fama a las cosas. Curicó es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BREVE HISTORIA DE LA PROVINCIA CLARETIANA DE SAN JOSE DE CHILE by Claretianos San José del Sur - Issuu